Ciudad
de México a 24 de agosto de 2017 – El
enfoque en la transformación digital del negocio se ha intensificado a medida
que las empresas aprovechan excelentes ventajas: innovación más ágil, mayor
productividad e ingresos. En la actualidad, los líderes comerciales y de TI del
país desean saber lo siguiente: "¿Cómo aceleramos la transformación
digital? Ante este panorama, Westcon, mayorista de valor en soluciones
avanzadas de redes, seguridad y tecnologías de comunicaciones, y VMware, líder
global en infraestructura de nube y movilidad empresarial brindan soluciones
para ayudar a las organizaciones mexicanas a modernizar los centros de datos,
integrar la nube híbrida, fortalecer los espacios de trabajo digitales y
transformar la seguridad.
Aunque
las ventajas de negocio de la transformación del centro de datos y la nube, son
conocidas: mayor agilidad, capacidad de respuesta al cambio, mejor rentabilidad
y tiempo de innovación más rápido para las nuevas aplicaciones, en muchos de
los entornos de TI se presentan obstáculos para la modernización. En un mundo
centrado en las aplicaciones, el aprovisionamiento de servicios de redes y
seguridad es con frecuencia demasiado lento y manual. Ante estos retos,
“Westcon y VMware eliminan estos obstáculos. En primer lugar, modernizamos la
infraestructura de computo, almacenamiento y redes basados en hardware y los
definimos por software para proporcionar eficacia y agilidad. La
hiperconvergencia de estos recursos virtualizados con una administración
unificada acelera la implementación y simplifica la administración. Las
organizaciones pueden entonces automatizar las TI para optimizar aún más el
aprovisionamiento y la implementación y, así, seguirle el ritmo a las demandas
de los negocios”, asegura Tomás Valles, Gerente de ingeniería de VMware México.
Maximizando
los beneficios de las tecnologías en la nube
En
referencia a la adopción de tecnologías cloud, las nubes híbridas pueden ser
una excelente opción para respaldar aplicaciones modernas y procesos comerciales
digitales. Además, el uso de nubes públicas puede reducir los costos de soporte
y la superficie del centro de datos. Las empresas están intentando descubrir
cómo usar cualquier nube para aprovecharla al máximo. Desean libertad y control
de la nube, y les preocupan la dependencia de proveedores y los componentes
aislados de la nube. Los clientes también pueden conectar y administrar
múltiples nubes de manera segura mediante las plataformas de administración de
la nube de VMware, desde las instalaciones propias o, mediante los servicios basados en software
como servicio (Software-as-a-Service, SaaS). “Contamos con una plataforma de
administración para que los departamentos de TI puedan administrar todas las
cargas de trabajo en diferentes nubes. Los clientes pueden observar y
monitorear los servicios de computo en nube en un entorno común, aplicar
información para administrar costos y acuerdos de nivel de servicio, y proteger
datos y aplicaciones mediante la virtualización de redes y el acceso regido por
políticas en diferentes nubes” asegura Valles.
Por
su parte, Ricardo Bárcenas, BDM Data Center de Westcon comenta: “Las soluciones
definidas por software de VMware permiten que las empresas ejecuten
aplicaciones modernas en una plataforma de nivel empresarial. Gracias a estas
tecnologías, los departamentos de TI pueden suministrar la mejor experiencia
para la aplicación, independientemente de si se trata de una aplicación nativa
de la nube, escalable en Internet o basada en la interfaz de programación de aplicaciones
abierta. Todo ello, con el objetivo principal de maximizar la adopción e
implementación de tecnologías que impulsen la transformación digital en las
empresas mexicanas, y que en última instancia puedan adaptarse con mayor
velocidad a esta era digital”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario