jueves, 17 de julio de 2025

La fruta no engorda, aunque la comas por la noche

 


  • Agregar una pequeña porción de fruta después de cenar puede ayudarte a mejorar tu digestión
 
Por la Mtra. Monserrat Rodríguez León, Director
a de la carrera de Ciencias de la Nutrición de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)
 
 
Seguramente, en más de una ocasión has escuchado que incluir frutas en tu alimentación después de las seis de la tarde es perjudicial para tu salud. Pero ¿te has preguntado si esa recomendación realmente está hecha por nutriólogos?
Existen muchos mitos que rodean la alimentación y es común que estos se propaguen entre las personas como si fueran verdades absolutas. Sin embargo, es importante saber que no todo lo que se dice acerca de la alimentación está respaldado por la ciencia y uno de los principales mitos que existe sobre la fruta es que si la consumes en la noche te provocará un aumento de peso corporal. Este mito parte de la creencia de que la fruta “se fermenta en el estómago” o que “el azúcar que contiene se convierte en grasa porque el cuerpo está en reposo”. Te invito a que sigas leyendo para conocer qué dice realmente la ciencia sobre comer frutas por la noche.
Las frutas son parte fundamental de una alimentación saludable. Incluirlas diariamente asegura que tu cuerpo reciba suficientes vitaminas, minerales, fibra, antioxidantes y azúcares naturales que necesita para llevar a cabo sus funciones. El azúcar presente en la fruta, llamado fructosa, al estar contenido en el alimento entero y acompañado de fibra, no tiene el mismo efecto que el azúcar de caña o los azúcares añadidos presentes en alimentos ultraprocesados. Así que, si no tienes un diagnóstico de diabetes, puedes consumir fruta entera sin preocuparte por el azúcar que aporta.
Es momento de dejar de ver a la fruta como un alimento poco saludable. Consumir frutas aporta beneficios que pueden ayudarte a terminar el día con una opción ligera, rica y nutritiva. Si sientes hambre en la cena o te quedó un “huequito” para algo dulce, incluir una fruta puede ser una excelente elección.
Tu cuerpo tiene la capacidad de realizar funciones vitales durante las 24 horas del día. Si consumes fruta después de las seis de la tarde, será capaz de digerirla y metabolizarla de manera adecuada. No porque sea de noche dejará de trabajar o convertirá automáticamente la fruta en grasa que se almacene en el tejido adiposo.
Aunque durante la noche tu cuerpo requiere menos energía porque disminuye la actividad física, sigue gastando calorías en reposo para funciones esenciales como la respiración, el latido del corazón, la regeneración celular y la actividad cerebral. Pero es importante que sepas que lo que determina si ganas o no peso no es la hora en que consumes los alimentos, sino el balance total de calorías ingeridas y gastadas a lo largo del día.
Incluir una porción de fruta en la cena puede ser una gran idea. Al ser baja en calorías y rica en fibra y agua, ayuda a dar saciedad y puede ser una opción saludable para complementar tus platillos nocturnos. Es preferible que incluyas frutas que alimentos o bebidas con azúcares añadidos. Además, algunas frutas como piña, kiwi y plátano contienen compuestos que favorecen la producción de melatonina, lo que ayuda a mejorar la calidad del sueño.
Existen condiciones específicas como la diabetes en donde sí se puede consumir fruta, pero en la mayoría de los casos requiere adaptación personalizada de porciones y horarios indicados por un nutriólogo.
Agregar una pequeña porción de fruta después de cenar, puede ayudarte a incrementar el consumo de este grupo de alimentos que, además, por su alto contenido de fibra, ayudará a mejorar tu digestión. Garantizar el consumo y variedad de frutas en tu alimentación te acercará a mejorar tu estilo de vida. Recuerda que la fruta no hace que engordes, ni aunque la comas por la noche. La fruta no tiene horario, disfruta sin miedo.
 

Gobierno de México fortalece educación ambiental con convenio de colaboración SEP-Semarnat


 
  • ●     En el marco de la conclusión del ciclo escolar 2024–2025 el documento fue signado por la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo
  • ●     Este convenio representa un paso decidido hacia una educación transformadora: titular de Semarnat
  • ●     El acuerdo fomenta a seguir formando una conciencia ambiental en las nuevas generaciones del país: secretario de Educación Pública
  • ●  Agradece titular de la SEP a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por la implementación de la Beca Rita Cetina, que por primera vez ya incorpora a todas y todos los jóvenes de secundarias públicas del país
 
En el marco de la conclusión del ciclo escolar 2024–2025 en las instalaciones de la escuela, Secundaria Diurna No. 51 “Profesor Carlos Benítez Delorme” la Ciudad de México, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, firmaron un Convenio Marco de Colaboración con el objetivo de articular esfuerzos institucionales para fortalecer la educación ambiental en todos los niveles del Sistema Educativo Nacional (SEN) como parte de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
 
Este instrumento, que fue signado por primera vez en un plantel escolar tiene como objetivo principal desarrollar una educación ambiental integral con enfoque territorial y pertinencia cultural en todos los niveles educativos, incorpora principios de interculturalidad, justicia socioambiental e igualdad, al tiempo que fortalece la educación indígena e intercultural desde una perspectiva de sustentabilidad, e impulsa proyectos comunitarios orientados a la reforestación, la restauración ecológica y la conservación de la biodiversidad. Asimismo, promueve la gestión del agua y la adaptación al cambio climático y reconoce el valor del patrimonio biocultural como eje formativo en las comunidades escolares del país.

En su intervención, la titular del sector ambiental federal señaló “necesitamos un nuevo paradigma para proteger nuestros recursos naturales, somos uno de los 17 países en todo el mundo que tienen la mayor biodiversidad, tenemos además una capacidad enorme en nuestros bosques, el 70% de los bosques están en nuestro país, son bosques templados, manglares, selvas y por eso es tan importante que podamos trabajar con ustedes, espero que ustedes sean nuestros mejores aliados para que nos ayuden a no contaminar. No queremos plástico de un solo uso, ojalá esta escuela sea una de las primeras sin plástico de un solo uso”.
 
“Este convenio representa un paso decidido hacia una educación transformadora, la educación no solo enriquece la cultura, es la primera condición para la libertad, la democracia y el desarrollo sostenible”, puntualizó.
 
En presencia de alumnas, alumnos, maestras, maestros, madres y padres de familia, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, afirmó que el convenio tiene como objetivo seguir formando una conciencia ambiental en las nuevas generaciones del país, una tarea que ya es parte fundamental de la NEM.
 
Con esta acción, agregó, México le dice al mundo que cuenta con un gran grupo, un verdadero ejército, una nueva generación de estudiantes conscientes que entienden que salvar al planeta es el proyecto más emocionante en el que participarán a lo largo de su vida.
 
En este sentido, el titular de la SEP aseguró que en las manos de la comunidad educativa están las llaves de un futuro en el que México puede encabezar una revolución, al enseñar que existen nuevas formas de relacionarnos con el medio ambiente y de contribuir a su preservación.
 
Señaló que este convenio representa un compromiso que surge en un momento simbólico, cuando miles de estudiantes concluyen un ciclo de aprendizaje, porque la vida sabe que los grandes cambios requieren testigos, y esos testigos son las y los protagonistas del México del mañana. 
 
Ante la comunidad escolar de la secundaria, Delgado Carrillo agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por la implementación de la Beca Universal Rita Cetina para Educación Básica, que por primera vez ya incorpora a todas y todos los jóvenes de secundarias públicas del país, “y les tengo una buena noticia, ya los está esperando la Beca Universal Benito Juárez de Educación Media Superior, para que continúen sus estudios y ninguna, ninguno de ustedes abandone la escuela”.
 
Finalmente, el director de la Secundaria Diurna No. 51“Carlos Benítez Delorme”, Alejandro Catalán Díaz, agradeció la elección de ese plantel para la firma de un convenio tan relevante “porque estamos convencidos que no hay mejor forma de transformar que la de incidir en los niños, adolescentes y jóvenes con acciones que determinan su bienestar”.
 
En la ceremonia, participó también el titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), Luciano Concheiro Bórquez.

El Gobierno de México, a través de la SEP y la Semarnat, reafirma su compromiso con una educación ambiental que contribuya al bienestar de las generaciones presentes y futuras, en armonía, con visión de derechos humanos, intercultural, ética y respetuosa con nuestro patrimonio biocultural.
 

SEP y Universidad Estatal de Arizona suman esfuerzos para ampliar cooperación académica internacional para más de 2.8 millones de estudiantes: Mario Delgado


 
●     El objetivo es fortalecer la cooperación académica y expandir las oportunidades internacionales para las instituciones de Educación Superior en México, como parte del compromiso del Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
●   El convenio contempla la colaboración en temas como innovación educativa, formación docente y modelos de internacionalización
 
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, resaltó la firma del convenio de colaboración con la Universidad Estatal de Arizona (ASU por sus siglas en inglés) como un paso estratégico para fortalecer la cooperación académica internacional y ampliar las oportunidades educativas de más de 2.8 millones de estudiantes y 211 mil 113 docentes de instituciones públicas de nivel superior del país. Este acuerdo forma parte del compromiso del Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por consolidar una Educación Superior más sólida, incluyente y con visión global.
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) destacó que el convenio, firmado con una universidad pública internacional reconocida por su liderazgo global en innovación educativa y aprendizaje digital, contempla la colaboración en temas estratégicos como la innovación pedagógica, la formación docente, los modelos de internacionalización, el intercambio académico y el desarrollo de proyectos conjuntos que fortalezcan la calidad y pertinencia de la Educación Superior en México.
Asimismo, se dará prioridad al desarrollo de microcredenciales, programas de certificación y estrategias de aprendizaje digital, como parte de un enfoque orientado hacia una universidad abierta, flexible y accesible a lo largo de la vida.
Al signar el documento, el subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí, afirmó que este acuerdo representa un paso estratégico para abrir nuevas posibilidades de desarrollo, tanto para las instituciones como para los docentes y estudiantes. Subrayó que colaborar con una universidad del prestigio y liderazgo de la ASU fortalece el compromiso con una Educación Superior de calidad, pertinente y con visión internacional.
Con esta alianza, la SEP reafirma su compromiso de construir puentes internacionales que impulsen la transformación educativa, apostando por un modelo más flexible, cooperativo y alineado con los desafíos del siglo XXI.
En la firma del convenio participaron, además del subsecretario, el vicepresidente senior de la ASU, James O’Brien; la vicepresidenta adjunta de Relaciones con México por parte de la ASU, Paola Hidalgo; el director general de Educación Superior Universitaria e Intercultural, Carlos Iván Moreno, y la directora general de Política Educativa, Mejores Prácticas y Cooperación, Graciela Báez Ricárdez.

Once Niñas y Niños cumplirá diez años con nueva programación y cápsulas de ciencia, matemáticas, historia y filosofía: Renata Turrent


 

●        La televisión pública debe ser un agente fundamental en la educación, en el acompañamiento de la crianza, en la construcción de paz y de infancias más respetuosas, señala la directora de Canal Once

●        De enero a junio de 2025, la señal fue vista por 45.7 millones de infantes de lunes a viernes y los fines de semana alcanzó una audiencia de 31.6 millones de niñas y niños

 
La televisión pública debe ser un agente fundamental en la educación, en el acompañamiento de la crianza, en la construcción de paz y en el desarrollo de infancias más respetuosas. Por ello, cuando las y los alumnos regresen de vacaciones, encontrarán muchas sorpresas en la señal de Once Niñas y Niños, canal que saldrá a las calles y a las plazas públicas para ofrecer diversas actividades y conciertos, comentó la directora de Canal Once, Renata Turrent Hegewisch.
Además, dijo, Once Niñas y Niños será coadyuvante en el fomento de las estrategias Vive saludable, vive felizAtención a las causas y Cultura de Paz; y la campaña de prevención de adicciones Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata, implementadas a nivel nacional por el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y puestas en marcha con eficiencia por la Secretaría de Educación Pública (SEP), a cargo de Mario Delgado Carrillo.
Turrent Hegewisch informó que las nuevas actividades se llevarán a cabo en el marco del décimo aniversario de Once Niñas y Niños, que se transmite por el canal 11.1 de televisión abierta, y detalló que de enero a junio de 2025 la señal fue vista por 45.7 millones de personas de lunes a viernes, mientras que los fines de semana alcanzó una audiencia de 31.6 millones, lo que representa una cifra 106 por ciento superior a la de los canales privados infantiles, agregó.
Explicó que, como parte de las celebraciones, en agosto se realizará un concierto con motivo del décimo aniversario de Once Niñas y Niños. También se lanzarán un nuevo logotipo y una renovada programación que incluirá cápsulas de ciencia, matemáticas, historia y filosofía.
“Todo esto lo presentaremos a finales de agosto o principios de septiembre, para que estén atentos y puedan iniciar el nuevo ciclo escolar acompañados de Once Niñas y Niños”, señaló Renata Turrent.
Se trata, abundó, de que Once Niñas y Niños trascienda la pantalla y llegue al espacio público. Por ello, Los Puppets estarán presentes en plazas con actividades, juegos e incluso talleres donde enseñarán a preparar ensaladas para fomentar una vida saludable.
Con ello, agregó, se busca acompañar a las familias en la crianza. “Porque, como parte del Estado mexicano, también tenemos la responsabilidad de respaldar el sistema de cuidados. No se trata solo de estancias infantiles o de ir a la escuela; las niñas y los niños necesitan acompañamiento las 24 horas del día. Y Canal Once quiere sumarse a esa gran iniciativa que es el Sistema Nacional de Cuidados, en donde, por cierto, tenemos que participar todas y todos”.
Ese trabajo de acompañamiento a las políticas públicas de construcción de paz, salud y educación es lo que queremos hacer al trascender la pantalla. Esa es la aspiración que tenemos en Once Niñas y Niños: mejorar la vida, la niñez y la infancia de las niñas y los niños de México.
Invitó a las familias a conocer la programación en onceninasyninos.tv/ y en todas las redes sociales de Once Niñas y Niños.
 

Vacaciones de verano: viajes cómodos en carretera con telepeaje



  • Temporada vacacional generará derrama económica de 818 mil 208 millones de pesos.
  • Se prevé la llegada de 48 millones 348 mil turistas durante esta temporada vacacional.
  • Uso de Tag PASE será necesario para transitar en casetas de cobro de CAPUFE.

Ciudad de México a 15 de julio de 2025.– El periodo vacacional más largo del año comienza este 16 de julio, una temporada ideal para disfrutar de nuevas experiencias en familia. Esta fecha marca el cierre del ciclo escolar 2024-2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en educación básica, por lo tanto, los más pequeños de la casa pueden relajarse de las tareas, y los adultos, pedir ese merecido descanso en la oficina.


Durante esta temporada, la lista de opciones para visitar es extensa y planear con inteligencia es imprescindible para hacer rendir los recursos, incluso cuando el auto particular sea el medio de transporte. Según expertos en movilidad de PASE, el primer paso es acordar los lugares a visitar porque de ahí parten dos elementos esenciales: tiempo y presupuesto.


“Planificar con la debida anticipación permite identificar qué rutas existen para llegar al destino, el tiempo promedio del recorrido y la inversión estimada que será necesaria. Cuando se trata de un viaje en carretera, tomar en cuenta las casetas de cobro y el kilometraje a recorrer es necesario para tener un panorama más completo”, afirmó la compañía.


Por lo anterior, aplicaciones móviles como la de PASE son aliadas en el proceso de planificación de viajes carreteros. Recientemente renovada para dar una experiencia personalizada al usuario, esta super app permite encontrar diferentes rutas para llegar a un destino, con la opción de calcular el gasto de combustible y casetas de peaje.


Con una buena planeación y aprovechando las herramientas tecnológicas disponibles, es posible convertir los viajes por carretera en experiencias más cómodas, prácticas y seguras.


Tag PASE: necesario en plazas de cobro


Si durante tus vacaciones de verano será necesario viajar por carretera, es importante que tomes en cuenta la campaña “Cero Efectivo” de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), cuyo objetivo es priorizar el pago de peaje mediante Tag para agilizar el tránsito vehicular.


“El uso de telepeaje reduce las filas, lo cual es ideal en esta temporada del año, donde el tráfico aumenta en sintonía con el turismo. Además, gracias al telepeaje, el tiempo en espera en las plazas de cobro se reduce, lo cual permite optimizar los traslados y llegar más rápido al destino. De igual forma, la reducción de efectivo permite viajes más seguros”, afirmó Alexis Reséndiz, Director General de PASE, y recordó que el Tag PASE está funcionando como método de pago en las casetas de CAPUFE.

 

De acuerdo con la Secretaría de Turismo (Sectur), las vacaciones de verano generarán una derrama económica de 818 mil 208 millones de pesos por consumo turístico, un incremento del 4.9% en comparación con el mismo periodo de 2024. Además, se espera un flujo total de 48 millones 348 mil turistas[1].


***

 

Acerca dePASE 

PASE, la empresa de telepeaje y movilidad líder en México, con más de 20 años de experiencia, ofrece una solución para el pago de peaje a nivel nacional que permite a los usuarios transitar por las principales autopistas y carreteras del país de una manera ágil, fácil, segura y cómoda, evitando el uso del efectivo. Hoy la experiencia PASE se vive en carreteras, autopistas urbanas, estacionamientos, patios de servicio y más. 

Poder Ciudadano celebra admisión de juicio de inconformidad por la SCJN




 

 

* Un paso inédito y crucial para la legalidad democrática en México; el proceso estuvo manipulado desde los partidos, y no garantiza una justicia electoral imparcial


Ciudad de México, a 15 de julio de 2025


Desde la organización civil Poder Ciudadano, celebramos la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de admitir a trámite el juicio de inconformidad electoral interpuesto en contra de la elección de dos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que marca un precedente histórico al abrir, por primera vez, la posibilidad de revisión constitucional sobre los resultados de una elección judicial, función que había estado vedada a cualquier escrutinio externo.

La SCJN informó ayer que la ministra presidenta Norma Piña admitió a trámite este juicio y lo turnó a la ponencia del ministro Alberto Pérez Dayán, quien deberá estudiar el caso y presentará un proyecto de sentencia, el cual confiamos se resuelva antes del 28 de agosto, fecha límite que marca la ley, y que salvaguardará los principios constitucionales.

Impugnamos la validez de la elección por considerar que el proceso estuvo viciado de origen y manipulado desde estructuras partidistas que distorsionaron el objetivo de una justicia electoral imparcial. Por ello, también recurrimos la entrega de constancias de mayoría respectivas.

Desde Poder Ciudadano reafirmamos nuestro compromiso con la legalidad, la transparencia y la defensa de los principios y valores que caracterizan a un Estado democrático y de derechos. Confiamos en que la SCJN reconocerá y protegerá los derechos políticos de la ciudadanía y resolverá de manera imparcial y justa nuestra demanda

Gabriela Sterling
Presidenta
Poder Ciudadano.

PRIME DAY LLEGA A RAPPI CON PROMOCIONES IMPERDIBLES Y EL BENEFICIO DE RAPPI PRO GRATIS POR UN AÑO


Ciudad de México, 17 de julio de 2025.– Las mejores promociones del Prime Day están en Rappi. Desde frappuccinos a mitad de precio hasta descuentos en tecnología y licores, los usuarios podrán disfrutar beneficios únicos directamente desde la app de Rappi.

 

Durante el Prime Day 2025, Rappi se convierte en el aliado perfecto para quienes buscan ahorrar y consentirse. Estas son algunas de las ofertas más esperadas:

 

      Mora Mora: Smoothie edición limitada Prime Day por solo $99, disponible exclusivamente en Rappi.

      Starbucks: Menta Chip Blanco Frappuccino® y Caramel Frappuccino® a mitad de precio.

      McDonald’s: 30% OFF en McTrío Mediano McTocino.

      RadioShack: Hasta 50% OFF en toda la tienda + costo de servicio gratis para usuarios Rappi Pro.

      Chedraui: Hasta 30% OFF en licores seleccionados.

 

Y lo mejor: todos los miembros de Amazon Prime en México pueden activar 12 meses de Rappi Pro sin costo, accediendo a envíos ilimitados en restaurantes, supermercados, farmacias y más. Activarlo es muy fácil: solo hay que ingresar al sitio de Amazon México, registrar la cuenta y comenzar a disfrutar de los beneficios de Rappi Pro.

 

“Con Prime Day buscamos ofrecer experiencias completas: grandes promociones y la oportunidad de descubrir Rappi Pro sin costo para los miembros Prime. Esta colaboración con Amazon fortalece nuestra visión de seguir innovando para los usuarios mexicanos”, señaló Mateo Losada, CMO de Rappi México.

 

Esta alianza estratégica, lanzada en abril de 2024, consolida a Rappi y Amazon como líderes en conveniencia y valor agregado para el usuario en el comercio electrónico en México. Además, forma parte de la estrategia global de Amazon para asociarse con las principales plataformas de delivery en el mundo.

 

Con esta sinergia, Rappi reafirma su posición como el mejor player de delivery en México, ofreciendo más beneficios, más promociones y la experiencia más completa para sus usuarios.

 

###

Sobre Rappi

Fundada en 2015 y con más de 100 millones de descargas, Rappi es la primera SuperApp Latinoamericana presente en 9 países y más de 350 ciudades de la región. Rappi brinda una experiencia que permite a los usuarios ordenar una gran variedad de bienes y servicios. Adicional a los envíos tradicionales, los usuarios también pueden tener entregas en menos de 10 minutos. En México Rappi está presente en más de 110 ciudades y tiene más de 98,000 repartidores registrados.

 

El Canal de WhatsApp de Rappi es la nueva forma de recibir descuentos exclusivos y contenido divertido. Disponible en la Ciudad de México, ofrece ofertas personalizadas, memes, stickers y encuestas para una experiencia más interactiva. Unirse es gratis y fácil, haz click aquí  y activa las notificaciones.

 

Síguenos en:

Facebook:@rappimexico

Twitter:@rappimexico

Instagram: @rappimx

LinkedIn: @rappi

TikTok: @rappi.mx

Prime Day 2025 de Amazon México continúa con ofertas imperdibles


 

Ciudad de México, a 16 de julio de 2025.- ¡Las ofertas de Prime Day están a solo un click de distancia! Los miembros de Amazon Prime aún pueden ahorrar en grande con las grandes ofertas que Prime Day tiene para ellos.

 

Estas son solo algunas de las increíbles ofertas que tenemos en el día 3 de Prime Day:

 

 

Promociones bancarias exclusivas:

  • Disfruta de un 10% de descuento con el código PRIMEBNMX25 pagando con Banamex.
  • Recibe un 12% de bonificación + 15 meses sin intereses pagando con BBVA.
  • Obtén hasta $2,000 de bonificación + 12 meses sin intereses pagando con tarjetas AMEX
  • Hasta 12 meses sin intereses con bancos participantes.
  • Bonificaciones y descuentos adicionales con Banorte, HSBC, Nu, Scotiabank, Inbursa, RappiCard, Afirme, Falabella y DiDi Card. Para más promociones exclusivas, da clic aquí.

 

Ofertas relámpago y descuentos adicionales:

 

Con Amazon Prime disfruta de:

  • Envíos gratis y rápidos sin mínimo de compra.
  • Acceso a miles de series, películas y música con Prime Video.
  • 12 meses de Rappi Pro.
  • Más de 100 millones de canciones y podcasts sin anuncios con Amazon Music.
  • 4 meses gratis de Amazon Music Unlimited (para nuevos usuarios).

 

Para aquellos que aún no son miembros Amazon Prime, pueden unirse o empezar una prueba gratuita en amazon.com.mx/amazonprime.

 

###

 

Sobre Amazon Prime

Amazon Prime ofrece lo mejor de las compras, los ahorros y el entretenimiento a más de 200 millones de miembros en 25 países alrededor del mundo. En México incluye acceso ilimitado a películas galardonadas, episodios de TV y deportes con Prime Video, 100 millones de canciones sin anuncios y millones de podcasts con Amazon Music, contenido gratis en juegos con Prime Gaming, y 12 meses de entregas gratuitas ilimitadas en restaurantes, supermercados y más con Rappi Pro. Amazon Prime fue creado sobre el fundamento de envíos gratis, rápidos e ilimitados en productos elegibles. Prime cuesta $899 MXN al año o $99 pesos al mes y los clientes pueden iniciar una prueba gratis de 30 días de Amazon Prime en Amazon.com.mx/amazonprime

 

Acerca de Amazon

Amazon se guía por cuatro principios: enfoque en dar prioridad a los clientes y no a la competencia, pasión por la invención, compromiso con la excelencia operativa y visión a largo plazo. Amazon se esfuerza por ser la empresa más centrada en el cliente del planeta, el mejor empleador y el lugar más seguro para trabajar de la Tierra. Las opiniones de los clientes, compras de 1-Clic, recomendaciones personalizadas, Prime, Logística de Amazon (FBA), AWS, Kindle Direct Publishing, Kindle, Career Choice, Fire tablets, Fire TV, Amazon Echo, Alexa, tecnología Just Walk Out, Amazon Studios y The Climate Pledge son algunos de los productos y servicios liderados por Amazon. Para más información, visita aboutamazon.mx y sigue @AmazonNews.

Día del Perro, cómo ser petfriendly sin molestar a tus vecinos 

  • En CDMX y Edomex existe legislación que trata de regular la tenencia de mascotas y regular su convivencia en espacios habitacionales.

 Ciudad de México, julio de 2025.- El 21 de julio se celebra el Día del Perro y en Inmuebles24 te compartimos algunos datos sobre cómo, en los últimos años, se ha tratado de regular la convivencia entre los dueños de mascotas, arrendadores y vecinos a través de leyes que consideren a todos los involucrados. Cabe señalar que, en México, los registros oficiales señalan que el 85% de los hogares con mascota tienen perros. 

 

Sandra Ochoa, dueña de 3 perritos le ha sido difícil encontrar vivienda que la acepte con quienes considera parte de su familia. “Es más complicado cuando tienes más de una”. Por eso, aunque suele buscar vivienda en portales inmobiliarios usando el filtro de “petfriendly”, prefiere hablar con los dueños de la vivienda para acordar los términos y condiciones para ser aceptada con sus perritos. 

 

En México, el Código Civil Federal que rige los arrendamientos, indica que los firmantes de un contrato de este tipo pueden establecer cláusulas específicas de convivencia como la tenencia de mascotas. Si se acepta por ambas partes, se convierte en obligación. 

 

Por otro lado, en la Ley de Propiedad de Condóminos si se establecen límites legales respecto a la tenencia de mascotas en una propiedad como, por ejemplo, número de mascotas, cuestiones de salubridad de las mismas, así como seguridad y comodidad de la comunidad que le rodea (artículo 21 fracción IX). 

 

“Aunque no existe legislación específica en lo referente a las mascotas, es ideal que existan convenios que establezcan límites y condiciones en los contratos de renta, de modo que se eviten problemas de convivencia en el futuro. Si hay dudas de cómo hacerlo, siempre es recomendable buscar asesores inmobiliarios expertos en el tema”, comenta Karla González Montoya, Marketing Manager B2C de Inmuebles24. 

 

Por su parte, Federico Fuentes, propietario de casas en renta en la ciudad de Querétaro, comenta que, como dueño de inmuebles, él no tiene problema con el hecho de que sus inquilinos tengan mascota, pero explica que esto es porque las casas que renta cuentan con jardín y espacio apropiado. “Tal vez en el caso de departamentos es más problemático”.  

 

Detalla que “casi el 90% de los inquilinos que ha tenido a lo largo de más de 10 años han sido dueños de mascotas. En mi experiencia, creo que cada vez más las personas entienden las responsabilidades que implica”.

 

La intención de proteger a los animales ha llevado a distintas acciones que buscan dar marco legal a ello. Por ejemplo, el Registro Único Digital para Animales de Compañía (RUAC) pretende evitar el abandono de perros y gatos, y define derechos y obligaciones para los dueños de mascotas en la CDMX. El trámite es obligatorio y se realiza vía online.

 

Susana Díaz, asesora inmobiliaria de Livqro, en Querétaro, recomienda a los inversionistas que tienen departamentos en renta que se abran a la posibilidad de aceptar inquilinos con mascotas porque “prácticamente el 90% de quienes buscan vivienda tienen mascotas como parte de su familia. Claro, cuando tienen más de dos, es muy probable que la búsqueda se les complique”. 

 

Explica que, en su caso, el uso de pólizas jurídicas funciona muy bien para un buen perfilamiento de clientes que buscan rentar. “Es una garantía tanto para quien renta como para el dueño del inmueble; además se establecen cláusulas que los protegen a ambos y aseguran el buen estado de la propiedad aún cuando haya mascotas”.

 

______________________ 

 

Acerca de Inmuebles24:

Inmuebles24 es el principal portal de clasificados online de real estate en México donde se encuentra la mayor cantidad de inmuebles: casas, departamentos, terrenos, oficinas comerciales y emprendimientos para alquilar o comprar. Inmuebles24 forma parte del grupo QuintoAndar y tiene como objetivo ayudar a las personas a encontrar su nuevo hogar.