·        El titular de la SCT
 y el gobernador de Oaxaca inauguraron el nuevo Palacio Municipal en 
esta localidad afectada por el movimiento telúrico
·        Se
 cumplen las instrucciones del Presidente de la República de atender lo 
más rápido posible y de manera eficiente a la población
·        Sostiene reunión de evaluación con seis ediles oaxaqueños sobre los avances de reconstrucción de viviendas
 
·        El gobierno federal siempre está con Oaxaca, afirmó el gobernador de esta entidad
Al
 inaugurar el nuevo Palacio Municipal en esta localidad y sostener una 
Reunión de Evaluación de Avances en la Reconstrucción de Viviendas con 
seis ediles de esta región, el secretario de Comunicaciones y 
Transportes afirmó que
 en Oaxaca se empiezan a superar los efectos del sismo del 7 de 
septiembre de 2017 y a recuperar la normalidad.
Acompañado
 por el gobernador oaxaqueño, el titular de la SCT dijo que se cumplen 
así las instrucciones del Presidente de la República de atender lo más 
rápido posible y de manera eficiente a la población afectada por el 
movimiento
 telúrico en coordinación con el gobierno estatal.
En
 referencia a los seis municipios que por instrucción presidencial 
correspondió atender a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes 
-Barrio de la Soledad, Matías Romero Avendaño, San Juan Guichicovi, 
Santo Domingo Petapa,
 Santa María Petapa y Santo Domingo Ingenio-recordó que lo primero fue 
abastecer de víveres a los pobladores afectados, así como llevar a cabo 
las reparaciones en viviendas y edificios, entre ellos el Palacio 
Municipal de Santa María Petapa.
Hoy se cumple con esos propósitos, 
enfatizó. Se hizo entrega de manera simbólica a la presidenta municipal 
de Santo Domingo Ingenio de once viviendas para igual número de 
familias, así como el nuevo Palacio Municipal de Santa María
 Petapa.
Al respecto, el titular de la SCT hizo un
 reconocimiento a Félix Alejandro Herrera, de Grupo Feluxa, quienes 
aportaron los recursos y llevaron a cabo la construcción de las nuevas 
instalaciones. 
Posterior a la develación de la placa 
alusiva del nuevo Palacio Municipal de Santa María Petapa, el titular de
 la SCT transmitió el saludo del Presidente de la República, siempre 
atento de lo que sucede en el estado de Oaxaca,
 quien junto con el gobernador de esta entidad, dan muestra de una 
actitud ejemplar para encontrar soluciones y cumplirle a la población.
“El
 momento más hermoso para un funcionario público es atender a la 
ciudadanía”, enfatizó el secretario de Comunicaciones y Transportes.
Por
 su parte, el gobernador de Oaxaca dijo que luego de vivir algunos 
municipios de esta entidad una etapa difícil, hoy es un día de alegría 
al dar apertura a las nuevas instalaciones del Palacio Municipal, porque
 es muestra de
 que luego de que varias familias resultaron afectadas por el sismo de 
septiembre de 2017, el alivio a esta situación es ejemplo de estar 
unidos.
Reconoció el trabajo de los funcionarios 
de la SCT quienes laboraron para que Oaxaca esté en pie y recuperar las 
construcciones afectadas.
“El gobierno federal está siempre con Oaxaca”, dijo el gobernador.  
En el diseño de construcción del nuevo 
Palacio Municipal fue prioritario atender medidas de seguridad en sus 
elementos estructurales. Para ello se implementó cimentación antisísmica
 a base de concreto armado y premezclado de alta
 calidad, loza reticular en primer nivel y loza maciza en segundo nivel 
con concreto premezclado bombeado y resistente.
Se
 explicó que el edificio cuenta con instalaciones eléctrica, hidráulica y
 sanitaria, ocultas en falso plafón, muros divisorios de tablaroca, así 
como preparaciones de red, teléfono, cámaras de seguridad, lámparas de 
emergencia
 y radiocomunicación.
La
 nueva construcción cuenta con todos los servicios municipales que antes
 estaban dispersos: Comandancia, Registro Civil, oficinas del DIF, entre
 otros.
Estuvieron
 presentes el coordinador general de Centros SCT y los directores 
generales de los Centros SCT Oaxaca, Michoacán, Campeche, Veracruz, 
Estado de México, Guerrero y de la Administración Portuaria Integral de 
Salina Cruz.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario