miércoles, 3 de junio de 2020

Profepa presenta denuncia penal por afectación forestal en incendio provocado en Santo Domingo Ocotitlán, Morelos


Cuernavaca, Morelos, a 3 de junio de 2020.
 
Una vez controlado por completo el incendio forestal provocado en Santo Domingo Ocotitlán, Morelos, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) evaluó la superficie afectada y presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Republica (FGR) por estos hechos.
 
El 20 de mayo, la Delegación de la Profepa recibió una denuncia interpuesta por elementos adscritos a la Policía de Morelos-Tepoztlán sobre un incencio en un predio del Parque Nacional “El Tepozteco”. De acuerdo con los avances preliminares de la investigación en ese momento, se responsabilizó a una mujer por provocar el incendio al realizar actividades de uso de fuego en terrenos forestales del cerro conocido como “Oztopulco”, en la comunidad de Santo Domingo Ocotitlán, municipio de Tepoztlán.
 
El 25 de mayo, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que había sido apagado por completo este incendio, por lo que se realizó la visita de inspección al predio junto con la persona probablemente responsable de los hechos denunciados, para evaluar los daños a la vegetación forestal afectada.
 
Se logró determinar que el incendio dañó una superficie aproximada de 60 hectáreas, que corresponden a ecosistema forestal de tipo bosque, que ostenta vegetación arbórea de encino (latifoliadas), pino (coníferas) y selva baja caducifolia, que presenta pendientes muy pronunciadas (cañadas y riscos) que hacen muy poco accesible el lugar.
 
El personal de la Delegación que estuvo presente durante la investigación no detectó o recibió reporte sobre afectación a ejemplares de fauna silvestre.
 
Derivado de esta visita, se inició el procedimiento administrativo conforme a lo establecido en la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable y su Reglamento, además de la presentación de la denuncia penal por hechos probablemente constitutivos de delito contra la biodiversidad previsto y sancionado en el Código Penal Federal.

SUPERVISA SEDAGRO PROCESO DE PRODUCCIÓN GENÉTICA OVINA



• Está Centro de Mejoramiento Genético Ovino Certificado por la SADER desde hace 15 años.
• Logra Edoméx más de 63 mil corderos en los trabajos de mejoramiento genético ovino.

Toluca, Estado de México, 3 de junio de 2020. El Gobierno del Estado de México supervisa los centros de producción ganadera de la entidad, con el fin de dar continuidad a las necesidades alimentarias de los mexiquenses.

Por ello, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Rocío Díaz Montoya, con las medidas sanitarias estipuladas en esta contingencia sanitaria, acudió al Centro de Mejoramiento Genético Ovino (CeMeGo), donde se ha procesado más de 62 mil dosis de semen, para inseminar hembras ovinas y obtener cerca de 63 mil corderos con calidad genética superior.

Durante el recorrido, el Médico Veterinario Zootecnista Jorge Osorio Ávalos, Coordinador del CeMeGo, explicó el proceso de extracción y procesamiento del semen que realizan como parte de los trabajos del mejoramiento genético en la ovinocultura, que posteriormente es aplicado por especialistas del Gobierno del Estado de México directamente en las instalaciones de los productores que solicitan el servicio.

Dicho Centro se creó hace 21 años, luego de firmar un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM),  mismo que desde hace 15 años está certificado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) como Centro de Procesamiento de Semen.

Es de referir que el CeMeGo da atención a los productores del sector social y comercial hasta con 100 tratamientos y dosis de semen, aprovechando las diversas razas de sementales de alta calidad genética con que cuenta.

De igual forma, proporciona el servicio de inseminación artificial para mejorar la productividad y rentabilidad de los rebaños de productores del Estado de México.

Estadísticas a Propósito del Día Mundial del Medio Ambiente




  • En 2018, en 2 429 municipios o demarcaciones territoriales de la Ciudad de México se proporcionó servicio de agua potable; en 1 939 municipios se contó con drenaje y alcantarillado, y únicamente 787 contaron con tratamiento de aguas residuales.
  • Durante 2018, se registraron 17 554 asentamientos humanos irregulares o en zonas de riesgo.
  • En ese mismo año se recolectaron diariamente en el territorio nacional, un promedio de 107 055 547 kilogramos de residuos sólidos urbanos.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) eligió el 5 de junio como "Día Mundial del Medio Ambiente” para destacar la importancia de la protección y el mejoramiento del medio ambiente como una necesidad fundamental para el bienestar de los pueblos y el desarrollo económico del mundo entero.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) pone a disposición de los usuarios un gran cúmulo de datos de interés a propósito de esta conmemoración, incluyendo la información y los especímenes que conforman la colección del Herbario INEGI, el cual contiene una muestra representativa de la diversidad de la flora de México.

De acuerdo con los datos del Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México 2019 (https://www.inegi.org.mx/programas/cngmd/2019/), 2 429 municipios o demarcaciones cuentan con servicio de agua potable; 1 939 municipios tienen servicio de drenaje y alcantarillado y únicamente 787 cuentan con servicio de tratamiento de aguas residuales.

El suministro de agua es proporcionado a través de 21 728 obras de toma, cuya fuente de abastecimiento para 16 624 de ellas son pozos, 587 ríos, 168 presas, 458 galerías filtrantes y 3 541 se abastecen de manantiales, entre otras.

Durante 2018, los municipios registraron 12 170 asentamientos humanos irregulares y 5 385 asentamientos en zonas de riesgo.

Como resultado de las actividades económicas, sociales y culturales de la vida cotidiana, durante 2018 se recolectaron diariamente en promedio 107 055 547 kilogramos de residuos sólidos urbanos en el territorio nacional. Entre 2010 y 2018 el incremento fue de 20 713 127 kilogramos diarios en promedio.

Lo anterior equivale a recoger diariamente 854 gramos de residuos sólidos por persona (considerando 125 327 797 personas, con base en la proyección de CONAPO para 2018).

De los 2 203 sitios de disposición final reportados para el año 2016, sólo 173 contaban con infraestructura para una disposición adecuada de los residuos sólidos urbanos recolectados y 2 030 sitios de disposición final carecían de infraestructura para una correcta contención y control de las emisiones al aire, suelo y agua que resultan de la disposición de esos residuos.

Avance referente a las ventas al público de vehículos ligeros Cifras durante mayo de 2020




El INEGI da a conocer el avance de las ventas al público en el mercado interno según los registros administrativos de la industria automotriz de vehículos ligeros para el mes de mayo del presente año. Estas cifras provienen de 21 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A.C. (AMIA) y Mitsubishi Motors S.A. de C.V.

Información más amplia sobre los resultados publicados en este reporte puede obtenerse en la página del Instituto en Internet: https://www.inegi.org.mx/datosprimarios/iavl/

BBVA México dona 100 respiradores de terapia intensiva con valor de 37.8 millones de pesos para instituciones públicas del sector salud

Estos equipos serán asignados a los hospitales del sector salud y de los institutos públicos y podrían ayudar a salvar las vidas de 1,500 personas aproximadamente.
      A través de la iniciativa “La Fuerza de un Día”, los colaboradores de la institución financiera donaron un día de salario, recabando más de 24.6 millones de pesos con los cuales se adquirieron 65 equipos.

      La Fundación BBVA México se sumó a la iniciativa donando 35 respiradores adicionales, los cuales están diseñados específicamente para terapia intensiva.

      Esta acción se suma a la donación de 1,000 equipos de apoyo respiratorio de presión positiva ‘bi-level’, los cuales ya están siendo entregados a hospitales en toda la República Mexicana.

      En conjunto, BBVA México y su Fundación refrendan su compromiso con el país, y seguirán desarrollando acciones para mitigar los efectos del COVID-19 en el país.

      Esta acción forma parte de la iniciativa Juntos por la Salud, que conjunta los esfuerzos del Gobierno Federal, iniciativa privada y academia consolidando un frente común en la lucha contra la pandemia en el país.

Para BBVA México, dos de las líneas de acción para enfrentar la pandemia del COVID-19 en el país es dotar a los profesionales de la salud con insumos de protección y suministrar a las unidades médicas el equipo necesario para ayudar a salvar vidas. Es así que los colaboradores del grupo financiero, en sinergia con su Fundación, donaron 100 respiradores de terapia intensiva al sector salud en el país.

Esta primera donación es posible gracias al esfuerzo de los empleados de la organización, quienes a través de la iniciativa “La Fuerza de un Día” donaron una jornada laboral, logrando conjuntar más de 24.6 millones de pesos. Con esta acción se lograron importar y donar 65 respiradores. Los 35 restantes fueron adquiridos por la Fundación BBVA México para hacer un total de 100, los cuales podrían ayudar a 1,500 personas aproximadamente a recuperar su salud.

A estos 100 respiradores de terapia intensiva se suma la donación de 1,000 equipos de apoyo respiratorio de presión positiva ‘bi-level’, los cuales ya están siendo entregados, y al 1o. de junio de 2020 se han entregado 280 dispositivos de este tipo en 15 entidades del país.

Desde el inicio de la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19 en el país, BBVA México ha tomado un papel activo en apoyar al personal médico en la primer línea de defensa contra la pandemia en el país. Es así que el grupo financiero anunció una aportación inicial de 470 millones de pesos a la cual se han integrado consejeros, aliados y colaboradores, sumando más de 683 millones de pesos al día de hoy.

Con el fin de alinear esfuerzos y recursos, la institución decidió sumar sus recursos y conocimiento al fondo de más de 1,300 millones de “Juntos por la Salud”. A esta iniciativa se pueden seguir sumando empresas y público en general a través de la página https://www.juntosporlasalud.mx para donar y continuar brindando protección a los médicos, enfermeros y personal sanitario que labora de manera heroica en los hospitales del país.


-0-
Acerca de BBVA México
BBVA México es una institución líder en México en términos de cartera y captación. Su modelo de negocio, basado en el cliente como el centro de negocio y apalancado en la continua innovación, así como en la mejor tecnología, le permite ofrecer servicios bancarios a 21.5 millones de clientes. Para ofrecer un mejor servicio al cliente, cuenta con la infraestructura bancaria más amplia del sistema, integrada por 1,860 sucursales, 13,170 cajeros automáticos y 472,873 terminales punto de venta totales. La continua inversión en canales alternos a la sucursal ha permitido dar acceso rápido, fácil y seguro a los servicios financieros a través de la banca digital a 10.1 millones de clientes. Adicionalmente, a través de los corresponsales bancarios se ha logrado incrementar el horario y los puntos de venta en 35,726 tiendas y comercios asociados. La Responsabilidad Social Corporativa es una constante en el negocio bancario y por medio de la Fundación BBVA en México se fomenta la educación, la cultura y el cuidado del medio ambiente.

Invex Mapa Estratégico

Estrategia y Gestión de Portafolios

¿Qué pasó con los mercados ayer?

Los principales índices accionarios en Estados Unidos concluyeron el día con variaciones positivas, donde el S&P 500 y Dow Jones alcanzaron nuevos máximos de tres meses debido al optimismo en torno a la reapertura de los negocios, aunque, con cierta cautela ante las protestas. El sentimiento positivo se extendió hacia Europa, pues los principales índices accionarios concluyeron con ganancias.  Ver documento.
 

Precios Objetivo

Últimos cambios de INVEX y el consenso.  Ver documento. 

  

Agenda Económica del día

 PAÍSANTERIORESTIMADO
Cambio de Empleo ADP, may.E.U.(-)20,236k(-)9,500k
Pedidos de la Industria, may.E.U.(-)10.4%(-)15.0%
Pedidos s/Transporte, may.E.U.(-)3.6%-
ISM no Manufacturero, may.E.U.41.844.0
Inflación al Productor, abr.Eur.(-)1.5%(-)1.8%
Inflación del Productor (A), abr.Eur.(-)2.8%(-)4.2%
Tasa de Desempleo, abr.Eur.7.4%8.2%

Transmisión de #BANCAEXPLICA: Pon en orden tus finanzas, jueves 4 de junio ***

#BANCAEXPLICA, que en su transmisión de este jueves 4 de junio a las 10 am, el coordinador del Comité de Educación Financiera de la ABM, Juan Luis Ordaz Díaz, compartirá estrategias para poner orden en las finanzas personales, de acuerdo a las diversas situaciones económicas y de ingresos.
Sigue la transmisión en vivo en nuestra página de fans de Facebook.
👉 facebook.com/AsociacionBancosMx/