Todos
los grandes negocios surgieron de una idea o un sueño, lo cual significa que
cualquiera de nosotros tiene la capacidad de convertirse en un empresario
exitoso, pero ¿cómo lograrlo? Actualmente en México existen más de 12.2
millones de emprendedores, de acuerdo con datos del Global Entrepreneurship
Monitor (GEM), uno de los estudios más populares dentro del mundo del
emprendimiento, lo que ha convertido a nuestro país en uno de los lugares con
mayor índice de personas que inician sus propios negocios.
Es
cierto que tomar este camino no es sencillo, sin embargo, solamente necesitamos
contar con una guía adecuada para perder el miedo y concretar nuestras ideas.
Para aquellos que están dudando o para cualquiera que busque convertirse en un
emprendedor, el Dr. Norman Wolf, experto en emprendimiento y académico en el
área económico administrativa de la UNAM, quien además ha creado diversos
programas para Coursera, como el Programa Especializado de Fundamentos
Estratégicos Empresariales, comparte los siguientes consejos básicos para que
conviertas tu empresa en una realidad:
Construye
tu ruta hacia el emprendimiento
El
primer paso es visualizar tus sueños y tener la voluntad de perseguirlos.
Además, es necesario que consideres todos los aspectos relevantes: análisis de
fortalezas, oportunidades, así como las debilidades y amenazas; estudiar el
contexto político, económico, social y tecnológico; y finalmente, con estos
datos armar tu plan de negocios.
Desarrolla
tus habilidades
La
planificación y el control son dos herramientas esenciales para cada
empresario, por lo que son habilidades que será importante que vayas
desarrollando con una formación adecuada.
Encuentra
el valor de tu idea
Una
elemento que en ocasiones olvidan los emprendedores es el generar un valor para
su público objetivo y considerar todos los stakeholders posibles. Siempre
pregúntate: ¿qué estoy haciendo para generar una idea de valor para mi público?
Escucha,
escucha, escucha
Al
emprender debes estar abierto a todas las posibilidades, no dejes de escuchar a
tu equipo, clientes y amigos, toma en cuenta sus comentarios, ya que estos
pueden ser de gran utilidad para ir analizando tu empresa e identificar áreas
de oportunidad.
El
conocimiento vence al miedo
Es
normal tener miedo pero sin duda permanecer estático no te llevará al objetivo,
por eso una muy buena opción es asesorarte con alguien de confianza y adquirir
conocimientos de áreas en las que no tienes tanta experiencia. Entre más
aprendas, más oportunidades tendrás de encontrar una solución a tus problemas.
Hazlo
simple
Busca
metas cortas de manera que puedas seguir avanzando poco a poco hacia tus
objetivos mayores. Se dice que menos es más, y en el mundo del emprendimiento
es un básico, a veces las mejores ideas de negocios surgen de encontrar
soluciones simples.
Además
de estos consejos, recuerda que el conocimiento es un elemento clave para
lograr cualquier proyecto en tu vida, por lo que no debes olvidar que
actualmente gracias a la tecnología podemos tener acceso a contenidos que nos
permiten seguir aprendiendo. Si ya estás decidido, una gran opción es recurrir
a los cursos en línea, los cuales podrás tomar en cualquier momento y en
cualquier lugar en el que te encuentres. Si quieres atreverte a explorarlos e
iniciar tu camino de emprendimiento, te recomendamos los siguientes cursos:
Introducción al Mercado, Introducción al mundo de las negociaciones,
Habilidades humanas y de negocios para negociar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario