domingo, 10 de diciembre de 2023

Supervisa Gobierno del Estado de México proceso de registro al programa “Mujeres con Bienestar”


 
  • Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar recorrió el módulo instalado en el Centro Regional de Cultura, Arte y Deporte “Las Américas”, en el municipio de Ecatepec; se busca garantizar la justicia social de las mujeres mexiquenses en condiciones de vulnerabilidad.
 
  • Además del apoyo económico por 2 mil 500 pesos bimestrales, las beneficiarias del programa podrán concluir sus estudios mediante un convenio con la Secretaría de Educación Pública (SEP).
 
  • La confirmación para recoger las tarjetas será mediante un mensaje de texto a los teléfonos móviles de las beneficiarias.
 
ECATEPEC, Estado de México.- A fin de dar seguimiento y supervisar el proceso de registro al programa “Mujeres con Bienestar”, Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar, asistió al municipio de Ecatepec, donde verificó la entrega de documentación de las mexiquenses que serán beneficiadas con este esquema.
 
En el módulo de la Secretaría de Bienestar instalado en el Centro Regional de Cultura, Arte y Deporte “Las Américas”, en este municipio, el titular de la dependencia aseguró que el trabajo en territorio permite tener cercanía con la gente, tal y como lo ha instruido la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, además de reiterar el compromiso de los funcionarios públicos de enaltecer el alma de la nueva administración mexiquense a través de El Poder de Servir.
 
El Secretario González Romero explicó que las mujeres seleccionadas recibirán un mensaje de texto en sus teléfonos móviles con los datos (lugar y horario) para recoger su tarjeta y tendrán acceso a diversos beneficios.
 
El titular de Bienestar destacó la continuidad en los estudios, ya que se tiene un convenio con la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que, las interesadas puedan concluir el nivel primaria, secundaria o preparatoria, según sea el caso.
 
González Romero recordó que el programa integral “Mujeres con Bienestar” brindará justicia social a las mexiquenses beneficiarias, quienes recibirán un apoyo económico de 2 mil 500 pesos bimestrales, capacitación, atención educativa y de salud; podrán pagar directamente el transporte público; además prevé servicios veterinarios para los animales de compañía y de asistencia.
 
El Secretario estatal reiteró que el Gobierno mexiquense trabaja de forma directa, transparente y sin corrupción, de ahí la importancia del registro en línea al programa, para que no existieran intermediarios y así potencializar las oportunidades de crecimiento, aprendizaje y desarrollo de las mujeres, principalmente de las que se encuentran en condición de vulnerabilidad.
 
Esta labor se lleva a cabo con estricto apego a los principios de la Cuarta Transformación, sin privilegios y con austeridad, para dar prioridad y hacer llegar el recurso a los sectores más desprotegidos, tal como lo indicó el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
 
Finalmente reconoció el trabajo de Luis Valdeña Bastida, Director Regional de Programas para el Bienestar, y de los Servidores del Pueblo, quienes están desplegados en todo el territorio estatal para ayudar a agilizar el proceso de registro.

FISCALÍA EDOMÉX OBTIENE SENTENCIAS DE 90 AÑOS DE PRISIÓN PARA CINCO PERSONAS ACUSADAS DE HOMICIDIO Y HOMICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA


·         El 2 de febrero de 2022 los hoy sentenciados agredieron con objetos punzocortantes a tres hombres, uno de ellos falleció y dos más resultaron lesionados.

Nezahualcóyotl, Estado de México, 5 de diciembre de 2023.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) aportó pruebas contra Marco Antonio Bucio Baca, así como para los hermanos Cruz Adolfo, Belén Guadalupe, Gloria Alejandra y Diana Cecilia, de apellidos Manríquez Quezada, por su intervención en los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, por lo que les fue dictada sentencia de 90 años y 11 meses de prisión.

Estas cinco personas fueron encontradas culpables de hechos registrados el 2 de febrero de 2022 en la colonia Benito Juárez, en el municipio de Nezahualcóyotl, donde agredieron físicamente y atacaron con objetos punzocortantes a tres hombres, uno de los cuales falleció.

De acuerdo con la indagatoria de la Fiscalía Edoméx se determinó que el día de los hechos, dos de las víctimas se encontraban en la calle Mixteca, en la colonia referida, a donde arribaron los ahora sentenciados y otro individuo, quienes en un primer momento las agredieron verbalmente, no obstante, Marco Antonio Bucio Baca sacó un objeto punzocortante con el cual atacaron a estas dos personas; una de ellas perdió la vida.

Durante la agresión un familiar de las víctimas se percató de los hechos y acudió al lugar para auxiliarla, por lo que de igual forma fue lesionado por objeto punzocortante.

Por estos hechos violentos fue iniciada la indagatoria respectiva y recabados datos de prueba, los cuales el Agente del Ministerio Público aportó a la Autoridad Judicial, quien otorgó órdenes de aprehensión contra los implicados, mandamientos judiciales que fueron cumplimentados en el mes de marzo del año pasado.

Estos individuos fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl a disposición de la Autoridad Judicial, quien tras proceso legal, les dictó sentencias de 47 años 7 meses de prisión por el delito de homicidio.

En tanto que por lo que hace a homicidio calificado en grado de tentativa en agravio de dos víctimas, les dictó dos condenas de 21 años y 8 meses de prisión, con lo que suman una pena de 90 años y 11 meses de prisión. Además deberán pagar multas de 369 mil 388 pesos, 210 mil 721 pesos como reparación del daño material y 26 mil 171 pesos por concepto de daño moral.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

LA SSC REALIZÓ UN CONVERSATORIO EN EL MARCO DEL “DÍA NARANJA” Y LOS 16 DÍAS DE ACTIVISMO “MUJERES LIBRES Y SEGURAS EN LA SSC”


 

En conmemoración del Día Internacional para la erradicación de la Violencia contra las mujeres y las niñas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, lleva a cabo 16 días de activismo para generar conciencia social, por ello se realizó un conversatorio de mujeres policías donde se abordaron los retos que se tienen para alcanzar la igualdad sustantiva.

 

La Subsecretaria de Desarrollo Institucional, maestra Marcela Figueroa Franco, fue la moderadora de la actividad y se dijo muy contenta, ya que, desde finales de 2019, los reconocimientos a las mujeres policías aumentaron de un 11 al 26 por ciento, los ascensos subieron de un 17 a un 48 por ciento y señaló que el 20 por ciento de mandos en esta Secretaría hoy son mujeres.

 

Agregó que hace cinco años en la Institución había 21 por ciento de mujeres uniformadas y actualmente creció a 26 por ciento, además, celebró que la Unidad Especializada de Género, durante el mes de diciembre cumple cuatro años de su creación.

 

La Subsecretaria Figueroa Franco reconoció la destacada labor de algunas uniformadas como la Inspectora Jefa, Dinora Guadalupe Salazar Batalla, instructora de la Universidad de la Policía de la Ciudad de México; la Directora del Sector Pradera, Angélica González Bueno y la Policía Segunda, Vanessa Ramírez de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), quien será condecorada como la Policía del Año 2023, mismas que fueron las invitadas para compartir sus experiencias.

 

Las participantes expusieron que pertenecer a una institución de seguridad como la SSC es un gran honor, pero ser mujer es aún más, ya que las mujeres todo lo pueden, está en su ser la superación, no solamente en el ámbito laboral sino en todos los aspectos, desde ser madres, hijas, hermanas, cuidadoras, mujeres y policías donde ayudan a la ciudadanía que se encuentra en riesgo.

 

Otro tema que trataron fue fomentar la denuncia al acoso de cualquier persona, desde el ámbito laboral hasta el personal, e hicieron hincapié y subrayaron que dentro de la SSC se toman medidas para que esto acabe, ya que se trabaja de manera coordinada con la Dirección General de Asuntos Internos y la Unidad Especializada de Género, además resaltaron la importancia de quitarse el miedo para hacer las denuncias.

 

El Gobierno de la Ciudad tiene a disposición la línea SOS *765 que tiene una ruta de atención denominada “Te escucho, te veo y te acompaño”; también existen las Lunas, que son espacios de atención para las mujeres en todas las alcaldías, para aquellas que han sufrido violencia, además de las abogadas para las mujeres, mismas que brindan asesoría y ayudan a realizar denuncias, y atienden las 24 horas los 365 días del año.

CUMPLIMENTAN ELEMENTOS DE LA FISCALÍA MEXIQUENSE ORDEN DE APREHENSIÓN POR HOMICIDIO CONTRA INTEGRANTE DE GRUPO DELICTIVO GENERADOR DE VIOLENCIA EN LA REGIÓN ORIENTE DE LA ENTIDAD


·         El detenido está identificado como integrante de una célula criminal vinculada a una organización delictiva con orígenes en el estado de Michoacán.

Chicoloapan, Estado de México, 5 de diciembre de 2023.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron orden de aprehensión en reclusión contra Irving Noé “N”, alias “El Negro”, identificado como integrante de una célula criminal vinculada a una organización delictiva con orígenes en el estado de Michoacán, y el cual es investigado por el delito de homicidio.

            Las pesquisas de la Fiscalía estatal precisaron que el 21 de enero de este año, la víctima, quien estaba acompañado por otro individuo, se encontraban en el camino Ejido a San Pedro, ampliación San Pablo, en el municipio de Chicoloapan, lugar al que arribó el hoy detenido y dos sujetos más, quienes al tenerla a la vista le habrían disparado con armas de fuego, causando su muerte.

            Por estos hechos fue iniciada una investigación de gabinete y campo que permitió identificar a Irving Noé “N”, como posible implicado en esta agresión, por ello el Agente del Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en su contra.

            Este sujeto fue detenido hace unos días por un hecho delictivo diverso por lo que fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Texcoco. Este mandamiento judicial por homicidio le fue cumplimentado por reclusión y será el Órgano Jurisdiccional quien determine su situación legal, sin embargo, debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

            De las indagatorias de esta Institución fue posible establecer que este sujeto formaba parte de un grupo delictivo generador de violencia en esta región de la entidad, por lo que se investiga su posible participación en otros delitos de alto impacto cometidos en la zona.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este individuo como posible implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.


Tras una alerta emitida por los operadores de Centro de Comando y Control (C2) Centro, de una persona lesionada por disparos de arma de fuego, en el cruce de las calles Durango y Cozumel, colonia Roma, alcaldía Cuauhtémoc, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México se trasladaron a verificar el hecho.


 

Al arribar al punto, los uniformados observaron a un hombre sobre la cinta asfáltica, con una evidente mancha hemática en la espalda a la altura del hombro izquierdo, por lo que de inmediato canalizaron los servicios de emergencia y de acuerdo con los protocolos de actuación policial resguardaron la zona.

 

Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) que acudieron al lugar, diagnosticaron al hombre sin signos vitales con herida por proyectil de arma de fuego; por tal motivo, se dio parte al agente del Ministerio Público, para los servicios periciales y las indagatorias del caso.

 

En tanto, personal del C2 Centro ya realiza el análisis de los videos de las cámaras de videovigilancia en la zona para la identificación de los probables responsables y la colaboración con las autoridades ministeriales en la integración de la carpeta de investigación.


UN HOMBRE QUE PROBABLEMENTE ASALTÓ A UNA ESTUDIANTE CON UN ARMA PUNZOCORTANTE, FUE DETENIDO POR EFECTIVOS DE LA SSC EN LA ALCALDÍA COYOACÁN


 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona en posesión de un cuchillo con el que posiblemente despojó a una estudiante de sus pertenencias, en la colonia CTM Culhuacán, alcaldía Coyoacán.

 

Los hechos ocurrieron mientras los policías realizaban recorridos de seguridad, cuando fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur de un robo a transeúnte en las calles de primera cerrada de Canal Nacional y Canal Nacional, por lo que se aproximaron al sitio.

 

Al llegar al lugar, personal en campo se entrevistó con la afectada, una menor de 16 años de edad, quien refirió que, al salir de la escuela, un sujeto lo amagó con lo que parecía ser un cuchillo, la desapoderó de dinero en efectivo y huyó a bordo de una bicicleta color negro con rojo.

 

Tras ser ubicado, gracias a las características proporcionadas por la afectada, los oficiales interceptaron al probable responsable calles adelante, enseguida le realizaron una revisión preventiva, conforme al protocolo de actuación policial, tras la cual le aseguraron un cuchillo de aproximadamente 20 centímetros de largo, una bicicleta y recuperaron el efectivo, propiedad de la joven.

 

Ante este hecho, los uniformados detuvieron al masculino de 48 años de edad, le leyeron sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, lo presentaron ante el agente del Ministerio Público, quien realizará las investigaciones correspondientes y determinará su situación jurídica.

 


Comité Ciudadano de Pueblos Mágicos fortalece el turismo; invitan a las y los mexiquenses a participar en él


 
·         La convocatoria está dirigida a quienes son originarios o cumplen como mínimo tres años de residencia en alguno de los 13 municipios de la entidad que cuentan con el nombramiento de Pueblo Mágico.
 
·         El proceso de registro concluye el 11 de diciembre y los resultados se darán a conocer el 5 de enero de 2024.
 
TOLUCA, Estado de México.- Con la finalidad de fortalecer y fomentar la actividad turística de los Pueblos Mágicos de la entidad mexiquense, el Gobierno del Estado de México, dirigido por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, emitió la Convocatoria para ser parte del Comité Ciudadano de Pueblos Mágicos.
 
La convocatoria está dirigida a las y los ciudadanos originarios o que tengan como mínimo tres años habitando en alguno de los 13 municipios que cuentan con el nombramiento: Aculco, El Oro, Ixtapan de la Sal, Jilotepec, Malinalco, Metepec, Otumba, San Martín de las Pirámides y Teotihuacán, quienes comparten la denominación, Tepotzotlán, Tonatico, Valle de Bravo y Villa del Carbón.
 
El proceso de registro concluye el 11 de diciembre y puede hacerse en las Oficinas de las áreas de Turismo del municipio al que pertenecen.
 
Para ello deberán presentar en original y copia: identificación oficial, carta exposición de motivos, acta de nacimiento, Registro Nacional de Turismo (en su caso) y constancia domiciliaria expedida por el Ayuntamiento.
 
Es importante que las y los interesados comprueben su trabajo activo a favor del turismo y del Pueblo Mágico en el que habitan o residen.
 
La selección se realizará del 12 de diciembre de 2023 al 4 de enero 2024 y será el 5 de este mismo mes, cuando se publiquen los resultados en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo, en @CulturaEdomex.
 
La duración como integrante del Comité Ciudadano de Pueblos Mágicos es de tres años a partir de la instalación del mismo.
 
Entre las responsabilidades y funciones del Comité Ciudadano de Pueblos Mágicos están: emitir opinión sobre las actividades turísticas del Pueblo Mágico al municipio o municipios que correspondan, cuyo impacto incida en el desarrollo turístico sostenible e impulsar la planeación democrática y participativa relacionada con la actividad turística.
 
Las interesadas y los interesados en participar pueden consultar a la convocatoria en https://turismo.edomex.gob.mx/sites/turismo.edomex.gob.mx/files/files/con_p_m.pdf.