· En cifras ajustadas por
estacionalidad, el indicador manufacturero elaborado por el IMEF (Instituto
Mexicano de Ejecutivos de Finanzas) aumentó de un nivel revisado de 51.9 puntos
en abril (anterior: 51.4 pts) a 52.4 pts en abril, y sugiere una aceleración en
la expansión del sector.
· Al interior de la encuesta
manufacturera, todos los rubros excepto el de empleo mostraron incrementos
mensuales.
· De forma opuesta, el indicador
ajustado por estacionalidad del sector servicios retrocedió (-) 0.3 puntos
hasta los 51.1 puntos. Los datos aún sugieren la fragilidad del crecimiento en
el sector servicios, ya que el consumo privado sigue sin recuperarse
plenamente.
Sector
manufacturero se acelera en Mayo
Puntos
Relevantes:
En cifras ajustadas por
estacionalidad, el indicador manufacturero elaborado por el
IMEF
(Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas) aumentó de un nivel revisado
de
51.9 puntos en abril (anterior: 51.4 pts) a 52.4 pts en mayo.
El resultado fue superior a nuestro
estimado de 51.3 puntos. El mercado esperaba
en
promedio un aumento a los 51.8 puntos.
Asimismo, la serie original ajustada
por calendario y los efectos de la semana santa,
aumentó
de 52.5 a 53.4 puntos.
Al interior de la encuesta
manufacturera, todos los rubros excepto el de empleo
mostraron
incrementos mensuales.
En cifras originales, el indicador
manufacturero cayó de 53.0 a 51.8 puntos.
Su contraparte estadounidense, el
indicador ISM manufacturero de mayo avanzó de
51.5
puntos en abril a 52.8 en mayo.
La encuesta no manufacturera se
mantiene en expansión, aunque retrocedió de
51.4
en abril a 51.1 en mayo.
Evolución
reciente y estimados
El
indicador IMEF manufacturero ajustado por estacionalidad avanzó en mayo tras la
revisión al alza del dato de
abril,
y sugiere una aceleración en la expansión del sector. El indicador se mantuvo
por encima del umbral de los 50
puntos
durante abril y mayo, lo que augura un mejor dinamismo de la industria
manufacturera en el segundo trimestre.
Al
interior, el índice de nuevos pedidos aumentó 1.3 puntos hasta los 56.5 puntos.
Por su parte, el indicador de
producción
mostró aumento de 2.0 puntos hasta los 56.5 puntos. Sin embargo, los
inventarios aumentaron de forma
más
marcada en 4.7 puntos, por lo que el cociente de nuevos pedidos sobre
inventarios retrocedió respecto a
marzo
pero se mantiene superior a los 1.0 puntos.
De
forma opuesta, el indicador ajustado por estacionalidad del sector servicios
retrocedió (-) 0.3 puntos hasta los
51.1
puntos. Tanto los nuevos pedidos como la entrega de productos disminuyeron
respecto al mes anterior. El
indicador
de empleo se mantiene en territorio de contracción por sexto mes consecutivo,
aunque mostró un ligero
avance.
Los datos aún sugieren la fragilidad del crecimiento en el sector servicios, ya
que el consumo privado sigue
sin
recuperarse plenamente.
Consideramos
que el sector industrial mexicano se mantiene en expansión debido a la tracción
de la economía
norteamericana,
y que el dinamismo positivo perdurará durante 2015. En especial, el sector
automotriz continúa
como
uno de los principales motores de la industria.
+++
Intercam Análisis:
Creal - Buscará incursionar en el financiamiento para viviendas de interés
Buscará
incursionar en el financiamiento para viviendas de interés social
CReal
anunció que está evaluando incursionar en la oferta de financiamientos para
mejora, construcción progresiva y producción de vivienda de interés social a
través de una posible alianza.
Actualmente,
CReal está en conversaciones para una posible alianza con Habitación y Vida
Habvita, empresa dedicada a hacer desarrollos en las comunidades más
necesitadas mediante proyectos de Autoconstrucción Asistida. La compañía nació
en el 2007 como una empresa de construcción de desarrollos sociales, enfocada a
ayudar a los pobladores de comunidades locales rurales de alto rezago que
quieran acceder a viviendas de calidad de bajo costo.
A
través de la posible alianza, Crédito Real ofrecerá dos productos, uno para la
construcción y uno para la mejora de la vivienda, utilizando una red de
distribución propia y la establecida a través de sus subsidiarias y afiliadas,
especialmente Nómina y Microcréditos. Estos productos permitirán otorgar
financiamiento a plazos de 12 hasta 36 meses, con préstamos desde $17,000 hasta
$120,000. De igual manera, Crédito Real contará con el apoyo de SHF, incluida
una línea de crédito ya autorizada para fortalecer el fondeo del nuevo
producto. Asimismo, se está evaluando incorporar un esquema de garantías y
subsidios con apoyo de otras entidades gubernamentales que también fomentan
programas de vivienda y su financiamiento en México, tales como la Comisión
Nacional de Vivienda (Conavi) y el Fondo Nacional de Habitaciones Populares
(Fonhapo).
Como
parte del proceso de implementación, Crédito Real lanzó recientemente una prueba
piloto en Chiapas a través de uno de sus tres principales distribuidores de
créditos de nómina. Después se considerará incursionar en el estado de Puebla,
además de Campeche, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, entre otros. A través del
actual y otros distribuidores.
El
mercado de vivienda de clientes de bajos ingresos en México es un mercado poco
atendido. De acorde a datos del Banco Interamericano de Desarrollo, se estima
que aproximadamente un 35% de los hogares en México no tienen acceso al
financiamiento hipotecario, no obstante este mercado potencial en el país es de
aproximadamente $16,000 millones de dólares al año.
Analisis
Nos
parece positiva la noticia. A través de una cartera cada vez más diversificada
de productos, CReal sigue plantando las semillas para continuar ganando
participación de mercado y mantener un fuerte crecimiento durante muchos años
más. Adicionalmente, el negocio de financiamiento para la vivienda es un
negocio con mucho potencial por la poca penetración y el gran mercado que hay
en México, mismo que ya tiene atacado CReal a través de una extensa red de
distribución para sus demás productos. Finalmente, nos parece muy acertado que
actualmente el producto se distribuya y se descuente como un crédito de nómina
y por lo mismo, conlleve a riesgos similares, así que no esperamos un deterioro
en la cartera vencida.
Con
lo anterior en mente, reiteramos fuertemente nuestra recomendación de COMPRA,
basada en nuestra visión de CReal como una de las pocas emisoras en la BMV que
tiene perspectivas muy sólidas de crecimiento y una valuación que se encuentra
todavía muy atractiva.
+++
CLAUSURA PROFEPA
ASERRADEROS EN HUITZILAC Y CUERNAVACA,
MORELOS
Cuernavaca,
Morelos, a 1 de junio de 2015
+
Inspeccionados no acreditan la legal procedencia de madera en rollo, labrada y
brazuelos de hojosas
+
Uno de los aserraderos está en área crítica, dentro de la zona de
amortiguamiento del “Corredor Biológico Chichinautzin”
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal dos Centros
de Almacenamiento y Transformación de materias primas forestales (CAT) en la
comunidad de Tres Marías, municipio de Huitzilac y otro en el poblado de
Buenavista del Monte municipio de Cuernavaca, Morelos, respectivamente.
En el municipio de Huitzilac, personal
de la Delegación federal de la PROFEPA llevó a cabo visita de inspección, donde
revisó física y documentalmente el Aserradero, donde los inspeccionados no
exhibieron la autorización para el funcionamiento emitida por la Secretaría de
Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Por lo anterior, se realizó el
aseguramiento de 38.523 m3 de madera en rollo de pino, 6.301 m3 de madera
labrada de pino; 1.173 m3 de brazuelo de hojosas, y 0.950 m3 de brazuelo de
tepozán por no presentar documentación que acreditara su legal procedencia.
Además, se retuvieron precautoriamente
10 herramientas manuales consistentes, en dos motosierras, dos taladros, un
cepillo, una esmeriladora, dos hachazuelas, un marro y un hacha, por no
presentar sus autorizaciones de folios de reembarques forestales, ni el libro
de entradas y salidas, previstas en el artículo 51,115 y 116 de la Ley General
de Desarrollo Forestal Sustentable.
El establecimiento se encuentra en el
municipio de Huitzilac, considerada área crítica, dentro de la zona de
amortiguamiento fracción I del área de protección de flora y fauna silvestres,
denominado “Corredor Biológico Chichinautzin”, una de las cinco Áreas Naturales
Protegidas (ANP) de ámbito federal en el estado.
Asimismo, como resultado de acciones
de investigación por parte de inspectores de PROFEPA, se detectó una
carpintería donde se elaboran molduras y marcos, desahogando visita de
inspección y procediendo a asegurar 2.018 m3 de madera en escuadría de pino en
estado verde, observando en el lugar evidencia de asierre de madera
motoaserrada.
En
el lugar se encontraron diferentes
herramientas, de las cuales tres son sierra circulares hechizas; el
inspeccionado no exhibió su Aviso de funcionamiento ante la SEMARNAT, por lo
que se determinó como medida la clausura total temporal del establecimiento.
La
madera se trasladó a la Delegación de PROFEPA; la herramienta se quedó a guarda
y custodia del inspeccionado y a disposición de la PROFEPA.
Cabe
señalar que el poblado colinda con comunidades del municipio de Ocuilán, Estado
de México, ruta de transporte de madera
ilícita proveniente de las comunidades de Mexicapa y El Totoc, en la misma
entidad.
En
ambos casos no presentaron oficio de asignación de código de identificación
forestal.
+++
TRABAJO COORDINADO
SCT-CMIC FAVORECE LA CONSOLIDACIÓN DE METAS EN INFRAESTRUCTURA
· Voluntad y disposición de ambas partes
para crear un esquema de trabajo coordinado
· Ante la exigencia de dar certidumbre y
legalidad la SCT y CMIC firmaron el
Protocolo de Transparencia el pasado 13 de mayo
· Inversión de 150 millones para la
construcción del Distribuidor Vial de Acceso a Puerto Progreso
La
estrecha colaboración entre la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)
y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), ha permitido
cumplir con 31 compromisos presidenciales, lo que representa el 30% del total
de lo establecido en la actual administración, afirmó el Coordinador General de
los Centros SCT, José Antonio Rodarte Leal.
En
el marco de la Reunión Regional Sur-Sureste SCT-CMIC, que se realizó en el
estado de Yucatán, el funcionario destacó los logros derivados del trabajo
conjunto de ambas instituciones, pues aclaró que el área a su cargo es la
responsable de poner en práctica políticas públicas, programas, proyectos en materia
de infraestructura, comunicaciones y transportes, a través de los denominados
Centros SCT.
Ante
la exigencia de dar certidumbre y legalidad a los trabajos realizados
conjuntamente, el pasado 13 de mayo esta dependencia y el organismo cúpula de
la construcción, firmaron el Protocolo de Transparencia, con lo que se dan
pasos concretos hacia un ejercicio más legal y transparente de los recursos que
se manejan en el ejercicio de sus funciones.
En
tanto, el líder nacional de la CMIC, Gustavo Arballo Luján, destacó la voluntad
y disposición por parte de la SCT para crear un esquema de trabajo continuo y
coordinado con el organismo que representa.
El
Coordinador General de Centros SCT, recorrió el Distribuidor Vial de acceso a
Puerto Progreso, el cual mejorará la calidad de vida de al menos 300 mil
habitantes de la región al eliminar el punto de conflicto vial de la carretera
Mérida-Progreso y brindar un mejor tránsito vehicular a los más de 30 mil automóviles que circulan diariamente por
esta vialidad.
La
inversión para el distribuidor fue de 150 millones de pesos, con un avance
hasta el momento de un 86 por ciento de su construcción y se espera esté en
funciones a finales del próximo mes de junio.
Finalmente,
Rodarte Leal sostuvo una reunión con el gobernador de la entidad, Rolando
Zapata Bello, en la que se abordaron temas relacionados a la infraestructura y
se intercambiaron puntos de vista en este mismo tenor.
+++
Se acerca el
Interactions 2015, el mayor evento de centros de contacto organizado por Interactive
Intelligence
INDIANÁPOLIS,
INDIANA, A 1 DE JUNO DE 2015.– Interactive Intelligence, proveedor mundial de
software y servicios diseñados para mejorar la experiencia de los clientes (Nasdaq:
ININ), dio a conocer los detalles de su evento Interactions 2015, que se
llevará a cabo del 9 al 11 de junio en la ciudad de Indianápolis, Indiana.
Bajo
el lema Descubre, Conecta, Inspira, el foro está diseñado para socios y
partners de Interactive Intelligence, así como los clientes que utilizan
software, aplicaciones y servicios de la compañía en sus procesos de negocio
para la mejora de atención a sus clientes.
Los
asistentes podrán conocer de primera mano las tendencias y nuevas tecnologías
que están detrás de los centros de contacto de vanguardia y aprender a diseñar
nuevas estrategias para mejorar la atención al cliente y con ello elevar las
ventas del negocio.
Habrá
en total 160 conferencias con expertos de todo el mundo, paneles de discusión y
la posibilidad de hacer networking con los miles de asistentes que se esperan
este año.
Entre
los principales oradores de este año se encuentra Robert Herjavec, autor best
seller y uno de los líderes de negocios más reconocidos de Estados Unidos, quien
cuenta que llegó como inmigrante a Canadá en un bote a la edad de 8 años luego
de huir con sus padres del Comunismo en la ex Yugoslavia. Desde entonces su
vida giró en torno a los negocios y al crecimiento tanto personal como
empresarial.
También
estará Jeff Platón, Director de Marketing de Interactive Intelligence;
Matt
Dixon, Líder de Grupo de Servicios Financieros y Prácticas de Contacto con
Clientes de la firma CEB; y por supuesto el Dr. Don Brown, cofundador y CEO de
Interactive Intelligence.
Este
año Interactions 2015 otorgará diversos premios en varias categorías tanto para
clientes como para partners. De igual manera, habrá un área especial de
exhibiciones de productos de diversos distribuidores premium de Interactive
Intelligence, los cuales podrán mostrar al público soluciones de CIC, CaaS,
PureCloud, Interaction Decisions, Interaction Collector, entre otros productos.
Para
conocer más del evento visite http://interactions.wpengine.com/ y siga a
Interactive Intelligence en Twitter: @ININ_LA
Acerca
de Interactive Intelligence
Interactive
Intelligence Group Inc. (Nasdaq: ININ) es un proveedor global de software y
servicios de colaboración, comunicaciones y customer engagement. Más de 6.000
clientes de la compañía en todo el mundo se han beneficiado de sus soluciones
en la nube y on premise para centros de contacto, comunicaciones unificadas, y
automatización de procesos de negocio. Interactive Intelligence se ubicó en
2014 entre los 500 principales Proveedores Globales de Software y Servicios de
la Revista Software Magazine, y ha recibido el Premio a la Empresa del Año de
Frost & Sullivan durante los últimos cinco años consecutivos. Además,
Glassdoor a honrado a Interactive Intelligence, por segundo año consecutivo con
el Premio Employees' Choice como uno de los mejores lugares para trabajar en
los EE.UU, y Mashable clasificó segunda a Interactive Intelligence en su lista
2014 de las Siete Mejores Empresas Tecnológicas para Trabajar. La compañía fue
fundada en 1994 y emplea a más de 2000 personas en todo el mundo. Interactive
Intelligence tiene su oficina central en Indianápolis, Indiana, y cuenta con
oficinas en Norte América, América Latina, Europa, Medio Oriente, África y Asia
Pacifico. Puede ser contactada en el teléfono: +1 317.872.3000 o info@inin.com
Visite Interactive Intelligence en la Web; en Twitter; en Facebook; o en
LinkedIn
+++
DETUVO SSP-DF AL
PROBABLE HOMICIDA DE DOS PERSONAS EN IZTAPALAPA
· El implicado cuenta con ingresos al
reclusorio por diversos delitos.
Elementos
de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), adscritos
a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Santa Cruz, detuvieron en calles de
la colonia Santa Catarina, delegación Iztapalapa, a un individuo probablemente involucrado en
el homicidio doloso de dos personas.
La
tripulación de la patrulla DF-106-R2, de la UPC Santa Cruz, que circulaban por
la autopista México-Puebla a la altura del Eje 10 Sur, fueron alertados por las
cámaras del C4, de que en un auto Volkswagen Pointer, rojo y negro, placas
460-UPC, que circulaba por la zona, viajaban tres sujetos que posiblemente
participaron en la muerte violenta de dos personas.
Y
es que momentos antes, dos individuos que se encontraban a bordo de un auto
marca Chrysler Spirit, gris, con placas
661-RNT, estacionado en la esquina de Emilio Berlinier y Hermanos Wright,
colonia Fuego Nuevo, de la misma delegación, fueron acribillados con arma de
fuego.
De
inmediato, los policías cercaron la zona y lograron ubicar el vehículo, cuyo
conductor imprimió mayor velocidad. Los patrulleros le dan alcance al llegar a
la carretera México Puebla y el Eje 10 de la Colonia Santa Catarina, Delegación
Tláhuac lugar, donde se logra darle alcance. Sin embargo, en esos instantes, descienden
apresuradamente dos sujetos y corren en distintas direcciones, pero el tercero
es detenido. Dijo llamarse Juan Carlos Ayala Álvarez de 41 Años.
Se
logró comprobar en la base de datos, que el sujeto cuenta con seis ingresos a
distintos reclusorios del Distrito Federal, por delitos como robo calificado,
lesiones, abuso sexual y extorsión, entre otros delitos.
Los
policías informaron al individuo su derecho a guardar silencio, contar con un
abogado e informar a algún familiar sobre su detención por parte de la Policía
de la Ciudad de México. Posteriormente fue puesto a disposición del Ministerio
Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de
Justicia IZP-7, por el delito de homicidio doloso.
+++
SÁBADOS Y DOMINGOS
CULTURALES REALIZA MÁS DE UN CENTENAR DE ESPECTÁCULOS EN EL PASEO GUERRERO
CHIMALLI
La
dirección de Cultura de Chimalhuacán reportó que en lo que va del presente año,
los visitantes del Paseo Guerrero Chimalli han disfrutado de 100 espectáculos
artísticos gratuitos a través del programa Sábados y Domingos culturales.
Autoridades
locales indicaron que durante los primeros cinco meses del año se han
presentado cada fin de semana a los pies del Guerrero Chimalli diversos
espectáculos gratuitos como conciertos musicales, bailables, exposiciones de
pintura y escultura, obras de teatro y festivales de danza, entre otras
actividades.
“El
programa Sábados y Domingos Culturales se puso en marcha en diciembre de 2014
con la inauguración del Guerrero Chimalli, y desde ese momento cada fin de
semana de forma ininterrumpida se realizan espectáculos culturales gratuitos
para niños, jóvenes y adultos, con el fin de acercarles las bellas artes”,
indicaron autoridades municipales.
De
acuerdo con cifras de la dirección de Cultura municipal, durante el mes de
enero se presentaron 15 espectáculos culturales gratuitos; en febrero,
participaron 27 grupos y artistas; en marzo, se exhibieron 16 grupos
culturales; en abril, se ofrecieron 19 eventos; y en el pasado mes de mayo
participaron en las jornadas 20 grupos.
Entre
los principales grupos y artistas que han participado en Sábados y Domingos
Culturales destacan agrupaciones municipales como el Coro de la Tercera edad,
el Ballet Folclórico, Mariachi femenil, Coro Infantil y Juvenil y la Orquesta
Sinfónica Independencia, entre otros.
“Además
de los espectáculos gratuitos, los visitantes recorren los más de diez mil
metros cuadrados de áreas verdes del Paseo Guerrero Chimalli, que cuenta con
mirador, museo, fuente danzarina y riachuelo con peces”, explicaron autoridades
de cultura.
Durante
el pasado fin de semana alumnos de la escuela secundaria José Luis Mora,
presentaron ante los pies del Chimalli las obras de teatro Farsa y justicia del
señor corregidor y Cornudo apaleado y contento, obras del dramaturgo y maestro
español Alejandro Rodríguez Álvarez conocido como Alejandro Casona, El
Solitario.
La
jornada de fin semana concluyó con la presentación de un número musical del ex
grupo británico Los Beatles, interpretado por el grupo municipal infantil de
danza clásica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario