miércoles, 3 de junio de 2020

ANUNCIA GOBIERNO DEL EDOMÉX EL CALENDARIO ESCOLAR PARA CIERRE E INICIO DE CLASES



• Concluye para educación básica el ciclo escolar 2019-2020,  el viernes 5 de junio.
• Inician clases presenciales el 31 de agosto, siempre y cuando, el semáforo sanitario esté en color verde.
• Está previsto que los estudiantes de nivel medio superior y superior, regresen para el 21 de septiembre.

Toluca, Estado de México, 3 de junio de 2020. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, dio a conocer los ajustes al calendario escolar, estableciendo el 5 de junio como fecha para concluir actividades a distancia en el nivel básico, y el 31 de agosto el inicio de clases presenciales del ciclo 2020-2021.

Una vez que la Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó el Protocolo de Regreso a Clases en la Nueva Normalidad, las autoridades educativas de la entidad adecuaron las fechas en las que se llevarán a cabo todos los procesos académicos y administrativos para concluir el ciclo escolar 2019-2020, y se prepare el regreso a las aulas en agosto, siempre y cuando el semáforo sanitario esté en color verde.

De esta manera, para Educación Básica el programa “Aprende en Casa” concluye el 5 de junio, la valoración del ciclo escolar se realizará del 8 al 12 de junio; y el proceso de descarga administrativa para los docentes será del 15 al 19 de junio.

Asimismo, el receso magisterial será del 22 de junio al 17 de julio, y del 20 al 31 de julio iniciará la capacitación de las maestras y maestros, así como las reuniones con los Consejos Técnicos Escolares.

En apego a las disposiciones de la SEP, a partir del lunes 8 de junio y hasta el 7 de agosto, se llevará a cabo el Verano Familiar, con actividades lúdicas y recreativas para los alumnos; entre el 3 y el 7 de agosto será el periodo de inscripciones y se llevará a cabo una jornada de sanitización en las escuelas; mientras que del 10 al 28 de agosto será el periodo para el Curso Remedial para nivel básico.

Para el nivel medio superior el programa “Jóvenes en Casa” concluye el viernes 3 de julio, por lo que el receso magisterial está contemplado del 6 al 31 de dicho mes.

Los jóvenes que cursan la educación media superior tomarán su Curso Remedial de Nivelación del lunes 3 al viernes 28 de agosto; en tanto que del 4 al 18 de septiembre se darán calificaciones y alta al sistema, para arrancar con su ciclo escolar el día 21 de septiembre, junto con los estudiantes de Educación Superior.

La Secretaría de Educación estatal agradece a maestras y maestros del Estado de México que atienden a la matrícula escolar más grande del país, por su compromiso y vocación en esta contingencia, al establecer comunicación permanente para orientar a sus alumnos.

Finalmente, reitera que seguirá preparando el regreso seguro a clases, a través de las nueve intervenciones establecidas por la SEP, como los filtros de corresponsabilidad en la casa, en la escuela y en el salón de clases, garantizar el acceso a agua y jabón o gel, el uso obligatorio de cubrebocas o pañuelos, la sana distancia, la maximización en el uso de espacios abiertos, la detección temprana y el apoyo socioemocional para docentes y alumnos, entre otras.

COMPARTE ESPECIALISTA EN MEDICINA DEPORTIVA DIFERENCIAS Y BENEFICIOS DEL EJERCICIO AERÓBICO Y ANAERÓBICO



• Mejora ejercicio aeróbico calidad del sueño y estado de ánimo.
• Destaca Doctor Margarito Matías Velázquez la importancia de hacerse un examen médico antes de practicar algún tipo de ejercicio.
• Fortalece actividad anaeróbica músculos y huesos, además de acelerar el metabolismo y favorecer el crecimiento de la masa muscular.

Zinacantepec, Estado de México, 3 de junio de 2020. Para el sano desarrollo del cuerpo humano es necesaria la ejecución del ejercicio aeróbico y anaeróbico, por lo que Margarito Matías Velázquez, Médico especialista en Deporte de la Secretaría de Cultura y Deporte del Estado de México, explica las diferencias y los beneficios de la práctica de dichas actividades.

En ese sentido, el médico deportivo puntualizó la importancia de ambos trabajos deportivos, y consideró que para cada disciplina deportiva, uno de los dos tiene mayor predominancia que el otro.

“El ejercicio aeróbico consiste se realizar ejercicios de intensidad media o baja, por tiempo prolongado; la fuente de energía son los hidratos y las grasas, que se queman para obtener energía, para lo que se necesita oxígeno”, explicó Margarito Matías Velázquez, especialista en Medicina del deporte.

“En cambio, el anaeróbico, son ejercicios de poca duración, pero de alta intensidad. La energía que el organismo necesita para realizarlos proviene de fuentes inmediatas, como la glucosa o la fosfocreatina, de hecho, anaeróbico quiere decir sin oxígeno”, afirmó.

En este último, la capacidad puede ser láctica y aláctica, dependiendo si hay producción de ácido láctico, el cual se aloja en los músculos, produciendo cansancio y dolor muscular.

“Algunos ejercicios aeróbicos son nadar, correr, caminar o ir en bici, mientras que en los anaeróbicos se encuentran las pesas, abdominales, lagartijas o las carreras de velocidad, que requieren de mucho esfuerzo en poco tiempo”, recalcó Matías Velázquez.

El doctor mexiquense destacó que uno de los grandes beneficios de la actividad aeróbica, se encuentra en la larga duración, ya que ayuda a mejorar la función cardiovascular, también baja los niveles de colesterol malo y los triglicéridos.

Otro beneficio es que aumenta el colesterol bueno, por lo que se reduce el riesgo de ataques coronarios. Está demostrado científicamente que controla y mejora a mediano plazo, enfermedades como hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, osteoartritis, es decir, ayuda a regularizar los aparatos y sistemas en el organismo.

También mejora la calidad del sueño y el estado de ánimo, debido a que involucra a las endorfinas, provocando una sensación de bienestar.

Por su parte, en el ejercicio anaeróbico se fortalecen los músculos y los huesos, acelera el metabolismo y se incrementa el tono y la masa muscular, ya que las actividades de corta duración y alta intensidad permiten mejorar la resistencia, potencia y fuerza muscular.

Por último, Matías Velázquez recalcó la importancia de hacerse un examen médico antes de realizar cualquier tipo de ejercicio, con la intención de evitar alguna lesión o padecimiento a causa de las cargas de trabajo.

RECONOCE SECRETARÍA DE CULTURA Y DEPORTE LEGADO MUSICAL DE LASZLO FRATER TRAS SU FALLECIMIENTO



• Recuerdan labor del maestro y chelista, fundador del Conservatorio de Música del Estado de México.
• Agradecen a quien formó muchas generaciones de jóvenes dedicados a la música y deleitó al público con sus conciertos.

Toluca, Estado de México, 3 de junio de 2020. La Secretaría de Cultura y Deporte lamenta el deceso de Laszlo Frater Hartig, quien desde 2019 se retiró del servicio público debido a su delicado estado de salud.

El fallecimiento del reconocido músico, el pasado 2 de junio, conmocionó a la comunidad musical que, a partir de la noticia, ha externado muestras de cariño a quien fuera fundador, en 1991, del Conservatorio de Música estatal, institución que dirigió hasta agosto del año pasado.

Laszlo Frater es recordado por su amor a la música y por la exigencia con la que formó a muchas generaciones de músicos mexiquenses, quienes hoy representan al Edoméx a nivel nacional e internacional y muestran la calidad de los estudios que hicieron en el Conservatorio de la entidad.

Frater Hartig supo que su vida estaría consagrada a la música, primero por la dinastía de chelistas de la que descendía, así como por sus valores de disciplina, respeto, amor, amistad y lealtad.

Orgulloso de lo que había logrado con la fundación del Conservatorio, y cada una de las categorías en que se impartían clases, Laszlo siempre buscó dar continuidad a su labor como músico y pugnar por el derecho a la profesionalización de los mexiquenses en la música, de ahí su exigencia y perfeccionamiento.

Este reconocido músico y académico deja un legado inigualable en el país y en el estado, de los que, declaró, se había enamorado y por ello permaneció aquí hasta su muerte.

“Aprovecho toda la experiencia que Dios me permitió como músico en los más distinguidos conservatorios del mundo, europeos, americanos, canadienses, y con esta idea de aplicar lo mejor que yo sé, y lo mejor que yo he recibido pagarle todo mi afecto y cariño que he recibido de México”, comentó en entrevista.

Llegó en 1976, se integró a la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), como primer violonchelista; en 1988, Miguel De la Madrid le otorgó la Condecoración del Águila Azteca como fruto de su desempeño y contribución a difundir el arte musical en México.

Además, fue nombrado asesor cultural de gobernadores, particularmente con Mario Ramón Beteta e Ignacio Pichardo Pagaza, este último se encargó de crear un grupo de intelectuales para fundar una escuela de música de primer nivel y atender el talento con que cuenta la juventud mexicana.

El Conservatorio de Música del Estado de México honrará siempre su memoria, continuando con dedicación y profesionalismo la preparación de los jóvenes que encuentran en la música una forma de vida, como la que vivió Laszlo Frater.

LA AMPLIA CIRCULACIÓN DE LA TORMENTA TROPICAL “CRISTÓBAL”, MANTENDRÁ LLUVIAS TORRENCIALES EN VERACRUZ, OAXACA, CHIAPAS, TABASCO, CAMPECHE, YUCATÁN Y QUINTANA ROO


  Para hoy, el centro de la Tormenta Tropical "Cristóbal" se ubicará en tierra sobre el estado de Campeche, su amplia circulación mantendrá el temporal de lluvias en el sureste del país y Península de Yucatán, con tormentas intensas a torrenciales en Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Dichas precipitaciones podrían generar deslaves, aumento en los caudales de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas de dichos estados. Asimismo se pronostican, rachas fuertes de viento y posible formación de trombas marinas en las costas de los estados antes mencionados, además de un incremento del nivel medio del mar de 50 a 70 cm en las costas de Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, así como oleaje elevado de 4 a 5 metros de altura en la Sonda de Campeche y de 3 a 4 metros en la línea costera de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Por otra parte, un canal de baja presión, en interacción con el ingreso de humedad de ambos litorales, originarán lluvias puntuales fuertes a muy fuertes acompañadas de actividad eléctrica, vientos arrachados al paso de las tormentas y posibles granizadas sobre algunos estados del noreste, centro y oriente del territorio nacional.

Finalmente, continuará ambiente diurno muy caluroso sobre el noroeste, occidente y sur de la República Mexicana, con temperaturas máximas superiores a 40 °C en ocho entidades del país.

Pronóstico de precipitación: Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado) acompañados de descargas eléctricas: Nuevo León, Guanajuato,  Estado de México y Guerrero.

Pronóstico de temperaturas: Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Durango (occidente), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí (oriente), Veracruz, Hidalgo (norte), Guanajuato (suroeste), Colima, Estado de México (suroeste), Morelos (sur) y Puebla (suroeste).

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo medio nublado durante la mañana con incremento de nubosidad durante la tarde y noche, con probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos en el Estado de México y lluvias aisladas en la Ciudad de México. Viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 45 km/h.

En la Ciudad de México se pronostica una temperatura máxima de 25 a 27°C y mínima de 13 a 15°C. Para la capital del Estado de México, temperatura máxima de 23 a 25°C y mínima de 6 a 8°C.

La CAEM hace un llamado a la ciudadanía para que se sume a las labores preventivas, no arrojando basura en las calles y en la medida de lo posible, vigilar que no haya basura en el área de las coladeras cercanas a su domicilio, que pudieran limitar la capacidad de desalojo del agua pluvial.

En caso de emergencia por lluvia, los mexiquenses tienen a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), para el Valle de México 800-201-2489 y para el Valle de Toluca 800-2012490, las 24 horas del día.

LA POLICÍA CIBERNÉTICA DE LA SSC RECIBIÓ MÁS DE 700 REPORTES DE POSIBLES FRAUDES EN LA RED PÚBLICA DE INTERNET, DURANTE EL "HOT SALE 2020"


 
Un total de 16 páginas fraudulentas gestionadas para su baja y 718 reportes recibidos de la CDMX y del interior de la República, son el resultado de la intensificación del monitoreo y patrullaje cibernético por parte de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) durante los días destinados para el evento comercial en línea, denominado “Hot Sale”.
 
Con el objetivo de inhibir los delitos generados a través de la red pública de sitios que aprovechan las ofertas y ventas masivas que ofrecen empresas privadas y públicas, en línea, el personal de la Policía Cibernética recibió diversos reportes relacionados con fraudes y sitios Phishing.
 
Del 23 de mayo al 1 de junio, de los 718 reportes recibidos, el 80 % fue canalizado a los estados de la República correspondientes, en tanto, el 20% restante se atendió por parte de la Policía Cibernética de la Ciudad de México.
 
Dentro de las denuncias más frecuentes que se registraron, estuvo anuncios sospechosos o falsos en la red social Facebook y páginas web que carecían de veracidad de los sitios y perfiles de mercadeo para la realización de compras.
 
Ante estos hechos, el personal de la Policía Cibernética recomienda verificar las características de los diseños de las páginas, ya que en muchas ocasiones los diseños son poco elaborados y las fotografías de baja calidad.
 
También se pide consultar el producto con varios vendedores, revisar las opiniones y calificaciones que antiguos compradores para evaluar los productos y al vendedor, y con ello descartar fraudes.
 
Además, asegurarse que el sitio web o canal de contacto pertenezca a las empresas, comercios o marcas que desea comprar y no ingresar a través de enlaces recibidos por correos electrónicos.
 
Confirmar que el dispositivo a través del cual se efectuará la compra cuente con un antivirus actualizado, para poder detectar cualquier alerta de sitio no seguro; activar y desactivar las tarjetas físicas desde las aplicaciones que proporcionan los bancos, conforme sus necesidades lo requieran.
 
Crear tarjetas digitales para compras en comercios en una sola ocasión y procurar no utilizar redes públicas de Internet para realizar sus compras.
 Verificar que no esté activado el autoguardado de las contraseñas, datos personales y financieros en las “cookies” o historial de navegación.
Consultar términos y condiciones de los sitios de mercadeo, así como las medidas de seguridad que ofrecen a los usuarios en las diversas plataformas y muy importante, guardar los comprobantes de pago o capturas de pantalla de sus compras para cualquier futura reclamación.
Para denunciar cualquier sitio o página sospechosa, la SSC pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx, así como el teléfono 5242 5100  y las cuentas de Twitter @UCS_GCDMX y @SSC_ CDMX.

UBER Y UBER EATS RECONOCEN A LOS POLICÍAS DE LA SSC Y LA FGJ POR SU LABOR EN ESTA EMERGENCIA SANITARIA Y APORTAN VIAJES Y ALIMENTOS AL PERSONAL


 
• Repartirán más de 4 mil viajes y mil 400 comidas
 
Con el objetivo de reconocer y apoyar la labor de los cuerpos policiacos y las autoridades de seguridad y justicia, Uber y Uber Eats repartirá viajes y comidas entre el personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.
 
Los viajes aportados por la empresa Uber permitirán que los policías tengan acceso a una movilidad segura y accesible en cualquier punto de la Ciudad en el que se encuentren.
 
Mientras que a través de Uber Eats se pretende apoyar en la continuidad de las labores de prevención, vigilancia, seguridad y patrullajes, que realizan los efectivos de la SSC, al entregar alimentos de forma rápida, para que no descuiden sus actividades.
 
Lourdes McLoughlin, Directora de Operaciones Policiales en América Latina señaló que hoy que las policías continúan como esa primera línea en las calles de nuestras ciudades, "reconocemos y apoyamos su esfuerzo con viajes y alimentos por medio de nuestra plataforma. El personal de policías y fiscalías es personal esencial, y con esta aportación queremos cuidar a quienes no han dejado de cuidarnos desde el primer día de esta contingencia.”
 
En su oportunidad el Subsecretario de Desarrollo Institucional, Bernardo Gómez Del Campo, agradeció la contribución y dijo que “los integrantes de esta corporación trabajan día a día con una valentía ejemplar, saliendo de casa con la convicción de cuidar de las familias mexicanas durante esta pandemia. Este apoyo es un aliciente para nosotros, y pone de manifiesto el compromiso de Uber con la seguridad. Juntos, la policía y la sociedad seguimos enfrentando esta emergencia”.
 
Así, se harán entrega de más de 4 mil viajes y mil 400 comidas que serán  distribuidas entre el personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México; la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León; y a otras dependencias de seguridad y justicia en el país. Las distintas autoridades y organizaciones determinarán la asignación y distribución de los viajes y apoyos, de acuerdo a las necesidades y prioridades en sus esfuerzos en el contexto de la emergencia sanitaria.

PERSONAL DE LA SSC DETUVO A TRES PERSONAS QUE POSIBLEMENTE REALIZARON DISPAROS EN LA VÍA PÚBLICA, EN CALLES DE LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO



Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron en la alcaldía Gustavo A. Madero, a tres hombres que posiblemente efectuaron disparos con un arma de fuego.
Los hechos ocurrieron cuando varias detonaciones fueron escuchadas por policías que patrullaban en la calle Perlillar, colonia Progreso Nacional, y al mismo tiempo un transeúnte les indicó que el posible responsable de efectuar los disparos, viajaba junto con otras personas en una camioneta color blanco.
Los efectivos de la SSC, en coordinación con las cámaras de seguridad del Centro de Comando y Control (C-2) Norte, ubicaron y alcanzaron al vehículo señalado en la calzada Vallejo, colonia Ampliación Progreso Nacional, donde le marcaron el alto a su conductor.
En dicho vehículo viajaban tres hombres, de 37 y dos de 35 años de edad; uno de estos al realizarle la revisión preventiva, portaba consigo un arma de fuego y dijo pertenecer a la policía del municipio de Naucalpan, Estado de México; además mostró lo que parecía un oficio de colaboración.
Los tres posibles implicados, previamente enterados de sus derechos de ley, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente quien definirá su situación jurídica y deslindará responsabilidades.