• Después de haber sido descalificado del
concurso de la Red Compartida por la falta de presentación de la garantía de
seriedad, Rivada Networks y su Director Ejecutivo han realizado diversos
señalamientos que pretenden justificar su incumplimiento
• Estas manifestaciones carecen de sustento y
pretenden desprestigiar a México, a sus instituciones y a la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes
• La SCT ha decidido contratar a la firma
estadounidense Jones Day para emprender acciones legales en contra de Rivada
Networks y su Director Ejecutivo, Declan Ganley, en los Estados Unidos de
América
• La Red Compartida es el proyecto más
importante de la reforma de telecomunicaciones, que permitirá que más mexicanos
tengan acceso a servicios con mayor cobertura, mejores precios y altos
estándares de calidad
Después de haber sido descalificado por la
falta de presentación de la garantía de seriedad por 1,000 millones de pesos,
requisito legal indispensable establecido en la Ley y en las bases del concurso
de la Red Compartida, Rivada Networks y su Director Ejecutivo han realizado
diversas manifestaciones que sin sustento alguno pretenden desprestigiar a
México, a sus instituciones y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Las omisiones de Rivada y su falta de
seriedad en el concurso, no deben dañar el honor y la reputación de las
instituciones de nuestro país. Por lo anterior, la SCT ha decidido contratar a
la prestigiada firma de abogados Jones Day e iniciar acciones contra el
consorcio Rivada y Declan Ganley en los Estados Unidos de América en razón del
domicilio de esta empresa, para reclamar los daños ocasionados por sus
señalamientos. Jones Day es uno de los despachos de abogados más reconocidos y
respetados en aquel país.
La SCT reitera que el proceso se apegó a las
disposiciones legales de nuestro país, siguiendo los estándares más altos de
transparencia. La Secretaría fue escrupulosa en el diseño e implementación del
Concurso de la Red Compartida, que inició el 29 de enero de 2016 con la
publicación de las bases de licitación y cuyo fallo se dio el pasado 17 de
noviembre. En todo momento se fomentó la máxima concurrencia de participantes y
la transparencia.
El objetivo de máxima transparencia se logró,
pues toda la información relativa al concurso se encuentra en el portal de
transparencia de la SCT. Esto ha sido reconocido públicamente por Transparencia
Mexicana, testigo social del concurso y por los propios participantes, incluido
el Director Ejecutivo de Rivada Networks, antes de que dicho consorcio fuera
descalificado por su incumplimiento. Además, este concurso es primera
asociación público privada en el mundo en adoptar el Estándar de Datos para
Contrataciones Abiertas del Banco Mundial.
Las acciones legales que la SCT ha decidido
emprender contra Rivada Networks y su Director Ejecutivo buscan defender el
honor y la reputación de las instituciones de México, así como reparar los
daños ocasionados por los señalamientos de la empresa.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario