martes, 2 de junio de 2020

APOYA GEM CON FERTILIZANTE A MÁS DE 46 MIL PRODUCTORES DURANTE CONTINGENCIA SANITARIA



•Proyecta Sedagro simplificar las reglas de operación en esta etapa de contingencia por COVID-19; el fertilizante ya se entrega de manera expedita.

•Beneficia Gobierno estatal a 46 mil 500 productores, de 108 municipios mexiquenses.

Metepec, Estado de México, 2 de junio de 2020. En apoyo a pequeños productores del campo, durante esta contingencia sanitaria por COVID-19, el Gobernador Alfredo Del Mazo instruyó iniciar la entrega de fertilizante para garantizar la seguridad alimentaria en el estado y el bienestar de las familias dedicadas al sector agropecuario.

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) proporciona fertilizante a pequeños productores y campesinos, con una logística ordenada y el debido protocolo sanitario, además de contar con la presencia del Órgano Interno de Control y el área Jurídica, para evitar inconsistencias en este apoyo que es gratuito.

Con esta entrega, el Gobierno del Estado de México beneficiará a 46 mil 500 productores agrícolas, de 108 municipios de la entidad.

Ante la demanda de la producción agroalimentaria, cada productor se beneficiará con dos tipos de fertilizantes: Urea prilada y Nutrigen, que en su conjunto aportan mejores rendimientos.

Cabe resaltar que se simplificarán las reglas de operación ante esta etapa de contingencia sanitaria, y en ese momento se hará entrega del fertilizante de manera expedita.

INICIA PERIODO PARA PRESENTAR DECLARACIÓN DE MODIFICACIÓN PATRIMONIAL, DE INTERESES Y LA FISCAL, POR ANUALIDAD 2019



•Concluye el 31 de julio próximo el plazo para cumplir en tiempo y forma con esta responsabilidad, debido a la contingencia sanitaria ocasionada por el COVID-19.

•Disponen las y los servidores públicos del Estado de México del sistema Decl@ranet, a través del sitio web: www.secogem.gob.mx, que incluye también asesoría vía chat.

Toluca, Estado de México, 2 de junio de 2020. El Secretario de la Contraloría, Javier Vargas Zempoaltecatl, informó que a partir de ayer y hasta el 31 de julio próximo, las y los servidores públicos del Estado de México podrán cumplir con la presentación de la Declaración de Modificación Patrimonial, de Intereses, y el comprobante de la declaración fiscal, en su caso, correspondiente a la anualidad 2019.

Recordó que derivado de las acciones preventivas con motivo de la epidemia causada por el COVID-19, se suspendieron los plazos y términos de las unidades administrativas de la Secretaría de la Contraloría y su órgano desconcentrado, así como de los órganos internos de control, incluyendo los de la presentación de la Declaración desde el 23 de marzo hasta las 23:59 horas del 30 de mayo de 2020.

En este sentido, agregó que, conforme al acuerdo publicado en la Gaceta del Gobierno el 29 de abril pasado, se determinó que el cumplimiento de dicha responsabilidad se realizara durante los meses de junio y julio de 2020, considerando como causa justificada la emergencia sanitaria.

Vargas Zempoaltecatl subrayó que por lo que hace a los plazos para la presentación de las declaraciones de inicio y conclusión, su cómputo se reanuda también a partir del 1 de junio.

Asimismo, mencionó que para este año, continuarán utilizando el mismo formato que el año pasado, mismo que fue incorporado al  Sistema Decl@raNet desde el 19 de julio de 2017.

De esta forma, todas las personas servidoras públicas del Estado de México y municipios que hasta antes del 19 de julio de 2017 se encontraban obligados a presentar declaración de situación patrimonial y de intereses, así como los que ingresaron a partir de esa fecha, tendrán a su disposición a partir del 1 de junio y hasta el 31 de julio, el sistema Decl@ranet, a través del sitio web www.secogem.gob.mx, que incluye también un chat de atención.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UNA PAREJA QUE CON UN ARMA PUNZOCORTANTE AMAGÓ A LOS ENCARGADOS DE UNA TIENDA DE CONVENIENCIA PARA DESPOJARLOS DE SUS PERTENENCIAS, EN AZCAPOTZALCO



Una pareja que con un objeto punzocortante se apoderó de dinero en efectivo y dos teléfonos celulares de una tienda de conveniencia, en la alcaldía Azcapotzalco, fue arrestada por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.
 Al realizar sus funciones de seguridad y vigilancia en avenida Ceylán y Poniente 116, colonia Industrial Vallejo, los oficiales notaron que la encargada de un establecimiento comercial hacía señas solicitando su apoyo.
 Enseguida se acercaron a ella quien señaló que dos personas que corrían y pretendían huir a bordo de un automóvil, color negro, momentos antes los habían despojado de sus dispositivos móviles y dinero en efectivo de la caja registradora.
 En rápida acción, los uniformados evitaron que los probables responsables emprendieran la huida y tras una breve persecución pie tierra, lograron detener a un joven de 18 años de edad y a una mujer de 35.
 A la pareja se le realizó una revisión de seguridad, tras la cual les fueron encontrados entre sus ropas, los dos teléfonos celulares y el dinero en efectivo, que la afectada reconoció como de su propiedad.
 Derivado de los hechos, la pareja fue detenida y tras informarles sus derechos de ley, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación legal, así como su participación en otros ilícitos en la zona.

GARANTIZAN DEFENSA DE MEXIQUENSES EN JUICIOS EN LÍNEA



•Brinda Instituto de la Defensoría Pública acompañamiento a quienes requieren enfrentar juicios en materia familiar.

•Pueden resolverse juicios por procedimientos de divorcios voluntarios, identidad de persona, dependencia económica y acreditación de concubinato, entre otros.

Toluca, Estado de México, 2 de junio de 2020. El Instituto de la Defensoría Pública (IDP) del Estado de México brinda asesoría y patrocinios jurídicos en materia familiar para enfrentar juicios en línea durante la contingencia por COVID-19.

Miriam Elizabeth Cortez, Defensora Pública, explicó en un videochat, a través de redes sociales, que el IDP trabaja en coordinación con el Poder Judicial para garantizar el seguimiento de casos pendientes y el trámite de procedimientos no contenciosos en línea como son el divorcio por mutuo consentimiento o divorcio voluntario.

Así como los procedimientos de identidad de persona, dependencia económica, acreditación de concubinato, autorización para salir del país, cambio de régimen patrimonial, ratificación de convenio, declaración de ausencia y presunción de muerte, entre otros.

“Tú puedes iniciar en este momento, mediante el juzgado familiar en línea, puedes iniciar los procedimientos no contenciosos únicamente; aquellas personas que ya hayan iniciado sus procedimientos ante un juez familiar en línea pueden continuarlos”, detalló la Defensora.

En el chat, en el que resolvió dudas de las y los cibernautas, destacó que el uso de la tecnología acerca a los mexiquenses una justicia pronta y expedita, al resolver juicios en línea de manera rápida y efectiva con la designación gratuita de un Defensor Público.

“En un juzgado tradicional si tú tramitas un procedimiento no contencioso o en su caso un procedimiento de los llamados especiales para obtener tu sentencia definitiva  o una sentencia a tu favor, te vas a tardar de dos a tres meses en poder obtenerla, ahora con los juicios en línea que se están tramitando aquí en el Estado de México, con estos juicios puedes obtener una sentencia favorable en menos de dos semanas”, indicó.

Las y los Defensores Públicos del IDP  continúan otorgando asesoría jurídica gratuita por chat en materia familiar, civil, penal, mercantil y responsabilidades administrativas a través de la liga http://edomex.gob.mx/chat y de sus redes sociales @IDPedomex, en Twitter, y @idpedomex, en Facebook.

DESAZOLVAN CAEM Y OAPAS TRAMO CRÍTICO DEL RÍO HONDO EN NAUCALPAN PARA PREVENIR INUNDACIONES



•Labora en la zona una cuadrilla de 50 trabajadores para retirar 2 mil 410 toneladas del azolve que pudiera obstruir el cauce en la temporada de lluvia.
•Coordinan acciones CAEM y OAPAS para limpiar el río y liberar los pozos de visita de la red del drenaje municipal.

Naucalpan, Estado de México, 2 de junio de 2020. La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) informa que concluyeron los trabajos para retirar 2 mil 410 toneladas de azolve en un tramo del Río Hondo, considerado crítico por acumular este material durante cinco años y que corre a lo largo de la colonia El Conde, en el municipio de Naucalpan.

Como parte del trabajo permanente que realiza la dependencia estatal para prevenir inundaciones durante la temporada de lluvia, en coordinación con el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS) de Naucalpan, se desazolvó ese tramo del cauce de jurisdicción federal, a fin de disminuir los riesgos de escurrimientos que han padecido los vecinos de esa colonia.

Con este propósito, ambos organismos emplazaron una cuadrilla de 50 trabajadores, que con el apoyo de dos máquinas excavadoras y siete camiones tipo volteo, retiraron los playones de arena, piedras y basura que obstaculizaban el libre flujo del afluente.

El punto más crítico de acumulación de azolve se registró en un área donde el caudal presenta cambios de dirección, a la altura de la colonia El Conde, una de las de mayor antigüedad del municipio naucalpense.

En atención a las solicitudes de los vecinos para limpiar el cauce, adicionalmente liberaron los pozos de visita de la red del drenaje municipal con dos camiones hidroneumáticos, para reforzar el desfogue de dicho río.

Vecinos y jefas de familia de la zona refirieron que desde el año 2015 han padecido inundaciones durante la época de lluvias, siendo la de 2017 la más grave por haber afectado a viviendas, vehículos, mobiliario y enseres domésticos.

ATIENDE SALUD EDOMÉX A MÁS DE 51 MIL MEXIQUENSES A TRAVÉS DEL 800 900 3200



•Recuerda que también se brinda información en lenguas originarias para atender a los grupos indígenas.

•Es atendida por personal capacitado del Instituto de Salud del Estado de México.

Toluca, Estado de México, 2 de junio de 2020. La Secretaría de Salud el Estado de México informó que del 31 de enero a la fecha, la línea de atención telefónica 800 900 3200, que el gobierno estatal puso a disposición de la población para recibir información y orientación sobre COVID-19, ha recibido 51 mil 750 llamadas.

La dependencia, que encabeza el Doctor Gabriel O´Shea Cuevas, precisa que este servicio tiene como objetivo que los mexiquenses cuenten con información fidedigna en torno a la pandemia, ya que es atendido por personal de salud capacitado, que labora las 24 horas los siete días de la semana.

Añadió que del total de llamadas, 37 mil 128 han sido de personas que solicitan datos sobre las acciones de prevención, como el tipo de medidas sanitarias a aplicar para evitar el contagio del virus SARS-CoV-2; en tanto que 14 mil 320 han sido para recibir orientación porque se presentan síntomas de enfermedades respiratorias.

De estas, 791 han sido canalizadas a diversas Jurisdicciones Sanitarias para su atención, por considerarse como casos sospechosos de COVID-19, en tanto que 302 mexiquenses han recibido apoyo psicológico durante este periodo de confinamiento.

De acuerdo a las instrucciones del Gobernador Alfredo Del Mazo, la línea 800-900-3200 está disponible las 24 horas, los siete días de la semana y en ella colaboran paramédicos, médicos y psicólogos, entre otros especialistas del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).

Asimismo, recordó que como parte de las acciones para brindar atención y orientación a todos los mexiquenses acerca de la pandemia, también se brinda servicio en lenguas originarias como mazahua, matlazinca, náhuatl, otomí, tlahuica y mixteco, para lo cual se cuenta con el apoyo de profesores que dominan estos idiomas y que han sido capacitados en el tema.

ESPERA HÉCTOR “EL PELÓN” VELÁZQUEZ RETOMAR ACTIVIDADES EN CENTRO DE FORMACIÓN DE FUTBOL



•Serán respetuosos de las indicaciones de las autoridades sanitarias para iniciar clases de futbol.

•Invita exjugador a niños y jóvenes a no perder la tenacidad y el entusiasmo por el deporte.

Zinacantepec, Estado de México, 2 de junio de 2020. Héctor “El Pelón” Velázquez, encargado del Centro de Formación Edoméx de Futbol, en la Ciudad Deportiva de Zinacantepec y exjugador profesional, está a la espera de que la contingencia por COVID-19 llegue a su fin para retomar las actividades deportivas, guardando todas las medidas de seguridad que sean implementadas.

“Esperamos que haya continuidad, que todas las familias que teníamos integradas continúen y retomar las acciones, acatando los protocolos que nos manifiesten, que nos indiquen y que se dé el mismo resultado que se venía dando, porque a los niños son a los que más les interesa estar en la cancha y en actividad, pero también tenemos que ser respetuosos y ordenados”, indicó el entrenador.

“El Pelón” Velázquez explicó que los entrenadores de cada categoría han tenido contacto con los alumnos y que les han mandado diferentes planes de trabajo, que se pueden realizar en espacios muy cortos, como  la técnica individual en una parte, el trabajo físico, coordinación, movimiento y salto de cuerda.

El entrenador señaló que el deporte siempre es de gran beneficio para niños y jóvenes, por lo que los invitó para que no pierdan el ánimo ante esta contingencia en la que se han detenido los entrenamientos.

“Les pido que sean constantes, que tengan tenacidad, que busquen la manera de volverlo a hacer, de repetir lo que les agrada, que encuentren lo que les gusta de los movimientos”, expresó.

Cabe señalar que el Centro de Formación atiende grupos en las categorías 6-7 años, 8-9 años, 10-11 años y 12, 13 y 14 años, en las ramas femenil y varonil, siendo una gran oportunidad de actividad para interactuar y desarrollarse dentro de una actividad física.

“El deporte es actividad física y dinámica, de entrada por el agrado de moverse, de estar interactuando con sus propios compañeros, el futbol es eso, ellos quieren competir, tocar el balón y moverse”, concluyó.