lunes, 10 de noviembre de 2025

POR POSIBLEMENTE SUSTRAER MERCANCÍA VALUADA EN MÁS DE 28 MIL PESOS DE UNA TIENDA DEPARTAMENTAL, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UNA MUJER, EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO


 

Oficiales adscritos a la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, tras atender una denuncia ciudadana, detuvieron a una mujer que, al parecer, sustrajo mercancía con un valor de 29 mil pesos de un establecimiento ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo.

 

Mientras los uniformados bancarios realizaban sus funciones de seguridad, en las inmediaciones de una tienda departamental localizada en el cruce de las avenidas Moliere y Homero, en la colonia Los Morales, fueron solicitados por un ciudadano que se identificó como personal de seguridad privada.

 

El denunciante informó que, momentos antes, una persona intentó llevarse dos piezas de joyería con valor total de 29 mil pesos, sin realizar el pago correspondiente, por lo cual la entregaron a los policías.

 

Enseguida, a petición del afectado, los efectivos detuvieron a la mujer de 39 años de edad, le leyeron sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado, la pusieron a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

 

EN LA ALCALDÍA COYOACÁN, EN POSESIÓN DE UNA RÉPLICA DE ARMA DE FUEGO, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES, POSIBLES RESPONSABLES DE DESPOJAR DE SUS PERTENENCIAS A UNA MUJER

 

Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a dos jóvenes señalados como probables responsables de amagar con un arma de fuego a una ciudadana para robar sus pertenencias, en calles de la alcaldía Coyoacán.

 

La detención de los probables responsables se registró luego de que los efectivos de la SSC al realizar sus patrullajes preventivos, fueran requeridos por una mujer en el cruce de las calles San Ricardo y San Alberto, en la colonia Pedregal de Santa Úrsula.

 

La denunciante de 37 años de edad señaló a dos sujetos que corrían metros adelante como los que momentos antes la amenazaron con una pistola para desapoderarla de su monedero en el que llevaba dinero en efectivo.

 

Por lo anterior y en una rápida acción fueron interceptados en las calles San Ricardo y San Raúl de la misma colonia, y en apego a los protocolos de actuación policial les realizaron una revisión precautoria en la que les aseguraron una réplica de arma de fuego y el monedero color rojo con los billetes.

 

A los detenidos de 18 y 19 años de edad, les comunicaron sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado los presentaron ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal e iniciará la carpeta de investigación correspondiente.

EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE SEÑALADO COMO POSIBLE RESPONSABLE DEL ROBO A UNA TIENDA DE CONVENIENCIA


 

Tras un reporte de robo emitido por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre señalado como probable responsable de asaltar un establecimiento comercial ubicado en la colonia Estrella del sur, de la alcaldía Iztapalapa.

 

Los hechos ocurrieron cuando los efectivos policiales fueron alertados por los operadores del C2 Oriente, del robo a un negocio ubicado en la esquina de Cuicacalli y Calle Xochipilli, por lo que acudieron al lugar a verificar la situación.

 

En el sitio, se entrevistaron con una mujer de 42 años de edad, quien se identificó como encargada de una tienda de conveniencia y refirió que, momentos antes, dos sujetos ingresaron al local, la amenazaron con una pistola para que entregara el dinero de la caja registradora, para después darse a la fuga a bordo de una motocicleta.

 

Con los datos proporcionados por la denunciante, iniciaron rápidamente la búsqueda de los posibles responsables, y ubicaron a uno de ellos cuando circulaba metros adelante en la motocicleta.

 

Los policías le dieron alcance a la unidad, le marcaron el alto al conductor y conforme a los protocolos de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le hallaron una réplica de arma de fuego de color negro.

 

Por lo anterior, los policías detuvieron al hombre de 24 años de edad, le informaron sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

PERSONAL DE LA SSC ATENDIÓ EL REPORTE DE UN PERCANCE VEHICULAR DONDE UN HOMBRE PERDIÓ A VIDA Y DOS MÁS RESULTARON LESIONADOS, EN LA ALCALDÍA MAGDALENA CONTRERAS


Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, atendieron el reporte de un percance vial que sucedió en calles de la alcaldía Magdalena Contreras, donde una persona perdió la vida, y solicitaron los apoyos médicos para dos hombres que resultaron lesionados.

 

Los hechos sucedieron cuando tras escuchar el reporte a través de la frecuencia de radio policial de un accidente vehicular, los oficiales acudieron al anillo Periférico a la altura de la avenida San Jerónimo, en la colonia Independencia.

 

En el punto, se entrevistaron con un automovilista de 73 años de edad, quien refirió que cuando circulaba por el lugar sintió un fuerte golpe en la parte trasera de su vehículo y se percató de una motocicleta derrapada y tres personas sobre la cinta asfáltica.

 

Inmediatamente, los uniformados solicitaron los servicios de emergencia, al apoyo acudieron paramédicos quienes indicaron que un joven de 23 años de edad ya no contaba con signos vitales; y trasladaron a dos hombres de 34 y 21 años de edad a un hospital para su atención médica especializada.

 

Asimismo, los efectivos policiales acordonaron el área, realizaron las labores de vialidad e información del hecho al agente del Ministerio Público correspondiente, para los servicios periciales correspondientes y las indagatorias del caso.

 

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE SEÑALADO COMO POSIBLE RESPONSABLE DE UN ROBO A TRANSEÚNTE Y PROBABLEMENTE RELACIONADO CON EL ASALTO A UN AUTOMOVILISTA, EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ


Derivado de una denuncia ciudadana, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que, al parecer, despojó de sus pertenencias al conductor de un vehículo, cuando circulaba por calles de la alcaldía Benito Juárez.

 

La acción preventiva se registró cuando los policías de la SSC realizaban sus patrullajes en seguimiento a una denuncia por el robo al conductor de un automóvil y al circular por el cruce de la calle Sebastián del Piombo y el anillo Periférico, en la colonia Santa María Nonoalco, un hombre les solicitó el apoyo.

 

El ciudadano refirió que, momentos antes  un sujeto lo amagó con una pistola y lo despojó de sus pertenencias para luego emprender la huida a bordo de una motoneta color azul, y señalo al posible responsable que circulaba metros más adelante.

 

En una rápida acción, los uniformados le dieron alcance al motociclista, le marcaron el alto y en apego a los protocolos de actuación policial, le efectuaron una revisión precautoria en la que le aseguraron una réplica de arma de fuego corta, un teléfono celular y dinero en efectivo que el denunciante reconoció como de su propiedad.

 

Por lo anterior, el hombre de 31 años de edad fue detenido, y el cual coincidía con las características del posible responsable de asaltar a un automovilista, fue enterado de sus derechos de ley y junto con lo asegurado y la motoneta con permiso provisional fue trasladado ante el agente del Ministerio Público quien determinará su situación legal.

 

Cabe señalar que, tras un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido cuenta con una carpeta de investigación por el delito de Robo a negocio sin violencia, en el año 2022; y una presentación al Juez Cívico por ingerir bebidas alcohólicas en el año 2024.

 

EN LA ALCALDÍA COYOACÁN, DOS PROBABLES RESPONSABLES DE ASALTAR A UN CIUDADANO, FUERON DETENIDOS POR OFICIALES DE LA SSC


 

En la alcaldía Coyoacán, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos personas señaladas como posibles responsables de despojar de sus pertenencias a un ciudadano.

 

Los oficiales realizaban patrullajes preventivos en las avenidas Taxqueña y Canal Nacional, en la colonia San Francisco Culhuacán Barrio de la Magdalena, cuando una persona les solicitó apoyo y les refirió que dos sujetos que iban a bordo de una motocicleta color azul, la desapoderaron de sus pertenencias, la amagaron con una pistola y huyeron del lugar.

 

En una rápida acción, los uniformados realizaron la persecución de los probables implicados, a quienes interceptaron calles más adelante, donde les realizaron una revisión preventiva conforme a los protocolos de actuación policial, tras la cual les aseguraron dos armas de fuego cortas, una motocicleta, así como un monedero, una identificación oficial y dinero en efectivo, que el afectado reconoció como suyas.

 

Por tales hechos y a petición del denunciante, los efectivos detuvieron a los hombres de 30 y 46 años de edad, les informaron sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado, los pusieron a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

 

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DEL MENSAJE DEL SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LICENCIADO PABLO VÁZQUEZ CAMACHO, EN LA INAUGURACIÓN DE LAS INSTALACIONES DEL CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA BÚSQUEDA DE PERSONAS



 

Con su permiso, Jefa de Gobierno

 

Buenos días a todas y todos.

 

Con absoluto respeto y profundo reconocimiento, saludo a las y los integrantes de las colectivas, de los colectivos de búsqueda y representantes de familias buscadoras que hoy nos honran con su presencia.

 

Saludo también al doctor Rafael Guerra Álvarez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, muchas gracias por su apoyo a la Policía de la Ciudad.

 

Saludo también con mucho reconocimiento a la labor de la maestra Bertha Alcalde Luján, Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, a quien agradezco el trabajo coordinado y la permanente colaboración en beneficio de las y los integrantes de la ciudad como da cuenta la inauguración de este espacio.

 

Agradezco y saludo la presencia de César Cravioto Romero, nuestro secretario de Gobierno y Salvador Guerrero Chiprés, coordinador general del C5 de la Ciudad de México, así como de todas las autoridades presentes en el presidium con quienes compartimos la responsabilidad de generar acciones integrales para la búsqueda de personas.

 

A Martha Lidia Pérez Gumercindo, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda; a Luis Gómez Negrete, titular de la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México y desde luego a Dolores González Sarabia, nueva titular de la Comisión de Derechos Humanos de nuestra Ciudad.

 

A Ernesto Alvarado Ruiz, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas; a Luis Eduardo Poletti Vega, fiscal especializado de Investigación en Materia de Desaparición y Desaparición Cometida por Particulares FIPEDE; a Rocío Maldonado de la Fuente, coordinadora general de Implementación de la Fiscalía General de Justicia.

 

Muchas gracias a todos, es un gusto y un honor hacer equipo con todos y todas ustedes.

 

Finalmente saludo, agradezco a mis compañeras y compañeros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que colaboran en las tareas de búsqueda de personas, especialmente a las y los integrantes del Grupo Especializado de Apoyo a la Búsqueda Inmediata.

 

El día de hoy me honra profundamente participar en la inauguración de las instalaciones del Centro Integral para la Búsqueda de personas, a través del cual el Gobierno de la Ciudad de México encabezado por nuestra Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina y la Fiscalía General de Justicia, refrendan el compromiso de implementar acciones efectivas para la localización de personas desaparecidas en nuestra ciudad y brindar una respuesta integral a las víctimas y sus familias.

 

Con la inauguración de este centro, único en su tipo en todo el país, se avanza en la implementación del plan integral para la búsqueda y localización de personas desaparecidas en la Ciudad de México, presentado por la Jefa de Gobierno el pasado mes de abril.

 

El objetivo de dicho plan es claro, conjuntar en un mismo espacio a todas las instancias que participan en las tareas de búsqueda de personas para responder de manera inmediata y oportuna ante los casos de personas reportadas como desaparecidas, a fin de realizar acciones coordinadas e interinstitucionales para su localización, para brindar desde el primer momento acompañamiento y atención integral a sus familias garantizando un proceso transparente, eficiente y respetuoso de los derechos humanos.

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana como institución integrante del Gabinete de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México es parte de este esfuerzo. Por ello, en los años recientes se han robustecido las capacidades de la policía para la búsqueda de personas.

 

En 2022, conscientes de que las primeras horas después de que una persona es reportada como desaparecida son cruciales para su localización, se creó el Grupo Especializado de Apoyo a la Búsqueda Inmediata GEABI, integrado actualmente por 30 mujeres y hombres policías altamente capacitados para la realización de acciones de búsqueda, para trabajar de la mano con las víctimas en apego a los derechos humanos con perspectiva de género, aplicando enfoques diferenciados cuando los casos y sus contextos así lo requieren.

 

Desde su creación el GEABI trabaja de manera coordinada con la FIPEDE, con la Comisión de Búsqueda, así como con otras instancias locales, estatales y federales involucradas en esta importante tarea.

 

Además, al interior de la propia institución, el GEABI coordina la participación de diversas áreas como la Policía Metropolitana a través de su fuerza de tarea conocidos como “Zorros” y de la Policía Metropolitana Ambiental, la Unidad de Inteligencia Aérea, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, y en algunos casos el Agrupamiento Cóndores en diligencias de búsqueda individualizadas, generalizadas y por patrones, con las cuales se fortalecen las labores interinstitucionales de búsqueda de personas con recursos humanos, inteligencia, tecnología y capacidades operativas.

 

Resultado de este trabajo conjunto hemos apoyado en la búsqueda y localización inmediata de personas desaparecidas.

 

Hemos participado en acciones de búsqueda de distintos casos de larga data y colaborado con agrupaciones policiales municipales de nuestra zona metropolitana.

 

Aprovecho este espacio para reconocer el compromiso de Adriana Carmona, titular de la Unidad de Contacto del Secretario de la Secretaría, quien ha encabezado los esfuerzos para la creación y consolidación del GEABI desde hace ya algunos años.

 

Agradezco también a las y los policías que integran este cuerpo especializado por su trabajo permanente en las labores de búsqueda de personas desaparecidas.

 

Además, todas las instituciones que integramos el gabinete de búsqueda de personas estamos trabajando para atender las causas de la desaparición, realizando acciones de prevención en aquellos grupos y zonas con mayor incidencia de reportes.

 

Esto es posible y solamente posible gracias al gran liderazgo de César Cravioto y del equipo de la Secretaría de Gobierno, de la fiscal Bertha Alcalde y las autoridades de la Fiscalía General de Justicia y de Luis Gómez Negrete, titular de la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México, quienes han liderado este esfuerzo para avanzar con acciones contundentes para robustecer la respuesta institucional para la búsqueda de personas desaparecidas.

 

Pero sobre todo es evidencia del compromiso de nuestra Jefa de Gobierno, Clara Brugada, con las víctimas, con las familias, con las y los integrantes de los colectivos de búsqueda para atender este problema con integralidad y garantizar el acceso a la justicia para todas y todos.

 

Hoy se materializa el Centro Integral para la Búsqueda de Personas, en el que la suma de las capacidades interinstitucionales nos permitirá actuar de manera más ágil, con estrategias conjuntas y con personal especializado, todo en un mismo lugar para garantizar atención y acompañamiento integral para para cada uno de los casos y para cada una de las víctimas.

 

Bajo el liderazgo de la Jefa de Gobierno seguiremos trabajando de manera coordinada en la construcción de una ciudad donde se protejan los derechos humanos de todas las personas, donde prevalezca la justicia, una ciudad siempre más segura y en paz.

 

 Muchas gracias.

EN POSESIÓN DE APARENTE DROGA, UNIFORMADOS DE LA SSC DETUVIERON A UNA MUJER, EN CALLES DE LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

• La posible implicada cuenta con cuatro ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México

 

Como parte de los trabajos para el reforzamiento de seguridad en la colonia Morelos, de la alcaldía Cuauhtémoc, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una mujer en posesión de dosis de aparente droga.

 

Los efectivos de la SSC realizaban sus funciones de seguridad y vigilancia en el cruce de la calle Jesús Carranza y el Eje 1 Norte, como parte del despliegue para el combate a los delitos de alto impacto, cuando observaron a una mujer que, de manera inusual, manipulaba bolsitas de plástico como las utilizadas para la venta de droga.

 

Al estar en presencia de un probable hecho delictivo, los uniformados se aproximaron, le realizaron una revisión preventiva, en apego a los protocolos de actuación policial, y le aseguraron 25 bolsitas de plástico con aparente marihuana.

 

Por lo anterior, la mujer de 25 años de edad fue detenida, informada de sus derechos de ley y, junto con lo asegurado, fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, tras realizar un cruce de información, se supo que la mujer asegurada, cuenta con cuatro ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en el año 2021, dos en el año 2023 y uno más en el año 2025, todos por Delitos contra la salud.

 

CON MOTIVO DE “EL BUEN FIN 2025”, LA SSC DESPLEGARÁ 16 MIL POLICÍAS EN UN DISPOSITIVO DE SEGURIDAD, VIGILANCIA Y VIALIDAD EN LAS 16 ALCALDÍAS DE LA CAPITAL


 

 

Con 16 mil policías, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México pondrá en marcha un despliegue especial por el “Buen Fin 2025”, con el propósito de proteger a quienes acudan a realizar compras en plazas comerciales, tiendas departamentales y zonas de alta concentración, así como inhibir conductas delictivas, faltas administrativas y cualquier situación que altere la paz pública.

 

Este operativo se llevará a cabo desde las 06:00 horas del jueves 13 y hasta el lunes 17 de noviembre del presente año, una vez concluidas las actividades comerciales de cada jornada, durante dicho periodo, se reforzará la presencia policial y el ordenamiento vial en distintos puntos estratégicos de la capital, para brindar condiciones seguras tanto a compradores como a trabajadores de los negocios.

 

Para estas acciones, se contará con el apoyo de 11 mil 500 policías, apoyados por 780 unidades oficiales, 40 motocicletas, cinco grúas y un helicóptero de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, mediante el cual se hará sobrevuelos de seguridad y disuasión, también participarán 2 mil 600 efectivos de la Policía Auxiliar (PA) y mil 900 uniformados de la Policía Bancaria e Industrial (PBI).

 

El personal operativo de la SSC concentrará su labor preventiva en corredores comerciales, centros y plazas de consumo, áreas recreativas, instituciones bancarias, cajeros automáticos, centrales camioneras y en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), además, se reforzarán los patrullajes y la supervisión en los principales complejos comerciales de la ciudad.

 

Asimismo, se mantendrán vigilancia en los Centros de Transferencia Modal (CETRAM), en el Sistema de Transporte Colectivo (Metro), el Sistema de Transportes Eléctricos (Trolebús) y el Metrobús, además de los corredores turísticos y gastronómicos ubicados en el Centro Histórico y en las 16 alcaldías, lo que brindará atención inmediata a la ciudadanía y reducir riesgos durante el incremento de visitantes y compras.

 

Las labores de prevención se reforzarán mediante el monitoreo constante de las cámaras del Centro de Comando y Control (C2) y del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México, lo que permitirá identificar oportunamente situaciones que representen un riesgo o alteren el orden y coordinar una respuesta inmediata.

 

En cuanto a la movilidad, el personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito realizará ajustes viales para facilitar la circulación y se apoyará del monitoreo por videovigilancia, por ello se exhorta a visitantes y automovilistas a seguir las indicaciones de los oficiales de Tránsito, ya que se implementarán desvíos y alternativas para evitar congestionamientos y se dará prioridad a los cruces de mayor conflicto.

 

Además, habrá personal equipado con dispositivos electrónicos para sancionar infracciones al Reglamento de Tránsito de la CDMX, especialmente a quienes disminuyan el flujo vehicular al estacionarse en sitios prohibidos.

 

Con el fin de favorecer compras seguras y una experiencia satisfactoria, la SSC recomienda:

 

* Revisar el estado de los productos antes de adquirirlos.

 

* Consultar políticas de cambios, garantías, devoluciones o cancelaciones.

 

* Conservar todos los comprobantes de compra.

 

* Si se paga en efectivo, verificar los elementos de seguridad de los billetes.

 

* En pagos con tarjeta, confirmar el monto antes de autorizar.

 

* Verificar que la mercancía corresponda con lo señalado en el recibo de pago.

 

* Mantener objetos personales y pertenencias siempre a la vista.

 

De la misma manera, la SSC invita a la ciudadanía a utilizar la aplicación “Mi Policía”, mediante la cual puede solicitar Acompañamiento a cuentahabientes, ubicar a la Policía de su Cuadrante y comunicarse de inmediato al número asignado a su zona para recibir apoyo oportuno ante cualquier emergencia.

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana refrenda su compromiso de proteger a quienes habitan y visitan la capital y de mantener el orden durante las actividades del “Buen Fin 2025”, asimismo, invita a consultar sus cuentas oficiales en X: @SSC_CDMX, @OVIALCDMX y @UCS_GCDMX; y para emergencias están disponible el número de emergencia 911 y el número de la SSC 55 5208 9898.

 

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UNA PERSONA SEÑALADA COMO PROBABLE RESPONSABLE DE ASALTAR A UN CIUDADANO, EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO


 

En atención a una solicitud de apoyo ciudadano, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre en la alcaldía Miguel Hidalgo, señalado como posible responsable de amenazar con una pistola a un ciudadano para despojarlo de dinero en efectivo, cuando transitaba por calles de la colonia Bosques de Las Lomas.

 

Los oficiales de la SSC realizaban patrullajes preventivos en las avenidas Bosques de Capulines y Paseo de Los Ahuehuetes, cuando un ciudadano de 42 años de edad les solicitó su apoyo y les refirió que, momentos antes, un sujeto que iba a bordo de un vehículo color blanco con rojo lo desapoderó de sus pertenencias al momento que lo amenazaba con una pistola y lo señaló cuando puso en marcha la unidad para emprender la huida.

 

En una rápida acción, los uniformados realizaron la persecución del probable implicado quien fue detenido calles más adelante, y tras realizarle una revisión preventiva, conforme a los protocolos de actuación policial, se le aseguró una réplica de arma de fuego color negro, un teléfono celular y dinero en efectivo.

 

Por tales hechos y a petición del afectado, al hombre de 42 años de edad se le informaron sus derechos constitucionales y fue puesto a disposición, junto con el automóvil la réplica de arma de fuego y el dinero en efectivo, ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

 

 

EFECTIVOS DE LA SSC CUMPLIMENTARON CUATRO ÓRDENES DE CATEO EN LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO, DETUVIERON A SEIS POSIBLES INTEGRANTES DE UNA CÉLULA DELICTIVA DEDICADA AL ROBO A CASA HABITACIÓN Y NARCOMENUDEO


 

• Se aseguraron más de mil dosis de posible clorhidrato de cocaína, un arma de fuego y 50 cartuchos útiles

 

• Los detenidos están posiblemente relacionados con ocho eventos de robo a casa habitación

 

Resultado de trabajos de investigación de gabinete y campo, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en coordinación con agentes de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambas de la Ciudad de México, con el apoyo de personal de las Secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), de Marina Armada de México (SEMAR), de Seguridad y Protección Ciudadana, y de la Guardia Nacional (GN), cumplimentaron cuatro órdenes de cateo en inmuebles localizados en la alcaldía Azcapotzalco, detuvieron a cinco hombres y a una mujer, posibles integrantes de una célula delictiva dedicada robo de casa habitación y al narcomenudeo.

 

Los despliegues operativos se llevaron a cabo en seguimiento a diferentes eventos de robo a casa habitación que sucedieron entre abril de 2024 y enero de 2025 en la colonia Del Carmen, en la alcaldía Coyoacán; Anzures e Irrigación, de la alcaldía Miguel Hidalgo; y Un Hogar para Nosotros, en Azcapotzalco.

 

Derivado de las labores de investigación de los casos, se pudo conocer que la zona de movilidad de los posibles responsables era el perímetro de alcaldía Azcapotzalco, por ello, los efectivos policiales implementaron vigilancias fijas, móviles y discretas, con las que se pudo ubicar cuatro inmuebles que eran utilizados, además, para el almacenamiento de aparentes narcóticos.

 

Con estas acciones, los oficiales obtuvieron datos de prueba suficientes y robustos, que fueron entregados al agente del Ministerio Público, quien solicitó y obtuvo de un Juez de Control los mandamientos judiciales con los que el personal de la SSC, en coordinación con la FGJ y las instancias de seguridad del Gobierno de México, realizaron los cateos donde actuó sin uso de violencia, en estricto apego a los protocolos de actuación policial, uso de la fuerza, así como respeto a los derechos humanos.

 

El primer cateo se llevó a cabo en un departamento ubicado en la Unidad Habitacional Santo Domingo, de la colonia La Preciosa, donde se aseguraron 500 dosis de aparente clorhidrato de cocaína, dos identificaciones oficiales y cinco equipos telefónicos, además de detuvo a dos hombres de 29 y 25 años de edad y a una mujer de 50 años.

 

El segundo mandamiento judicial se realizó en un inmueble de la calle Tlahuicas, en la colonia El Jaguey, donde se aseguraron 240 dosis de posible clorhidrato de cocaína y dos equipos telefónicos, y se detuvo a un hombre de 44 años de edad.

 

La tercera intervención ocurrió en un departamento localizado en la calle Gustavo Garmendia, de la colonia Presidente Madero, donde fue asegurada un arma de fuego corta, un cargador, 50 cartuchos útiles, tres equipos telefónicos, una bolsa y 200 dosis de lo que pudiera ser clorhidrato de cocaína y se detuvo a un hombre de 31 años de edad.

 

El cuarto cateo sucedió en una propiedad que se ubica en la calle Manuel Salazar, de la colonia San Juan Tlihuaca, donde se aseguraron 190 dosis de aparente clorhidrato de cocaína y un teléfono celular, además. fue detenido un hombre de 36 años de edad.

 

Por lo anterior, los detenidos fueron informados de sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica y continuará con las investigaciones del caso. Asimismo, los inmuebles quedaron sellados y se encuentran bajo resguardo policial mientras continúan las indagatorias.

 

Cabe mencionar que, luego de realizar un cruce de información, se supo que los detenidos de 31 y 29 años de edad, cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, el primero de ellos cuenta con dos por Robo calificado y Delitos contra la salud en los años 2020 y 2024 respectivamente; y el segundo tiene con uno por Robo agravado en 2025.

 

A las personas mencionadas en este comunicado, se les presume inocentes y serán tratadas como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional, en los términos señalados en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

 

La SSC y la FGJ reiteran su compromiso de trabajar para identificar y detener a los generadores de violencia, combatir delitos de alto impacto y construir una ciudad más segura, justa y en paz.

 

EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO, UN HOMBRE CON ANTECEDENTES DELICTIVOS FUE DETENIDO POR PERSONAL DE LA SSC, EN POSESIÓN DE ENVOLTORIOS CON APARENTE DROGA


 

 

          El detenido cuenta con dos registros al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por robo calificado

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre en posesión de dosis de posible droga, en la colonia América, de la alcaldía Miguel Hidalgo.

 

Los hechos ocurrieron mientras los uniformados realizaban patrullajes de seguridad y vigilancia, cuando observaron en las calles Sur 126 y Coronel Amado Camacho a un sujeto en la vía pública que manipulaba algunos envoltorios como los usados para la distribución de droga.

 

Al estar ante un posible hecho delictivo, se acercaron a él, quien al ver la presencia policial intentó huir, pero fue detenido por los oficiales metros más adelante, donde le realizaron una revisión preventiva, como lo marca el protocolo de actuación policial, tras la cual le hallaron 17 envoltorios con un polvo blanco similar a la cocaína y dos bolsitas con una hierba verde y seca con las características de la marihuana.

 

Por lo anterior, los efectivos detuvieron al hombre de 35 años de edad, le informaron sus derechos constitucionales y junto con la posible droga asegurada, lo trasladaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien se encargará de definir su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, tras un cruce de información, se tuvo conocimiento de que el detenido cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, ambos en el año 2008 por los delitos de robo agravado y robo calificado.

 

POR POSIBLEMENTE LESIONAR A DOS PERSONAS CON DISPAROS DE ARMA DE FUEGO, DOS HOMBRES FUERON DETENIDOS POR POLICÍAS DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


• Uno de los detenidos cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por daño a la propiedad doloso.

 

Uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, tras atender un reporte de los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, detuvieron a dos hombres señalados como los posibles responsables de las agresiones con proyectiles de arma de fuego en contra de dos personas, en calles de la alcaldía Iztapalapa.

 

Mientras los oficiales realizaban sus funciones de seguridad, prevención y vigilancia, fueron alertados por los operadores del C2 Oriente de un reporte de detonaciones en las calles Villa Figueroa y Villa Sidaler, en la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, por lo que acudieron de inmediato al sitio.

 

Al llegar, los efectivos policiales confirmaron que dos ciudadanos de 19 y 24 años de edad se encontraban en la vía pública con visibles manchas hemáticas, por lo que de inmediato solicitaron los servicios de emergencia.

 

En tanto, uno de los heridos informó a los uniformados que dos sujetos que portaban pistolas se les aproximaron y sin mediar palabra realizaron las detonaciones en su contra y después emprendieron la huida.

 

Tras unos minutos en el lugar, los familiares de los afectados los trasladaron a un hospital para su atención médica especializada, los cuales fueron recibidos en el área de urgencias, donde el personal a cargo diagnosticó a un hombre de 24 años de edad con dos lesiones por arma de fuego en el brazo izquierdo, y al joven de 19 años con impactos en la espalda.

 

En tanto, las personas en el punto indicaron las características de uno de los posibles responsables de las agresiones, quien se hallaba ubicado en la esquina de las calles Villa Figueroa y Villa Cid, y lo señalaron metros adelante.

 

Por lo anterior, los uniformados iniciaron la búsqueda de los probables responsables y al hombre de 23 años de edad lo interceptaron en el sitio descrito, y lo pusieron bajo resguardo policial para evitar que los pobladores del lugar atentaran en contra de su integridad física.

 

Tras implementar un dispositivo de búsqueda y localización en coordinación con los monitoristas del C2 Oriente, a través de las cámaras de videovigilancia, ubicaron al segundo posible implicado de 33 años de edad, quien fue interceptado al confirmar que coincidía con las características descritas por los curiosos, cuando huía a pie a tierra en la calle Villa Cid esquina con la calle Villa del Rey, en la misma colonia.

 

Enseguida, los efectivos policiales les informaron el motivo de su detención a los dos hombres señalados, les leyeron sus derechos constitucionales y los pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal e iniciará la carpeta de investigación del caso.

 

Cabe mencionar que, de acuerdo con información obtenida, se supo que el detenido de 33 años cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en el año 2014, por daño a la propiedad doloso.

 

“Los trazos de Frida renacen por el autocuidado”: una obra que transforma el arte en acción por la salud de las mujeres


  • 1 de cada 12 mujeres será diagnosticada con cáncer de mama a lo largo de su vida[1], lo que subraya la importancia de la prevención y el autocuidado.
  • “Los trazos de Frida renacen por el autocuidado” une arte y salud para resignificar la autoexploración como un acto de amor propio.
  • Lilly México y AMLCC, inspirados en la fuerza y legado de Frida Kahlo, reafirman su compromiso con la innovación médica, el acompañamiento a pacientes y la educación para la prevención.


Ciudad de México, México, 10 de noviembre de 2025.- En países con un alto índice de desarrollo humano, 1 de cada 12 mujeres será diagnosticada con cáncer de mama a lo largo de su vida1. A pesar de los avances en salud, muchas mujeres mexicanas aún reciben su diagnóstico en etapas avanzadas, lo que reduce las posibilidades de acceder a opciones terapéuticas. Esta situación puede cambiar. La detección oportuna no solo mejora el pronóstico, sino que permite tomar decisiones médicas informadas, iniciar tratamientos adecuados y activar redes de apoyo desde el primer momento. Impulsar el autocuidado y garantizar el acceso a revisiones médicas especializadas son pasos fundamentales para transformar esta realidad y acercar a más mujeres a oportunidades reales de recuperación y bienestar.

Con el objetivo de visibilizar esta necesidad y movilizar a la sociedad, Lilly México y la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer (AMLCC) presentan la iniciativa “Los trazos de Frida renacen por el autocuidado”, una propuesta que une el arte y la salud para inspirar a las mujeres a conocerse, cuidarse y actuar a tiempo.

La pieza central de esta campaña es una obra inspirada en Frida Kahlo, reconocida mundialmente por su autenticidad, resiliencia y amor propio. En la imagen, Frida aparece realizando una autoexploración mamaria, como símbolo del cuidado personal y la importancia de conocer el propio cuerpo. Cada trazo representa una acción concreta: el reconocimiento del cuerpo como herramienta de prevención. Es fundamental aclarar que la autoexploración no sustituye los métodos de detección temprana; si una lesión se identifica al palparla, el diagnóstico llega tarde. La forma más efectiva de prevenir es detectar las anomalías antes de que sean perceptibles al tacto. Frida nos recuerda que observarse con atención y actuar a tiempo puede marcar la diferencia en el camino hacia el bienestar.



“En Lilly México, estamos convencidos de que la ciencia debe avanzar con empatía. Por eso, además de invertir en el desarrollo de terapias innovadoras que transformen el tratamiento del cáncer de mama en el mediano plazo, trabajamos para que ese conocimiento llegue a las personas de forma significativa. Esta iniciativa, inspirada en Frida Kahlo, nos recuerda que la prevención no comienza en el laboratorio, sino en casa, con acciones tan simples como la autoexploración. Asimismo, es fundamental realizar una mastografía a partir de los 40 años, ya que es la prueba que tiene mayor impacto en la supervivencia. Detectar a tiempo es solo el primer paso: actuar con rapidez tras el diagnóstico puede marcar la diferencia entre una oportunidad de tratamiento y una batalla más compleja. Nuestro compromiso es seguir impulsando soluciones médicas que salvan vidas, mientras construimos una cultura de autocuidado basada en información confiable, atención oportuna y cercanía humana”, comentó Santiago Posada, vicepresidente del área de Asuntos Médicos para Lilly Latinoamérica.

La campaña tiene como objetivo principal impulsar la detección oportuna del cáncer de mama y, sobre todo, promover la acción inmediata una vez que se ha recibido un diagnóstico. Detectar a tiempo es solo el comienzo: acudir al médico especialista sin demora permite iniciar tratamientos adecuados, acceder a redes de apoyo y tomar decisiones informadas que pueden cambiar el rumbo de la enfermedad. Esta es una realidad que podemos transformar si fomentamos el autocuidado como hábito cotidiano y garantizamos que cada mujer tenga acceso a revisiones médicas especializadas. La prevención salva vidas, pero es la acción rápida la que abre la puerta a tratamientos con potencial curativo.

“En la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer (AMLCC), acompañamos cada día a mujeres que enfrentan el cáncer de mama con una fuerza que inspira. Nuestra labor va más allá del tratamiento: educamos, orientamos y brindamos apoyo emocional y médico desde el momento del diagnóstico. Frida, como ícono de la mujer que convirtió su cuerpo en símbolo de expresión y conciencia, nos inspira a observarnos con atención y a reconocer que el autocuidado comienza por conocerse. Esta obra inspirada en ella nos recuerda que el cuerpo no solo es territorio de arte, sino también de salud, decisión y poder, nos recuerda que cuidarse es un acto de libertad, de vida y de conexión con nuestra fuerza interior. Visibilizar esta causa desde el arte es una forma de conectar con las mujeres desde lo más profundo, recordándoles que conocerse, escucharse y actuar a tiempo puede marcar la diferencia”, expresó Mayra Galindo Leal, directora general de la AMLCC.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) estiman que hasta el 50% de los casos pueden prevenirse adoptando hábitos saludables como una alimentación equilibrada, actividad física regular y revisiones médicas periódicas[2]. Además, factores biológicos como antecedentes genéticos, edad y cambios hormonales también pueden influir en el riesgo de desarrollar esta patología.

Esta alianza entre Lilly México y AMLCC inspirados en el legado de Frida Kahlo reafirman su compromiso social: acompañar a pacientes diagnosticadas, educar a médicos generales para fortalecer la detección temprana, y fomentar una cultura de bienestar basada en la empatía, la información y el autocuidado.

Porque el arte de Frida no termina en el lienzo: vive en cada mujer que se autoexplora con valentía y convierte la prevención en una forma de libertad.

Acerca de Lilly

Lilly es una compañía que desarrolla medicinas y que transforma la ciencia en salud para mejorar la vida de las personas en el mundo. Hemos sido pioneros en descubrimientos que han cambiado vidas durante casi 150 años y actualmente nuestros medicamentos ayudan a decenas de millones de personas en el planeta. Aprovechando el poder de la biotecnología, la química y la medicina genética, nuestros científicos están impulsando rápidamente nuevos descubrimientos para resolver algunos de los desafíos de salud más importantes del mundo: redefinir la atención de la diabetes y reducir sus efectos más devastadores a largo plazo; avanzar en la lucha contra la enfermedad de Alzheimer; proporcionar soluciones a algunos de los trastornos del sistema inmunológico más debilitantes; y tratar los cánceres más difíciles de un modo más manejable. Con cada paso hacia un planeta más saludable, lo que principalmente nos motiva es mejorar la vida de millones de personas. Eso incluye realizar ensayos clínicos innovadores que reflejen la diversidad de nuestro mundo y trabajar para garantizar que nuestros medicamentos sean accesibles y asequibles. Para obtener más información, visita Lilly.com/Latam o Lilly.com. Síguenos en Facebook (@LillyLatam), LinkedIn (@LillyLatam) e Instagram (@lilly_latam).

Acerca de la AMLCC

Se fundó en 1972 y este 2024 cumple 52 años como la organización líder de lucha contra el cáncer, manteniendo el compromiso de apoyar a las personas que enfrentan el cáncer en México. La institución se enfoca en sectores vulnerables, a través de combatir el cáncer mediante la educación, la prevención y la detección oportuna, así como influir en políticas públicas para disminuir su impacto en la población mexicana. Para conocer más sobre el cáncer y formas de apoyar a la organización e impactar la vida de más pacienetes, ingresa a la página web www.amlcc.org y sigue las redes sociales:

Facebook: @amlccoorg

Instagram: @amlccorg

X @amlccorg, donde podrás conocer las formas de apoyar a la organización e impactar la vida de más pacientes con cáncer.

#SúmateConLaAMLCC www.amlcc.org/dona


[1] Organización Mundial de la Salud. (13 de marzo de 2024). Cáncer de mama [Hoja informativa]. Recuperado de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/breast-cancer?utm_source=chatgpt.com

[2] Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Organización Mundial de la Salud (OMS). Prevención: factores de riesgo y prevención del cáncer de mama. Breast Health Global Initiative y Union for International Cancer Control (UICC). Washington, D.C.: OPS/OMS, 2024. https://www.paho.org/sites/default/files/2018-02/prevencion-factores-riesgo.pdf