INVERSIÓN DE 51 MIL MDP PARA INFRAESTRUCTURA, COMUNICACIONES Y TRANSPORTES EN JALISCO
- Se cumplen con cinco Compromisos de Gobierno en el estado
- Más de 283 millones de pesos para el Programa de Empleo Temporal
- En materia de telecomunicaciones, de 783 sitios México Conectado aumentó a cinco mil 627 sitios
Con una inversión cercana a los 51 mil millones de pesos, durante esta
administración la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)
entregó cinco Compromisos de Gobierno en materia de infraestructura
carretera, además de trabajar en diversas obras programadas,
entre ellas de telecomunicaciones, en el estado de Jalisco.
Se trabaja en el desarrollo de cuatro importantes autopistas, en la
ampliación y modernización de mil 407 caminos rurales o alimentadores
que facilitan y mejoran la conectividad en la entidad.
El Compromiso de Gobierno CG-04 es la construcción de la Línea 3 del
Tren Ligero de Guadalajara, en el que se invierte un total de 24 mil
millones de pesos.
El Macrolibramiento de Guadalajara es el Compromiso de Gobierno 025, el
segundo libramiento más grande e importante del país, pues tiene una
extensión de 111 kilómetros de longitud en concreto hidráulico, que
aloja cuatro carriles de circulación, en él se requirió
una inversión de ocho mil 544 millones de pesos y con su construcción
se generaron más de 15 mil empleos directos e indirectos en beneficio de
las familias jaliscienses.
Para agilizar el tránsito vehicular entre Bahía de Banderas y Costa
Alegre se concluyó el túnel vehicular Luis Donaldo Colosio, en Puerto
Vallarta.
También está la modernización a cuatro carriles de la carretera
León-Lagos de Moreno, que representa el Compromiso de Gobierno CG-229,
donde se invirtió 580 millones de pesos.
Así como el Compromiso de Gobierno CG-232 correspondiente a la
modernización a 12 metros de ancho de la primera etapa del tramo El
Tuito-Melaque, de la Carretera Federal 200, donde se invirtieron 929.30
millones de pesos.
Y la modernización de la terminal portuaria de Puerto Vallarta, cuyo avance de obra es del 90 por ciento, aproximadamente.
Actualmente se trabaja en la ampliación a 10 carriles de la autopista de
Zapotlanejo -del kilómetro 20 al 26- en el ingreso a Guadalajara; en la
ampliación de la autopista Guadalajara-Colima en el tramo Sayula-Cuatro
Caminos; la modernización de las carreteras
federales Santa Rosa-La Barca, Jocotepec-Tizapán El Alto y
Acatlán-Crucero a Tapalpa, entre otras, y la construcción de la
carretera Villa Purificación-Autlán.
Cabe señalar que a través del Programa de Empleo Temporal se han
invertido en esta administración más de 283 millones de pesos, logrando
con ello beneficiar a casi 55 mil personas en zonas de alta marginación y
a población de muy escasos recursos de 75 municipios
de la entidad.
En cuestión de conservación de carreteras se atendió a dos mil 195
kilómetros de la red federal y ha dado mantenimiento a 600 kilómetros
para ofrecer mejores condiciones de seguridad a los usuarios.
En materia de telecomunicaciones, al inicio de la administración sólo
había 783 sitios México Conectado operando en la entidad, actualmente
existen cinco mil 627 sitios proporcionando el servicio de Internet de
manera gratuita, a través de dependencias federales,
estatales, municipales, escuelas, bibliotecas, hospitales, plazas y
parques, para facilitar la comunicación y acercar el conocimiento
universal en beneficio de estudiantes, profesionistas y familias.
Con estas acciones el Gobierno Federal eleva la productividad,
competitividad y empleos, contribuyendo al desarrollo económico de todo
el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario