jueves, 11 de marzo de 2021

Ligera mejoría en indicador de ventas de febrero

 

México: Reporte Económico Diario

 


 

  • Ventas de la ANTAD cayeron a un menor ritmo que en enero. Durante febrero de 2021 las ventas totales de las tiendas afiliadas a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) registraron un crecimiento nominal anual de 0.4% (después de la caída de 6.3% en enero), mientras que en las tiendas con más de un año de operación cayeron 1.5% anual (luego de una reducción de 8.2% en enero). En términos reales, las ventas a tiendas totales retrocedieron 3.2% anual, una mejoría respecto a la disminución de 9.5% del mes previo; no obstante, estos datos sugieren que el consumo en general permaneció débil en el segundo mes del año.
  • Los salarios contractuales se aceleran ligeramente. Durante febrero de 2021, los salarios contractuales de jurisdicción federal registraron un aumento nominal de 4.3% (3.7% el mes anterior y 5.5% en febrero de 2020). Por actividad, destacan los aumentos en servicios profesionales (6.0%), servicios financieros (5.8%) y minería (5.6%). En términos reales, el crecimiento del salario en febrero fue de 0.5%, desde el 0.2% del mes anterior, si bien por debajo del aumento promedio de 1.0% observado en 2020. Con estos resultados, continúa la recuperación de los salarios reales que se observa desde 2018.
  • Se acentúa caída de ingresos por turismo internacional. En enero de 2021 el ingreso de divisas por turistas internacionales se ubicó en 843 millones de dólares, lo que implica una caída anual de 59.4%, la reducción más profunda en los últimos cinco meses. El número de turistas disminuyó en 49% anual, mientras que el gasto promedio que realizaron cayó 20%. A su vez, los egresos por viajeros internacionales se ubicaron en 206 millones de dólares durante enero, monto menor en 63% al de un año antes. Estos resultados son consistentes con nuestra expectativa de una recuperación muy lenta de las actividades más expuestas a riesgos por la pandemia, en particular de las relacionadas con el turismo, así como de una reactivación menos dinámica del ingreso de los hogares mexicanos (respecto al resto del mundo) y, por lo tanto, de su gasto.
  • Jornada mixta en mercados financieros. En el contexto de los resultados de inflación en EUA por debajo de lo esperado, y que parecieron atenuar los temores de presiones inflacionarias excesivas hacia adelante, así como de la aprobación del Congreso de ese país del paquete de apoyos fiscales por 1.9 billones de dólares,  el índice S&P 500 avanzó 0.60%, mientras que el NASDAQ disminuyó 0.04% respecto al cierre del martes. En el mercado local, el Índice de Precios y Cotizaciones ganó 0.95% respecto a la jornada previa. En el mercado de petróleo, el precio del Brent aumentó 1.42%, ubicándose en 67.87 dólares por barril. Por su parte, el tipo de cambio cerró en 20.97 pesos por dólar, al registrar una apreciación diaria de 1.32%.

Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de INEGI, Secretaría del Trabajo y Previsión Social, ANTAD y Bloomberg.

Invex Mapa Estratégico ¿Qué pasó con los mercados ayer?

 


Los principales índices accionarios en Estados Unidos concluyeron el día en terreno positivo, por la expectativa de que el paquete de estímulos fiscales en la Cámara de Representantes detone una recuperación económica más acelerada; además, de la baja en las tasas de interés de largo plazo tras la publicación del dato de inflación. En Europalos principales mercados accionarios terminaron al alzaLos principales índices accionarios en Estados Unidos concluyeron el día en terreno positivo, por la expectativa de que el paquete de estímulos fiscales en la Cámara de Representantes detone una recuperación económica más acelerada; además, de la baja en las tasas de interés de largo plazo tras la publicación del dato de inflación. En Europalos principales mercados accionarios terminaron al alza.  Ver documento.

 

Agenda Económica del día

 PAÍSANTERIORESTIMADO
Sol. de Seguro por Desempleo, 6-mar.E.U.745k725k
Anuncio Política Monetaria BCEE.U.0.00%0.00%

miércoles, 10 de marzo de 2021

¿Conoces todo sobre el sueño de tu perro?


 

Es sumamente importante que mientras tu perro duerme tenga un lugar cómodo para poder relajarse y sobre todo descansar. Seguramente has detectado que mientras está dormido toma diferentes posiciones que en ocasiones para nosotros pueden no ser las más cómodas, pero son en las que ellos más descansan y se sienten más seguros.

 

Te compartimos algunas cosas que debes saber acerca del sueño de tu perro:

 

¿Cuánto tiempo deben dormir?

Un perro adulto necesita entre 12 y 14 horas de sueño al día, mientras que los cachorros entre 18 y 19 horas al día.

 

¿Pueden soñar?

En efecto, tu perro puede llegar a soñar, al igual que los humanos cuando entran en una etapa de sueño profundo, su respiración se vuelve más irregular y tienen movimientos oculares rápidos debido a la actividad de las ondas cerebrales. En ocasiones realizan movimientos involuntarios tales como mover las piernas como si estuvieran corriendo, ladrar o gruñir, respirar rápidamente o contener la respiración por periodos cortos.

 

¿Qué sueñan?

Es probable que los perros sueñen de manera similar a los humanos, repitiendo las actividades cotidianas que conforman su existencia como, paseos, juegos y su actividad favorita: la hora de la comida.

 

¿Cuáles son sus posiciones para dormir?

 

De lado: normalmente es cuando se sienten bastante seguros, cómodos y relajados, ya que dejan expuestos los órganos vitales, esta posición deja sus extremidades libres por lo que es más fácil que se muevan durante el sueño y veas espasmos y patadas.

 

Forma de Bolita: esta posición es muy común, más durante los meses más frescos, se acurrucan de la nariz a la cola, esta posición los ayuda a conservar su calor y se pueden levantar fácilmente.

 

Pecho tierra con las patas estiradas:  esta posición la hacen mucho los cachorros ya que pueden pararse rápidamente, de estar descansando a ponerse a brincar, es para los perros que no quieren perder ni un momento para estar en acción.

 

Patas para arriba: una posición favorita para combatir el calor, indica que esta muy cómodo ya que deja vulnerable sus áreas más sensibles y es más difícil ponerse de pie.

 

TIP: Cada noche puedes darle 1 Dentastix® de Pedigree®. Súmalo a su rutina y antes de dormir, mientras tú te cepillas, ellos mastican; esto le ayudará a reducir hasta en un 80% la formación de sarro, reduciendo a su vez el riesgo de enfermedades de las encías. 

 

Pon atención en el tiempo que invierte tu perro en dormir y la posición que utilice más, esta puede cambiar dependiendo del lugar en donde esté o la compañía, incluso alguna lesión o dolor puede hacer que cambie su posición para dormir. Si llegas a notar esto, debes llevarlo con tu médico veterinario de confianza.

 

 

Aldea Savia: El desarrollo inmobiliario local que Tulum necesitaba


Ciudad de México, 10 de marzo de 2021. Aldea Savia es una comunidad residencial privada ubicada en el corazón de Tulum, la cual tiene como objetivo fusionar el diseño urbano dentro de un entorno natural para poder brindarle a las personas un estilo de vida diferente, rodeado de naturaleza, siempre preservando el medio ambiente en cada etapa del proyecto.

Su diseño arquitectónico ofrece amplios y cómodos espacios, permitiendo una ventilación fluida y con una constante entrada de luz natural. 

Una de las características más importantes de este proyecto, es la conservación de la flora autóctona de la región, con la cual se busca tener un balance entre la naturaleza y la comunidad, denominador común de los proyectos desarrollados por Onix Living.

El proyecto se encuentra en preventa y construcción, cuenta con cuatro modelos diferentes de viviendas con acabados de lujo: desde casas, viviendas dúplex, departamentos y estudios, los cuales se fusionan con el verde de la selva maya, creando un espacio especial para sus residentes.

Las áreas comunes y espacios naturales permiten crear puntos de encuentro para tener una zona comercial, realizar actividades al aire libre y de recreación; entre las principales amenidades se encuentran: alberca, sala lounge, zona de hamacas, gimnasio climatizado, zona para eventos, zona de asadores pergolados, parque para mascotas, zona de descanso y esparcimiento y zona de juego para niños.

Estos espacios son parte muy importante del proyecto, ya que buscan generar un sentido de comunidad donde los residentes se conozcan, participen y se sientan seguros en un espacio con vigilancia 24/7. Esta es la verdadera savia que le da vida al proyecto, un lugar con identidad y alma, siempre en movimiento.

Aldea Savia está ubicada en el nuevo centro de Tulum, el desarrollo está rodeado de cenotes naturales, monumentos arqueológicos y se encuentra a pocos minutos de la playa.

Este nuevo concepto de vida permite disfrutar de la naturaleza en la Selva Maya, además de garantizar un valor de plusvalía gracias a su privilegiada ubicación, convirtiéndose en una excelente opción para invertir en Tulum.

De las muchas cosas que definen a Tulum además de la belleza de sus paisajes, su zona arqueológica y su extraordinaria playa; es que es uno de los pocos lugares del Caribe donde aún se puede gozar de naturaleza profusa, playas de blanca arena, cenotes de agua cristalina, una comunidad cosmopolita, joven y vibrante.

Un lugar por demás atractivo para todos aquellos que gustan de vivir sin estrés y son amantes del ecoturismo. Su magnánima zona arqueológica en conjunto con un estilo de vida de ambientes rústicos, ecológicos y bohemios, permiten vivir un estilo de vida completamente diferente al resto de la república mexicana. Además de tener restaurantes con Chefs de reconocimiento a nivel internacional, una vida nocturna inigualable y eventos culturales hacen que lo hacen el lugar perfecto para vivir de vacaciones todos los días. 

Onix Living es el desarrollador inmobiliario encargado de este ambicioso proyecto. Fundado en 2015 como Onix Holdings -vehículo gestor de inversiones en el mercado residencial mexicano- cuentan con una amplia experiencia en el desarrollo, construcción, venta y operación de proyectos inmobiliarios desde su conceptualización hasta, la administración u operación de éste.

Entre sus proyectos se encuentran: Copal Tulum, nominado “Building of the year 2021” por la revista ArchDaily y Areka Towers Cancún en construcción para entrega 2022. Actualmente cuentan con un pipeline de más de 750 unidades en mercados en crecimiento.

 

Ricardo Rocha asume la Dirección de Logística y Servicios de Maersk para América Latina y el Caribe


 

Ciudad de México, marzo de 2021 – A.P. Moller-Maersk, la empresa de logística integradora más grande del mundo, anuncia la llegada de Ricardo Rocha como nuevo Director

del área de Logística y Servicios para América Latina y el Caribe.

 

“Es un honor para mí ser parte de Maersk en América Latina durante una transformación significativa en las soluciones de logística y servicios, donde nuestros clientes juegan un papel decisivo. Con un enfoque en el crecimiento, la compañía tiene una ruta clara para la región y espero trabajar con mis colegas y ofrecer soluciones de logística terrestre como almacenamiento, distribución, despacho de aduanas, carga marítima fraccionada y Transporte

en ferrocarril, terrestre e incluso aéreo internacional”, comentó Ricardo Rocha.

 

Con más de 20 años de experiencia, Ricardo Rocha asume el cargo de Director de Logística y Servicios en Maersk luego de dirigir equipos de alto desempeño en empresas multinacionales como CEVA Logistics, Kuehne + Nagel, DHL Global Forwarding y UPS Supply Chain Solutions.

 

El nuevo director de Maersk comenzó su carrera en operaciones y finanzas y, durante más de una década, ha estado desarrollando soluciones de cadena de suministro para logística. Rocha también tiene una amplia experiencia en Ventas y Marketing, Desarrollo de Negocios, Gerencia General y Gerencia Financiera con experiencia en mercados de países como Colombia, Argentina, Chile, Panamá y Perú.


Graduado en Ventas y Marketing en la Universidad Anhembi Morumbi, también participó en el Programa de Alta Dirección desarrollado por
Cranfield School of Management y recientemente completó un curso en Negocios y Política Global en la Yale School of Management.

 

Ricardo Rocha es brasileño y ha viajado a diferentes países de América Latina en su carrera, donde su liderazgo ha sido reconocido por el profundo conocimiento de la cultura empresarial en el área de Logística. Rocha permanecerá en la Oficina Regional de Panamá, donde supervisará la región, en un momento en que Maersk está consolidando su propuesta de valor como

integrador logístico de punta a punta para contenedores.

 

Sobre Maersk

A.P. Moller-Maersk es la empresa integradora logística de contenedores más grande del mundo, con operaciones en 130 países y más de 80,000 empleados. Maersk posee más de 700 embarcaciones y también es la línea de carga refrigerada más grande del mundo.

 

Grupo Modelo, incorpora MiMercado, iniciativa de Z-Tech, a Bees, su nueva plataforma de comercio electrónico B2B


              Grupo Modelo continúa ampliando su oferta de servicio a clientes a través de la innovación en sus plataformas de comercio electrónico.

              Bees permitirá a las tienditas de la esquina surtirse, en un solo punto de venta digital, con más de mil productos como alimentos, bebidas y artículos de limpieza.

 

Ciudad de México, México. 10 de marzo de 2021.- Con el objetivo de continuar ampliando su oferta de servicio a clientes, Grupo Modelo incorpora MiMercado, plataforma de comercio electrónico B2B, al canal de ventas digitales Bees. A un año del lanzamiento MiMercado, iniciativa creada y desarrollada por Z-Tech, hub tecnológico y de innovación de Grupo Modelo, ya ha apoyado a más de 24 mil puntos de venta para un crecimiento en ventas de más del 100% cada mes.

“La tecnología de MiMercado se integrará a Bees para incrementar el impacto de esta iniciativa de Grupo Modelo. Con este éxito, invito a los jóvenes mexicanos a continuar emprendiendo para fomentar el desarrollo social y fortalecer a México como la cuna del emprendimiento latinoamericano”, mencionó Alejandro Zamudio, CEO de MiMercado.

MiMercado ha permitido a las tienditas de la esquina surtirse con más de mil productos como alimentos, bebidas y artículos de limpieza, sin la necesidad de salir de sus establecimientos, por lo que su incorporación a Bees sin duda representa una gran oportunidad de crecimiento, respondiendo a la prioridad de Grupo Modelo de mantener al cliente siempre al centro de su operación.

“La rápida evolución de MiMercado fue posible ya que Z-Tech construyó un equipo sólido con talentos diversos y experiencia en las principales empresas y startups del mundo, 100% alineado con la fuerte cultura de innovación que tenemos”, comentó Rodrigo Pio, CEO de Z-Tech para Middle Americas.

De acuerdo con un estudio realizado por Boston Consulting Group (BCG), MiMercado fue la startup que con mayor rapidez logró ejecutar una solución innovadora para generar valor social a través de emprendimientos y proyectos internos en grandes compañías a nivel mundial. Además, la iniciativa ya ha generado más de 300 empleos directos.

“MiMercado ha desempeñado un rol crítico para la continuidad de miles de pequeños negocios en la Ciudad de México y Monterrey. Estamos orgullosos de esta alternativa de abastecimiento conveniente y segura que evita la propagación del COVID-19 y que fue

posible gracias a los colaboradores que apoyan a nuestros grandes aliados en la cadena de valor, los tenderos mexicanos”, añadió Alejandro Zamudio, CEO de MiMercado.

Grupo Modelo refrenda así su compromiso con el talento mexicano y latinoamericano, así como su apoyo a los aliados en la cadena de valor cuando más se necesita. Por su parte, Z-Tech mantiene sus actividades de incubación y desarrollo de nuevos negocios digitales en México y el mundo, incluyendo la oferta de servicios financieros para pequeñas y medianas empresas por medio de la Fintech SíHay, lanzada en México y en plena expansión para Colombia, Perú, Ecuador y República Dominicana.

 

Enfermedad renal crónica: un problema de salud pública creciente, catastrófico y, por ende, prioritario.


 

La enfermedad renal crónica puede afectar la salud de la sangre y los huesos.[i]

 

Ciudad de México a, 10 de marzo de 2021.- Mañana se celebra el Día Mundial del Riñón, y a pesar no ser muy visualizado a nivel nacional tiene una gran relevancia a nivel mundial, debido a que promueve el acceso asequible y equitativo a la educación sanitaria, la atención en salud y la prevención de las enfermedades renales, entre las que destaca la  Enfermedad Renal Crónica (ERC), que resulta de diversas enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes mellitus tipo 2 (DT2) y la hipertensión arterial y que, lamentablemente conduce a un desenlace fatal si no es tratada. [ii]

 

La ERC es uno de los principales retos de la Salud Pública en nuestro país, pues está considerada una enfermedad catastrófica debido al número creciente de casos, por los altos costos de inversión, recursos de infraestructura y humanos limitados, la detección tardía y altas tasas de mortalidad[iii]

 

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición del 2018, en México se estima que 10.3 % de la población padece DT2, lo que coloca al país con una de las tasas más altas a nivel mundial. Por otra parte, el porcentaje de adultos de 20 años o más con sobrepeso u obesidad en nuestro país es del 75.2% [iv] situación que, aunada a un mayor acceso a los servicios de salud, ha traído como consecuencia un aumento en el registro de las complicaciones crónicas, como lo es la ERC.

 

Los signos y síntomas de la enfermedad renal crónica se desarrollan con el paso del tiempo y el daño renal suele avanzar lentamente. Los pacientes con este padecimiento pueden presentar náuseas, vómitos, pérdida de apetito, fatiga y debilidad, problemas de sueño, cambios en la producción de orina, disminución de la agudeza mental, espasmos musculares y calambres, hinchazón de pies y el tobillo y presión arterial alta.[v]

 

Lo anterior tiene severas repercusiones tanto para la sangre, como para los huesos de los pacientes que padecen ERC. La afectación en la sangre se manifiesta a través de anemia (trastorno en el que la sangre tiene menos glóbulos rojos de los que debería tener)[vi] debido a que los riñones no producen suficiente cantidad de la hormona eritropoyetina (EPO) que es la que indica al cuerpo la producción de los glóbulos rojos[vii],[viii] . En la anemia por ERC, el tratamiento consiste principalmente en corregir la falta de hierro y la administración de agentes estimulantes de la eritropoyesis que ayudan a producir glóbulos rojos al estimular su formación por el mismo mecanismo por el cual la EPO lo hace en el cuerpo.

 

El daño a los huesos por ERC se debe principalmente a las alteraciones en el metabolismo óseo mineral que llegan a presentar algunos pacientes, es decir los niveles de calcio en sangre disminuyen mientras que los de fósforo se elevan y existe una deficiencia de vitamina D[ix]. Estas anormalidades afectan de manera secundaria la función de unas pequeñas glándulas que están en el cuello, por detrás de la glándula tiroides, llamadas “glándulas paratiroides”, que producen una sustancia llamada “hormona paratiroidea” (PTH), cuya función es restablecer nuevamente el equilibrio mineral en el organismo[x],[xi].

 

Sin embargo, el exceso de producción de PTH no logra normalizar los niveles minerales lo que ocasiona que las glándulas paratiroides trabajen de manera excesiva y enfermen ocasionando hiperparatiroidismo secundario (HPTS).[xii] Y Como consecuencia del HPTS, los huesos se debilitan y pueden fracturarse; los vasos sanguíneos y las válvulas del corazón se calcifican, volviéndose rígidos y endurecidos, afectando la circulación y aumentando el riesgo de complicaciones graves[xiii],[xiv]. El tratamiento de la HPTS además de diálisis requiere medidas dietéticas y medicamentos específicos que controlen los niveles de la PTH, el calcio y el fósforo.

 

“En el caso de la ERC lo más importante es la prevención, el mantenerse en forma y activo, tener un control regular de los niveles de glucosa en sangre, monitorear la presión arterial, comer saludablemente y controlar el peso, mantener una ingesta de líquidos saludables y no fumar, hacen la diferencia. (…) Es importante que de tener uno o más de estos factores de riesgo y presentar algún síntoma, acudan a checar su función renal.” Dr. Max Saráchaga, Director Médico de Amgen México.

 

En general, el tratamiento consiste en medidas para ayudar a controlar los síntomas, reducir las complicaciones y retrasar la progresión del padecimiento, que termina afectando al paciente en diferentes aspectos de su vida, incluyendo su propia sexualidad. [xv]

 

En Amgen tenemos el serio compromiso con los pacientes, de continuar innovando en pro de su calidad de vida, de generar las opciones más eficientes para contrarrestar estas enfermedades y sin lugar a duda, apoyar a que el sistema de salud nacional pueda proveer de estas soluciones con un acceso amplio.