América Latina
ha superado los 15 millones[1] de casas pasadas.
México, Junio 2015 – TE Connectivity, compañía global
que diseña y fabrica soluciones que tocan todos los aspectos de nuestra vida
diaria, conectando y protegiendo el flujo de alimentación y datos, explica en
una infografía importantes puntos que se destacan en la adopción de Fibra
Óptica hacia el Hogar, además de los beneficios y servicios que trae consigo
esta tecnología.
Como un primer aspecto, se muestra que América Latina
ha superado los 15 millones[1] de casas pasadas, que se refiere al número de
hogares potenciales a los que el operador tiene la capacidad de conectar. Según datos del Consejo de Fibra Óptica hacia
el Hogar (FTTH Council por sus siglas en inglés) divulgados durante la
conferencia 2015 en Chile, cerca de un 20% de estos hogares ya se encuentran
conectados al servicio y se espera que en los próximos años esta cifra se
incremente a más del doble de la actual.
Brasil y México son los dos países de la región que
más se acercan al millón de casas conectadas con 950.000 y 910.000 suscriptores
respectivamente. En el caso de México, el mayor operador de fibra está
trabajando en un ambicioso proyecto que le permitiría llegar a los 7.5 millones
de hogares pasados para el 2019[2]. En el caso de Brasil, tan solo en el año
2014 la cobertura de este servicio se duplicó. Detrás de estos mercados se
encuentran los países de Chile, Colombia, Ecuador, Puerto Rico que también
tienen sus propios proyectos de implementación de la mano de operadores y
empresas de telecomunicaciones locales y regionales[3]. Las elevadas tasas de
adopción en la región dan cuenta del potencial que tiene la Fibra Óptica hacia
el Hogar no sólo como tecnología de conectividad, sino como modelo de negocios
en sí. Tan solo el operador más grande de Uruguay ha logrado para 2014 una
penetración de FTTH del 43% en el país sudamericano.[4]
La adopción de la Fibra Óptica hasta el Hogar y los
Negocios representa un avance sin precedentes en Capacidad, Velocidad y
Confiabilidad de las redes de servicios de telecomunicaciones. Es una
tecnología que permite en poco espacio de cable transportar cantidades
increíbles de datos y que puede llegar a transmitir a velocidades que superan
en cientos y hasta miles de veces las que tenemos actualmente.
En términos de satisfacción de los clientes, FTTH
tiene los más altos índices de confiabilidad, razón por la cual los operadores
tienen asegurado una alta rentabilidad y un rápido retorno de inversión en sus
despliegues de red con esta tecnología.
Los servicios digitales que pueden ser implementados
en una red de Fibra Óptica permitirán conectar todos los dispositivos en el
hogar y soportar la próxima generación de juegos en línea en alta definición,
la Televisión 3D, el Video UHD, la Holografía y otros servicios que aún no
imaginamos, pero que estarán presentes en la siguiente década.[5]
TE Connectivity es un jugador clave en la revolución
de la Fibra Óptica hasta el Hogar y los Negocios ya que ofrece productos y
servicios que permiten construir redes y prestar servicios de forma más
inteligente, rápida y mejor.
La compañía combina tecnologías de última generación,
para ofrecer el mejor servicio de su clase. TE tiene soluciones de Punta a
Punta para que los operadores de telecomunicaciones y empresas puedan desplegar
redes de Fibra hasta el Hogar y Negocios, fácilmente con bajos costos
operativos y preparadas para el futuro.
ACERCA DE TE CONNECTIVITY
TE Connectivity (NYSE: TEL) es un líder tecnológico
global con un volumen de ventas de US$14.000 millones. Nuestras soluciones de
conectividad y sensores resultan esenciales para el mundo actual, cada vez más
conectado. Colaboramos con ingenieros para transformar sus conceptos en
creaciones; redefiniendo lo que es posible mediante el uso de productos y
soluciones de TE inteligentes, eficientes y de alto rendimiento, que han
demostrado su eficacia en entornos difíciles. Nuestros 80.000 empleados,
incluidos 7.500 ingenieros de diseño, trabajan en estrecha colaboración con
clientes en más de 150 países a lo largo de un amplio rango de industrias.
Creemos que CADA CONEXIÓN CUENTA – www.TE.com
+++
CONCLUYEN CURSOS DE PREPARACIÓN GRATUITOS PARA EXAMEN
DE INGRESO A NIVEL MEDIO SUPERIOR, IMPARTIDOS POR EL GOBIERNO MUNICIPAL DE
NEZAHUALCÓYOTL
El Gobierno Municipal de Nezahualcóyotl impartió por
tercer año consecutivo el curso gratuito de preparación del examen del Concurso
de Asignación a la Educación Media Superior (COMIPEMS), el cual llegó a su fin
y en esta ocasión benefició a 1850 estudiantes de la demarcación, así lo dio a
conocer Carlos César Avilés Osorio, Presidente municipal suplente de
Nezahualcóyotl.
Agregó que el objetivo es capacitar a los jóvenes que
egresan de secundaria, para que tengan más probabilidad de quedarse en la
escuela de su preferencia al ingresar al nivel medio superior; enfatizó que en
esta ocasión el curso fue impartido en 13 sedes en distintos puntos del
municipio, esto, para que hubiera una cerca de todos los alumnos que lo
necesitaran, además se dividieron en 53 grupos con el mismo número de
profesores, todo ello para brindar la mejor preparación posible a los jóvenes y
que de esta forma puedan estar plenamente capacitados para presentar la prueba
de 128 reactivos.
Avilés Osorio señaló que cada vez son más los alumnos
que se interesan en tomar el curso, pues, recordó que este año fueron 1850;
mientras que en 2014 se inscribieron 1630; y en 2013 1283; de igual forma
destacó que en 2013 el 60% de los alumnos que tomaron el curso se quedaron en
la escuela de su preferencia; en 2014 la cifra se elevó al 75%; y para el 2015
se espera superar ese número y acercarse al 85%.
El alcalde puntualizó que el Gobierno Municipal
impulsa de forma seria el fomento a la educación, haciendo el mejor esfuerzo;
pues enfatizó que los estudiantes de Neza tienen mucha calidad y sólo necesitan
una guía para dar resultados óptimos y en un futuro estos jóvenes se conviertan
en los profesionistas preparados que le sigan dando buen cause a
Nezahualcóyotl.
Por su parte la especialista en preparación educativa,
superación personal e imagen pública Wendy Ballote Villanueva dio algunas
recomendaciones a los estudiantes durante el cierre de curso para presentar su examen
de colocación del COMPIEMS, entre los que destacó que es imprescindible que
lleven su comprobante credencial, ya que sin ello, no podrán presentar su
prueba.
De igual forma les recordó que además deben llevar
lápiz del dos y medio, goma y sacapuntas y puntualizó que no deben llevar
celulares, dispositivos electrónicos, ni mochilas, ni calculadoras, ya que no
podrán ingresar con estos objetos; de igual forma los invitó a acudir unos días
antes a la sede en donde les aplicarán su examen, ya que al conocer el lugar,
pueden ahorrarse tiempo para calcular distancias y lugares el día de la prueba.
Asimismo los invitó a preparar todo lo necesario un
día antes del examen, a dormirse temprano una noche antes y les recalcó que la
sede que les indicaron es la única en donde pueden presentar su examen.
Les recordó que tendrán tres horas para responder las
128 preguntas en la prueba que se aplicará los días 27 y 28 de junio
respectivamente y en los horarios asignados; les pidió responder únicamente un
reactivo por pregunta y cuidar que no se desfasen las respuestas y que no
tengan manchones; de la misma manera les sugirió empezar la prueba con su
materia favorita y estar pendiente de los resultados que se publicarán el 30 de
julio en la página www.comipems.org.mx.
Finalmente, al cierre del curso, las autoridades del
Gobierno Municipal encabezadas por el alcalde Carlos Avilés otorgaron un
reconocimiento por su labor a los profesores que impartieron las clases.
+++
Check Point brinda soluciones de seguridad SCADA para
proteger sistemas de control industrial contra amenazas cibernéticas
Nuevo dispositivo de seguridad endurecido con SCADA
profundo para infraestructura crítica
Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ:
CHKP), anunció la extensión de sus sistemas de control industrial completos con
la presentación del aparato gateway de seguridad 1200R, mejoras de visibilidad
granular y control de redes SCADA, detección y prevención de amenazas SCADA.
Las comodidades modernas tales como electricidad, transporte y acueducto son
potenciadas por ICS. Un ataque a estos bienes, sistemas y redes sean físicos o
virtuales tiene el potencial de cerrar toda la red eléctrica de toda una región
o un país e interrumpir sistemas primordiales y líneas de producción.
“Las brechas de seguridad cibernética contra
industrias de infraestructura resultarán en eventos que excederán $10 billones
de dólares, pérdida de vidas y regulaciones nuevas a nivel mundial en 2019”
afirmó Gartner[i]. En 2014, ICS-CERT respondió a 245 incidentes reportados
contra sistemas de control industrial en manufactura, energía, acueducto y
transporte. Más de la mitad de estos incidentes incluyeron amenazas persistentes
avanzadas o actores sofisticados[ii]. Los sistemas de control industrial
generalmente no están bien protegidos y son vulnerables a fugas. Estos sistemas
están comprometidos por sistemas operativos y software viejo que no se
actualizan o no reciben parches. Cuando se renuevan y colocan parches a los
sistemas ICS crea una gran ventana de exposición, algunas veces años, dejando
estos sistemas abiertos a ataques.
“No se debe tomar a la ligera la protección ICS. Una
vez que los criminales cibernéticos ganan acceso al sistema de control el daño
es inevitable. El resultado de una fuga ICS será devastador – y no es una
cuestión de ‘si ocurre’, sino ‘cuando pasa’, por eso Check Point está dedicada
a proteger ICS proactivamente para prevenir tales eventos catastróficos”
declaró Dorit Dor, vicepresidente de productos de Check Point Software
Technologies. “El dispositivo 1200R es un gateway de seguridad optimizado para
implementarlo en los ambientes industriales más hostiles y en sitios remotos
para soportar ICS/SCADA y brindar lo que vemos como seguridad inigualable a los
bienes más preciosos de una nación”.
El Check Point 1200R es un nuevo gateway de seguridad
para entornos hostiles y despliegues remotos como aquellos en niveles de
planta, subestaciones eléctricas e instalaciones de generación de energía. El
1200R complementa la línea actual de dispositivos gateway de seguridad que
ofrecen visibilidad y control granular de tráfico SCADA para prevenir ataques a
procesos lógicos, aparatos y a redes. Con más de 500 comandos y parámetros
SCADA dentro de los software blades de control de aplicaciones y firewall y más
de 200 firmas IPS SCADA Check Point ofrece el soporte de seguridad SCADA más
amplio. Los reportes de amenazas especializados en SmartEvent de siguiente generación
de Check Point proporcionan reportes completos de tráfico SCADA para brindar
datos forenses detallados para investigaciones de incidentes. Esta solución de
seguridad también tiene monitoreo de cumplimiento de regulaciones con el blade
Check Point Compliance.
Check Point también proporciona una huella de
seguridad para proteger el perímetro corporativo, el puente entre IT-OT, las
estaciones de trabajo del operador, los dispositivos y tráfico SCADA para
ofrecer la mejor seguridad para ICS.
“Check Point brinda protección a nuestra gama de
bienes al ofrecer la capacidad de conectar bienes ubicados en una gran área
geográfica en lugares no ideales. Nos complace que Check Point tome esta
iniciativa con una solución SCADA para asegurar que nuestros bienes críticos
estén protegidos. La adición del 1200R es un ejemplo de esta innovación”
declaró Shawn Kearley, analista de infraestructura de Newfoundland Power.
Características clave del aparato Check Point 1200R:
·
Gateway de seguridad Check Point con puertos 6x1GbE y rendimiento de
firewall de 2Gbps
· El
soporte más extenso de la industria de protocolos ICS/SCADA incluyendo Modbus,
MMS, DNP3, IEC 60870-5-104, IEC 61850, ICCP, OPC, BACnet, Profinet, Siemens
Step7 y muchos otros
· Factor
de forma compacto, sin ventiladores y sin partes movibles que excede los
estándares con un rango de temperatura de -40℃ a 75℃
· Cumple
con las regulaciones más estrictas: IEC 61850-3, IEEE 1613 e IEC 60068-2
Disponibilidad
El dispositivo Check Point 1200R está disponible
inmediatamente con nuestros socios mundiales:
http://partners.us.checkpoint.com/partnerlocator/.
Siga a Check Point en:
Twitter: http://www.twitter.com/checkpointsw
Facebook: https://www.facebook.com/checkpointsoftware
Blog: http://blog.checkpoint.com
YouTube: http://www.youtube.com/user/CPGlobal
+++
LA CONSTRUCCIÓN DE CASTILLOS SEGUROS EN LA NUBE
Blog por Candence Worley
Usted, como la gran mayoría de las empresas, utiliza
los servidores de nube para algo. Ya se trate de la infraestructura de
servicios primarios, la capacidad excesiva, o backup de emergencia, esta
Infraestructura como Servicio (IaaS) está cumpliendo las promesas de reducción
de costos, más una agilidad y escalabilidad mejorada. Pero todavía hay
preguntas sobre la seguridad. Es necesario asegurarlos como servidores locales,
pero éstos no son como los servidores locales, son fragmentos virtuales de las máquinas que
ejecutan cargas de trabajo ubicadas en otro lugar, por lo que no pueden confiar
en la seguridad basada en el host tradicional o red perimetral de seguridad.
Intel Security ha creado McAfee Public Cloud Server
Security Suite para darle mayor visibilidad, protección, y control de las
cargas de trabajo en la nube. Las operaciones automatizadas proporcionan el
mismo nivel de agilidad que los servidores de la nube, y la solución tiene un
precio por hora, por lo que los usuarios pagan solo cuando lo están usando. A
través de todos los endpoints conectados, se comparte información sobre
amenazas y la reputación de algunos archivos para reaccionar con mayor rapidez
a los ataques emergentes.
McAfee Public Cloud Server Security Suite ayuda a
detectar las solicitudes del servidor dentro de Amazon Web Services, Microsoft
Azure y nubes OpenStack. Integrado con McAfee ePolicy Orchestrator, usted puede
aplicar y gestionar las políticas de seguridad deseadas para estos servidores
junto con su equipo. Las suites basadas en la nube incluyen todo lo que se
puede esperar de una protección avanzada del servidor:
VirusScan Enterprise para la detección y eliminación
de malware
Host Intrusion Prevention para la defensa contra las
amenazas de seguridad complejas
Firewall para bloquear el malware y las conexiones a
direcciones maliciosas
Control de aplicaciones para ejecutar de forma segura
solo programas de la lista permitida
Monitoreo para la detección continua de algún cambio
en el sistema
No hay razón por la que los trabajos alojados en un
entorno IaaS deban ser menos seguros. La protección de los sistemas operativos,
las aplicaciones y los datos son fundamentales para garantizar una robusta
postura de seguridad de los servidores de la nube. McAfee Public Cloud Server
Security Suite ofrece la visibilidad necesaria, el control y la protección de
las solicitudes del servidor de la nube con la mayor facilidad y flexibilidad.
Acerca de Intel Security
McAfee Labs ahora forma parte de Intel Security. Con
su estrategia de Seguridad Conectada, abordaje innovador hacia la seguridad del
hardware mejorada, y su McAfee Global Threat Intelligence único, Intel Security
se enfoca intensamente en desarrollar soluciones y servicios de seguridad
proactivos y comprobados que protegen sistemas, redes, y dispositivos móviles
de uso de negocios y personal en todo el mundo. Intel Security combina la
experiencia y pericias de McAfee con la innovación y desempeño comprobado de
Intel para hacer de la seguridad un ingrediente esencial en cada arquitectura y
en cada plataforma de cómputo. La misión de Intel Security es la de brindar a
todos la confianza a vivir y trabajar con seguridad en el mundo digital.
www.intelsecurity.com.
Ningún sistema de cómputo puede ser absolutamente
seguro.
La nota: Intel, Intel Security, el logotipo de Intel,
McAfee y el logotipo de McAfee son marcas registradas de Intel Corporation en
los Estados Unidos y en otros países.
*Otros nombres y marcas pueden ser reclamados como
propiedad de otros.
+++
MICROSIP DONA SISTEMAS ADMINISTRATIVOS A LA FUNDACIÓN
SPORT TALENT
• El
software se implementará en sus instalaciones para la correcta función
administrativa y en apoyo a los deportistas talentosos de México.
México D.F. a 22 de Junio de 2015.-- Microsip, firma
mexicana desarrolladora de software administrativo dedicada a hacer más
eficientes a las empresas, donó sistemas administrativos a la Fundación Sport
Talent Project AC como parte de su constante Programa de Responsabilidad Social
Corporativa (RSC).
“Estamos muy contentos de apoyar en esta ocasión por
primera vez a una Institución Deportiva como lo es la Fundación Sport Talent
enfocada a desarrollar a atletas integrales en México”, dijo Israel Coto,
Director de la Oficina México Microsip, quien hizo la entrega de su software
administrativo junto con Miguel Herrera, Director de la Franquicia Microsip
Naucalpan.
Microsip continúa con sus acciones que tienen
repercusiones positivas sobre la sociedad, el medioambiente y su entorno más
cercano. Con este compromiso, Microsip seleccionó a Sport Talent, fundación que
ha demostrado ser una organización destacada que impulsa a los deportistas de
forma internacional.
La donación la recibió Carlos Cruz, Director Técnico
de la Fundación, quien aseguró que el software Microsip será implementado en
sus instalaciones para la correcta función administrativa en su importante
organización, y para ello, también recibió la información y atención que
requiere para el éxito por parte de Microsip.
Seguiremos apoyando a Sport Talent para que continúe
con su crecimiento a través de tener una administración completa que le
gestione toda su información como asociación deportiva, en su departamento de
administración, control de agremiados, aportaciones y en las prácticas
importantes de controlar la parte fiscal con la comprobación de donaciones,
entre otros, comentó Coto.
Cabe mencionar que México necesita 50 mil entrenadores
más de los que ahora tenemos, sin embargo, no existe las suficientes escuelas
que puedan producir profesionales de alto nivel. México necesita soñar con
triunfar, necesitamos aportar nuestro granito de arena y comprometernos, pero
más importante aún, creer que es posible. Al acto de donación asistieron Ivonne
Contreras y Luis Octavio Oliveros, deportistas becados por la Fundación, y que
también hacen labor de visitar centros de integración juvenil para promover la
cultura física.
+++
INTERCAM : Lab
Anuncia la venta del control de Grupo Marzam
Genomma Lab dio a conocer que llegó a un acuerdo
definitivo para vender la participación mayoritaria en su compañía de
distribución, Grupo Marzam, a Moench Coöperatief U.A., un fondo de capital
privado Holandés.
El valor total actual del capital de Grupo Marzam es
de $2,700 millones de pesos, lo que representa un Premium de 45% sobre la
inversión total original de $1,857.2 millones.
Genomma Lab estará vendiendo inicialmente el 50% más
una acción a Moench Coöperatief por aproximadamente $1,350 millones de pesos,
lo cual será pagado en dos bloques. La empresa va a recibir $1,050 millones de
pesos al cierre y los $300 millones de pesos restantes serán pagados en el
primer aniversario de la transacción. Moench Coöperatief recibirá opciones de
compra para aumentar su participación en Grupo Marzam hasta por un 90% durante
los próximos 7 años. Asimismo, Genomma Lab tiene una opción de venta a 7 años
para vender, a un valor predeterminado, las acciones en circulación que no
hayan sido previamente adquiridas por Moench Coöperatief para el 2022, con un
tope del 90% del capital de Grupo Marzam.
Las dos empresas trabajarán juntas para continuar
mejorando las operaciones de Grupo Marzam, mientras continúan dando a los
productos de Genomma Lab el alcance de la robusta red de distribución de
Marzam.
El cierre de la transacción de Grupo Marzam está
sujeto a condiciones habituales de cierre, incluyendo la obtención de la
resolución favorable de la Comisión Federal de Competencia Económica en México.
Análisis
Anticipamos una reacción positiva por parte del
mercado ya que los flujos recibidos de la transacción se utilizarán para
optimizar su estructura de capital y aumentar su programa de recompra de
acciones. Adicionalmente, Lab seguirá manteniendo los beneficios de contar con
una distribuidora que le brinde mejores servicios al expandir el acceso a sus
productos en el canal tradicional y al mejorar su ciclo de coinversión de
efectivo, mientras puede ir poco a poco
desinvirtiéndose de un negocio que nunca le gustó mucho al mercado. Y por
último, la inversión tuvo una plusvalía importante para Genomma Lab. Estaremos
revisando nuestros estimados, pero por lo pronto seguimos recomendando
MANTENER, porque aunque al concretar la venta de ésta distribuidora se mejoran
las perspectivas de la empresa, todavía persiste el tema del deterioro en las
operaciones nacionales.
+++
INTERCAM : Bimbo
Realiza un acuerdo para adquirir Panrico
Bimbo, la empresa líder en el mercado de pan, ha
realizado un acuerdo preliminar para adquirir la empresa Panrico en España y en
Portugal. La adquisición incluye el 100% de las acciones, excluyendo la
categoría de pan de caja. Sin embargo, la transacción está sujeta al resultado
de una auditoría operativa para que se dé la autorización requerida. Bimbo
todavía no nos puede proporcionar detalles sobre la transacción hasta que se
termine de analizar y de completar este acuerdo. En las próximas semanas
podremos saber qué porcentaje representaría de las ventas, forma de pago y a
que múltiplo se va adquirir.
Sobre Panrico
Es una empresa que actualmente forma parte de un fondo
de capital de riesgo llamado Oaktree. Fue fundada en 1963 por la familia
Costafreda.
La empresa cuenta con 9 plantas de producción, 7 en
España y 2 en Portugal. Es la empresa líder en el mercado español de bollería y
pan de molde. Sus principales marcas que son muy reconocidas y son: Donuts,
Donnettes, Bollycao, Qé! y Dokyo.
+++
Cumple plantón de Antorcha tres meses; marcha de 150
mil a Segob el 1 de julio
* 88 días cumple plantón, 150 mítines y 80 marchas se
han realizado durante este tiempo
México, DF.- A dos días de que el Movimiento
Antorchista cumpla 3 meses de permanecer en plantón frente a la Secretaría de
Gobernación Federal (Segob), la dependencia no atiende y resuelve las peticiones
de vivienda, educación y justicia que dieron origen al plantón y a las
protestas diarias por parte de la organización Social.
El día de hoy, como desde hace 88 días, cientos de
antorchistas, ahora del Oriente del Estado de México (Ixtapaluca) realizaron un
mitin político matutino y una difusión por el centro de la Ciudad de México;
amas de casa, protesionistas, estudiantes han pasado por estas guardias durante
este tres meses, dijo la encargada del plantón Nery Gutiérrez Cruz.
La problemática y petición, aunque las autoridades no
la quiere ver así, son claras: sanciones correspondientes a los agresores de la
CNTE de Michoacán, quienes golpearon salvajemente a padres de familia y
profesores que solicitaban el programa de escuelas de tiempo completo en
Michoacán, castigo a los culpables de los homicidios de campesinos y líderes de
Antorcha en Oaxaca, y cárcel para los autores intelectuales y materiales del
secuestro y asesinato de Manuel Serrano Vallejo en el Estado de México; y
finalmente también se pide la entrega de apoyos de vivienda para familias
humildes de Hidalgo y la devolución de los predios de Valle de Santiago,
Guanajuato a las 500 familias que fueron
desalojadas de su vivienda.
A dos días de cumplirse los tres meses, el antorchismo
ha realizado dos megamarchas, una de 50 mil personas y otra de 100 mil, más de
150 mítines y 80 pequeñas marchas sin obstruir el tráfico; a pesar de ello las
solución a las peticones no es satisfactoria pues parece que las autoridades
hacen como si no existiera ningún plantón y que no hay necesidades de millones
de mexicanos.
Por todo esto, la organización social continúa con los
preparativos para la megamarcha de 150 mil mexicanos que irá del Zócalo de la
Ciudad de México a la Residencia Oficial de Los Pinos para demandar, por
tercera ocasión y con un grupo bastante numero y masivo, atención e
intervención del Presidente de la República Enrique Peña Nieto.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario