La localidad, así
como otros cinco municipios mexiquenses serán pioneros para la
conformación de una base de datos para optimizar la localización de
personas extraviadas, la Célula de Búsqueda Inmediata de
Chimalhuacán realiza evaluaciones biométricas a personas en
situación vulnerable para alimentar la plataforma digital.
La titular de la
Unidad Especializada de la Policía para Víctimas de Violencia
Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG), Gloria Pérez Frías, informó
que Chimalhuacán recibió de la Comisión Nacional de Búsqueda de
Personas, equipo de evaluación biométrica para la creación de una
base de datos municipal.
“Estamos en la
etapa de aplicación de las pruebas, acudimos a los albergues, Casa
de Día del Adulto Mayor, centros para el tratamiento de adicciones e
instituciones psiquiátricas para el registro biométrico de huella
dactilar, iris y fotografía de las personas”.
Mencionó que una
parte de las personas reportadas como extraviadas asisten a estos
centros, la plataforma digital optimizará los protocolos de
búsqueda.
Al momento, la
Célula de Búsqueda Inmediata de Chimalhuacán ha realizado cerca de
200 registros, proyectan superar los mil biométricos al concluir el
año.
En ese tenor, Pérez
Frías dijo que, desde su creación en 2016, la Célula de Búsqueda
Inmediata a localizado a 499 personas, de las cuales el 27 por ciento
reportaron problemas de conducta, 25 por ciento a causa de conflictos
en relaciones sentimentales, 14 por ciento con problemas familiares,
13 por ciento ausencia voluntaria, cinco por ciento problemas de
salud mental, cinco por ciento adicciones y uno por ciento víctimas
de algún delito.
Seguridad Ciudadana
local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de
emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán para
teléfonos Android, a fin de reportar cualquier emergencia, delito o
actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas
del día.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario