Carlos Gómez
cgomezhe@intercam.com.mx
Impagos, bajas de calificación y cambios corporativos
En los últimos días, Crédito Real ha presenciado una volatilidad considerable.
Desde hace unos meses, las calificadoras S&P y Fitch han ido recortando la
calificación crediticia de la financiera ante el impago de un bono suizo que vencía
el miércoles 9 de febrero. La fecha llegó y la emisora no pudo cumplir con sus
obligaciones. Sin embargo, comunicó al mercado la implementación de diversas
alternativas de financiamiento para poder alcanzar una posible reestructura.
Al mismo tiempo, la firma llevó a cabo cambios en su gobierno corporativo donde
anunciaron la salida de gran parte de la familia controladora, mientras ingresaban
nuevos consejeros independientes, elevando la calidad de gobernanza y la
confianza del mercado. Ahora la composición del consejo son 4 miembros
propietarios y 5 miembros independientes, alineándose con los estándares
internacionales de gobernanza.
Según su reporte del 3T21, el 30.4% de la deuda de Crédito Real vence en el
2022, lo que equivale a alrededor de $16,900 mdp entre el bono suizo antes
mencionado, sumado a diversas líneas de crédito, bursatilizaciones y notas
subordinadas. Ello pone presión particularmente en este año por que la mayoría
de sus vencimientos son en el corto plazo.
A la fecha, la empresa no ha sido capaz de concretar una renegociación o
refinanciamiento de su deuda, por lo que tanto S&P y Fitch Ratings la han puesto
en Incumplimiento Restringido al no pagar el principal de CHF170 millones del
bono suizo.
Habrá que estar atentos a las noticias en las siguientes semanas para evaluar la
situación de la empresa y la posible reestructura de sus pasivos. Asimismo, en las
próximas semanas Crédito Real debería publicar sus resultados del 4T21.
No hay comentarios:
Publicar un comentario