martes, 23 de junio de 2015

Empresas con la inteligencia de un Smartphone


Accesibilidad, facilidad y optimización son elementos que adopta SteelFusion 4.0, de Riverbed, para brindar inteligencia TI a las empresas e incrementar  la productividad

México DF a 15 de junio de 2015. Un smartphone es un dispositivo delgado, equipado con aplicaciones y con acceso a datos a través de la red, internet o una nube; con servidores, dispositivos de almacenamiento y respaldo para ejecutarlo. Si esto es posible, la infraestructura TI de las empresas no tiene por qué ser diferente.

Para las compañías actuales, las sucursales son un motor de crecimiento, pero a la vez son elementos críticos para la productividad, la generación de ingresos y la administración TI. La centralización de datos está sujeta a la pérdida y las copias de seguridad son caras y son ineficientes.

Con SteelFusion 4.0, de Riverbed,  las empresas pueden lograr al 100% la consolidación de datos y servidores de sitios remotos en centros de datos, con el rendimiento y la disponibilidad locales en la sucursal.

Pero ¿cómo esto se parece a un teléfono inteligente?

1. Es simple y transparente: Al igual que un teléfono inteligente, SteelFusion 4.0 es un dispositivo todo-en-uno. Se elimina la necesidad de costosas infraestructuras en las sucursales. La optimización WAN, la virtualización de servidores, el almacenamiento y la entrega están reunidos en un sólo dispositivo para una mayor protección de datos, productividad y continuidad del negocio.

2. Se despliega rápidamente: En el smartphone se puede ir a una tienda de aplicaciones, descargar y acceder a ellas en segundos. Con SteelFusion 4.0 se puede aprovisionar y desplegar nuevos servicios de sucursales y sitios enteros, el aprovechamiento de todas las capacidades están disponibles en la base de la empresa.

3. No hay pérdida: Si se pierde un teléfono inteligente, se rompe o se bloquea, sólo hay que volver a sincronizar los datos desde la nube a un nuevo dispositivo sin pérdida. Con SteelFusion 4.0 es de la misma manera. Los equipos pueden ser reemplazados y recuperar facilmente la información sin pérdida de datos.

4. Centralmente sincronizado y almacenado: Si se elimina accidentalmente una aplicación, foto u otro archivo en el teléfono inteligente, se puede recuperar de la nube. Con SteelFusion 4.0, si se experimenta cualquier pérdida de datos en la sucursal, también se puede recuperar desde el centro de datos. No más caro, no más copias ineficientes desde el software, reduciendo las ventanas backup de 24 horas a tan sólo unos minutos.

5. Es seguro: En un smartphone se pueden proteger datos al bloquear a los posibles ladrones con contraseñas o mediante la instalación de aplicaciones de seguridad. SteelFusion 4.0 protege los datos confidenciales que se albergan. Cuando los datos se almacenan en la rama, también están protegidos en el centro de datos.

6. Es resistente: Si se pierde la conectividad en el smartphone, sus aplicaciones no dejan de trabajar, puede seguir para completar el trabajo y todos los cambios sincronizarlos cuando se restablezca la conectividad. Es similar con SteelFusion 4.0, que está diseñado para tolerar enlace WAN, irregularidades o cortes de lo que la productividad no se vea obstaculizada.

7. Es de alto rendimiento: En pocas palabras, los usuarios esperan que las aplicaciones en su teléfono inteligente funcionen para trabajar. ¿Por qué los usuarios de sucursales deben esperar algo diferente? SteelFusion 4.0 contiene una instancia integrada de la solución #1 de la industria de optimización WAN, Riverbed Steelhead™, que acelera todo el tráfico de usuarios en la sucursal a través de redes óptimas al menor costo. En las instalaciones, nube y SaaS las aplicaciones simplemente funcionan y sus usuarios logran mantener su productividad.
+++

Cheil anuncia la llegada de YunSeok Lee como nuevo CEO de la agencia en México.

Lee sustituye a Mario Youn, quien después de un destacado liderazgo regresa a Corea para asumir nuevas responsabilidades.

Con base en un exitoso modelo de negocio en el que la publicidad brinda una verdadera experiencia integradora al consumidor (RX)
 Cheil México cumple su primera década con clientes como Telcel,
adidas, Greenpeace, Coppel y Samsung, entre otros.


México D. F, a 22 de junio-. Cheil —agencia de comunicación integral de origen asiático con más de 40 años de historia- designó a YunSeok Lee como nuevo Presidente para la oficina en México. Lee sustituye en el cargo a Mario Youn, quien después de una destacada labor durante cinco años en el país, regresa a Corea –sede de Cheil - para asumir nuevas responsabilidades.


José Antonio Gordoa, Managing Director y Chief Operating Officer de la agencia en nuestro país, comenta acerca del nombramiento: “Queremos dar la bienvenida a YunSeok Lee a Cheil México, estamos seguros que bajo su dirección seguiremos impulsando el pensamiento de ser una agencia integral, a través de experiencias innovadoras para el consumidor. Agradecemos a Mario Youn su profesionalismo al frente de la oficina, durante los últimos cinco años en los que se consolidó el papel de Cheil México como una agencia independiente y capaz de ofrecer un servicio de primer nivel a un envidiable grupo de marcas en el país”.


YunSeok Lee habla del reto que representa dirigir Cheil México: “México es claramente uno de los polos más interesantes en Latinoamérica y en el mundo como un gran impulsor de la creatividad y la comunicación comercial. Además, con cerca de 54 millones de usuarios conectados a Internet, el país es un reto para agencias como Cheil, ya que se vuelve necesario conectar efectivamente a las marcas con consumidores cada vez más informados y que esperan recibir experiencias que alimenten su lealtad”.


El equipo de Cheil México a cargo de YunSeok Lee es encabezado por José Antonio Gordoa como Chief Operating Officer, Rodrigo Huerta como Director Creativo Ejecutivo, Ana Guerrero como Directora de Servicio al Cliente, Mario Ponce como Director de Planeación Estratégica y Hugo Espinosa como Director de Retail.


Cheil en México
En 2015, Cheil cumple once años en México y es parte de una red de 60 oficinas que posee este grupo global de comunicación en 33 países. Desde 2012, su operación creció un 70% a partir de una oferta centrada en servicios creativos, digitales y de retail. Durante los últimos cinco años casi triplicó su tamaño al pasar de 35 empleados a cerca de 90 en 2014.

Al cierre de abril de este año, cuenta con un interesante portafolio de clientes entre los que se encuentran marcas como Telcel (telefonía), Hankook (llantas), adidas (ropa, calzado y artículos deportivos), Greenpeace (organización no gubernamental), Coppel (tiendas departamentales), ITDP (organización no gubernamental), así como la marca de casa, Samsung (electrónica de consumo). Durante los últimos doce meses también desarrolló exitosamente estrategias y ejecuciones para Smart Fit (gimnasios), Alpen (alimentos) y Google Play Music (servicio streaming de música).

Tan sólo durante el último año Cheil México generó más de 700 proyectos de retail y shop display en el país. Entre estos se encuentran espacios como Samsung Service Center (un área de 450m2 completamente diseñada por la agencia), Samsung Experience Store (una superficie de dos pisos localizada en Antara), Galaxy Studio en Paseo Interlomas y el nuevo Showroom de Samsung México. Todos estos espacios fueron concebidos bajo la división de Retail Experience o RX, en el que se ofrece un ambiente tecnológico controlado por sensores y aplicaciones, así como soluciones propias especialmente diseñadas para monitorear a los visitantes durante su recorrido y ejecutar acciones que ayuden a crear experiencias únicas y que promueven la interacción con los productos.

Sobre RX, Rodrigo Huerta, Director Creativo Ejecutivo de Cheil México sintetiza: “Cuando como consumidores necesitamos o queremos comprar, no nos importa si algo es digital o retail, shopper marketing o marketing experiencial, diseño o publicidad, social o CRM. Simplemente queremos la mejor experiencia de compra. Y nuestros clientes, lo que esperan es que haya recompra. Nuestra meta es que ambos puedan establecer un vínculo en continua alimentación y que juntos logren la co-creación de la marca. Esto es RX”.

Es así como Cheil México busca seguir consolidándose como una agencia de comunicación integral enfocada en generar resultados que añadan valor al negocio de sus clientes, siendo fiel a su herencia coreana pero al mismo tiempo, honrando la creatividad mexicana: “Nuestra fuerza no es unir procesos ni departamentos, nuestra fuerza es crear desde el inicio ideas integrales. Bajo el lema “somos uno”, queremos mostrar que el 1 nos representa, es la manera en la que trabajamos y el lugar donde nos gusta estar”.

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario