miércoles, 9 de octubre de 2019

Antorcha le apuesta al progreso en Temascalcingo



Temascalcingo, México.- Habitantes de la comunidad Exhacienda de Solís, fueron beneficiados con electrificación de 300 metros de cableado en sus calles gracias a la gestión del Movimiento Antorchista.
El responsable del trabajo político-campesino en Temascalcingo, Cruz González Ruíz detalló que esta obra de electrificación beneficiará de manera directa a quince familias de la  comunidad. Por tal motivo, exhortó a los ciudadanos temacalcinguenses a cuidar de los recursos que la organización gestiona en beneficio de hogares con rezago social.
Señaló que la dirigencia seccional a cargo de Miguel Ángel Bautista Hernández, les agradece el trabajo que realizan en este municipio de la zona norte de la entidad mexiquense donde la pobreza lacera los hogares, por ello, invitó a quienes aún no forman parte del Movimiento Antorchista a unirse. “Somos una organización que no solo hace marchas, también nos propensos por la cultura y el deporte estamos conscientes de que para crear al hombre nuevo, hace falta que éste sea sensible de las necesidades existentes en su colonia, comunidad, municipio, estado y país”.

OBTIENE IGECEM PREMIO POR INNOVACIÓN TECNOLÓGICA


 • Crea este instituto una herramienta para analizar grandes volúmenes de datos, con soluciones que integran, organizan, gestionan y utilizan información con los principios de volumen, velocidad y variedad para fortalecer la transparencia.
• Es IGECEM ejemplo de institución innovadora en el uso de tecnologías informáticas para la eficiente implementación de acciones de Gobierno.

Ciudad de México, 4 de octubre de 2019. El Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM) recibió el Premio a Las más innovadoras de IT Masters MAG 2019, otorgado por una empresa especializada en tecnologías de información y comunicación, por el trabajo Ecosistema de Datos Geoestadísticos del Estado de México y sus Municipios.

El proyecto ganador es una herramienta desarrollada por el IGECEM para el análisis de grandes volúmenes de datos (Big Data), a través de soluciones que permiten integrar, organizar, gestionar y utilizar información con los principios de volumen, velocidad y variedad para fortalecer la transparencia en datos abiertos.

Esta herramienta ha permitido la consulta y descarga de conjuntos de datos oficiales, a través de servicios web y la visualización de información geoespacial, con el propósito de enriquecer el conocimiento y los procesos de planeación, así como de toma de decisiones para contribuir en la planeación y el desarrollo del Estado de México.

Este sistema coloca al IGECEM en la agenda digital nacional, al ser ejemplo de institución innovadora en el uso de tecnologías informáticas para la eficiente implementación de acciones de Gobierno.

Biblioteca “La joven guardia” en la forja del hombre nuevo



Nicolás Romero, México.- Con la finalidad de que la comunidad estudiantil de la Escuela Preparatoria Oficial número 262 “Crescencio Sánchez Damián”, desarrolle hábitos de lectura que le permitan retroalimentar sus quehaceres académicos en pro de la formación del hombre nuevo, los docentes de esta institución, junto con los alumnos, llevaron a cabo la primera presentación de proyectos bibliográficos en la biblioteca “La joven guardia” señaló el director escolar, Luis Adrián Peña Farfán.
Como primer proyecto, los alumnos de primer semestre elaborarán un fichero bibliotecario en el que catalogarán los más de seis mil libros con los que cuenta la biblioteca; los de tercer semestre procesarán una línea del tiempo de la historia de México usando las fuentes bibliográficas existentes en la biblioteca, y, por último, los alumnos de quinto semestre prepararán un compendio bibliotecario sobre un tema en el que estén interesados. Proyectos que fomentarán su educación integral en aras de formar cada día a más y mejores estudiantes, indicó Peña Farfán.
La preparatoria -dijo- el personal docente y los alumnos se han esforzado por que la institución cuente y dé los mejores servicios educativos a sus alumnos. La biblioteca recién se inauguró al finalizar el periodo escolar anterior y, para involucrar a los estudiantes en su uso, los directivos de la institución ya organizan actividades que comprendan la participación de los jóvenes, todo ello para formar a los futuros profesionistas que como pretende el Movimiento Antorchista, coadyuven en la formación de un México más fuerte y progresista en donde toda su gente viva dignamente.
Agregó que la institución, al estar adherida al Movimiento Antorchista, aparte de brindarles los mejores conocimientos a los estudiantes, forja en ellos la disciplina, la unión y el trabajo en equipo en pro de la comunidad estudiantil, su colonia, su estado y su país, ello -expresó- formará al hombre nuevo que el país necesita.

REALIZAN ALIANZA SECRETARÍA DE TURISMO DEL EDOMÉX Y LA ASOCIACIÓN DE PROPIETARIOS DE HACIENDAS


 • Tiene como propósito conservar, restaurar, recuperar y difundir el patrimonio cultural, arquitectónico e histórico del Estado de México.
• Acuerdan realizar labores de promoción e impulso al turismo hacia sitios catalogados con valor histórico o cultural.

Toluca, Estado de México, 4 de octubre de 2019. Con el propósito de conservar, restaurar, recuperar y difundir el patrimonio cultural, arquitectónico e histórico del Estado de México, se llevó a cabo la firma de un convenio entre la Secretaría de Turismo estatal y la Asociación de Propietarios de Haciendas de México, AC, organización sin fines de lucro con presencia en distintas entidades del país.

Aurora González Ledezma, titular de Turismo en la entidad, detalló que, entre los objetivos de este convenio, está realizar labores de promoción e impulso al turismo hacia sitios catalogados con valor histórico o cultural, así como impulsar, a través de entidades de la administración pública, la salvaguarda y preservación de este tipo de inmuebles en el Estado de México.

Añadió que, con estas acciones, se pretende potenciar el desarrollo turístico de las demarcaciones que cuentan con edificios emblemáticos y lugares entrañables que nos hablan de nuestra historia y de cómo era la vida en México en épocas pasadas, por lo que son sitios de interés para turistas locales, nacionales y extranjeros.

Entre las acciones que realizará la Asociación de Propietarios de Haciendas de México, destacan eventos en conjunto con la Secretaría de Turismo, para dar a conocer el patrimonio cultural, arquitectónico e histórico que existe en el territorio mexiquense.

Además, ambas instancias se comprometen a crear una ruta turística en las haciendas del Estado de México, que ayude a detonar la actividad en localidades que normalmente no cuentan con la presencia de viajeros, lo que debe traducirse en derrama económica para sus habitantes.

González Ledezma señaló que, el Estado de México, tiene la fortuna de contar con atractivos en prácticamente todos los segmentos turísticos, por lo que la historia y la cultura no pueden faltar en su catálogo de oferta para los paseantes.

PRESENTAN LIBRO “ENTRE EL SENTIR Y EL PENSAR: EMBARAZO ADOLESCENTE EN EL ESTADO DE MÉXICO”


• Contribuye CEMyBS a prevenir el embarazo en adolescentes con la publicación de esta obra, presentada en la FILEM 2019.
• Destacan la importancia de ver éste como un problema multifactorial que debe ser atendido entre la sociedad y autoridades.

Toluca, Estado de México, 4 de octubre de 2019. Con el propósito de apoyar el desarrollo de las nuevas generaciones con la prevención y atención del embarazo en adolescentes, se presentó en la Feria Internacional del Libro del Estado de México 2019 (FILEM), el texto “Entre el sentir y el pensar: embarazo adolescente en el Estado de México”, autoría de Patricia Romero y Rosalba Vera.

Este libro, publicado en coordinación con el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), trata el tema del embarazo desde la perspectiva de los adolescentes, con el objetivo de crear consciencia y reflexionar sobre lo que implica tener un hijo a temprana edad.

Durante la presentación, Melissa Vargas Camacho, Vocal Ejecutiva del CEMyBS, señaló que, si bien el embarazo adolescente es uno de los temas relevantes en la agenda del Gobierno actual, es necesario reforzar las políticas de prevención y ver que éste es un problema multifactorial, que debe ser atendido entre sociedad y autoridades.

Refirió que toda acción de prevención debe enfocarse en los jóvenes antes de que cumplan 15 años, ya que es el sector donde se presenta el mayor número de embarazos.

En este sentido, Rosalba Vera destacó que, de cada seis mujeres embarazadas en el Estado de México, una es adolescente, e indicó que el libro aborda el tema desde una visión particular, con un lenguaje simple, “desde la perspectiva de los jóvenes, desde el sentir y el pensar de ellos”.

En su intervención, Patricia Romero expresó que el discurso de este texto responde a las voces de los adolescentes, y puntualizó que en él se aborda este problema desde la perspectiva biológica, cultural y sexual, para brindar la información necesaria en la toma de decisiones y pensar en un proyecto de vida.

Con este tipo de acciones, el Gobierno de Alfredo Del Mazo contribuye a cumplir con la misión de impulsar una política que fortalezca a las mujeres como el pilar de las familias y columna vertebral del desarrollo social.
 

TRABAJA CAEM EN LA REPARACIÓN DE TRES POZOS EN LOS MUNICIPIOS DE CUAUTITLÁN, TEOLOYUCAN Y HUIXQUILUCAN

 • Apoya CAEM con más de 310 mil litros de agua, al fraccionamiento San Francisco Cascantitla, del municipio de Cuautitlán.
• Ha entregado más de 100 mil litros de agua en cinco barrios y una colonia de Teoloyucan.
• Inicia hoy la entrega de agua a la comunidad El Trejo, de Huixquilucan.

Estado de México, 4 de octubre de 2019. La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) trabaja en la reparación de las bombas de los pozos “San Francisco Cascantitla”, del municipio de Cuautitlán, de Santo Tomás “Cinco Barrios”, en Teoloyucan, y el rebombeo “El Trejo”, en Huixquilucan, luego de que registraran alteraciones en los voltajes.

Debido a tal variación, se suspendió el servicio de agua potable en el fraccionamiento San Francisco Cascantitla, del municipio de Cuautitlán, en cinco barrios de Teoloyucan y en la localidad de El Trejo en Huixquilucan, afectando a más de 65 mil habitantes.

Ante esta situación, la CAEM apoya a los vecinos de las colonias y barrios afectados con el abasto de agua en camiones tipo cisterna. Hasta el momento, se han entregado más de 310 mil litros en el fraccionamiento San Francisco Cascantitla.

Asimismo, y en coordinación con el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Teoloyucan, se han dotado más de 100 mil litros de agua a los barrios Analco, Santa María, San Juan, Santa Cruz y Santo Tomás, así como a la colonia Teoloyucan.

En tanto, personal de la Comisión se dirige a la comunidad El Trejo, en Huixquilucan, para brindar el servicio a la ciudadanía, con dos camiones cisterna.

Mientras se reestablece el suministro de agua potable, la CAEM retiró las bombas de cada pozo y del rebombeo para realizar las reparaciones correspondientes.

Por último, la Comisión hace un llamado a los habitantes a que tomen medidas para racionar el uso de agua en sus domicilios.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN IMPLICADO POR PRESUNTO ROBO A CASA HABITACIÓN EN ÁLVARO OBREGÓN


 
* Se recuperó dinero en efectivo y un reloj de pulso.
 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos al Cuadrante del sector Santa Fe, detuvieron a un hombre acusado de robo a casa habitación en calles de la alcaldía Álvaro Obregón.
 
En el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, a las 18:00 horas del día de ayer jueves, vía Centro de Comando y Control (C-2) Poniente se reportó un robo en proceso a casa habitación en la calle Díaz Ordaz, colonia Ampliación Jalalpa, por lo que de inmediato se aproximaron al punto de la emergencia los oficiales de la SSC.
 
Al llegar, un hombre de 49 años de edad refirió que se percató cuando una persona extraña ingresó a su vivienda y sustrajo la cantidad de 950 pesos en efectivo y un reloj de la marca Nixón, color negro, por lo que al distraerse el intruso lo dejó encerrado en una de las habitaciones y cerró la puerta de entrada de su domicilio.
 
La parte afectada agregó que de inmediato salió a pedir ayuda a través de una de las cámaras del C-2 Poniente y al ver la presencia policial de inmediato les permitió el acceso a su vivienda.
 
Al ingresar, los policías detuvieron a un hombre de 40 años, quien pretendía huir por una de las ventanas.
 
De acuerdo al protocolo de actuación policial, al efectuarle una inspección preventiva al implicado se le halló en poder del dinero y reloj referido por la víctima.
 
Por tal motivo, al indiciado se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
El detenido, junto con los objetos recuperados, fue presentado a la Agencia del Ministerio Publico de la Coordinación Territorial AO-3, donde se definirá su situación jurídica y se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a casa habitación.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos, es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.