Chimalhuacán, México.- El gobierno
municipal emanado del Movimiento Antorchista de Chimalhuacán, realizó la
inauguración de un aula y de los sanitarios en la escuela primaria “Dr. Agustín
Rivera y San Román”, ubicada en el barrio de Xochitenco, con la finalidad de
mejorar la calidad educativa de los estudiantes de la zona, informó Saúl Torres
Bautista.
Como parte del trabajo del alcalde de
extracción antorchista, Jesús Tolentino Román Bojórquez y del secretario del ayuntamiento, Saúl Torres
Bautista, se entregaron las obras de la reconstrucción total de los sanitarios
que se vieron afectados por el sismo del año 2017, así como la construcción de
la aula regional que consistió en el trabajo de construcción, nivelación,
instalación eléctrica, impermeabilización, cancelería y la pavimentación de un
corredor con barandal para su fácil acceso, que beneficiará a más de 200
alumnos, docentes y personal administrativo de ambos turnos de esta
institución. Así mismo, se realizaran las gestiones permitentes para la
construcción de un arcotecho, el cual es indispensable para las actividades
recreativas, cívicas y culturales de los alumnos.
El trabajo desempeñado por parte del
Movimiento Antorchista en la zona, la activista social Isabel Saldaña Ocampo
con el apoyo de la directora, padres de familia y docentes, han gestionado los
servicios básicos para un mejor ambiente educativo para los pequeños que
asisten, un ejemplo son las jornadas de seguridad en horarios de entrada y
salida de ambos turnos, el mantenimiento de alumbrado público a los
alrededores, jornadas de limpieza, entre otros.
La directora de la institución,
Magdalena Alarcón Zavala, mencionó un emotivo mensaje de agradecimiento, “esta
escuela se ha ido construyendo paso a paso, tabique a tabique, ya que la
institución surgió de lo que antes era una lona y esperanzas de una comunidad
que carencia de un espacio educativo cerca de sus hogares; la organización nos
brindó un pequeño predio, en el cual un año más tarde se construyeron aulas, se
nos otorgó el acta de cabildo y la gestión de la barda perimetral, y ahora esta
nueva aula y sus sanitarios”.
“Hace ya casi 20 años, en las pésimas
condiciones de una lona, mesas en mal estado, con tan solo veinte niños y dos
maestras, surgió la iniciativa de buscar mejores condiciones educativas para
los niños de ese entonces y que futuras generaciones, tuvieran un espacio digno
donde crear los sueño de ser profesionistas. Con el trabajo organizado,
actualmente se cuenta con unas instalaciones que apoyan a muchas familias en el
barrio de Xochitenco. Además que anteriormente la institución realizó la
convocatoria al programa “Escuela Digna” establecido por el Instituto Nacional
de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) del Gobierno Federal, donde
establecía el mejoramiento de infraestructura a nivel primaria, el trabajo que
consistió en la pavimentación de la explanada física solamente, a pesar de que
la escuela necesitaba bocas de tormenta para bajar la velocidad del agua ya que
la escuela se encuentra en cuesta de un cerro”, compartieron las autoridades
educativas del plantel.
“Por eso hoy, celebramos el hecho de que
en materia educativa el municipio de Chimalhuacán es hoy vanguardia, vamos en
los primeros lugares de todo el Estado de México, fomentando la principal
herencia a un hijo, más que bienes materiales, hay que educarlos y apoyarlos a
que sigan con sus estudios, para formar nuevos profesionistas, de esa manera podrán
encarar los retos de la vida; por eso continuemos construyendo un Nuevo
Chimalhuacán”, concluyó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario