- Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes afirmó que “tenemos el compromiso de mantener todas las estructuras en óptimas condiciones”
- En compañía de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, inauguró el VI Seminario Internacional de Puentes
México cuenta con una infraestructura de puentes, reflejo de una
creciente nación ante un futuro promisorio, afirmó el secretario de
Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara,
al inaugurar el VI Seminario Internacional de Puentes/ Resiliencia en
Puentes, organizado por la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías
Terrestres (AMIVTAC).
Acompañado por la gobernadora de Guerrero, Evelyn Cesia Salgado
Pineda, Nuño Lara destacó que la red carretera del país cuenta con 16
mil 800 puentes, de los cuales 9 mil 500 se encuentran distribuidos en
corredores, red básica y red secundaria de las carreteras libres de
peaje.
Además, 7 mil 377 puentes se ubican en la red concesionada, y un
aproximado de 10 mil puentes en la red estatal y municipal.
Señaló que “en la SICT sabemos que los puentes son elementos
indispensables de los caminos, fundamentales para garantizar la
continuidad del servicio de nuestros usuarios, por lo que tenemos el
compromiso de mantener a todas las estructuras en óptimas condiciones,
garantizando que las familias se trasladen en forma segura”.
“Por ello, consideramos a todos nuestros puentes de misión crítica y no pueden fallar”.
El titular de la SICT puso como ejemplos el puente Tampico, que se
concluyó en 1987, estructura que se consideró en su momento punta de
lanza y con la mejor tecnología; el puente Baluarte, que une a los
estados de Durango y Sinaloa, considerado el más alto en su tipo en el
mundo.
Estas obras son parte de nuestro patrimonio en infraestructura
carretera y conforman la red de caminos con más de 407 mil kilómetros,
entre los que se encuentran los corredores carreteros que comunican los
puentes estratégicos del país, indicó.
Para dimensionar la importancia de la infraestructura carretera,
refirió el titular de la SICT, en 2021 se movilizaron más de 3.7
millones de personas vía terrestre, lo que representa más del 95 por
ciento del total de personas movilizadas.
En su oportunidad, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado
Pineda, ratificó el compromiso de este gobierno con el desarrollo de
infraestructura.
“Vamos a seguir trabajando de la mano y seguir estrechando los
lazos institucionales con el gobierno de México y la SICT, la cual ha
sido una institución solidaria con el pueblo de Guerrero, atendiendo
primero a los que más lo necesitan, a las comunidades más alejadas”,
mediante la construcción de caminos en La Montaña que benefician a las
comunidades indígenas, en nuestros pueblos afromexicanos, que hoy son
una realidad.
En tanto, el presidente de la AMIVTAC, Jesús E. Sánchez Argüelles,
destacó la invitación a seguir sumando por el bien del país. Este
organismo, dijo, seguirá impulsando el proyecto de construcción y
conservación de puentes. Agradeció también el apoyo que ha brindado la
SICT y el gobierno del estado de Guerrero.
En el evento estuvieron el director general de Carreteras, Jesús
Felipe Verdugo López, el director general del Centro SICT-Guerrero,
Ricardo Alarcón Abarca y la presidenta municipal de Acapulco, Abelina
López Rodríguez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario