Dijo que se
erogaron 75 mil millones de pesos (mmdp) en contratos que tenían un
valor superior a los 189 mmdp y en gastos no recuperables
El Secretario de
Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, informó que se
finiquitaron los 692 contratos de obra de la terminal aérea que se
construía en Texcoco, por un monto de 75 mil 223
millones de pesos.
Acompañado por el
director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, GACM,
Gerardo Ferrando Bravo, y por el titular de Asuntos Jurídicos de la SCT,
Carlos Sánchez Valencia, el Secretario
de Comunicaciones y Transportes explicó que, en diciembre pasado, se
inició el proceso para cumplir los compromisos financieros derivados de
esa construcción, con el consentimiento de los tenedores de los bonos,
para cambiar las condiciones del crédito, por
6 mil millones de dólares (mmdd).
Jiménez Espriú
señaló que se recompraron mil 800 millones de dólares, la tercera parte
de la deuda, y se acordó pagar totalmente los restantes 4.2 mmdd en 19
años, en lugar de sufragar sólo intereses por
30 años y mantener íntegro el compromiso por los 6 mmdd, como estaba
estipulado.
También, como parte
de los compromisos financieros, se saldó anticipadamente, en su
totalidad, la Fibra E, por 30 mil millones de pesos, comprometida con
intereses del 10 por ciento, que incluía ceder
a los tenedores el 20 por ciento de las acciones del GACM.
Respecto al
finiquito de los 692 contratos de construcción, firmados en la pasada
administración y que tenían un valor de 189 mil 634 millones de pesos,
ya se habían pagado 60 mil 291 millones de pesos,
y lo erogado en este año, para concluir los contratos y gastos no
recuperables, fue de 14 mil 932 millones, casi 25 mil millones menos de
los 40 mil estimados, para dar un total de 75 mil 223 millones de pesos.
Además, se deberán
restar casi 4 mil millones de pesos, que se recuperarán con la venta del
material y equipos disponibles, con lo que el gasto total final será,
aproximadamente, de 71 mil millones de
pesos.
Por lo anterior, se
da por concluida la concesión que otorgó la Dirección General de
Aeronáutica Civil al Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM),
para edificar y explotar un nuevo aeropuerto
Internacional en el ex vaso de Texcoco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario