Al
 continuar las acciones para combatir los delitos sexuales en la Ciudad 
de México, brindándoles acompañamiento jurídico e integral de manera 
oportuna
 a las víctimas, la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, 
Ernestina Godoy Ramos, reinauguró la agencia del Ministerio Público 
número cuatro para la atención de dichos ilícitos (FDS-4), ubicada en la
 alcaldía Gustavo A. Madero.
Con
 este acto, la FGJCDMX da cumplimiento a la reestructuración de las seis
 agencias especializadas en investigación de delitos sexuales que se
 encuentran en la Ciudad de México; dos se localizan en la alcaldía 
Cuauhtémoc, mientras que las otras tres están en Venustiano Carranza, 
Iztapalapa y Álvaro Obregón.
Godoy
 Ramos agregó que, para abril próximo, la institución a su cargo 
contempla una segunda etapa de apertura de agencias especializadas en 
delitos
 sexuales, las cuales estarían ubicadas en los tres centros de Justicia 
para las Mujeres (CJM) con los que cuenta la FGJCDMX.
Informó
 que la reconstrucción de estas nuevas agencias contempla espacios más 
amables para las víctimas, y con ello, evitar que tengan encuentro
 con sus agresores en ese momento tan complicado.
Aseveró
 que los cambios no son solo apariencia, sino que se trata de un nuevo 
modelo de atención en el que el personal ministerial, policial y 
pericial
 deben anteponer a las víctimas, ser empáticos con la vulnerabilidad que
 presentan al momento de interponer su denuncia y, sobre todo, ser el 
medio de acceso a la justicia; evitar, con una debida investigación y 
detención de los responsables, que el delito
 quede impune. 
La
 fiscal Godoy Ramos ponderó que los casos de violencia sexual se deben 
investigar con perspectiva de género; para ello, subrayó la capacitación
 constante que reciben los agentes de la Policía de Investigación (PDI),
 así como el personal ministerial.
Por
 otra parte, informó que, del 21 de noviembre de 2019, con motivo de la 
Alerta de Género en la Ciudad de México, al 21 de febrero del presente
 año, a través de la Subprocuraduría de Procesos, se obtuvieron cien 
sentencias condenatorias por delitos violentos en contra de mujeres.
Detalló
 que 44 son por abuso sexual, 24 por violencia familiar, nueve por 
violación, ocho por lesiones dolosas, cinco por feminicidio, tres por
 secuestro, igual número por tentativa de violación, mientras que, por 
secuestro exprés y tentativa de feminicidio, dos para cada delito.
Policía
 de Investigación (PDI), en tanto, cumplimentó 12 órdenes de aprehensión
 por violencia familiar, de las cuales, diez personas se encuentran
 en prisión preventiva.
Ante
 el incremento de denuncias registradas, Godoy Ramos manifestó que se 
debe a la confianza que tienen las víctimas para acercarse a la Fiscalía
 General de Justicia, denunciar los delitos y buscar que éstos no queden
 impunes.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario