Pese
a que autoridades de salud estatal consideraron al Hospital General de
Chimalhuacán 90 camas, como un
nosocomio auxiliar para la atención de pacientes con posibles síntomas de coronavirus
COVID-19, el inmueble presenta un severo desabasto de insumos que pone en riesgo
la integridad de más de un centenar de médicos y enfermeras e imposibilita la
atención integral a más de 800,000 chimalhuacanos, denunció el secretario del
Ayuntamiento, Saúl Torres Bautista.
“Lamentamos
la cerrazón e indiferencia por parte del gobernador Alfredo Del Mazo hacia los
chimalhuacanos. Hace una semana acudimos a la ciudad de Toluca y presentamos de
manera formal la solicitud de este equipamiento; no hemos obtenido respuesta y el
virus COVID-19 continúa propagándose rápidamente a nivel nacional y estatal”.
En
conferencia de prensa, Torres Bautista explicó que los médicos y enfermeras
carecen de insumos básicos como trajes quirúrgicos y medicinas, así como pruebas
de coronavirus para aplicarse a pacientes sospechosos que requieran atención
integral.
“Desde
que se declaró la fase 2 de contingencia, el nosocomio sólo ha recibido una
prueba de COVID-19, la cual se aplicó a un paciente sospechoso y se espera su
resultado en las próximas horas. Sabemos que la propagación de la enfermedad
obliga a que el hospital cuente con más pruebas y se apliquen al mayor número
de pacientes, cumpliendo con el reciente llamado de la Organización Mundial de
la Salud”.
Precisó
que hasta el momento en territorio municipal no se han confirmado casos de COVID-19;
sin embargo, tres personas reciben atención integral tras considerarse como
casos sospechosos.
“No
rehusamos la responsabilidad que tenemos como autoridad, pero necesitamos que
el estado asuma el papel que le corresponde y entregue los insumos que
necesitan los hospitales, necesitamos más pruebas para que la gente pueda
atenderse de forma integral”.
Ante
este panorama, el Ayuntamiento, con recursos limitados, ha implementado diversas
acciones para inhibir contagios y mantener informada a la población sobre las
medidas a seguir de sana distancia. “Por ejemplo, continuamos entregando más de
60,000 kits de limpieza para que las familias más vulnerables puedan mantener
su hogar seguro. Además, pusimos en marcha a partir de esta semana una jornada
especial de sanitización en zonas de gran afluencia e instalaciones que
permanecen cerradas como parques y sitios recreativos”.
Finalmente,
el funcionario detalló que los servicios básicos como el agua potable y la
seguridad seguirán operando de forma ordinaria. Adelantó que en breve se
pondrán en marcha diversos programas de apoyo a las familias más vulnerables
para que permanezcan la mayor parte del tiempo en sus hogares, en la medida de
sus posibilidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario