lunes, 21 de febrero de 2022

Inversionistas siguen atentos a crisis geopolítica; mercados en EEUU cerrados por feriado

 


 
  • La situación en Ucrania es el principal factor de incertidumbre en estos momentos; los mercados estadounidenses toman un respiro por el feriado del día de los Presidentes.

 
Por Rodolfo Navarrete, Asesor Económico de Vector Casa de Bolsa
@RodolfoNV

Comentario Diario: Se agrava el conflicto en Ucrania y los mercado lo resienten

Este lunes los mercados estadounidenses permanecen cerrados por la conmemoración del Día de los Presidentes; en este contexto la Bolsa Mexicana de Valores se apresta a iniciar con pérdidas sus operaciones de hoy, afectadas por las dudas que aún existen sobre una posible cumbre entre los presidentes Biden y Putin sobre Ucrania.

En Europa, las bolsas observan pérdidas generalizadas ante el agravamiento de las hostilidades en Donbás y después de que el fin de semana el presidente estadounidense, Joe Biden, dijera que Rusia había ordenado la invasión de Ucrania. Por otro lado, el PMI manufacturero preliminar de la Eurozona bajó ligeramente de 59.8 a 59.5 en febrero, mientras el de Servicios subió de 52.2 a 56.6.

En Asia, los mercados accionarios cerraron en terreno mixto. El Nikkei japonés perdió 0.78%, en tanto que el índice Compuesto de Shanghai no se movió. El Banco del Pueblo de China dejó sin cambios sus tasa de préstamos, mientras que el PMI de Servicios preliminar de Japón sufrió una abrupta caída de 47.6 a 42.7 en febrero, mientras el PMI manufacturero también bajó, de 55.4 a 52.9.

El euro cotiza en 1.133. El rendimiento del bono estadounidense de 2 años se mantiene en 1.47%, en tanto que el de 10 años lo hace en 1.927%. El precio del petróleo sube 0.63% (91.64 dpb), mientras que el del oro baja 0.04% (1,899 dpo). El VIX baja 1.28% a 27.75.

En México, el dólar cotiza en 20.28 pesos.



Mercados en el Mundo

Los mercados en Asia reportaron variaciones mixtas en la primer jornada de la semana. Las bolsas de Japón retrocedieron al igual que en Hong Kong. China cerró sin cambios en tanto que la bolsa de Australia avanzó. Los inversionistas se mantienen atentos a la crisis geopolítica. El Banco Central de China mantuvo sin cambios su política monetaria.

En Europa los mercados retroceden, el índice STOXX 600 baja alrededor de 1.4%. La mayoría de los sectores disminuyen. La posibilidad de una invasión rusa a Ucrania sigue generando nerviosismo. Rusia ha decidido extender la duración de sus ejercicios militares en la región, en tanto que EUA volvió a advertir que Rusia podría invadir en cualquier momento.

El índice PMI de la eurozona mejoró a 55.8 en febrero desde 52.3 en enero, superando ampliamente a lo esperado (52.7 e) y alcanzando su mayor nivel en los últimos cinco meses. La sorpresa positiva provino del PMI del sector servicios, que aumentó a 55.8 (52.0 e) desde 51.1 en enero, el PMI del sector manufacturero disminuyó ligeramente a 58.4 (58.7 e) desde un nivel de 58.7 el mes previo. La mejora en el PMI de la región fue impulsada por la relajación de las medidas de contención del coronavirus, lo que produjo una renovada demanda para muchos servicios de consumo, como los viajes, el turismo y el ocio, y contribuyó a aliviar los problemas de abastecimiento.

El crudo ha reportado importante volatilidad, producto de las tensiones geopolíticas entre Rusia y Ucrania, así como las posibles sanciones que Estados Unidos podría implementar y que tendrían repercusiones de mayor presión sobre los precios.

 

Expectativa de Apertura

Los mercados en los Estados Unidos están cerrados hoy lunes por el feriado del Día de los Presidentes.



Noticias y eventos relevantes

 HOTEL : RESULTADOS TRIMESTRALES: Importante Crecimiento en Ingresos y EBITDA por Mayor Ocupación y Tarifas, En Línea

La construcción de Dos Bocas superó en 52% la meta de  Pemex  para 2021

 Cuervo  contempla aumento de precios en Estados Unidos

 Rappi  recibe suspensión de juez a cobro de impuesto en Ciudad de México

 Fibra Inn  nombra a Cárdenas como consejera independiente


 
 

Acerca de Vector Casa de Bolsa 

Con más de 45 años de operación, Vector Casa de Bolsa, se mantiene como la única empresa financiera mexicana global con presencia en dos continentes a través de sus subsidiarias Vector Global y Vector Suisse. Su oferta de servicios y productos especializados cubren las necesidades de inversionistas individuales, empresas, fondos institucionales e inversionistas extranjeros. Poseedora de un ADN innovador, se ha destacado por ser pionera en el mercado al distribuir Certificados Bancarios con garantía del IPAB, lanzar el primer Fondo Mezzanine en México, así como el primer programa de Certificados Bursátiles Fiduciarios con Inversión en Capital Privado Internacional. Recientemente Vector Fondos, recibió el Premio Morningstar 2021, un importante reconocimiento a nivel internacional en análisis independiente de fondos de inversión, como la mejor operadora de deuda.

La prestigiosa revista World Finance, líder en el mundo financiero con sede en Londres, eligió a Vector Casa de Bolsa como ganador de sus premios 2013 en las categorías de Mejor Casa de Bolsa América Latina y el Mejor Proveedor Financiero de Servicio al Cliente en América Latina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario