|
* Se aplican los protocolos establecidos para garantizar la perspectiva de género
* Al percibir en las víctimas indicadores de violencia, se solicitan medidas para su protección
|
Con
el objetivo de integrar una Fiscalía con estándares internacionales y
combate eficaz a la violencia de género, la Procuradora General de
Justicia
de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, participó en la
conferencia “Acceso a la Justicia y Prevención de Violencia Contra las
Mujeres”, donde subrayó la importancia de segmentar la atención de
ilícitos, fortalecer las políticas públicas y trabajar
con perspectiva de género para erradicar el feminicidio.
La
Procuradora recalcó la importancia de contar con servidores públicos
capacitados para detectar situaciones de riesgo que violenten a mujeres
y niñas. Por ello, dijo, las funcionarias de la dependencia han sido
instruidas para que al percibir en las víctimas indicadores de violencia
como afectaciones de salud física o mental, amenazas y aislamiento,
soliciten las medidas de protección flexibles
y adaptables de acuerdo a las necesidades de cada caso.
Godoy
Ramos explicó que a partir de los indicadores de riesgo, la dependencia
trabaja de manera interdisciplinaria con las denunciantes para que
antropólogos, trabajadores sociales, psicólogos, abogados y otros
especialistas, investiguen el fenómeno que vulnera la vida y derechos
humanos de las afectadas y formen protocolos para su combate.
La
abogada de la ciudad recalcó que a través de investigaciones oportunas y
éticas, persecución y presentación de imputados y creación de espacios
seguros como los centros de justicia para mujeres, se trabaja día a día
para inhibir cualquier tipo de violencia en su contra.
En
el evento estuvo acompañada de Michelle Dayan y Mag Aude Duret,
especialistas francesas en derecho con perspectiva de Género, la
investigadora
Patricia Lucila González Rodríguez y el director de la Facultad de
Derecho de la UNAM, Raúl Contreras Bustamante.
La
Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a
disposición de la ciudadanía el teléfono 5200 9000 para ofrecer
orientación
jurídica gratuita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario