martes, 2 de junio de 2020

Grupo Modelo y Cerveza Victoria donan 9 mil tapabocas a la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX



      Esta acción beneficiará a personal de limpia y sanitización de calles, mantenimiento de áreas verdes como parte del esfuerzo por evitar la propagación del COVID-19
      La entrega es parte de la iniciativa #Pontelamáscara de Cerveza Victoria, que apoya también a maestros mascareros mexicanos

Ciudad de México, 02 de junio de 2020.- Como parte de las acciones que Grupo Modelo ha emprendido para apoyar a quienes más lo necesitan durante la pandemia derivada del COVID-19, Cerveza Victoria donó 9 mil cubrebocas a la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México. Esta donación es parte de la iniciativa #Pontelamáscara.

Esta aportación beneficiará específicamente al personal de limpia y sanitización de las calles de la capital y a quienes realizan el mantenimiento integral de áreas verdes, además de los trabajadores de pavimentación y bacheo encargados de dar mantenimiento a la infraestructura vial en la Ciudad. Esto con el propósito de que realicen sus tareas con una mayor protección.

“En Grupo Modelo queremos apoyar a todos aquellos mexicanos que se rifan día a día para mantener limpias las calles y parques de la Ciudad de México, en momentos donde la higiene es fundamental para enfrentar la pandemia. Hoy refrendamos nuestro compromiso con nuestros aliados, con las autoridades y con la sociedad porque sólo con la suma de esfuerzos podremos salir adelante tras esta contingencia”, aseguró Cassiano De Stefano, Presidente de Grupo Modelo.

La iniciativa #Pontelamáscara de Cerveza Victoria, en alianza con la diseñadora Carla Fernández, busca también ayudar en estos momentos difíciles a los maestros mascareros de Oaxaca, Michoacán, Colima, Chiapas y Guerrero, cuyos diseños se utilizaron en la manufactura de las máscaras protectoras hechas de algodón y 100 por ciento reutilizables.

“Damos las gracias a Carla Fernández y a Grupo Modelo por esta donación. Estos cubrebocas serán distribuidos a personas que tenemos actualmente en campo, trabajando en el mantenimiento de las áreas verdes y en la limpieza y sanitización de las calles de la Ciudad de México. Es una cara amigable en medio de la pandemia que estamos viviendo. Le da otro significado al trabajo de estos artistas y de las comunidades a las que se beneficia a través de la diseñadora y Grupo Modelo”, dijo Efraín Morales, Director General de Servicios Urbanos y Sustentabilidad de la Sobse.

La donación se suma a otras acciones que, en coordinación con las autoridades de la Ciudad de México, Grupo Modelo ha emprendido recientemente #PorNuestroMéxico, como la aportación de 500 mil tapabocas y 3 mil caretas para policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, 10 mil cubrebocas la Secretaría de Movilidad para taxistas, personal de trámites vehiculares y choferes de rutas y corredores de la capital, las 5 mil botellas de agua para efectivos de la Guardia Nacional destacados en hospitales de la CDMX y los 210 mil litros de agua potable semanales con uso exclusivo sanitario para el Sistema de Aguas de la Ciudad de México.
    
****

Acerca de Grupo Modelo:
Grupo Modelo, fundado en 1925, es líder en la elaboración, distribución y venta de cerveza en México y es parte de Anheuser-Busch InBev, compañía cervecera líder a nivel global. Actualmente cuenta con 46 marcas nacionales, entre las cuales destacan Corona Extra, Corona Cero, Negra Modelo, Modelo Especial, Pacífico y Victoria. Exporta siete marcas mexicanas a gran parte del mundo. Es importador en México de las marcas Budweiser, Bud Light, Goose Island y Stella Artois, producidas por Anheuser-Busch InBev. A través de una alianza estratégica con Nestlé Waters, produce y distribuye en México las marcas de agua embotellada Sta. María, Nestlé Pureza Vital, Perrier y S.Pelegrino, entre otras.

Chevrolet comparte el beneficio de sus precios de empleado para todos


Ciudad de México, a 2 de junio de 2020. – Chevrolet anunció el día de hoy que durante el mes de junio compartirá los precios de empleado con el público en general. Esta campaña forma parte de la estrategia que General Motors ha implementado en los últimos meses a través de sus marcas y que comprende diversas iniciativas para apoyar a clientes actuales y potenciales en respuesta al COVID-19. “Vivimos un período desafiante en el país, por esta razón, hemos decidido extender este beneficio a todas las personas que están interesadas en comprar un auto nuevo Chevrolet, a precios especiales y con facilidades de pago. Estamos listos para ayudar a las personas a encontrar nuevos caminos”, dijo Juan Carlos García Salvadores, Vicepresidente de Ventas, Servicio y Mercadotecnia de GM de México. El programa de precios de empleado de Chevrolet estará disponible durante el mes de junio del presente año para cualquier persona que quiera comprar o arrendar vehículos elegibles. Este precio especial se traduce en un ahorro significativo contra el precio sugerido de venta, y comprende los siguientes beneficios:
Descuentos exclusivos en vehículos participantes años modelo 2019, 2020, y 2021 de la marca.
Posibilidad de comprar en junio y pagar la primera mensualidad en octubre a través de GM Financial, sin comisión por apertura.
Planes de financiamiento de GM Financial que integran valores agregados como seguro gratis por un año, seguro de desempleo, garantía extendida o bonos, entre otros.
Planes especiales de OnStar, el sistema de conectividad y asistencia personalizada ante emergencias de GM que ofrece varios servicios, como asistencia en la recuperación de vehículos robados y en caso de accidente, así como un hotspot de WiFi hasta para 7 dispositivos y conectividad remota con el vehículo a través de My Chevrolet App.
Cabe destacar que el programa de precios de empleado sustituye al programa Héroes en Movimiento lanzado en el mes de mayo, específicamente para la marca Chevrolet (seguirá vigente para Buick, GMC y Cadillac), ofreciendo de manera adicional 10% de descuento en operaciones adicionales al servicio de mantenimiento para el personal de Medicina y Enfermería.
OnStar ofrecerá un paquete de 3GB sin costo a los clientes que lo soliciten, además de ofrecer el servicio de asistencia en caso de crisis.
Los Distribuidores Chevrolet continuarán ofreciendo servicios a domicilio para todos los clientes que así lo soliciten contemplando todas las medidas necesarias de higiene.
Los clientes cuyas garantías tengan vencimiento durante el mes de junio recibirán una extensión complementaria por 90 días.
La lista de vehículos participantes puede consultarse en la página de Chevrolet.mx. Al igual que con otros programas de General Motors, el beneficio de precios de empleado para todos estará disponible en los distribuidores autorizados Chevrolet, tanto en aquellos que durante el periodo de contingencia continúan brindando atención por teléfono, en línea y a domicilio, así como en los que paulatinamente iniciarán la reapertura de las salas de venta de acuerdo a las indicaciones de las autoridades, siempre con las medidas adecuadas de seguridad y protección.
Visita: chevrolet.mxBoletín de Prensa
Facebook / Youtube: Chevrolet México
Twitter: @ChevroletMexico
Acerca de Chevrolet
Fundada en la ciudad de Detroit en 1911, Chevrolet ahora es una de las principales marcas de vehículos
del mundo, con operaciones en más de 115 países y ventas de alrededor de 4.8 millones de automóviles
y camiones al año. Chevrolet le ofrece al cliente productos de bajo consumo con gran desempeño, un
diseño que realmente entusiasma, funcionalidades de seguridad activa y pasiva y tecnología de uso fácil, todo a un enorme valor. Para mayor información acerca de los modelos de Chevrolet, visita chevrolet.mx.
+++

Investigación CXO: Tecnologías heredadas y falta de habilidades obstaculizan la transformación digital y la modernización de TI

 
El Reporte de Tendencias de Protección de Datos 2020 de Veeam indica que las empresas globales están adoptando la Transformación Digital, pero luchan con soluciones anticuadas para proteger y administrar sus datos; la protección de datos debe pasar a un estado de inteligencia más alto para soportar las necesidades transformacionales y la adopción de nubes híbridas/múltiples.


COLUMBUS, Ohio – 2 de junio de 2020: A medida que las organizaciones buscan transformar sus operaciones de negocio y revolucionar el servicio a clientes, la Transformación Digital (DX) está hasta arriba de la agenda de la mayoría de los CXO; de hecho se espera que el gasto de DX se acerque a los $7.4 billones de dólares entre 2020 y 2023, con un CAGR de 17.5%. Sin embargo, de acuerdo con los más recientes datos de la industria publicados hoy por Veeam® Software, el líder en soluciones de respaldo que permiten la Gestión de Datos en la Nube™, casi la mitad de las organizaciones globales ven obstaculizados sus caminos de DX debido a tecnologías heredadas poco confiables con 44% citando la falta de habilidades o experiencia de TI como otra barrera para el éxito. Además, casi todas las compañías admitieron haber experimentado tiempos de inactividad, con 1 de cada 10 servidores teniendo interrupciones inesperadas cada año –problemas que duran por horas y cuestan cientos de miles de dólares–, y esto apunta a una necesidad urgente de modernizar la protección de datos y centrarse en la continuidad de negocios para habilitar la DX.

El Reporte de Tendencias de Protección de Datos 2020 de Veeam encuestó a más de 1,500 empresas globales para entender su enfoque hacia la protección y administración de datos hoy, y cómo esperan estar preparadas para los desafíos de TI que enfrentan, incluyendo la reacción a la demanda de cambios e interrupciones en el servicio, así como metas más ambiciosas de modernización de TI y DX.

“La tecnología avanza constantemente, cambia continuamente y transforma la manera en que hacemos negocios, sobre todo en estos tiempos actuales en que todos estamos trabajando de nuevas formas. Por la DX, es importante mirar siempre el panorama de TI continuamente cambiante para ver dónde se colocan los negocios en sus soluciones, retos y objetivos”, dijo Danny Allan, CTO y SVP de Estrategia de Producto de Veeam. “Es genial ver el impulso global de adopción de tecnología para ofrecer una experiencia de usuario más rica, no obstante el talón de Aquiles todavía parece ser cómo proteger y administrar los datos en la nube híbrida. La protección de datos debe ir más allá de las soluciones heredadas obsoletas hacia un mayor estado de inteligencia y ser capaz de anticipar las necesidades y satisfacer las evolucionadas demandas. Con base en nuestros datos, a menos que los líderes empresariales lo reconozcan –y actúen en ello– la transformación real simplemente no se dará.”

Los respondientes declararon que los datos entregados a través de TI se han convertido en el corazón y alma de la mayoría de las organizaciones, así que no debería sorprender lo importante que se ha vuelto la “protección de datos” dentro de los equipos de TI, incluyendo no sólo respaldar y restaurar datos, sino también ampliar las capacidades del negocio. Sin embargo, muchas organizaciones (40%) aún confían en sistemas heredados para proteger sus datos sin considerar por completo el impacto negativo que esto puede traer a sus negocios. La gran mayoría (95%) de las organizaciones sufren interrupciones inesperadas y, en promedio, una interrupción dura 117 minutos (casi dos horas).
 
Poniendo esto en contexto, las organizaciones consideran el 51% de sus datos como “Alta Prioridad” versus “Normal”. Se estima que una hora de inactividad de una aplicación de alta prioridad cuesta $67,651 dólares, mientras que la cifra es de $61,642 dólares para una aplicación normal. Con tal equilibrio entre Alta Prioridad y Normal en porcentajes y costos de impacto, es claro que “todos los datos son importantes” y que el tiempo de inactividad es intolerable en cualquier lugar dentro de los entornos actuales.
 
“La protección de datos es más importante que nunca para ayudar a las organizaciones a continuar satisfaciendo sus demandas operativas de TI al tiempo que aspiran a la DX y la modernización de TI. Los datos ahora se esparcen a lo largo de centros de datos y nubes mediante archivos compartidos, almacenamiento compartido e incluso plataformas basadas en SaaS. Las herramientas heredadas diseñadas para respaldar archivos compartidos y aplicaciones on-premise no pueden tener éxito en el mundo de nube híbrida/multi-nube y están costando a las empresas tiempo y recursos mientras ponen además sus datos en riesgo”, añadió Allan.

DX y la nube
Las empresas saben que deben continuar progresando con sus iniciativas de modernización de TI y DX para cumplir con los nuevos desafíos de la industria, y de acuerdo con la retroalimentación de este reporte, los aspectos más definitorios de una estrategia de protección de datos moderna dependen de la utilización de diversas capacidades basadas en nube: la habilidad de las organizaciones para hacer recuperación ante desastres (DR) vía un servicio de nube (54%), le sigue la capacidad de mover cargas de trabajo de las instalaciones a la nube (50%) y la habilidad de mover cargas de trabajo de una nube a otra (48%). La mitad de las empresas reconocen que la nube tiene un papel fundamental que desempeñar en la estrategia de protección de datos actual, y lo más probable es que sea aún más importante en el futuro. Para un plan de protección de datos verdaderamente modernizado, una compañía necesita una solución integral que soporte la administración de datos físicos, virtuales y en la nube para cualquier aplicación y cualquier dato a lo largo de cualquier nube.

Allan concluyó: “Al comenzar ya a modernizar sus infraestructuras en 2020, las organizaciones esperan continuar su viaje a la DX e incrementar su uso de la nube. Las soluciones heredadas tenían la intención de proteger datos en centros de datos físicos en el pasado, pero ahora son tan anticuadas y complejas que cuestan más dinero, tiempo, recursos y problemas que lo que se pensaba. La protección moderna, como las soluciones de Gestión de Datos en la Nube de Veeam, van mucho más allá del respaldo. La Gestión de Datos en la Nube provee una solución simple, flexible y confiable que ahorra costos y recursos para que éstos puedan reutilizarse para el desarrollo futuro. La protección de datos no puede vincularse más a entornos locales dedicados físicamente y las compañías deben tener opciones de licenciamiento flexibles para moverse fácilmente a un ambiente de nube híbrido/multi-nube.”

Otros aspectos destacados del Reporte de Tendencias de Protección de Datos 2020 incluyen:
  • El reto No. 1 que afectará a las organizaciones en los próximos 12 meses son las amenazas cibernéticas (32%). La escasez de habilidades para implementar tecnología (30%) y satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes (29%) también fueron citados como obstáculos clave para los próximos 12 meses.
  • La falta de personal para trabajar en nuevas iniciativas (42%) fue mencionado como el desafío de protección de datos más impactante que tienen actualmente las organizaciones. También se citaron la carencia de presupuesto para nuevas iniciativas (40%) y la falta de visibilidad en el desempeño operativo (40%).
  • Más de la mitad (51%) de los respondientes creen que la DX puede ayudar a sus organizaciones a transformar el servicio a clientes. Casi la mitad señalaron que podrían transformar las operaciones de negocio (48%) y generar ahorros en costos (47%).
  • Casi una cuarta parte (23%) de las organizaciones describen su progreso en cuanto al logro de iniciativas y metas de DX como maduros o totalmente implementados.
  • Casi un tercio (30%) de las organizaciones están actualmente en las primeras etapas de la implementación o planeación de DX.
  • Más de una tercera parte (39%) de los respondientes dijeron que la capacidad de mejorar la confiabilidad de los respaldos es la razón más probable para que su organización cambie su solución de respaldo primaria. El 38% citó costos reducidos de software o hardware y el 33% mencionó la mejora en el retorno de inversión.
  • Casi un cuarto (23%) de los datos de las organizaciones se replican y hacen que la continuidad de negocio (BC)/DR sea posible mediante un proveedor de nube. Más de una quinta parte (21%) de los datos a lo largo de las organizaciones en todo el mundo no se replican ni organizan para BC/DR.
  • Más de una cuarta parte (27%) de los datos de las organizaciones se respaldan en la nube por un proveedor de Respaldo como Servicio (BaaS). El 14% de los datos en organizaciones globales no se respalda.
  • Más de dos de cada cinco (43%) de las organizaciones planean aprovechar el respaldo basado en nube administrado por un proveedor BaaS en los próximos dos años.
 
Acerca del reporte
Veeam comisionó a Vanson Bourne, socio líder en investigación del sector tecnológico, para conducir una encuesta en línea integral de 1,550 líderes empresariales e ITDMs seleccionados al azar a lo largo de 22 países diferentes, a principios de 2020. Los países encuestados incluyen Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Estados Unidos, Francia, India, Italia, Japón, Medio Oriente, México, Nueva Zelanda, Países Bajos, Reino Unido, República de Irlanda, Rusia, Suiza y Turquía. 

VeeamON 2020 ahora es en línea y usted puede Elevar Su Estrategia de Datos en la Nube el 17 y 18 de junio de forma gratuita y desde cualquier lugar. El evento consta de dos días de experiencias en vivo e interactivas que ayudarán a desbloquear el poder de sus datos con los productos y soluciones de Veeam y acelerar sus planes de DX. Los asistentes obtendrán los últimos conocimientos, escucharán conferencias magistrales inspiradoras y tendrán acceso a más de 30 sesiones grupales para subir de nivel sus habilidades y descubrir qué viene en Gestión de Datos en la Nube. Keith Urban también dará un concierto en vivo para los asistentes. Para registrarse gratuitamente, visite http://www.veeam.com/veeamon/register.
 
Para mayor información, visite https://www.veeam.com/es-lat/.
 
Recursos de apoyo:


Acerca de Veeam Software
Veeam® es el líder en soluciones de respaldo que habilita la Gestión de Datos en la Nube. Veeam proporciona una plataforma única para modernizar el respaldo, acelerar la nube híbrida y proteger sus datos. Con más de 375,000 clientes en todo el mundo, incluyendo el 82% de Fortune 500 y el 67% de Global 2,000, los puntajes de satisfacción del cliente de Veeam son 3.5 veces el promedio de la industria. El ecosistema 100 por ciento de canal de Veeam incluye socios globales, como HPE, NetApp, Cisco y Lenovo como resellers exclusivos. Veeam tiene oficinas en más de 30 países. Para obtener más información, visite https://www.veeam.com o siga a Veeam en Twitter @veeam_latam.

MEXICANOS CONSUMEN CERCA DE 6 KILOS DE QUESO AL AÑO



·       Existen alrededor de 20 variedades de quesos nacionales y más de 2 mil en el mundo
·       México ocupa el 3er lugar a nivel Latinoamérica y el 10º a nivel mundial como productor de queso
·       En la Ciudad de México se consumen principalmente el queso fresco, Oaxaca y panela
  
Ciudad de México, a 02 de junio de 2020.- En México, el consumo de queso es muy elevado, esto se debe a la gran variedad de quesos nacionales -alrededor de 20- como son el panela, añejo, Oaxaca, cotija, asadero, chihuahua o adobera, así como su uso en la mayoría de los platillos mexicanos típicos, como quesadillas, sopes, tostadas o enchiladas.1 Tan sólo el consumo de queso nacional es de más de 400 miles de toneladas, de manera que los mexicanos consumen entre 2.1kg y 6 kg de queso al año.2

En el marco del Día Nacional del Queso, que se conmemora cada año el 4 de junio, Arturo Sepúlveda, Gerente de Mercadotecnia de la Unidad Ganadería de MSD Salud Animal en México, comentó que es un alimento elaborado a partir de leche de vaca, cabra u oveja. Sus estilos y sabores son el resultado de diferentes niveles de nata en la leche, variaciones en el tiempo de curación y diversos tratamientos en su proceso. Se estima que en el mundo hay más de 2,000 tipos de queso.1

Además, el queso es un producto de elevada densidad nutricional que aporta proteínas de alto valor biológico, hidratos de carbono -fundamentalmente en forma de lactosa-, además de grasas, vitaminas y minerales como el calcio, magnesio, fósforo y zinc.3

“El consumidor mexicano tiene una preferencia por los quesos frescos, de sabor suave y de precios accesibles. Mientras que el mercado para los quesos importados premium es más limitado, principalmente por su sabor más intenso y por un costo elevado”1, explicó Arturo Sepúlveda, Gerente de Mercadotecnia de la Unidad de Ganadería de MSD Salud Animal en México.

En cuanto al consumo nacional, se divide por regiones, en el norte del país (Nuevo León, Chihuahua) tienen mayor predilección por el queso chihuahua, asadero, Oaxaca y amarillo. En el oeste, principalmente Jalisco, se consumen panela, adobera y queso crema. Y en el Valle de México destacan el queso fresco, Oaxaca y panela.2

De acuerdo con el INEGI, en México un hogar promedio destina 29.4% de su gasto a la adquisición de alimentos, bebidas y tabaco; de ese total, 9.52% corresponde a la compra de productos lácteos, del cual el 24% se destina al consumo de quesos.4

La producción de quesos se realiza principalmente en las entidades lecheras de Jalisco, Guanajuato, Chihuahua y Chiapas. Los quesos que más se producen son el fresco (79.2 t), doble crema (67.5 t) y panela (48.9 t), sumando una total producción quesera del país que se estima cercana a las 250 mil toneladas al año, con un valor en el mercado superior a los 21 mil millones de pesos.1

“Nuestro país se consolida año con año como uno de los productores de quesos más importantes de América Latina. Actualmente ocupamos el tercer lugar de la región como la nación con mayor producción, mientras que a nivel mundial ocupamos el décimo lugar”6, agregó el especialista.

La calidad, inocuidad, sabor y valor nutrimental del queso están muy relacionados con el proceso de elaboración y origen de la leche. “Para garantizarlos es necesario tomar en cuenta la aplicación de medidas adecuadas de higiene, así como del cuidado integral de la salud y bienestar de los bovinos productores de leche”5, concluyó Arturo Sepúlveda, Gerente de Mercadotecnia de la Unidad de Ganadería de MSD Salud Animal en México.

POLICÍAS DE LA SSC DETECTARON Y DETUVIERON A DOS HOMBRES QUE VIAJABAN ARMADOS A BORDO DE UN VEHÍCULO EN EL PERÍMETRO DE LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO


Como resultado directo de las acciones de patrullaje y reforzamiento de seguridad en el perímetro de la alcaldía Miguel Hidalgo, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvo a dos personas en posesión de un arma de fuego.
Mientras cumplían sus tareas de vigilancia en calles de la colonia México Nuevo, los uniformados se percataron de un vehículo, en cuyo interior viajaban dos hombres, que circulaba de manera inusual sobre Calzada Legaria.

Ante la posible comisión de un delito, les marcaron el alto, a la altura de la calle Santa Cruz Cacalco y en cumplimiento de las directrices establecidas en el protocolo de actuación policial, se les aplicó una revisión preventiva, derivado de la  cual se les encontró un arma de fuego y un cargador con cartuchos útiles.
Ante tales hechos, los implicados de 19 y 41 años, fueron informados sobre los derechos constitucionales que les asisten, previo a ser detenidos y trasladados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A DOS PROBABLES ASALTANTES DE USUARIOS DE TRANSPORTE PÚBLICO EN LA COLONIA MORELOS



Luego de implementar un operativo de búsqueda y localización, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos personas posiblemente relacionadas con el asalto a usuarios de transporte público en el perímetro de la alcaldía Venustiano Carranza.
Operadores del Centro de Comando y Control C2 Norte alertaron a los uniformados sobre un aparente robo a una de una unidad de transporte público que circulaba sobre la calle Tomatlán, entre las calles Miguel Domínguez y Ferrocarril de Cintura.
Al llegar al sitio, se entrevistaron con un hombre de 61 de edad, quien indicó que momentos antes dos sujetos abordaron el camión de servicio público y desapoderaron de sus pertenencias a los pajeros.

Después de escuchar la media filiación de los implicados y la dirección en la que emprendieron la huida, el personal de la SSC implementó un dispositivo de búsqueda en las calles aledañas, mismo que culminó con su ubicación y detención en el cruce de las calles Penitenciaria y Miguel Domínguez.

Al aplicarles una revisión preventiva se les encontró en posesión de un desarmador, asimismo los afectados los reconocieron plenamente como los responsables de haber  perpetrado el robo en su contra.
Por lo anterior y a petición de los denunciantes, los implicados de 30 y 31 años de edad, fueron enterados de sus derechos de ley y presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

ACUMULA EDOMÉX 7, 174 MEXIQUENSES CON ALTA SANITARIA AL COVID-19


•Trabaja sector salud de forma coordinada y hace un llamado a consultar fuentes de información en el portal web http://salud.edomex.gob.mx/salud/covid#mas_informacion.

•Mantiene la entidad semáforo rojo de alerta epidemiológica, por lo que se exhorta a permanecer en casa, cuidar de las personas mayores, principalmente si padecen alguna enfermedad crónica.

Toluca, Estado de México, 2 de junio de 2020. De acuerdo al último reporte de la Secretaría de Salud de la entidad, se acumulan a esta fecha 7 mil 174 personas que han recibido su alta sanitaria al vencer el COVID-19 e informa que un total de 3 mil 252 personas se encuentran en resguardo domiciliario por esta enfermedad.

También detalla que existen 15 mil 720 casos confirmados, de éstos, 2 mil 258 pacientes se encuentran en hospitales del Estado de México y mil 338 en otras entidades.

Lamentablemente han fallecido mil 205 personas en territorio estatal y 493 en otras partes de la República mexicana.

La dependencia cargo del Doctor Gabriel O´Shea Cuevas, también puntualiza que ha registrado 7 mil 404 casos sospechosos y 19 mil 106 negativos a la prueba del virus SARS-CoV-2 que provoca el COVID-19.

Al respecto refirió que el sistema de salud mexiquense trabaja de forma coordinada y hace un llamado a consultar fuentes de información oficial que están a disposición en el portal web http://salud.edomex.gob.mx/salud/covid#mas_informacion y en redes sociales https://www.facebook.com/Salud.Edomex/ y https://twitter.com/SaludEdomex de la Secretaria de Salud estatal.

Señaló que la entidad se mantiene en semáforo rojo de alerta epidemiológica, por lo que se exhorta a permanecer en casa, cuidar de las personas mayores, principalmente si padecen alguna enfermedad crónica, apoyarles en actividades de limpieza en el hogar y tener actividades diarias que fortalezcan su salud mental.

Recordó que a través de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coprisem) se han fortalecido las actividades de verificación de disposiciones en materia de higiene y limpieza en negocios con actividades esenciales y no esenciales.