jueves, 10 de febrero de 2022

EMPRESAS FAMILIARES EN MÉXICO REPRESENTAN EL 90% DE LAS UNIDADES DE NEGOCIO DEL PAÍS

 


 

     Presentan Citibanamex y el Tecnológico de Monterrey el libro Sucesión en la Empresa Familiar: Historias de Éxito, el cual ofrece las herramientas para que los negocios conduzcan con éxito su proceso de sucesión

 

     Incluyen testimonios de casos de éxito de familias como los Romano, Devlyn, Urrea, Grisi y Veerkamp 

 

Ciudad de México.– Citibanamex y el Tecnológico de Monterrey presentaron el libro Sucesión en la Empresa Familiar: Historias de Éxito, en el cual se abordan las herramientas que este tipo de compañías necesitan para conducir con éxito el proceso de sucesión, cuando así lo requieran, para así contribuir a su fortalecimiento e institucionalización.

 

El libro destaca que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las empresas familiares equivalen al 90% de las unidades de negocio en México, una de las principales fuentes de empleo, innovación y riqueza, por lo que Citibanamex está comprometido desde hace 30 años en apoyar su desarrollo y proyección.

 

La publicación resalta cómo empresas familiares en México y el mundo enfrentan el problema de una alta mortandad. La mayoría de las compañías no sobreviven al fundador, sólo una tercera parte llega a la segunda generación y poco más de un 10% sobrevive hasta la tercera generación.

 

“Presentar este libro sobre la sucesión en la empresa familiar significa para el Tecnológico de Monterrey la oportunidad de aportar el conocimiento aplicado que sus profesores e investigadores han desarrollado por varios años, en los distintos temas de las empresas familiares; y hacerlo de la mano de Citibanamex asegura su relevancia, alcance y utilidad para sus lectores”, destacó Juan Pablo Murra Lascurain, Rector de Profesional y Posgrado del Tec de Monterrey.

 

“A lo largo de los últimos dos años, la pandemia del COVID-19 ha puesto a prueba a nuestras instituciones, las empresas familiares no han sido la excepción, pero en nuestro país los emprendedores mexicanos han demostrado una gran tenacidad para enfrentarla y Citibanamex ha estado ahí, como desde hace más de 137 años, acompañándolos a través de la División de Consejos Consultivos y del Centro Citibanamex para el Desarrollo de la Empresa Familiar”, explicó Manuel Romo, director general de Citibanamex.

 

Esta obra recopila la experiencia y los conocimientos de distinguidos profesores de universidades mexicanas y extranjeras, prestigiosos consultores de México, Canadá y España, así como aportaciones de opiniones y experiencias de más de 300 líderes. Historias de familias como los Romano, Devlyn, Urrea, Grisi y Veerkamp dan testimonio de cuáles fueron los retos y soluciones para implementar una sucesión exitosa. 

 

“El Instituto de Familias Empresarias de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey promueve el fortalecimiento, desarrollo y gestión de este tipo de negocios y sus liderazgos. Con la presentación de este trabajo colaborativo con Citibanamex, aportamos valor al entorno de la empresa familiar en México y Latinoamérica, generando e integrando conocimiento que habilite y acompañe a estos negocios y sus líderes para preparar, encabezar y desarrollar la sucesión exitosa en sus empresas”, subrayó la Dra. María Fonseca, directora del Instituto de Familias Empresarias del Tec.

 

Citibanamex ha editado tres libros sobre temas de Empresa Familiar durante los últimos 13 años.  El primero,  bajo el título “Encuesta de empresas familiares en México”; el segundo “Empresas longevas, factores comunes en las empresas que perduran”, y el tercero hace tres años,  “Gobierno corporativo para el éxito y continuidad en la empresa familiar”.

 

Desde su fundación en 1943, el Tecnológico de Monterrey lleva el sello de un empresario familiar visionario, emprendedor y filántropo: Don Eugenio Garza Sada. Desde entonces y hasta hoy, el tema de las empresas familiares es prioritario para la institución. Más de la mitad de sus estudiantes de todas las carreras proviene de una familia empresaria, y al graduarse muchos de ellos emprenderán un negocio que con el tiempo se convertirá en una empresa familiar. Por ello, el Tec creó el Instituto de Familias Empresarias para México y Latinoamérica, con el propósito de desarrollar líderes y empresas con las competencias necesarias para el florecimiento de las familias empresarias en beneficio de la sociedad.

 

 

Tecnológico de Monterrey

El Tecnológico de Monterrey (http://www.tec.mx) es un sistema universitario multicampus privado y sin fines de lucro. Desde su fundación en 1943, se ha destacado por su excelencia académica, la innovación educativa, el emprendimiento y la internacionalización, así como por su vinculación con la industria y empleadores, y su gran capacidad de ejecución. Cuenta con campus en 29 ciudades de México; una matrícula de más de 67 mil estudiantes de nivel profesional y posgrado, y casi 7 mil profesores; además de más de 26 mil alumnos de preparatoria y de 2 mil 500 profesores en ese nivel. La institución está acreditada por la Commission on Colleges of the Southern Association of Colleges and Schools (SACSCOC) desde 1950. De acuerdo con el QS World University Rankings (2022), se encuentra en la posición 161, ubicándose en el lugar 30 entre las universidades privadas del mundo; y en el QS Graduate Employability Rankings (2022) como la número 1 en América Latina y la 26 del mundo. En el Times Higher Education Latin America University Rankings (2022), se sitúa en el lugar 4 en América Latina; siendo además la única universidad fuera de EE. UU. en el Top Schools for Entrepreneurship Ranking (2022) de Princeton Review y Entrepreneur, al ocupar la posición 6 en programas de emprendimiento en nivel licenciatura. Pertenece a diversas redes de prestigio internacional como la Asociación de Universidades de la Cuenca del Pacífico (APRU), Universitas 21 (U21) y The Worldwide Universities Network (WUN), entre otras.


Grupo Financiero Citibanamex

Grupo Financiero Citibanamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Citibanamex) es el grupo financiero líder en México. Siguiendo una estrategia de banca universal, el Grupo ofrece una variedad de servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión, seguros y manejo de inversiones. Sus subsidiarias incluyen Banco Nacional de México, S.A., fundado en 1884, el cual cuenta con una extensa red de distribución de 1,211 sucursales, 9,063 cajeros automáticos y más de 30,583 corresponsalías ubicadas en todo el país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario