Alejandra Marcos
amarcos@intercam.com.mx
Reporte alineado a expectativas
Recomendación Precio Teórico
MANTENER $168.00
Datos de la Acción
Precio actual
151.69
Rendimiento potencial (%)
10.8
Máx. / Mín. 12 meses
151.69
116.68
Indicadores de Mercado
Valor de mercado (mill.)
58,578
Volumen (op. 12 meses mill. accs.)
240.3
Acciones en circulación (mill.)
386
Float (%)
91
EV/EBITDA (x)
La empresa dio a conocer los resultados del 4T21, ligeramente mejores a nuestros
estimados a nivel utilidades. En términos generales se muestra una clara mejoría
y recuperación derivado de las bajas bases comparativas, sin embargo la
recuperación secuencial también es notable. El tráfico de pasajeros durante el
trimestre aumentó a 62.1%, y el tráfico total comparado con lo registrado en el
4T19 es sólo 10% inferior. En tanto los resultados para el año completo, el tráfico
total de pasajeros crece en 62.9% al compararlo contra el mismo trimestre del
2020, pero resulta menor en 22.2% vs el 2019. El tráfico doméstico aumentó
55.8%, mientras que el internacional lo hizo a razón de 126.1%, ambos registros
al compararlos contra el mismo trimestre del año anterior. Los ingresos
aeronáuticos resultaron mayores en 68.9%, el incremento mayor al tráfico se
origina por la actualización de tarifas máximas. Los ingresos aeronáuticos al
compararlos con los niveles del 2019 resultaron 7.6% superiores. Para los
ingresos no aeronáuticos el crecimiento fue de 55.9% y 1.9% más elevados en el
mismo trimestre, pero del 2019. Los ingresos de construcción se elevaron 63%,
por un plan de ejecución más agresivo del Plan Maestro de Desarrollo que lo
observado en trimestres previos.
11.30
Márgenes al alza
Estimados
2020 2021 2022e
Ingresos (mill.) 5,367 8,720 11,258
Ut. de op. (mill.) 1,721 4,110 5,704
EBITDA (mill.) 2,549 5,110 6,267
Crec. EBITDA -54.2% 100.5% 22.6%
55.7%
Margen EBITDA
47.5% 58.6% Ut. neta (mill.) 1,085 2,860 3,250
Crec. ut. neta -66.2% 163.6% 13.6%
Margen neto 20.2% 32.8% 28.9%
EV/EBITDA (x) 20.32 11.30 9.22
P/U (x) 45.77 20.48 18.02
2.78 7.41 8.42
UPA (pesos)
Fuente: Intercam con datos de la empresa.
El total de costos y gastos aumentó de manera considerable impulsados por el
incremento de mantenimiento menor, tarifas eléctricas y en el renglón de otros
costos y gastos. Sin embargo a pesar de las variaciones en doble dígito de la
mayoría de los renglones que integran estas cuentas, el avance fue menor que el
observado en los ingresos, por lo que los márgenes de utilidad se expandieron y
el EBITDA creció en triple dígito a 117.6%, en tanto el EBITDA ajustado a 78%. El
margen EBITDA ajustado alcanzó 74.9% uno de los más elevados en la historia
de la compañía. Para el año completo el margen ajustado fue de 73.7% el mas
alto en la historia de la compañía. A la fecha, Oma mantiene un nivel de
apalancamiento bastante moderado. La razón Deuda Neta a EBITDA se ubicó en
0.38x que se compara de manera favorable con el 0.69x del registro del trimestre
anterior. La empresa sigue generando un fuerte flujo de efectivo, que en el
trimestre ascendió a 1,269 millones de pesos.
Modificamos nuestra recomendación a MANTENER
Los aeropuertos en general han mostrado tener una recuperación más rápida de
lo inicialmente estimado. Sin embargo, en el caso de Oma es la que más tardará
en recuperar el tráfico previo a la pandemia por la naturaleza de sus aeropuertos
–atiende principalmente a viajeros de negocios. Empero, la empresa sigue
guardando muy buenos fundamentales, con un balance sólido, elevados
márgenes de utilidad y una fuerte generación de flujo de efectivo. La valuación
sigue ofreciendo un descuento contra sus pares, pero nos parece justificado, dada
la distribución de sus aeropuertos. La perspectiva para el 2022 será de
recuperación aunque más moderada, que el resto del sector. Esperamos que el
tráfico de pasajeros se recupere en los niveles previos a la pandemia hasta en el
2023. Estamos modificando nuestra recomendación a MANTENER por una
valuación que parece haber incorporado ya todas las buenas noticias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario