miércoles, 10 de junio de 2015

NAFINSA Y EL CCIJ FIRMAN CONVENIO DE APOYO A MIPYMES DE JALISCO


·         En 4 meses de este año Nafinsa otorgó créditos y garantías por 13.7 mdp en Jalisco.
·         Con estos recursos, se apoyó a alrededor de 11,600 mipymes de la entidad.

Nacional Financiera y el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ) firmaron hoy, en esta Ciudad, un Convenio mediante el cual se comprometen a sumar esfuerzos para brindar información y orientación de acceso al financiamiento a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) afiliadas a las cámaras y asociaciones representadas por el CCIJ.
El director general adjunto de Promoción Regional y Relaciones Institucionales de Nacional Financiera, José Elías Sahab, junto con el presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación “Index Occidente”, Luis Aguirre Lang, atestiguaron la formalización de este compromiso, que busca, en general, impulsar el desarrollo industrial de Jalisco en toda su plenitud.
En esta reunión, formalizada por el representante estatal de Nafinsa, Bernardo San Pedro y por el coordinador del CCIJ, Juan Alonso Niño Cota, el Consejo se comprometió a difundir el portafolio de productos financieros y de servicios que ofrece Nafinsa, en beneficio de las mipymes que representan.
Asimismo, el Convenio permitirá programar de manera conjunta eventos de difusión que orienten a las mipymes para identificar las necesidades de financiamiento conforme a su vocación, además de que, también, se diseñarán conjuntamente programas de capacitación.
Nafinsa a su vez proporcionará toda clase de información relacionada con productos financieros, acceso a esquemas de financiamiento y desarrollo empresarial a las mipymes agremiadas a las cámaras y asociaciones que forman parte del CCIJ.
También promoverá alianzas con intermediarios financieros para atender los requerimientos específicos de las mipymes, participará en las ferias y eventos de financiamiento que promueva el Consejo y fomentará su acceso a los servicios de capacitación y asistencia técnica.
En esta reunión, se informó que la labor desarrollada por Nacional Financiera en todo el estado de Jalisco en los primeros cuatro meses del presente año, enero abril, permitió que el otorgamiento de créditos y garantías llegara a 13,790 millones de pesos, con una composición del 30 por ciento correspondiente a crédito y el restante 70 por ciento a garantías.
El número de empresas apoyadas en el mismo periodo fue de: 9,205 pymes con garantía, 2,112 pymes con crédito, 346 beneficiados con microcrédito.
+++

PRIMERA CONVOCATORIA DE LA RONDA 1: CIERRE DE LOS SOBRES CON LOS VALORES MÍNIMOS PARA LAS VARIABLES DE ADJUDICACIÓN DE LOS CONTRATOS DE EXPLORACIÓN Y EXTRACCIÓN DE HIDROCARBUROS

Ø  En presencia de fedatario público, se cerraron los sobres con los valores mínimos para las variables de adjudicación de los contratos correspondientes a la Primera Convocatoria de la Ronda 1

Ø  Los valores mínimos permanecerán en sobre cerrado hasta el día de la licitación


El día de hoy, el Subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Miguel Messmacher Linartas, acompañado por los Titulares de las Unidades de Política de Ingresos No Tributarios y de Ingresos sobre Hidrocarburos, cerraron los sobres que contienen los valores mínimos para las variables de adjudicación para cada una de las áreas contractuales contempladas en la Primera Convocatoria de la Ronda 1 de contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos. Lo anterior tuvo lugar ante la presencia del Lic. José Eugenio Castañeda Escobedo, Notario Público 211 del Distrito Federal.

Una vez cerrados, los sobres se depositaron en una caja de valores que fue sellada en presencia del fedatario, en donde permanecerán hasta el próximo 15 de julio, fecha en que se llevará a cabo la apertura de las propuestas de los licitantes.

Se invita a la ciudadanía a seguir el proceso a través del sitio www.ronda1.gob.mx.


+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario