La
compañía moderniza los subsistemas de facturación, comunicaciones y los
sistemas de atención al cliente y backoffice de una de las autopistas más
importantes en el norte del país por 13 MDP
El
proyecto permite garantizar la compatibilidad entre los diferentes operadores
de telepeaje, que registran más de seis millones de TAGs en todo México
Ciudad
de México, 13 de septiembre de 2017.- Indra, una de las principales empresas
globales de consultoría y tecnología, ha renovado el sistema de telepeaje para
la autopista Saltillo-Monterrey y el Libramiento Norponiente, una de las
vialidades más importantes en el norte del país y por la que circulan
diariamente más de 35.000 vehículos.
El
proyecto de renovación, por un monto de 13 MDP, hace posible aumentar las
capacidades existentes del procedimiento de pago y garantizar la compatibilidad
entre los diferentes operadores de telepeaje, que suman más de seis millones de
TAGs (dispositivo electrónico que permite el funcionamiento del sistema de
cobro) en todo México.
La
tecnología inteligente para el telepeaje de Indra otorga facultades de
monitorización y gestión centralizada, eficiente y flexible del sistema que
habilita la interoperabilidad; unifica los diferentes programas de pago
electrónico; facilita la operación del mismo de forma predictiva; y también
concede la programación de la demanda en tiempo real. Además, incluye los
sistemas de atención al cliente y de backoffice, así como la gestión del cobro
y la transacción de todas las operaciones.
El
sistema desarrollado por la compañía contempla un proceso de interfaz
bidireccional que facilita el monitoreo e intercambio de información, así como
la gestión de diferentes niveles de avisos y alarmas. De esta forma, permite al
operador ejecutar procedimientos de cobro y modificación de saldos bajo tiempos
que beneficien la correcta operación de la vialidad, reduciendo al mínimo los
errores en la lectura de los TAGs e impactando positivamente sobre el flujo de
tráfico en esta autopista.
Líderes
en Transporte y Tráfico
Con
este contrato, Indra consolida su posición en el mercado de Transporte y
Tráfico de México. Entre sus proyectos más destacados se encuentra el
desarrollo de uno de los mayores telepeajes de México, por un importe de 761
MDP. En 2016, Indra implantó y puso en operación la tecnología de telepeaje
para toda la red de autopistas públicas en el país, gestionada por la empresa
pública Capufe, que abarca cerca de 500 vías y más de 4.000 kilómetros y supone
aproximadamente el 45% de las autopistas del territorio mexicano.
La
compañía también ha desarrollado proyectos como la implantación del sistema de
gestión de tráfico y los sistemas inteligentes de tráfico (ITS) de la autopista
Necaxa-Tihuatlán; los sistemas ITS, de peaje y telepeaje para las autopistas de
Guadalajara-Tepic, los sistemas de ticketing y seguridad en el Ferrocarril
Suburbano de México DF, o el sistema de peaje e ITS para el Libramiento Arco
Norte y el Circuito Exterior Mexiquense, la dotación de tecnología de seguridad
y control más avanzada para el aparcamiento de la nueva terminal del aeropuerto
internacional de Toluca.
Además
de en México, Indra ya ha implantado su tecnología para dotar de inteligencia a
las infraestructuras de transporte en más de 50 países y es una de las
principales compañías en el desarrollo e implantación de soluciones integrales
para gestión y control de tráfico, sistemas de control de túneles y sistemas de
peaje. Indra cuenta con numerosas e importantes referencias en esta área en
países como Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, México, Colombia, Chile,
Brasil, España, Portugal, Irlanda, Montenegro, Filipinas, India o China, entre
otros.
Socio
tecnológico de las instituciones y empresas mexicanas
Indra
es el socio tecnológico de las instituciones y las empresas mexicanas, capaz de
ofrecer las mejores soluciones y la tecnología más avanzada con la máxima
eficiencia y competitividad.
Presente
en este país desde 1997, tiene oficinas en Ciudad de México, Querétaro y
Monterrey, además de contar con un Cybersecurity Operations Center (i-CSOC, por
sus siglas en ingles) –de los tres que la compañía tiene en el mundo– y un
Centro de Producción de software. En 2016, la compañía presentó en México
Minsait, su unidad de negocio para dar respuesta a los desafíos que la transformación
digital está planteando a las empresas e instituciones mexicanas.
Con
más de 2.000 profesionales, ha desarrollado una sólida oferta de soluciones y
servicios para los sectores de Transportes e Infraestructuras; Energía e
Industria; Servicios Financieros; Administraciones Públicas y Sanidad;
Telecomunicaciones y Media; y Seguridad y Defensa.
En
el mercado de Transportes, la compañía es líder en este país y ha llevado a
cabo algunos desarrollos de referencia, como uno de los mayores proyectos de telepeaje
para las autopistas públicas de México (cerca de 500 vías, que suman unos 4.000
kilómetros y suponen el 45% de autopistas del país); el sistema de última
generación que gestiona los autobuses públicos de Metrobús en la Ciudad de
México y un sistema similar para la gestión de los autobuses públicos de
Ecovía, en Monterrey; y la tecnología de control de tráfico y peaje en las
autopistas del Paquete Michoacán o en los túneles de Necaxa-Tihuatlán, entre
otros.
En
otros mercados, como el de Industria, Indra también tiene una importante
presencia en México, con clientes como FEMSA (una de las mayores empresas
embotelladoras del mundo) o Femexfut (Federación Mexicana de Fútbol).
En
Servicios Financieros, Indra trabaja con las cinco entidades bancarias más importantes
del país. Asimismo, implementa soluciones de gestión documental y procesos de
negocio bancario, y cuenta con una oferta líder en medios de pago.
Además,
posee sólidas referencias en los mercados de Energía, Administraciones Públicas
y Sanidad, y es uno de los socios tecnológico más destacados de varios de los
principales operadores de telefonía. La compañía ha desarrollado también
proyectos de implementación de soluciones SAP y business intelligence en el
país.
Acerca
de Indra
Indra
es una de las principales compañías globales de consultoría y tecnología, la
empresa líder en tecnologías de la Información en España y el socio tecnológico
para las operaciones clave de los negocios de sus clientes en todo el mundo.
Dispone
de una oferta integral de soluciones propias y servicios avanzados y de alto
valor añadido en tecnología, que combina con una cultura única de fiabilidad,
flexibilidad y adaptación a las necesidades de sus clientes. Indra es líder
mundial en el desarrollo de soluciones tecnológicas integrales en campos como
Defensa y Seguridad; Transporte y Tráfico; Energía e Industria;
Telecomunicaciones y Media; Servicios Financieros; Procesos Electorales; y
Administraciones Públicas y Sanidad.
A
través de su unidad Minsait, Indra da respuesta a los retos que plantea la
transformación digital. En el ejercicio 2016, Indra tuvo unos ingresos de 2.709
millones de euros, 34.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones
comerciales en más de 140 países. Tras la adquisición de Tecnocom, Indra suma
unos ingresos conjuntos de más de 3.200 millones de euros en 2016 y un equipo
de cerca de 40.000 profesionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario