•
Grupo Financiero Citibanamex (“Citibanamex”) reportó una utilidad de $2,743 millones de pesos en el 1T20.
•
El
resultado se explica fundamentalmente por la decisión preventiva de
generar una reserva adicional de 3 mil millones de pesos por la
contingencia por COVID 19.
•
Al
cierre del 1T20, los recursos de clientes de Citibanamex alcanzaron
los $2,164 miles de millones de pesos, con un crecimiento anual del
4.2%.
•
La
cartera de crédito total alcanzó $722 mil millones de pesos con un
crecimiento de 7%. La cartera de crédito vigente alcanzó $707 mil
millones de pesos. A su vez, la
cartera de crédito a familias alcanzó los $269 mil millones de pesos.
•
Al
cierre del 1T20, la cartera comercial se ubicó en $438 mil millones de
pesos. Particularmente el crédito a empresas del sector privado superó
los $352 mil millones
de pesos.
•
Citibanamex
mantiene sólidos índices de fortaleza financiera. Su índice de cartera
vencida se ubicó en 2%, sus reservas de crédito cubren más de dos veces
dicha cartera,
y su índice de capital básico fundamental se ubicó en 13.53% al cierre
de marzo 2020.
•
Citibanamex
reafirma que nuestra prioridad es la seguridad y bienestar de nuestros
empleados, clientes y comunidades, por lo que continuaremos apoyándolos a
través del
programa “Queremos que México no se detenga”.
•
Seguiremos
siendo el Grupo Financiero más sólido del sistema, manteniendo nuestra
operación con los más altos estándares e impulsando la adopción de
nuestros servicios
digitales, para mantener la confianza, seguridad y comodidad de
nuestros clientes.
México, D.F., a 27 de abril de 2020.-
Citibanamex reportó el día de hoy sus resultados financieros al cierre del 1T20, los cuales reflejan
sólidos indicadores de fortaleza financiera.
Al
cierre del 1T20, los recursos de clientes de Citibanamex alcanzaron los
$2,164 billones de pesos, con un crecimiento anual del 4%.
- Los depósitos totales llegaron a $829 mil millones de pesos, cifra 12% o $90 mil millones de pesos más con respecto a marzo 2019.
- Los depósitos a la vista llegaron a $671 mil millones de pesos, cifra 18% mayor a marzo 2019.
- Los depósitos a plazo llegaron a los $144 mil millones de pesos. Los depósitos a plazo de ventanilla registraron una disminución 9% o $14 mil millones de pesos respecto al cierre de marzo 2019.
- La Afore administró recursos por más de $682 mil millones de pesos, un crecimiento del 8% anual o $43 mil millones de pesos respecto al cierre de marzo de 2019.
La
cartera de crédito vigente alcanzó $707 mil millones de pesos, lo que
representa un incremento de 8% con respecto a marzo 2019.
Al cierre de marzo 2020, el crédito a las familias alcanzó $269 mil millones de pesos.
- La cartera vigente de tarjetas de crédito alcanzó $102 mil millones de pesos, lo que representa una disminución de 1% equivalente a $1 mil millones de pesos con respecto a marzo 2019
- Citibanamex registró $83 mil millones en créditos personales y de nómina.
- El crédito hipotecario superó los $84 mil millones de pesos. La cartera de vivienda tradicional presentó un incremento anual de 2%.
Citibanamex
es uno de los principales intermediaros en el financiamiento integral a
empresas e instituciones al canalizar recursos, tanto a través de
crédito directo, como de emisiones en los mercados de deuda y capital.
- La cartera comercial, que incluye empresas, instituciones financieras y gobierno, alcanzó $438 mil millones de pesos.
- La cartera de empresas del sector privado llegó a $352 mil millones de pesos.
Los resultados de Citibanamex se explican fundamentalmente por:
·
Margen
financiero presenta un incremento 64% principalmente por la Utilidad en
Valorización de divisas
al aumentar el tipo de cambio, y Resultados por Intermediación muestra
una disminución de $12,796 principalmente por el impacto del COVID-19 en
los mercados.
·
La Estimación Preventiva para Riesgos Crediticios incluye una reserva adicional por Contingencia COVID-19 por $3,000 millones.
Al cierre del 2020, Citibanamex destacó por su solidez financiera.
- La base de capital contable de Citibanamex fue de $194 mil millones de pesos y su índice de capital básico fundamental se ubicó en 13.53%, excediendo el requerimiento mínimo regulatorio.
- El índice de cartera vencida total fue de 2%. El índice de cartera vencida en crédito a familias fue de 3.3% y en cartera comercial fue de 0.8%.
- Las reservas de crédito cubren más de dos veces el monto de la cartera vencida.
- Derivado de estos indicadores de solidez financiera, Citibanamex cuenta con calificaciones crediticias, tanto de fortaleza individual como en escala global. S&P asigna a Citibanamex una calificación de fortaleza individual de “bbb+”; Fitch una calificación de viabilidad de “bbb-”; y Moody’s una calificación individual de riesgo crediticio base de “baa1”.
Avances de nuestro plan de apoyo “Que México no se detenga”
A
continuación, mostramos los datos relevantes de nuestra gestión para
apoyar a nuestros clientes y colaboradores, así como a las comunidades
donde operamos,
demostrando nuestra capacidad de adaptación y resiliencia operativa a
medida que enfrentamos la pandemia de COVID-19.
Adopción digital
·
Con
el objetivo de contribuir a la seguridad y bienestar de nuestros
clientes y colaboradores, hemos impulsado activamente la adopción de
nuestras herramientas digitales
(BancaNet, App Citibanamex, Afore Móvil, etc.).
·
Hemos
aumentado la digitalización de forma importante, tanto en clientes
digitales (6.6 MM) como en uso transaccional, incrementado la mezcla en
canales de autoservicio
(80%).
o
En
marzo 2020, llegamos a 6.6 MM de clientes digitales y 6.1 MM de
clientes móviles, lo que representa un crecimiento año sobre año de +39%
en digitales y +48% en móviles.
o
Tan solo este trimestre, hemos crecido medio millón de clientes móviles digitales.
o
Esto
se refleja particularmente en la aceleración de los accesos de los
clientes a plataformas digitales. Tan solo en marzo, vemos un
crecimiento año sobre año de +80%
de los accesos en la App de Citibanamex.
o
De igual forma, las transacciones en la App han crecido de forma importante, duplicándose en los últimos 12 meses.
Postergación de Pagos a Productos de Crédito
·
Con
el objetivo de ayudar a las personas y PyMES, ofrecemos a los clientes
posponer hasta 6 meses el pago de los siguientes productos: Tarjeta de
Crédito, Crédito Personal,
Crédito de Nómina, Crédito Hipotecario y Crédito PyME.
·
De las aplicaciones recibidas, estamos revisando más de 730 mil registros.
·
El proceso de solicitud, gestión y respuesta se ha dado de manera completamente digital.
·
Registramos
más de 2.8 millones de visitas al sitio en Citibanamex.com. Durante el
primer día, triplicamos el tráfico a nuestra página en comparación con
El Buen Fin
de 2019 que es una de nuestras campañas más activas en el año.
PyMEs: Digitalización para desarrollo acelerado de e-commerce
Además
del apoyo a estos clientes con el esquema de postergación de pagos,
estamos comprometidos a brindarles herramientas digitales que
los ayuden a ajustar su modelo de negocio y a desarrollar habilidades
que los fortalezcan, de forma que al enfrentar este panorama nuestras
PyMEs incrementen su resiliencia.
·
A
partir del 30 de abril, Citibanamex junto con Evo Payments y ADN
(aliado de Google en México), ofrecerán a nuestros clientes PyMEs
digitalizar sus operaciones con el
objetivo de que continúen con la operación de sus negocios.
·
Las
PyMEs interesadas recibirán apoyo para crear de manera acelerada sus
portales de e-commerce con las herramientas necesarias para aceptar
pagos con tarjetas de crédito
y débito en línea, a un precio preferencial. De esta manera, las PyMEs
podrán recibir pedidos y cobrar sin necesidad de salir de su casa.
·
Además,
se apoyará a los clientes más afectados, eliminando el cobro de la
renta por terminal punto de venta correspondiente a los meses de marzo y
abril. Esta iniciativa
será aplicable para clientes que hayan facturado en febrero y que hayan
reducido sus ventas con tarjeta más de la mitad contra el mes anterior.
Continuidad del negocio
Todos
los colaboradores de Citibanamex, y particularmente los de nuestras
sucursales y el back-office de Operaciones, están mostrando un
gran compromiso, dedicación y disciplina para mantener la operación del
Grupo y servir a nuestros clientes en estos tiempos difíciles.
Proteger a colaboradores, clientes y familias
La
salud y bienestar de nuestros clientes, colaboradores y comunidades es
nuestra prioridad. Por ello, implementamos las siguientes medidas de
prevención
en sucursales:
·
Acceso escalonado
·
Señalización de distancia en filas dentro y fuera de la sucursal
·
Dotación de gel antibacterial
·
Uso obligatorio de cubrebocas por parte de nuestro personal
·
Reforzamiento de protocolos de limpieza y desinfección
·
Cierre y desinfección de sucursales por contagio o contactos secundarios
A
partir del 16 de marzo contamos con más del 80% de nuestros equipos en
trabajo a distancia y hemos implementado un modelo dinámico para
alternar entre
apertura y cierre de sucursales que nos permite satisfacer la demanda
de servicios –priorizando por cobertura geográfica y plazas únicas- y
rotar a nuestro personal para su protección. De esta forma, mantenemos
un nivel de servicio a casi el 95%.
·
En
nuestros más de 9,000 cajeros automáticos aseguramos que el 100% cuente
dotación de efectivo al tope, manteniendo además niveles de servicio a
casi el 95%.
En nuestros canales digitales, vemos un crecimiento exponencial, impulsado sobre todo por el crecimiento en móvil.
·
En marzo 2020, vemos un incremento del 81% en los accesos a la aplicación.
Además,
como anunciamos hace unas semanas, destinamos 100 millones de pesos en
apoyo económico para todos los colaboradores del Grupo que fueron
identificados
como más susceptibles a sufrir impactos económicos por el COVID-19.
Cuidadanía Corporativa
Nuestra
Ciudadanía Corporativa es un pilar fundamental de nuestra misión como
institución financiera para impulsar oportunidades para todos.
Por ello, implementamos acciones específicas para apoyar a diversas
comunidades que en medio de este panorama enfrentarán las más difíciles
consecuencias.
Plan de apoyo integral a la comunidad
Compromiso Social Citibanamex apoya a personas y comunidades afectadas en condiciones de vulnerabilidad en todo el país:
·
Se destinan 105 millones de pesos en tres aristas:
o
Casi
35 millones de pesos para compra y aplicación de pruebas, habilitación
de hospitales temporales y apoyos a médicos y enfermeras.
o
Casi
30 millones de pesos en apoyos directos para grupos con las mayores
necesidades: población en pobreza extrema, menores de edad, adultos
mayores, migrantes, entre otros.
o
Alrededor
de 40 millones de pesos para recuperación económica e instrumentación
de proyectos para promover la productividad, el emprendimiento y la
generación de empleos
entre grupos afectados.
Primeros avances: Centro Citibanamex Unidad Temporal COVID19
·
Compromiso
Social donó 30 millones de pesos para apoyar la habilitación del Centro
Citibanamex como Unidad Temporal Covid-19 para la atención de
pacientes.
·
El
banco se une con 15 empresas y fundaciones a la iniciativa impulsada
por CIE, coordinada por la UNAM y la Fundación Slim, en colaboración con
las autoridades de Salud
de la CDMX.
·
La
Unidad Temporal Covid-19 tendrá una capacidad máxima de 854 camas de
hospitalización, 36 espacios de terapia intermedia, áreas necesarias
para el cuerpo médico y de
laboratorio, así como traslado de pacientes a hospitales de alta
especialidad.
Primeros avances: Recaudación nacional en alianza con Banco de Alimentos de México:
·
La
Asociación de Bancos de Alimentos ha sido nuestro aliado desde hace
tres años, particularmente en los programas de Voluntariado Citibanamex.
Es una es una asociación
civil mexicana sin fines de lucro, acreditada y conocida, que opera
desde 1995 y se dedica al rescate de alimentos para combatir el hambre y
mejorar la nutrición de la población vulnerable en México.
·
Citibanamex dona 21 millones de pesos para beneficiar a más de un millón de personas en todo el país.
·
Más de 285 mil familias recibirán despensas para 3 meses. (Casi 580 mil despensas).
·
Nuestra aportación se destina específicamente a que esas despensas tengan 4 kg de arroz y frijol para cada mes.
·
Asimismo,
se extiende la invitación a nuestros más de 35 mil colaboradores, 500
Consejeros Consultivos (miembros del empresariado en todas las regiones
del país) y al
público en general a participar en la colecta anual de alimentos, que
en esta ocasión se concentrará en recaudar fondos a través de CoDI y
transferencia interbancaria para ayudar a más familias.
Las acciones de Citibanamex ante esta contingencia se apoyan en cinco pilares clave:
- Nuestra prioridad es la seguridad y bienestar de nuestros empleados, clientes y comunidades.
- Ante este reto, a través del programa Que México no se detenga, continuaremos apoyando a clientes, colaboradores y grupos vulnerables.
- Seguiremos siendo el Grupo Financiero más sólido del sistema.
- Como actividad esencial: mantenemos nuestra operación con los más altos estándares.
- Es de gran relevancia para la confianza, seguridad y comodidad de nuestros clientes adoptar nuestros servicios digitales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario