· La dependencia instalará una mesa de
coordinación para el uso del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura
Social (FAIS) en la reconstrucción de los 12 municipios en declaratoria de
emergencia
El
subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría
de Desarrollo Social (Sedesol), Javier García Bejos, realizó un recorrido de
evaluación de daños ocasionados por el sismo del pasado 19 de septiembre en los
municipios de Malinalco y Tenancingo, en el Estado de México.
En
gira de trabajo por ambos municipios, el funcionario federal informó que se
tienen cubiertas las necesidades básicas de la población afectada en los rubros
de alimentación y distribución de agua potable, a través de los Comedores
Comunitarios, así como del ámbito de la salud, a través del despliegue de
brigadas médicas.
“Como
lo instruyó el Presidente Enrique Peña Nieto, el siguiente paso en la entidad
será llevar a cabo de manera inmediata el levantamiento de un censo, en
conjunto con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu)
y las autoridades municipales, para tener la certeza del número total de
viviendas afectadas por el sismo”, comentó.
García
Bejos mencionó que una vez concluido el censo de viviendas dañadas, se destinarán
recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para iniciar con la etapa de
reconstrucción de las viviendas en todas las localidades siniestradas.
“Lo
central y más importante es verificar en cada comunidad, trabajando en equipo
con el gobierno estatal y los gobiernos municipales, que la gente esté
cubierta, que tenga alimentos y agua, evitar enfermedades y riesgos
epidemiológicos. Que las comunidades cuenten con suministro de energía
eléctrica, esas son las tareas que estamos supervisando”, sostuvo el
subsecretario.
Posterior
a la visita de trabajo del pasado domingo que realizó el Presidente Peña Nieto
y el secretario de Desarrollo Social, Luis Miranda; el subsecretario de la
Sedesol destacó que a través de la delegación se acelerará el paso a fin de que
los programas sociales atiendan de manera directa a los 12 municipios del
Estado de México que se encuentran en situación de emergencia.
Comentó
que se activará el Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI) con una
inversión inicial de 15 millones de pesos, mediante el cual puedan realizarse
labores de levantamiento de escombros.
“Es
prioridad para el gobierno de la República proteger a la población, y
reiterarles que los mexiquenses no se encuentran solos ante la contingencia,
por lo que con la solidaridad y el trabajo de todos es como se podrá salir
adelante. Estamos revisando que los Comedores Comunitarios estén funcionando
bien”.
Afirmó
que la Sedesol se encuentra instalando o reubicando comedores en donde hubo más
afectaciones y revisando que toda la ayuda de Diconsa, Liconsa, el gobierno del
estado y de autoridades municipales, se utilice de manera racional para que
llegue a la gente que más lo necesita. También mencionó que, de ser posible, se
adelantará el pago a beneficiarios de los Programas Pensión para Adultos
Mayores y de Prospera.
De
esta manera, el gobierno de la República, a través de la Sedesol, reafirma su
compromiso con la población más afectada por los sismos, y reitera que seguirá
trabajando de cerca a la población y de manera coordinada con el gobierno del
Estado de México, encabezado por Alfredo del Mazo Maza.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario