+
Obras se encuentran en el corazón del Área de Protección de Flora y Fauna Yum
Balam (APFFYB), decretada como Área Natural Protegida.
+
Las obras tenían como objetivo la construcción de hoteles de hasta 20
departamentos.
+
Se removieron las especies protegidas: Mangle botoncillo y Palma Chit, listadas
en la NOM-059-SEMARNAT-2010; también se afectó fauna silvestre como la Iguana
rayada.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró dos obras,
ubicadas en la Isla Holbox, municipio de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo, por
remoción de vegetación de Manglar sin contar con la autorización en materia de
Impacto Ambiental emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales (SEMARNAT)
Con
el propósito de dar atención ambiental a la Isla de Holbox, personal de la
Oficina Regional de la PROFEPA en Akumal se trasladó al municipio Lázaro
Cárdenas, donde se encuentra dicha Isla, para realizar una visita de inspección
en las dos obras citadas, las cuales corresponden a dos edificios con una
superficie de 990 metros cuadrados cada uno.
Estas obras se encuentran en el corazón del Área de
Protección de Flora y Fauna Yum Balam (APFFYB), decretada como Área Natural
Protegida desde 1994 y designada desde 2004 como Sitio RAMSAR por la Convención
de Humedales de Importancia Internacional.
En
la primera obra, localizada en la calle Cherna, se encontraron obras en proceso de construcción que incluyen
una piscina de 58.24 metros cuadrados; dos baños con vestidores de 22.4 metros
cuadrados; dos condominios de tres niveles de 229.6 metros cuadrados; escaleras
convencionales de block y cemento; biodigestor y cisterna.
La
segunda construcción es un hotel de dos niveles con 20 departamentos, a base de
cimentación de mampostería, muros de block, entrepiso de vigueta y bovedilla, y
estructura de concreto.
En
ambos desarrollos se removió totalmente la vegetación de Uva de mar (Cocoloba
uvifera), Chechén negro (Metopium brownei), Dzidzilche (Gymnopodium
floribundum), Palma chit (Thrinax radiata) y Mangle botoncillo (Conocarpus
erectus).
Por
su importancia en la zona, la Palma chit y Mangle botoncillo son especies
listadas en la categoría de Amenazadas (A), de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana
NOM-059-SEMARNAT-2010.
Además,
se afectó directamente fauna silvestre como la Iguana rayada (Ctenosaura
similis), especie que también se encuentra listada en dicha NOM con categoría
de Amenazada (A).
Debido
a que los desarrollos inmobiliarios no prevén el manejo de residuos sólidos y
peligrosos con los consecuentes impactos ambientales al suelo y al ambiente,
además de que removieron vegetación de Mangle sin contar con autorización de
Impacto Ambiental emitida por SEMARNAT, se procedió a la clausura de las dos
obras.
Es
necesario mencionar que el Manglar es un ecosistema importante en la Isla de
Holbox, ya que tiene alto valor ecológico por su riqueza natural manteniendo un
equilibrio ambiental en la isla por su ubicación y formación.
En
condiciones naturales, el Manglar filtra el agua y permite el abastecimiento de
los mantos freáticos. También es un ecosistema que captura gases de efecto
invernadero y actúan como sumidero de carbono o de CO2; así como contribuye al
mantenimiento de la línea de costa y al sostenimiento de las arenas sobre las
playas.
Cabe
señalar que las afectaciones causadas podrán sancionarse hasta con multa de 50
mil Unidades de Medida y Actualización, de acuerdo a la Ley General del
Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
Con
las subsecuentes denuncias penales, los responsables podrían alcanzar penas
hasta de nueve años de prisión y multas de tres mil días, de acuerdo al Código
Penal Federal, acción que se agrava debido a que las construcciones se
encuentran en el Área Natural de Protección de Flora y Fauna Yum Balam, por
ello es necesario imponer medidas de mitigación y restauración para resarcir el
daño ambiental ocasionado.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario