Seminuevos.com nos presenta un análisis de los diferentes
factores que ayudarán a elegir ese primer automóvil.
23 de agosto, Monterrey, N.L. Escoger el
primer carro puede ser emocionante, la transición a la vida de adulto presenta
interesantes posibilidades, pero también puede ser algo confuso. Más que un
lujo, tener un automóvil en una metrópoli se ha convertido en una necesidad.
SEMINuevos.com comparte la lista de las cosas mas importantes que debes
considerar en tu proceso de selección.
Economía:
Los
problemas financieros son una realidad para la mayor parte de la juventud
mexicana, por esta razón, un importante elemento a considerar es el gasto que
esta nueva inversión representará, y esto no se refiere exclusivamente al costo
del automóvil:
Tenencia:
Revisar la legislación del estado, ya que el pago de este impuesto varía por
estado.
Devaluación:
algunos de los aspectos que deprecian el valor de un automóvil pueden ser desde
su kilometraje hasta sus detalles esteticos, color de auto, disponibilidad de
piezas de refacciones, tendencias, entre otras. Los autos que menos se devalúan
según un estudio de la OCU, Organización de Consumidores y Usuarios, son las
marcas alemanas y japonesas, entre ellas se encuentran:
● MINI
● Honda
● Mercedes Benz
● Porsche
● Mazda
● Audi
Consumo
de Combustible: De acuerdo con el instituto nacional de ecología, el top 5 de
los vehículos con mayor eficiencia energética y que generan más ahorro de
combustible en la actualidad son:
o Mitsubishi Mirage
● 21 kilómetros por litro de gasolina/
Gasto anual va de 10,500 a 10,600 pesos.
o Dodge Attitude
● 20.64 kilómetros por litro de gasolina/
Gasto anual alrededor de 10,800 pesos al año.
o Volkswagen Vento
● 20.50 kilómetros por litro de gasolina/
Gasto anual de 10,700 pesos.
o Chevrolet Spark
● 18 kilómetros por cada litro de
gasolina/ Gasto anual entre 12,000 y 12,600 pesos.
o Seat Ibiza
● 17.50 kilómetros por litro/ Gasto anual
de 12,700 pesos.
Disponibilidad
y costo de refacciones- Es importante tomar en cuenta el tiempo de entrega y la
disponibilidad de estas, puesto que la importación podría hacer de la
experiencia una complicación.
Seguridad:
La seguridad con la que cuenta un automóvil debe de formar parte del factor
decisivo que hace que se efectúe la compra. Según un estudio de Latin Ncap,
programa de evaluación de vehículos nuevos para América Latina, informa cuáles
son los modelos de autos más seguros que se venden en Mexico:
Seat
Leon
Volkswagen
Golf
Toyota
Corolla
Ford
Focus
Volkswagen
Vento
Es
importante recordar calcular la capacidad de pago previa a la compra, ya que
más que un gasto el automóvil representa una inversión. Ahora que se tiene la
información disponible, es cuestión de dedicar el tiempo adecuado para
encontrar el auto indicado. Una compra preparada es un compra inteligente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario