+El
cargamento de vida silvestre arribó, vía aérea, desde la Ciudad de México a
Mexicali; serían trasladados a Tijuana, para su comercialización ilegal.
+Fue
puesto a disposición del Ministerio Público de la Federación el presunto
traficante de psitácidos, quien los transportaba en la cajuela de un vehículo
en cajas de madera, hecho que motivó la afectación de su salud.
+
Los ejemplares juveniles de loros Cabeza Amarilla (28) en Peligro de Extinción,
y Cachetes Amarillos (20), son especies protegidas por la legislación nacional
e internacional por su vulnerabilidad.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con
Policía Federal, aseguró 48 ejemplares de psitácidos (loros) vivos: 28 Cabeza
Amarilla, en Peligro de Extinción, y 20 Cachetes Amarillos, en la Carretera
Federal Mexicali-Tijuana, Baja California.
El
presunto traficante de vida silvestre fue puesto a disposición del Ministerio
Público de la Federación.
Los ejemplares fueron recuperados la mañana
de hoy, cuando elementos federales de la División de Seguridad Regional de la
Policía Federal, en las inmediaciones de la zona denominada Laguna Salada, al
efectuar la revisión de un vehículo Golf, color negro, con placas de Baja
California, encontraron tres cajas de madera con 48 psitácidos.
Los uniformados dieron vista a
la PROFEPA, cuyos inspectores solicitaron al conductor la documentación que
amparara la legal posesión de la vida silvestre animal; al no presentarla, fue
puesto a disposición del Ministerio Público de la Federación.
Especialistas
de la PROFEPA revisaron la salud de las aves juveniles rescatadas y aseguradas,
detectando que se encontraban en difíciles condiciones de salud, debido a las
altas temperaturas del lugar.
Los
ejemplares fueron alimentados de inmediato, en el sitio del aseguramiento, pues
mostraban signos iniciales de inanición y estrés.
Luego
de su revisión, se estableció que pertenecen a dos especies de psitácidos: 28
son Loros Cabeza Amarilla (Amazona oratrix) y 20 Loros Cachete Amarillo
(Amazona autumnalis).
La
especie Amazona oratrix está listada como en Peligro de Extinción, de acuerdo a
la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010; ambas especies se encuentran
reguladas por la legislación internacional, así como por la Convención sobre el
Comercio Internacional de Especies Amenazas de Fauna y Flora Silvestre (CITES).
Los 48 ejemplares fueron trasladados
al “Parque Zoológico del Niño”, ubicado en el municipio de Ensenada, Baja
California, en donde serán nuevamente valorados por personal experto y
sometidos al proceso de cría, manutención y rehabilitación.
Cabe resaltar que la venta,
captura, posesión, transporte o acopio ilegal de este tipo de especies de
psitácidos (pericos o loros de distribución nacional), podría configurar un
delito federal que puede ser sancionado con uno a nueve años de prisión y de
300 a 3,000 Unidades de Medida y Actualización como multa, de acuerdo al
Artículo 420 del Código Penal Federal.
La PROFEPA exhorta a la ciudadanía a no
adquirir este tipo de ejemplares silvestres y a denunciar su venta ilegal.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario