miércoles, 9 de octubre de 2019

Antorcha de RTC y noveno regidor de Joquicingo entregan útiles escolares



Joquincingo, Méx.- Como parte de las gestiones que viene realizando el Movimiento Antorchista de la región Tierra Caliente-sur del Estado de México junto con el noveno regidor de extracción antorchista, Fernando España Montalván para el desarrollo de la comunidad estudiantil de Joquicingo, continúan haciendo entrega de paquetes de útiles escolares en beneficio de niños y jóvenes de escasos recursos de las comunidades del municipio.
Mediante visitas a las comunidades en Joquicingo, que está realizando la dirigencia antorchista encabezada por Juan Pedro Martínez Soto acompañado de España Montalván, siguen llegando los apoyos educativos a estudiantes de escasos recursos de nivel preescolar, primaria, secundaria, medio superior y superior.
Al respecto el dirigente antorchista destacó que en apoyo a la economía de los padres de familia y ante el nulo apoyo por parte de los tres niveles de gobierno, la organización realiza este tipo de acciones a fin de que los estudiantes hijos de campesinos cuenten con los útiles necesarios para poder desarrollar sus actividades dentro de las aulas.
Durante la visita a las escuelas de la zona, Martínez Soto, ha hecho un llamado a la población a que se organice con el Movimiento Antorchista, la única organización más sólida del país y la cual durante 45 años de existencia ha demostrado no sólo su capacidad de gestión para llevar obras y servicios como pavimentaciones, electrificaciones, redes de agua potable, centros de salud,  hospitales, escuelas, unidades deportivas y áreas de recreación, apoyos a la vivienda entre otros  a los pueblos y municipios.
Además, dijo que Antorcha promueve 4 ejes económicos que asegurarían un reparto más equitativo de la riqueza social en México los cuales son: 1) Creación de fuentes de empleos. 2) Mejores salarios.  3) Reorientación del gasto social y 4) una política fiscal progresiva.

Colocan luminarias en colonias humildes de Atizapán de Zaragoza



Atizapán de Zaragoza, México.- Como fruto de la lucha organizada, el gobierno de Atizapán de Zaragoza instaló luminarias de LED en la avenida Bicentenario, con ello se beneficia a cientos de habitantes de las colonias Villas de las Torres y Atizapán 2000 que verán aumentada su seguridad, señaló el dirigente del Movimiento Antorchista en la zona, Esteban Alavez Hernández.
La instalación de luminarias, así como las pavimentaciones de la calle Pascal en Lomas de Tepalcapa y de la calle Doroteo Arango en la colonia General Cárdenas del Río y los bacheos que se han venido realizando en diferentes comunidades, son parte de las demandas ganadas al gobierno local que consolidan a Antorcha como la única organización social que trabaja por los pobres del país, indicó el también profesor.
En ese contexto -dijo- que ante la creciente desigualdad social emanada por un capitalismo neoliberal tan rapaz que no le importa que se sigan incrementado los pobres en México, Antorcha, por exigencia de los tiempos actuales y para contribuir de una manera más directa en la lucha contra la pobreza, dejará de ser organización social para convertirse en partido político y así aglomerar al pueblo de México que junto con el voto y la democracia lucharían por un cambio en el sistema económico que fructifique en mejores condiciones de vida para todos.
Dicho cambió -apuntó- consistiría en implementar los 4 ejes económicos que promueve Antorcha, los cuales serían empleo para todos, salarios bien remunerados, una política fiscal progresiva y la reorientación de la renta nacional para que se aplique en la construcción de infraestructura social en las comunidades humildes.

Antorcha gestiona arcotechos en Ecatepec, Tecámac y Zumpango



Ecatepec, México. Antorcha ha dado buenos resultados en los municipios donde tiene presencia como es el caso de Tecámac, Ecatepec y Zumpango, al construir arcotechos en el fraccionamiento de los Héroes Tecámac, Santa Cruz y en Ecatepec, en la Colonia Ciudad Cuauhtémoc, Benito Juárez y en Zumpango, en San Ju.
La mayoría de estas obras se encuentran realizadas en las escuelas antorchistas como es en la EPO 229 en los Héroes Tecámac, primaria Miguel de Cervantes Saavedra, la escuela Emiliano Zapata en Santa Cruz, en la población de la colonia Benito Juárez, en Ecatepec en la primaria Tlacaélel y en la secundaria No. 070 ubicada en San Juan Zitlaltpec.
“Gestiones que han sido enarboladas por los gobiernos antorchitas del Estado de México con la finalidad de brindar una educación de mayor calidad, desempeñando las áreas recreativas como culturales, deportivas, artísticas y cívicas. Sabemos que para las gestiones se necesita la participación de todos, es por ello que los invito a seguir luchando por las obras que no han sido atendidas”, señaló la líder de Antorcha en este municipio Camelia Domínguez Isidoro.

Se reúnen en La Laguna de Chiconautla para conocer avances de construcción de colector semi profundo



Ecatepec, México. Autoridades de la colonia de La Laguna de Chiconautla, la delegada Herlinda Espíndola Cortés y activistas de esta zona, realizaron una reunión de trabajo con la población en general para informar sobre los avances en la construcción del colector semiprofundo, mismo que según autoridades en esta semana iniciarán los trabajos.
“La organización durante sus 45 años de existencia ha luchado por muchas necesidades en todo el país, hoy estamos en esta colonia para que esta obra se lleve a cabo ya que por veinte años se ha gestionado sin tener respuesta alguna en las adminsitraciones anteriores, señaló Herlinda Espíndola, también líder de Antorcha en esta colonia.
“Nosotros como parte del Movimiento Antorchista Nacional tenemos una meta que cumplir para realizar los verdaderos cambios que necesita este país y por ello, en un futuro no muy lejano nos convertiremos en partido político, pero para ello necesitamos tener al pueblo trabajador, los invitamos a festejar nuestro 45 Aniversario en la ciudad de México en el mes de diciembre donde se demostrará la verdadera fuerza social”, mencionó por su parte Camelia Domínguez, líder social en Ecatepec.

Celebran en Ecatepec el 254 Aniversario de José María Morelos y Pavón



Ecatepec, México.- José María Morelos y Pavón nació en Valladolid hoy Morelia, el 30 de septiembre de 1765, en este día se cumple su 254 Aniversario de este personaje histórico en la independencia de nuestro de país estando sometido bajo el yugo español en la que él fue una de las piezas claves para lograr la liberación y derechos de los mexicanos.
 Una de las aportaciones muy importantes fue que en septiembre de 1813, elaboró un documento denominado Sentimientos de la Nación, donde estableció la independencia del país; reafirmó la religión católica, estableció la soberanía del pueblo, la división de poderes, igualdad de los ciudadanos y la eliminación del tributo. Documento esencial para la primera constitución de Apatzingán en 1814, ese es legado que nos deja Morelos y Pavón y por eso hay que recordarlo cada año, dijo la dirigente del antorchismo en Ecatepec, Camelia Domínguez Isidoro.
Recordó que ese 22 de diciembre de 1815, a las 4 de la tarde fue el sacrifico de muerte, hecho prisionero por Calleja acusado por traición a la patria, juzgado por la iglesia católica, a Dios y al Rey. Sin embargo, estudiando la Historia de México de una forma analítica, ésta nos revela otros datos, él precisamente fue condenado a ser fusilado porque representaba los verdaderos intereses del pueblo, cosa que para el Rey y la clase dominante no convenían.
“Hoy en día el pueblo mexicano sigue en las mismas condiciones de miseria, de pobreza, de desigualdad; estamos bajo la bota del imperialismo norteamericano y si el pueblo intenta organizarse para defender los derechos que nos corresponde, nos reprimen, encarcelan o desparecen y esto es precisamente porque a los altos mandos no les conviene que el pueblo despierte y exija sus derechos”, finalizó.

Preparatoria de Tenancingo recibe material deportivo del IMCUFIDE



Tenancingo, Méx.- Como resultado de la gestión de estudiantes adheridos a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) y profesores de la Preparatoria Oficial N° 356 “José Martí” de la comunidad de Tepoxtepec en el municipio de Tenancigo, ante el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE) del municipio, lograron ser beneficiados con material deportivo.
Los profesores y alumnos preocupados por la educación y desarrollo de la escuela, gestionaron ante el IMCUFIDE el material deportivo, y aunque no es suficiente dijeron, puede aliviar un poco la necesidad que hay dentro del instituto de extracción antorchista.
Al respecto, el director de la EPO “José Martí” Juan Francisco Camacho Hernández señaló que la carencia no es solamente de mobiliario y equipo, también requieren de infraestructura educativa para que los jóvenes puedan desarrollarse, pues dijo, la escuela de nueva creación le ha costado mucho esfuerzo a los pobladores, padres de familia, docentes y al antorchismo, para levantar sus aulas las cuales están a poco tiempo de estrenar.
“Como escuela de organización le apostamos mucho a las bellas artes y al deporte para poder seguir formando grandes personas, y atender las carencias, es por ello que entre los estudiantes y profesores realizamos las gestiones necesarias ante diversas dependencias para transformar las escuelas en mejores centros educativos”, indicó el también responsable de las escuelas antorchistas de región Tierra Caliente-sur (RTC).
Durante la entrega del material deportivo que dotó el IMCUFIDE, el director junto con el comité estudiantil de la FNERRR, exhortaron a los estudiantes a continuar participando en las diversas acciones que se llevan a cabo dentro de las escuelas antorchistas, entre ellas, las de materia de gestión para el desarrollo de los planteles.
Cabe mencionar que fueron entregados balones de fútbol, voleibol, basquetbol, entre otros artículos deportivos, los cuales ayudarán a fomentar el deporte entre la población estudiantil de la zona campesina de la zona RTC.

Vecinos limpian calles para aminorar estragos de inundaciones



La Paz, México.- Vecinos de Valle de los Reyes y padres de familia del jardín de niños Luis Álvarez Barret, se sumaron a la jornada de limpieza que organizó el Movimiento Antorchista, en los alrededores de la escuela y en camellones, banquetas y jardines de las vialidades importantes, todo esto con el objetivo principal de aminorar las inundaciones.
Los colaboradores de la jornada de limpieza declararon que ellos están comprometidos a limpiar contestemente y mantener las calles libres de basura para aminorar los estragos de las inundaciones, pero exigen que Olga medina resuelva de fondo las deficiencias de la infraestructura de drenaje en toda la zona para resolver de fondo el problema.
A decir de los organizadores, la jornada de limpieza es para mantener un ambiente sano para los transeúntes y los alumnos, así como para mejorar la vista de la comunidad. “Pero el objetivo principal de esta jornada surge por la necesidad de atender el trabajo que el gobierno municipal de Olga Medina se niega a hacer”, declaró al dirigente vecinal María Luisa Carmona.
Los vecinos se sumar con ánimo a la jornada programada por el Movimiento Antorchista, pues aseguran que es la única organización que se ha acercado a atender y defender sus necesidades, por lo que aseguraron que permanecerán organizados.
Entre las principales demandas que tiene los vecinos de la colonia son: mejores condiciones en el preescolar, más seguridad en la zona y atención inmediata a las inundaciones en la avenida El Pino y calles aledañas, que año con año ven afectado su patrimonio y la escuela de sus hijos.