| 
·        
Se han recuperado y destruido 3,595 armas de fuego desde el 21 de enero de 2019 
·        
La PGJCDMX trabaja en coordinación con otras áreas para atender las causas y erradicar la inseguridad | 
La
 Procuradora General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy
 Ramos, señaló que la actual administración trabaja en coordinación con
 distintas áreas de gobierno para acabar con la inseguridad y erradicar 
la violencia para que la Ciudad de México sea la más segura en todo el 
país.
Añadió
 que, para lograr esto, se ha realizado una estrategia clara que tiene 
que ver con la inteligencia policíaca y la presencia, así como el 
trabajo
 en conjunto con otras dependencias para determinar las causas que 
provocan la delincuencia.
En
 su discurso, con motivo de la instalación del módulo ‘Sí al desarme, Sí
 a la paz’, en la Catedral Metropolitana, alcaldía Cuauhtémoc, manifestó
 que el propósito del programa es evitar la violencia, al invitar a las 
familias a que no tengan armas en casa.
Con
 este programa, desde el 21 de enero de 2019 se han recuperado y 
destruido 3,585 armas de fuego, de las cuales 2,939 fueron armas cortas,
 421
 armas largas y 229 granadas.
En
 este sentido, Ernestina Godoy Ramos, titular de la PGJCDMX, aseguró que
 esta iniciativa ha permitido que la Ciudad de México sea la entidad 
número
 uno de recuperación de armas, “este plan ha sido exitoso y bondadoso, 
con lo que se apunta directamente a lograr la paz y la tranquilidad de 
la ciudad”, agregó.
Se
 han instalado tres módulos de atención en las alcaldías de Iztapalapa, 
Benito Juárez y Cuauhtémoc, lugar en el que se reciben las armas a 
cambio
 de dinero, sin ningún tipo de investigación y para su destrucción 
inmediata.  
En
 la ceremonia estuvo presente Jesús Horta Martínez, Secretario de 
Seguridad Ciudadana (SSC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Secretaria de
 Gobierno
 de la Ciudad de México y Salvador Guerrero Chiprés, presidente del 
Consejo Ciudadano.
La
 Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a 
disposición de la ciudadanía el teléfono 5200 9000 y 01800 745 2369 para
 orientación jurídica gratuita. 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario