Ciudad
de México, octubre 2018. Los canales de Xochimilco se llenan de gala
con la puesta en escena “La Catrina en Trajinera”, Leyendas de
Calaveras Garbanceras de Sergio Laurel, que inicia su tradicional
temporada a partir del 19 de octubre del 2018 en el marco de la
festividad del “DÃa de Muertos”, presentándose por quinta
temporada en el embarcadero de Nativitas.
U
na
de las maravillas del espectáculo teatral “La Catrina en
Trajinera”, Leyendas de Calaveras Garbanceras, es sin duda, la
espectacular ofrenda del “DÃa de Muertos”, que se instala en una
chinampa con personajes en vivo, que atrae el interés y encanta a
los asistentes. Además, que busca enaltecer, difundir y conservar
las costumbres y usos de los pueblos originarios de la CDMX, pues en
la zona lacustre de Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac, aún se habla
náhuatl.
El
vestuario de hombres y mujeres que actúan, asà como el de las
edecanes y personal de asistencia al público, es el caracterÃstico
del Altiplano Central de los pueblos originarios que fundaron no sólo
Xochimilco sino la Ciudad de México.
“La
Catrina en Trajinera”, Leyendas de Calaveras Garbanceras, lo
componen siete tradiciones y usos y costumbres reconocidos por la
UNESCO como patrimonio cultural, oral e intangible de la humanidad:
*Xochimilco; *el Mariachi; *el Charro mexicano; *el Amaranto, *la
Comida mexicana, *los mercados populares y el *DÃa de Muertos.
E
n
cuanto anochezca la catrina o garbancera estará esperándolos
en la trajinera para guiarlos por los desolados canales de Xochimilco
y narrarles
leyendas de la zona, retratarles el Xochimilco de la época de la
Revolución y contarles sobre las tradiciones y vestimentas tÃpicas
mexicanas.
Al
llegar a la chinampa, los
recibirán con música mexicana en vivo y estará
acondicionada con catrines, ofrendas, y un pedacito de la Isla
de las muñecas.
Ahà es donde se llevará a cabo el espectáculo y se te revelarán
dos oscuras historias: El origen de la isla de las muñecas y El
charro negro.
La
muñeca de porcelana: un
campesino se encuentra una hermosa muñeca de porcelana que
perteneció a una niña que murió ahogada y éste se aventura a ir a
donde ningún mortal se ha atrevido y pedir a las brujas que doten de
vida a la muñeca
El
Charro negro: un
amor separado por las diferencias de clases, un muchacho que al morir
la única persona que lo cuida, decide buscar a su madrina, quien
resulta ser la muerte. Pero él sacará ventaja de esto y le pedirá
dones para convertirse en el charro negro.
Al
terminar el espectáculo podrán disfrutar
de puestos con antojitos mexicanos como tamales, chocolate, atole,
pan de muerto, chilaquiles, quesadillas y una que otra artesanÃa,
para finalizar el regreso
de nuevo en la trajinera a tu punto de partida.
E
l
espectáculo teatral “La Catrina en Trajinera”, Leyendas de
Calaveras Garbanceras, cuenta con el apoyo de COPARMEX; es una obra
dirigida por Lilia RamÃrez Soto, producida por la Dra. Livia M.
Villar Gutiérrez, productores
creativos: Hnos. Fernando y Felipe Laurel, asistente de producción:
Alma Solares.
Boletos
de La Catrina en Trajinera 2018 por Boletia.com
26,
27, 28, 31 de octubre 19:00 hrs.
1,
2, 3 y 4 de noviembre. Dos funciones - 19:00 y 22:00 hrs.
Para
mayor información en www.lacatrinaentrajinera.com se
pueden consultar horarios y dÃas de las funciones, asà como en
https://www.facebook.com/lacatrinaentrajinera/
No hay comentarios:
Publicar un comentario