jueves, 5 de marzo de 2020

México: Reporte Económico Diario Covid-19 infecta los pedidos manufactureros globales



  • Debilidad en indicadores de actividad china y norteamericana pero resistente en Europa. El índice global de compras manufactureras (PMI por sus siglas en inglés) se ubicó en 46.1 puntos, lo que representa una caída de (-)6.1 unidades desde enero y sugiere un enfriamiento de la actividad (el índice en una lectura por encima de 50 puntos implica que hay expansión de la actividad; debajo de 50 significa lo contrario). Así, el índice se encuentra en un mínimo desde mayo de 2009 y logró su segunda peor caída en toda la historia del índice. Por su parte, el índice correspondiente a los servicios en Estados Unidos sufrió una caída de (-)4 puntos respecto a enero, la contracción más importante en los últimos 6 años, con lo que yace en una lectura ahora recesiva de 49.4 puntos, mientras que en China la crisis sanitaria del Covid-19 llevó al índice compuesto de la actividad total a desplomarse en (-)24.4 puntos y situarse en su mínima puntuación histórica de 27.5 puntos. Contrario a esta tendencia, el índice compuesto correspondiente a la zona del Euro observó una ligera mejora de 0.3 puntos cerrando en 51.6 puntos, impulsados por incrementos en las compras en Francia y España.
  • El PIB de Brasil tiene su menor desempeño en tres años. Se expandió en 1.1% anual en 2019 desde un crecimiento de 1.3% en los dos años anteriores. Por componentes, observó un incremento en la previsión de servicios de 1.3% anual que fue parcialmente compensado por un magro crecimiento anual en la industria de 0.5%. El gasto de gobierno se redujo en (-)0.4% anual debido a los recortes de la nueva administración; la inversión privada fija pasó de un crecimiento de 3.9% anual en 2018 a 2.2% anual en 2019.
  • En febrero, la venta interna de vehículos ligeros registra un marginal incremento. Las  ventas totales al público en febrero fueron de 104,3285 vehículos, un crecimiento anual marginal de 0.3%, su primer alza después de 12 meses de decrementos y su mejor dato para un febrero desde 2017. Así, en el primer bimestre del año, se ha registrado una venta de vehículos ligeros de 209,160, por debajo de los 215,487 registrados en el mismo periodo de hace un año, una caída de (-)2.9%.
  • Resultados mixtos en los mercados. El S&P500 y Nasdaq ganaron 4.2% y 3.9% mientras que la Bolsa Mexicana lo hizo en 2.2%. La tasa del bono de EUA a 10 años subió a 1.05% mientras que su similar mexicano bajó 12 puntos base, a 6.3%. Por su parte, el peso se depreció  0.4%, cerrando en 19.54 pesos por dólar mientras que el precio de la mezcla mexicana terminó en 41.4 dpb, es decir, (-)1.6% respecto al precio de un dia anterior. Por último, el CDS de México a 5 años cayó 4.1 puntos porcentuales, situándose en  98 puntos base.
  • Publicaremos este jueves nuestra Encuesta de Expectativas Citibanamex. Y se conocerán las cifras para la confianza del consumidor correspondientes a febrero.
Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de IBGE, JPMorgan-IHS Markit, INEGI, Bloomberg.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario