·         Empresarios
 y representantes de distintos países Europeos, conocieron el potencial pesquero y acuícola de la entidad
ENSENADA,
 B.C.- Jueves 13 de septiembre de 2018.- La Unión Europea podría 
fortalecerse pronto como un mercado objetivo de los productos marinos de
 Baja California, especialmente sardina (Sardinops
 caeruleus) y langosta (Panulirus interruptus), de acuerdo con el 
interés mostrado por representantes de diversos países de aquella región
 del mundo, durante una gira comercial coordinada por la Administración 
estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega
 de Lamadrid.
Durante
 su agenda por Ensenada, la delegación europea recibió una explicación 
sobre el potencial de pesca, acuacultura y maricultura de la entidad, 
por medio del Secretario de Pesca y Acuacultura
 del Estado (SEPESCABC), Matias Arjona Rydalch, como parte de los 
encuentros que los visitantes tuvieron con entidades gubernamentales 
relevantes, así como representantes locales del sector privado, 
académico y otros actores de la sociedad civil.
En su
 exposición, Arjona Rydalch explicó que Baja California se ha 
consolidado en los últimos años en la maricultura, para lo cual existe 
vocación exportadora, ya que en promedio se envían
 a mercados internacionales el 60% de la producción, lo que habla de la 
trazabilidad aceptable, consistente en la adecuada captura, manejo, 
procesamiento, empaque y comercialización de los recursos que ofrece el 
mar.
Sobre
 las principales especies exportadas, señaló que la engorda de atún 
aleta azul se ha convertido en un producto icónico de Baja California, 
ya que es uno de los más demandados por su
 calidad y proceso, junto con la langosta, abulón, almeja generosa, 
erizo rojo de mar, pepino de mar, merluza, y pelágicos menores como 
sardina y macarela, contándose a la fecha con 18 empresas certificadas 
por la Comisión Federal para la Protección Contra
 Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).
Dijo 
también que por Aduana de Ensenada, se exportan 20 mil 519 toneladas 
anuales de sardina y macarela; 13 mil 403 toneladas de otros 
comestibles; de calamar 7 mil 489 toneladas; de túnidos
 2 mil 594 toneladas; de harinas pescados y mariscos 425 toneladas; de 
escama 565 toneladas, dando un total de 44 mil 994 toneladas.
Por 
Aduana Tijuana se envían a otros países 9 mil 34 toneladas de otros 
comestibles; 7 mil 262 toneladas de túnidos; de almeja 3 mil 394; de 
langosta mil 740; de conchas y estrellas de mar
 mil 664 toneladas; y de escama 2 mil 757 toneladas, sumando un total de
 21 mil 710 toneladas.
Hasta
 el momento los principales destinos de los productos bajacalifornianos 
son China, Malasia, Vietnam, Japón, Tailandia y Corea, y en menor medida
 a Europa, a donde se envían merluza,
 atún aleta azul, langosta, sardina y macarela, escama, algas marinas y 
percebes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario