*Las
estrategias de comunicación 4.0 pueden dar impulso a tácticas
tradicionales de marketing, como es el caso de un evento de marca.
|
¿Quién imaginaría que la entrega del Oscar algún día tendría que
batallar por el bajo rating? Luego de haber sido uno de los eventos del
espectáculo más vistos en todo el mundo, hoy prevé la tasa televisiva
más baja de su historia. No es para menos, luego de los 26,5 millones de
televidentes que vieron esta entrega el año pasado, que representa una
caída del 19% frente a 2017, según The Hollywood Reporter.
Además, de acuerdo con
Google Trends, el interés de búsqueda mundial de las palabras “Oscar
Awards” cayó desde febrero de 2005 hasta la fecha, de un puntaje de 100,
que es la máxima popularidad de búsqueda, a 22. ¿El motivo? Para
algunos conocedores, una de las principales razones es la propagación de
plataformas sociales, aunadas a los nuevos hábitos de los usuarios de
distintas generaciones, quienes hoy han hecho de las distintas
plataformas digitales, su herramienta preferida para buscar y consumir
contenido.
Más allá de cual sea la
realidad, lo cierto es que cambios similares se están dando de manera
global, y es importante considerarlo cuando se trata de una comunicación
efectiva para nuestras marcas; y más tomando en cuenta el gran
engagement que podemos generar con nuestra audiencia a partir de un
evento en el que esté presente nuestra marca.
La entrega del Oscar era un evento tradicional (con un lugar y tiempo
determinado, una audiencia limitada y transmitido por canales
tradiciones de comunicación). Esto acortaba el tiempo para que la
audiencia hablara de éste, de los filmes, de las ternas, de los
premiados, la alfombra roja, marcas patrocinadoras, etcétera.De forma similar como sucede con la entrega del Oscar, los eventos de tu marca se pueden enfrentar al gran desafío de conseguir una buena asistencia, pues de lo contrario, el retorno por el esfuerzo y la inversión no será lo suficientemente satisfactorio. Más allá de las paredes de un evento
En la actualidad, los foros
de visibilidad tales como congresos, conferencias, seminarios,
talleres, expos, entre otros; son una táctica de Relaciones Públicas Inteligentes
con gran potencial para dar mayor visibilidad a tu marca. Sin embargo,
lograr que las distintas audiencias asistan al evento, no es tan
sencillo debido a diversas condiciones como la distancia, el costo, la
falta de tiempo, el propio trabajo, etcétera.
Una forma de asumir el reto y obtener buenos resultados es apoyarnos
en lo que podríamos llamar estrategias de comunicación 4.0, es decir, crear contenidos de valor
para la audiencia, a través de los cuales se difundan los mensajes de
la marca y que impulsen el tráfico web de la misma (SEO), utilizando un
enfoque integral de comunicación, con gran énfasis en la influencia
digital.¿Por qué recurrir a estrategias de comunicación 4.0 para dar impulso a tácticas tradicionales de marketing como un evento? Veamos algunos beneficios: Dispara la cobertura mediática: Generar cobertura es uno de los objetivos en la mayor parte de los eventos, de manera que si bien una estrategia 4.0 no sustituye la presencia física de la audiencia, sí contribuye para acercar los contenidos a quienes no pudieron asistir, y con ello incrementar la cobertura tradicional y digital que necesita tu marca. Eso justamente es lo que vemos en la entrega del Oscar, los contenidos no sólo se generan de fuentes periodísticas tradicionales sino también de los mismos actores, productores, asistentes al evento y fans que interactúan en sus distintas redes sociales.
Incrementa la longevidad virtual del evento:
Gracias a los medios sociales, la entrega del Oscar sigue siendo
noticia varios días después del evento. Lo mismo puede suceder con
cualquier otro, ya sea de una hora o hasta de una semana, pues una
estrategia 4.0 tiene el potencial de ayudar a prolongar la “vida” de tu
evento a través de los contenidos disponibles en línea y, por lo tanto,
contribuir a incrementar el impacto en la audiencia.
Más alcance y engagement: ¿Sabes por qué el gran
error, con el premio a la mejor película, tuvo tanto impacto en los
Oscar 2017? Una de las razones fue porque todo lo que se decía allá
dentro era comunicado afuera de manera multiplataforma, llegando a
millones de personas. Muy similar sucede con los mensajes de la marca
que comunicamos en un evento, que sólo son escuchados por quienes
asisten al mismo. Pero, ¿imaginas lo que sucedería con una estrategia
4.0? Los Contenidos –con los mensajes de marca- llegarán mucho más
rápido a una audiencia mayor, estimulando su interacción (engagement) y
amplificando los contenidos con cada share y retuit.
Mejor retorno de inversión:
Para las marcas, los eventos son una oportunidad para lograr objetivos
ambiciosos, y destinan una buena inversión de tiempo, esfuerzo y dinero
para llevarlos a cabo; por esto mismo, esperan alcanzar buenos
resultados que justifiquen tal inversión. Justo aquí es donde una
estrategia 4.0 apoya en el logro de ciertos objetivos como informar a
las audiencias, lograr cobertura mediática, generar engagement en redes
sociales, promover el evento e impulsar la afluencia de visitantes,
entre otros.
Mejor posicionamiento SEO y tráfico web: Los
contenidos de calidad en Redes Sociales generan más y mejores
interacciones, te darán visibilidad y aseguran que Google volteará hacia
tu marca, colocando tus contenidos mucho más cerca de la audiencia.
Además, puedes conseguir mayor tráfico hacia tus medios propios, lo que
será más que un Oscar para tu marca.
Como profesionales de las
Relaciones Públicas, nuestro trabajo es dar visibilidad a las marcas, y
los eventos son una buena táctica para lograrlo; de hecho, para 47% de
las empresas y marcas, estas tácticas son de las más efectivas para
generar demanda en el mercado, según CMO Council y Statista. La mejor
manera de dar impulso a los distintos tipos de eventos y lograr
cobertura mediática es mediante estrategias de comunicación 4.0, como el
Evento 4.0
y el Comunicado de Prensa 4.0; estrategias que forman parte de una
Comunicación Integral que te hará más “ruido” en el acelerado mundo
digital.
Una conocida frase de Alfonso Cuarón dice así: “Hasta el asunto aparentemente más nimio puede tener consecuencias extraordinarias”…
así que aprendamos a ver, en los canales sociales de comunicación, un
espacio con posibilidades infinitas para toda marca que desea ganar el
Oscar a la mejor Marca 4.0, haciendo cosas innovadoras y marcando la
diferencia frente a su audiencia.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario