- La AMAVe presenta su nuevo Whitepaper dedicado a
informar sobre el panorama actual y futuro del arrendamiento vehicular en
diferentes sectores de la economía mexicana y el mundo.
o En el mundo más del 70%
del transporte se adquiere mediante arrendamiento vehicular
o En el WP se plasma el
panorama actual del arrendamiento vehicular en México y en el mundo, haciendo
comparaciones de retos y logros entre los diferentes países.
Ciudad de México, 04 de junio – El arrendamiento vehicular en México es uno de los esquemas financieros
que más relevancia han tomado actualmente, esto gracias a su flexibilidad y
ventajas comerciales que permiten a las distintas empresas, hacerles frente a
sus retos operativos en cuanto al equilibro costo-beneficio.
En el mundo más del 70% del transporte se adquiere mediante arrendamiento
vehicular, por ejemplo, Estados Unidos como líder del mercado global de
Leasing, concentra cerca del 36% del sector, esperando un crecimiento del 80%
en la región y España cuenta con un parque de 805,427 vehículos en arrendamiento
(al cierre del primer trimestre de 2022), proyectando un alza en clientes
respecto de 2021 del 8,29%.
En cifras de la AMAVe al cierre del 1T 2022, se tuvo un crecimiento anual
del 15.9% lo que se traduce en la colocación de 36 mil unidades nuevas.
Incluso, ante la compra de unidades se creció de forma anual un 32% lo que
representa el 4.9% del mercado interno de vehículos ligeros.
Es por ello, que la Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos emite
el día de hoy el whitepaper titulado “Potencial del arrendamiento vehicular y
administración de flotillas en México” donde participan ejecutivos de Ariza de
México, Crédito Real, LUMO Financiera, Jato Dynamics y Urban Science.
Archivo en el cual pueden visualizar nuevos esquemas para la sociedad,
sus diferentes aplicaciones en el gobierno y como los emprendedores también
pueden hacer uso de esta figura, sin perder de vista su principal negocio.
En él, se plasma el panorama actual del
arrendamiento vehicular en México y en el mundo, haciendo comparaciones de
retos y logros entre los diferentes países. Con la firme idea de demostrar
que el futuro de la movilidad en la república mexicana será a través del
arrendamiento.
El documento puede ser descargado a través del siguiente enlace y es
completamente gratuito:
http://amave.mx/web2019/wp-content/uploads/2022/07/white_paper_2022-4.pdf
Acerca de AMAVe:
La asociación cuenta con 19 socios de los cuales 13 son empresas administradoras de flotas
vehiculares de renta a largo plazo y 6 de renta diaria.
Así mismo, nuestros
socios prestan una amplia gama de servicios de movilidad y administración de
vehículos, como sería el caso de gestión de mantenimiento, combustible, remercadeo
de unidades y cumplimiento regulatorio, telemáticos, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario