viernes, 21 de abril de 2017

CITIBANAMEX : Alpek (ALPEK.A) Alerta: Los resultados del 1T17 podrían reanudar el impulso de la acción


Resultados del 1T17 superiores a las metas de la compañía para 2017 podrían impulsar a la acción, la cual alcanzó recientemente mínimos de 52 semanas y cuyo desempeño ha sido significativamente inferior al de sus pares globales. Alpek planea reportar sus resultados del 1T17 el lunes, 24 de abril. Consideramos que las cifras del 1T17 podrían reactivar el buen desempeño de la acción si la compañía divulga resultados superiores a las metas anunciadas el 14 de febrero (ver el reporte Alpek - Opción de gran valor, con margen para un impulso de sus acciones, publicado el 28 de marzo). 

El repunte superior al 40% de los precios del propileno en EUA durante enero y febrero ha hecho surgir dudas sobre la contribución del segmento de Plásticos y Químicos de Alpek durante 2017, al ser el principal catalizador de la fuerte reducción por parte de la administración de la meta del EBITDA para 2017. Sin embargo, esperamos que la compañía haya logrado traspasar al consumidor la mayoría del aumento de los precios del propileno en enero y febrero, y los datos de los márgenes del polipropileno (PP) en Norteamérica también han sido positivos, a pesar del aumento de los precios.

Nuestro análisis de precios muestra que, aunque los precios del propileno han sido mayores, los diferenciales se mantienen relativamente positivos, mientras que los precios del PP también han subido. El margen del PP ha sido superior a lo esperado durante el 1T17, al promediar US$480 por tonelada, o US$0.22 por libra, ~25% por encima de la meta de la administración para 2017 de US$0.17-US$0.18 por libra. Si los márgenes se mantienen durante 2017, la meta del EBTIDA del segmento de Plásticos y Químicos podría mejorar en al menos US$50 millones. Asimismo, los precios de la caprolactama y del poliestireno expandido (EPS) registraron un fuerte impulso a principios de 2017. 

Alpek es una opción de gran valor actualmente, y unos resultados del 1T17 superiores a lo esperado podrían impulsar a su acción después de un rendimiento inferior al del mercado. Reiteramos nuestra recomendación de Compra. En cuanto al desempeño relativo de la acción, Alpek siempre ha sido la más débil entre sus pares globales de poliéster en lo que va del año y en los últimos 12 meses, con un retorno total de -8.1% y -32.7%, respectivamente, vs. aumentos de 5.5% y 19.2%, respectivamente de sus pares. En los últimos dos años, el rendimiento de la acción de Alpek también ha sido muy inferior al de sus pares, con un retorno total de -6.7%, muy por debajo del promedio de sus competidores de 26.5%. Creemos que si los resultados del 1T17 resultan en un cambio del ánimo del mercado, la acción de Alpek tendrá un amplio margen de recuperación.

+++

ATIENDE PROFEPA HALLAZGO DE VAQUITA MARINA MUERTA EN EL ALTO GOLFO DE CALIFORNIA


+ En atención a reporte de la embarcación denominada "NARVAL" del Museo de la Ballena, fue localizado a 20 km al noreste de San Felipe B.C., en el Área de Refugio para la Protección de la Vaquita Marina.
+ El ejemplar medía 86 centímetros de longitud, por lo que se trataba de un organismo juvenil.
+ PROFEPA resguardará cadáver y se valorará su canalización a algún centro de investigación y estudio científico.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), atendió el hallazgo, este jueves, de un ejemplar muerto de Vaquita Marina (Phocoena sinus), el cual fue encontrado a 20 kilómetros al noreste de San Felipe, Baja California, al interior del Área de Refugio para la Protección de esta especie.
En atención al reporte de la embarcación denominada "NARVAL", del Museo de la Ballena, el ejemplar fue localizado en el punto de las coordenadas geográficas 31º 9' 33.70'' LN y 114º 41' 26.40'' LW, lugar donde observaron el cuerpo sin vida del ejemplar de Vaquita Marina.
Por ello, especialistas de PROFEPA llevaron a cabo la revisión a la especie marina, donde constataron que se trataba de un ejemplar juvenil de Vaquita Marina de la especie Phocoena sinus, el cual exhibe un avanzado estado de descomposición.
El cetáceo, perteneciente a la familia de las marsopas, fue encontrado en estado avanzado de descomposición (nivel 3); sin embargo, sobre su piel se puede apreciar evidencias de afectación por artes de pesca, además de laceraciones a la altura de las aletas pectorales.
El cadáver será conservado y resguardado por la PROFEPA en el cuarto refrigerado que posee en Mexicali, Baja California, y a la brevedad se valorará su canalización a algún centro de investigación y estudio científico para que se apliquen los protocolos de análisis  correspondientes.
Posteriormente, se procederá a practicarle la necropsia correspondiente para determinar las causas de la muerte, así como su sexo.
Cabe resaltar que las acciones para la atención de este suceso se realizaron en apego a lo previsto por el Protocolo  de Atención a Varamiento de Mamíferos Marinos, el cual tiene por objetivo establecer las bases y procedimientos para la atención de este tipo de eventos, su registro y la búsqueda de las posibles causas, así como su atención oportuna para contribuir a la conservación de las poblaciones marinas.
Con estas acciones, la PROFEPA, en coordinación con otras dependencias federales, reafirma su compromiso de proteger el medio ambiente marino y las especies en peligro de extinción.

+++

LA RED DE PUNTOS MÉXICO CONECTADO DE LA SCT NOMINADA A LOS PREMIOS WSIS 2017


·      Los premios de la “Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información” son unos de los reconocimientos más importantes a nivel mundial en el sector telecomunicaciones

·      Las votaciones están abiertas en https://www.itu.int/net4/wsis/prizes/2017/

El Programa Puntos México Conectado (PMC) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) está nominado en los premios de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (WSIS, por sus siglas en inglés), organizado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

Los Premios WSIS son un mecanismo internacional para evaluar y reconocer a individuos, gobiernos, sociedad civil, agencias locales, regionales e internacionales, instituciones de investigación y empresas privadas que implementan estrategias orientadas a la implementación de las Tecnologías de la Información y el Conocimiento (TICs) como un facilitador para el desarrollo.

La fase de votación para los Premios WSIS concluirá el 30 de abril de 2017 y los ganadores se darán a conocer en junio de 2017, en un evento que se llevará a cabo en Ginebra, Suiza, sede de la UIT.

Para tener más información y votar por el proyecto Punto México Conectado, se puede visitar la página https://www.itu.int/net4/wsis/prizes/2017/
El concurso consta de 18 categorías directamente vinculadas a las líneas de acción del WSIS descritas en el Plan de Acción de Ginebra.

La SCT participa con el proyecto Punto México Conectado en la categoría 4 "Capacity Building", como uno de los programas más exitosos para acercar a la población a la tecnología.

Cabe recordar que los Puntos México Conectado es un proyecto derivado de la reforma constitucional en materia de Telecomunicaciones.
La SCT puso en marcha en marzo de 2015 una red nacional de centros comunitarios de capacitación y educación digital, integrada por 32 PMC, uno en cada entidad federativa.

Los PMC tienen como objetivo contribuir a lograr el acceso universal a la banda ancha y a las nuevas TICs para brindar conocimientos y habilidades digitales útiles a la población, así como promover el emprendimiento y el desarrollo tecnológico.

Todo esto se logra gracias a los cursos gratuitos que ahí se imparten; a la fecha los PMC cuentan con más de 380 mil socios registrados y más de 236 mil inscripciones a cursos, contribuyendo así a reducir la brecha digital y asegurando el derecho de acceso a las TIC, tal y como lo establece la reforma constitucional al Artículo 6.

Es por ello que la UIT, organismo especializado en telecomunicaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), incluyó este año a la Red Punto México Conectado en los premios WSIS 2017, así como a otros programas que contribuyen a la promoción, investigación y el desarrollo de las TIC para que estén al alcance de los grupos más vulnerables en México.

+++

POLICÍAS DE LA SSP-CDMX AUXILIAN A MENORES EXTRAVIADOS


* Los apoyos fueron realizados por policías auxiliares así como bancarios e industriales

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) auxiliaron en casos diferentes a dos menores extraviados, uno ocurrido en la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y otro en la delegación Gustavo A. Madero.

En la estación General Anaya, policías bancarios e industriales realizaban labores de vigilancia, cuando una joven les comentó que su hermana de ocho años de edad, no alcanzó a descender del tren en el que viajaban.

Tras hacer la radiación correspondiente, la niña fue ubicada en la estación Tasqueña,  donde las hermanas fueron reunidas.

Por otra parte, policías auxiliares del Sector 65 efectuaban labores de vigilancia en un balneario en la avenida 510, cuarta sección de la colonia San Juan de Aragón, en Gustavo A. Madero, cuando personal del lugar les solicitó apoyo ya que habían encontrado sin compañía de un adulto a un niño de cuatro años de edad.

Los policías llevaron al menor a la Fiscalía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes donde llegó su mamá de 21 años de edad, a quien le fue entregado su hijo, previa acreditación del parentesco y ambos se retiraron del lugar.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

Audi México anuncia “Tiempo para la Familia”, una nueva prestación para sus colaboradores, única en nuestro país


•           “Tiempo para la Familia” busca añadir prestaciones que favorezcan el balance de vida de los colaboradores de Audi México 
•           La prestación es única en México, ya que ofrece un beneficio adicional al periodo normal de incapacidad otorgado en el país
•           “El tiempo libre con los seres queridos es un tema muy importante que queremos apoyar” afirma  Andreas Zelzer, Vicepresidente de Recursos Humanos de Audi México

San José Chiapa a 21 de abril de 2017– Audi México anuncia una nueva prestación para sus colaboradores denominado “Tiempo para la familia”,  el concepto  brinda la opción tanto a hombres como mujeres, de solicitar de tres hasta doce meses para que puedan pasar más tiempo con sus familias ante el nacimiento de un bebé; al cabo del periodo seleccionado podrán integrarse a su mismo puesto de trabajo o similar dentro de Audi México.

Al ofrecer un periodo adicional a la incapacidad otorgada por el IMSS, el fabricante alemán de autos Premium busca generar las condiciones óptimas para que los colaboradores de Audi México gocen de equilibrio entre su vida personal y el trabajo. 

“Con este tipo de acciones fortalecemos nuestra estrategia de ser un excelente empleador a nivel mundial. El tiempo con los seres queridos es un tema muy importante que queremos apoyar. Por eso estamos convencidos que “Tiempo para la Familia” será un beneficio muy valioso para nuestra gente” afirma Andreas Zelzer, Vicepresidente de Recursos Humanos de Audi México.

+++

Forcepoint™ participará en Infosecurity Summit


En su ponencia abordará la necesidad que tienen las empresas de entender el comportamiento y la intención de las personas cuando interactúan con los datos críticos
Ciudad de México, 21 de abril de 2017 – Forcepoint™ líder mundial en seguridad cibernética, anuncia su participación en Infosecurity Summit, evento de seguridad de la información que reúne a CISOs, CIOs, CTOs y Directores de TI para buscar soluciones innovadoras contra la delincuencia cibernética.

Jorge Cisneros, Ingeniero de Preventa Senior en Forcepoint para la región de América Latina ofrecerá una conferencia magistral donde analizará la importancia de entender cómo, dónde y por qué la gente entra en contacto con los datos confidenciales y la propiedad intelectual.
En su ponencia “Protección para las personas y el contenido contra las amenazas internas existentes”, el especialista hablará de las vulnerabilidades que se generan en donde se intersectan la gente y el contenido. Dichas vulnerabilidades pueden ser el correo electrónico, los medios sociales y las aplicaciones de nube de terceros.
Un reciente estudio de Forcepoint demostró que el 46% de los profesionales de TI consideran al correo electrónico como la mayor amenaza a la seguridad; seguido por los dispositivos móviles y el almacenamiento en la nube.
Con su participación, Forcepoint orientará a las empresas sobre cómo pueden enfocar sus inversiones y dar una mayor prioridad a las iniciativas de seguridad.
·         Evento: Infosecurity Summit 2017
·         Lugar: Centro Citibanamex, Ciudad de México
·         Fecha: 25 al 27 de abril de 2017
·         Conferencia de Forcepoint: “Protección para las personas y el contenido contra las amenazas internas existentes”, 26 de abril a las 10:50 hrs.
  

+++

GoPro lanza programa piloto para su nueva cámara esférica 5.2 K, Fusion


SAN MATEO, Calif., (20 de abril, 2017) – GoPro, Inc. (NASDAQ: GPRO) anunció el día de hoy un nuevo programa piloto para GoPro Fusion, su cámara esférica 5.2 K diseñada para ser el dispositivo esencial de captura para contenido de Realidad Virtual, realmente inmersiva así como para videos y fotos convencionales. Desde hoy, profesionales de la fotografía y video pueden aplicar para participar en el programa piloto que estará disponible durante el verano del 2017.

“Fusion es justo eso, la capacidad de capturar cualquier ángulo de manera simultánea… como si tuvieras seis cámaras GoPro en una”, dijo Nicholas Woodman, CEO y fundador de GoPro. “Ya sea grabando material para VR o convencional, Fusion representa lo último en captura esférica versátil”.

Fusion es la solución de captura esférica para creadores innovadores, que empujan los límites. Además de su gran desempeño esférico para un VR totalmente inmersivo, el 5.2 k de Fusion permite un nueva solución que ofrece a los creadores de contenido la flexibilidad de producir material convencional en alta calidad desde todos los ángulos que ofrece una cámara esférica. No es solo una solución de captura para VR, Fusion asegura que creadores convencionales consigan material increíble, mientras capturan lo inesperado.

Fusion es compatible con una amplia gama de accesorios y mounts de GoPro.

Este verano GoPro estará trabajando de manera cercana con una selección de socios para el programa piloto - incluyendo marcas, agencias y creadores profesionales de contenidos - para refinar la experiencia de uso y producir contenido inspirador que demuestre todo el potencial creativo de Fusion.

GoPro planea lanzar comercialmente Fusion a finales del 2017. Detalles de precio y otras especificaciones serán compartidos en el lanzamiento.

Aquellas personas interesadas en participar en este programa piloto pueden aplicar ahora en www.GoPro.com/Fusion

+++