Por
Héctor Sánchez, Vicepresidente de Ventas para BroadSoft en Latinoamérica
No
se puede negar que la colaboración ha reformado la manera en que los seres
humanos realizan sus tareas cotidianas en sus hogares y espacios de trabajo.
Desde que se ha modificado nuestra mentalidad individualista a una mentalidad
colaborativa, surgió una nueva tendencia donde la acción colectiva y las
interdependencias juegan un papel trascendental en la supervivencia y el éxito.
La colaboración se define como un proceso en el que un grupo de personas
explora sus ideas para buscar una solución que se extienda más allá de sus
visiones limitadas individuales. La colaboración siempre ha sido trabajar
juntos como un equipo, pero hoy en día, el éxito de muchas empresas y negocios
radica en cómo se puede colaborar mejor para adaptarse a la creciente necesidad
de desarrollar nuevos modelos de negocio.
El
papel de las herramientas de colaboración digital
A
medida que las empresas continúan creciendo y avanzando a un ritmo cada vez
mayor, trabajar de forma aislada se convierte en una desventaja. El reto de crear una adecuada cultura de
colaboración radica en que si no es gestionada de forma correcta se perderán un
sin número de recursos empresariales, ya que esto no tiene beneficios
inmediatos. La implementación de un enfoque colaborativo para el trabajo puede
ser difícil, especialmente cuando se intenta cambiar el enfoque del logro
individual al éxito del equipo. Tomar
buenas decisiones relacionadas con las herramientas de colaboración es crucial
para crear una cultura más amplia de apertura. De acuerdo con un estudio de
Deloitte[1], el 46% de las empresas a nivel global que cuentan con herramientas
eficaces de colaboración observan a su organización como un negocio competitivo
y productivo, en comparación con el 22% que no posee dichas herramientas.
A
partir de estos desafíos, BroadSoft destaca algunos consejos que pueden ayudar
a las empresas a dar los primeros pasos hacia la adopción de nuevas plataformas
de colaboración y convertir a sus equipos en elementos más atractivos y
dinámicos:
Fomentar
la comunicación abierta: La comunicación efectiva es fundamental para asegurar
el éxito del esfuerzo de cualquier equipo, ya sea que esté encargado de crear
un nuevo producto o planificar futuras mejoras. Cuando las habilidades de
comunicación de un equipo son fuertes, aumenta la posibilidad de que las buenas
ideas y las mejores prácticas sean compartidas abiertamente. La colaboración
elimina los límites de unir a las personas, más allá de los departamentos y
organizaciones tradicionales. Para ser productivo trabajando en colaboración,
es necesario deshacerse del paradigma erróneo de estar en un solo lugar
físicamente. Team-One, revoluciona los espacios de trabajo, haciéndolos más
abiertos y habilitando la capacidad de compartir ideas a través de reuniones
virtuales y archivos en la nube. La belleza de la apertura de las líneas de
comunicación es que permite una mayor transparencia entre los diferentes
miembros y la eficiencia será el resultado de esto.
No
precipitarse: La transición de un equipo con una cultura individualista hacia
una cultura colaborativa no es inmediata. Presionar a los equipos demasiado,
matará el impulso de compartir y colaborar. Este un proceso continuo que toma
tiempo, pero trae consigo la creación de relaciones y confianza para poder
comenzar a introducir la colaboración en situaciones que requieren imaginación,
estructura y el intercambio voluntario de conocimientos e ideas. A medida que
su equipo se sienta más cómodo con la idea de trabajar juntos, se volverán mas
creativos y construirán relaciones más fuertes.
Utilizar
herramientas de colaboración adecuadas: El uso de correos electrónicos dejó de
ser una herramienta productiva ¿por qué? debido al retraso entre las respuestas
y el desorden en las bandejas de entrada cuando se reciben demasiados correos.
En su lugar, la mejor alternativa es utilizar herramientas colaborativas que
faciliten opciones en cómo interactuamos ya sea voz, video, texto o
compartición de documentos, para lograr resultados más rápidos y efectivos,
dondequiera que se encuentren. Las líneas de comunicación nunca han sido tan
accesibles y abiertas como ahora a través de la red y es momento de aprovechar
eso. Las herramientas de colaboración, en particular, son un lugar donde la
información puede almacenarse a través de una conexión en la nube, además de
mejorar la eficiencia de los procesos empresariales al permitir el almacenamiento
y el acceso a los datos en una ubicación centralizada y altamente segura en vez
de enviar correos electrónicos con respuestas lentas.
Establecer
una política de colaboración es sólo el comienzo. Para que todos estos consejos
sean eficaces, es necesario que las empresas sean consistentes y conscientes
sobre los recursos dedicados en hacer que este modelo tenga éxito. Las empresas
que sobrevivirán en un futuro a un mercado cada vez más competitivo, serán
aquellas que den cada vez más valor a los esquemas de colaboración digital y
que busquen nuevas formas de fomentarlo dentro de sus equipos, tanto
tradicionales como virtuales.
Acerca
de BroadSoft:
BroadSoft
es el líder en tecnología de comunicaciones en nube, colaboración y soluciones
de Contact center para empresas y proveedores de servicios en 80 países. Es el
líder en el mercado de comunicaciones unificadas en la nube con una plataforma
segura y de confianza elegida por los proveedores de servicios más importantes
del mundo. BroadSoft permite a los usuarios de negocios y equipos compartir
ideas y trabajar con el propósito de lograr un rendimiento extraordinario.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario