jueves, 17 de julio de 2025

EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE, AL PARECER, EL REALIZÓ TOCAMIENTOS A UNA MUJER


 

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron y resguardaron la integridad física de un hombre, señalado como probable responsable de realizar tocamientos a una mujer, en calles de la colonia Roma Sur, en la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Durante un recorrido de seguridad y vigilancia por la referida colonia, los oficiales fueron requeridos por una ciudadana en la esquina de las calles Nautla y Tlaxcala.

 

La mujer indicó que mientras caminaba sobre la calle Nayarit, un sujeto que la seguía, le realizó tocamientos en los glúteos, y varias personas que se percataron de la situación lo retuvieron y agredieron físicamente.

 

Los uniformados contralaron la situación y detuvieron al posible responsable de 29 años de edad, para quien se le solicitó el apoyo médico. Paramédicos de Protección Civil (PC) lo diagnosticaron una herida cortocontundente de tres centímetros en la cabeza y policontundido y no requirió traslado a un hospital.

 

Por lo anterior, luego de ser enterado de sus derechos de ley, fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA DESPLEGARÁ EN LAS 16 ALCALDÍAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO, UN OPERATIVO CON MOTIVO DE LAS VACACIONES DE VERANO 2025

  

 

Con motivo del periodo de vacaciones de verano, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementará un operativo de seguridad, vigilancia y vialidad, en las 16 alcaldías, en sitios de interés religioso y de esparcimiento, mercados, tianguis, centrales camioneras y otras zonas donde convergen las y los habitantes, así como las y los visitantes de la Ciudad de México.

 

El dispositivo de seguridad policial, que inició en las primeras horas de este miércoles 17 de julio y concluirá el 31 de agosto, tiene la finalidad de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los habitantes de la capital, de las personas que viajan hacia otros estados, del arribo de un gran número de visitantes, así también responde a la demanda de movilidad; mediante este operativo se evitará la alteración al orden público, las faltas administrativas, el vandalismo y la comisión de ilícitos.

 

Por ello, la SSC desplegará a 14 mil 605 efectivos de la Policía Metropolitana, sectoriales, de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), la Policía Auxiliar (PA) y de la Subsecretaría de Control de Tránsito, quienes estarán apoyados de mil 069 vehículos, 35 motocicletas oficiales, 10 motoambulancias, cinco grúas y un helicóptero de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores.

 

Con este despliegue se reforzará el patrullaje en las 16 alcaldías de la capital del país y se pondrá especial atención en zonas comerciales, bancarias y de cajeros automáticos; los oficiales también vigilarán restaurantes y lugares de esparcimiento familiar como cines, teatros, bosques y jardines, zonas turísticas, el Corredor Turístico Centro Histórico, el Paseo de la Reforma, las zonas de Santa Fe, Polanco y Xochimilco, así como en romerías y mercados.

 

Asimismo, se pondrá énfasis en las diferentes centrales camioneras del Norte, Central del Sur (Taxqueña), Oriente (Tapo) y Poniente (Observatorio). También se incrementará la presencia policial en la estación Buenavista del Tren Suburbano y en los principales Centros de Transferencia Modal (CETRAM) principalmente en Pantitlán, Indios Verdes, Instituto Politécnico Nacional, El Rosario, Martín Carrera y Santa Marta Acatitla.

 

Además de la vigilancia en las entradas y salidas carreteras que convergen con la Ciudad de México y en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM): al norte Autopista México-Pachuca y México-Querétaro; al sur México-Cuernavaca; al poniente México-Toluca y al oriente México-Puebla.

 

Por último, se pondrá énfasis en patrullajes de seguridad para evitar delitos como robo a transeúnte, vehículo, cuentahabiente y casa habitación. De igual forma, se reforzará el operativo “Pasajero Seguro”.

 

Para más información, la Secretaría de Seguridad Ciudadana pone a disposición de la ciudadanía las cuentas de redes sociales @SSC_CDMX, @OVIALCDMX y @UCS_GCDMX.

 

EN LA ALCALDÍA COYOACÁN, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON AL CONDUCTOR DE UNA CAMIONETA DE CARGA, QUIEN POSIBLEMENTE ATROPELLÓ A UN HOMBRE QUE PERDIÓ LA VIDA


Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo al chofer de una camioneta de carga de hortalizas, quien posiblemente atropelló a su compañero de trabajo que perdió la vida, en la colonia Los Girasoles III, de la alcaldía Coyoacán.

 

Los hechos ocurrieron cuando los uniformados de la SSC realizaban labores de vigilancia y seguridad en dicha colonia, y fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur, de una persona atropellada en un centro comercial ubicado en la esquina de la calzada Del Hueso y la calle Rancho San Lorenzo.

 

De inmediato se aproximaron al lugar, donde observaron en la rampa de descarga a un hombre sobre el piso; socorristas que arribaron al sitio, diagnosticaron a la persona de 57 años de edad sin signos vitales, por ello, de acuerdo con los procedimientos policiales, los efectivos acordonaron el área e informaron de los hechos a las autoridades ministeriales para los servicios periciales correspondientes.


En el punto, un hombre de 52 años de edad quien dijo ser conductor de una camioneta de carga color guinda mencionó que, al momento de descargar mercancía, se echó de reversa en la rampa de ascenso y descenso, pero en la maniobra atropelló y prensó a su compañero de trabajo. 

 

Por lo anterior, los policías detuvieron al conductor le informaron sus derechos constitucionales y lo trasladaron ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

 

OFICIALES DE LA SSC, EN COORDINACIÓN CON LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA, RESCATARON A UN HOMBRE QUE CAYÓ A UN BARRANCO EN EL BOSQUE DE CHAPULTEPEC


En una acción coordinada, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, personal de Protección Civil (PC) y del Heroico Cuerpo de Bomberos, coadyuvaron en las acciones de rescate de un joven que resultó lesionado, al caer al fondo de un barranco ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo.

 

Los hechos ocurrieron cuando, a través de la frecuencia de radio, se reportó a una persona que sufrió una caída en un barranco localizado en las calles José María Velasco y Joaquín Clausell, de la colonia Bosque de Chapultepec Tercera Sección, por lo que de inmediato los uniformados se trasladaron al lugar.

 

En el sitio, se entrevistaron con un joven de 19 años de edad quien refirió que su amigo se encontraba realizando impresiones fotográficas en la zona, cuando resbaló y cayó, y señaló el lugar donde se encontraba, por lo que de inmediato solicitaron los servicios de emergencia.

 

De manera coordinada, los policías sectoriales, paramédicos especializados de PC y personal de Bomberos, activaron los protocolos para la extracción de personas en lugares de difícil acceso.

 

Fue así que después de diversas maniobras, con el apoyo de cuerdas y equipo táctico descendieron hasta donde se encontraba el joven, con quien entablaron un diálogo para valorar el grado de las lesiones que presentaba. Después de estabilizarlo, lo colocaron en una camilla tipo sked y con todos los cuidados necesarios, realizaron el ascenso.

Una vez que fue extraído y colocado en un lugar seguro, paramédicos PC lo atendieron y diagnosticaron al hombre de 19 años de edad, con politraumatismo y probable fractura de cadera y cervicales, por lo que fue trasladado a un hospital para su atención médica especializada.

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, cuenta con personal capacitado para atender cualquier situación que requiera atención en la vía pública, para el bien y tranquilidad de los capitalinos.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN SUJETO QUE POSIBLEMENTE ROBÓ VARIOS OBJETOS DE UNA CASA HABITACIÓN, EN LA ALCALDÍA CUAJIMALPA DE MORELOS


En atención a una denuncia ciudadana, uniformados de la Policía Auxiliar (PA), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona que probablemente ingresó a un domicilio y sustrajo diversos objetos, en la alcaldía Cuajimalpa de Morelos.

 

Los oficiales realizaban sus recorridos de vigilancia y seguridad en el cruce del Andador Chamixto y Puerto México, en la colonia Zentlapatl, cuando un hombre de 25 años de edad les solicitó apoyo ya que, momentos antes, un hombre ingresó a su domicilio tras romper el vidrio de la ventana y sustrajo varios objetos del interior.

 

En una rápida respuesta, y con la autorización del ciudadano para ingresar al domicilio, los uniformados detuvieron al probable responsable a quien, tras realizarle una revisión de seguridad en apego a los protocolos de actuación policial, le hallaron un autoestéreo, una mochila y unas tijeras de jardinería, los cuales fueron reconocidos por el denunciante como de su propiedad.

 

A petición del afectado, el hombre de 40 años de edad fue detenido, informado de sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica y realizará las investigaciones correspondientes.

LA SSC LLEVÓ A CABO LA CLAUSURA DEL TALLER DE HOMBRES POLICÍAS TRABAJANDO (SE) PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Unidad Especializada de Género, impartió el taller Policías Trabajando (se) para la Seguridad Ciudadana con Perspectiva de Género, en las instalaciones del Centro de Comando y Control (C2) Centro, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc.

 

En la ceremonia de clausura, a nombre del Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho, estuvo presente la Directora Ejecutiva de la Unidad Especializada de Género, Nahyeli Ortiz Quintero, quien refirió que el hecho de reunirse con el cuidado para trabajar los temas y lo ejercicios del taller, son acciones contundentes para actuar de una manera diferente en relación a los temas de la perspectiva de género.

 

Durante su presentación, recalcó que se tiene que trabajar en el combate a la impunidad de la violencia contra las mujeres policías, y no solamente atender a las ciudadanas, sino empezar también desde la misma Institución.

 

Al evento acudió a nombre del Director del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México C5, Salvador Guerrero Chiprés, el Director de Central de Captación de Reportes de Emergencia y Denuncia 911, Mario Abraham Téllez Suárez, quien felicitó a los oficiales por su disposición y entrega en el taller.

 

El encargado del Centro de Comando y Control (C2) Centro, el Subinspector Remigio Cárdenas Fragoso, refirió que, con ayuda de estos cursos y talleres, se contarán con las herramientas necesarias para actuar con empatía y respeto a los derechos humanos.

 

La capacitación, impartida por la Subdirectora de Prevención y Promoción de la Igualdad Sustantiva, Marisol Sarmiento García, y la Policía Tercera Karla Fany López de la Rosa, tuvo como objetivo que los hombres policías participantes, a través de procesos introspección y reflexión reconozcan la importancia de desarrollar herramientas de masculinidades positivas para su autocuidado y desarrollo profesional, y con ello avanzar en la igualdad sustantiva en la SSC.

 

Las sesiones del taller se realizaron los días 09, 17 y 25 del mes junio; y el 03 y 11 de julio, en los cuales participaron 16 oficiales adscritos al C2 Centro, mismos que recibieron un reconocimiento y un pin conmemorativo.

 

En las clases se abordaron los temas ¿Cómo construí mi masculinidad?; Mi historia con la masculinidad; ¿Qué me gusta de ser hombre y qué no me gusta ser hombre?; Gestión de Estrés y Gestión de Emociones; Masculinidades y prevención de la violencia; Herramientas y habilidades de afrontamiento; Amor romántico ¿Cómo construir las relaciones entre mis pares y las mujeres?; ¿Cómo se define el amor y la sexualidad?

 

Mediante este tipo de actividades, la SSC continúa con la capacitación constante de su personal, y en coordinación con otras instituciones de seguridad y justicia implementa estrategias para dotar de nuevas herramientas que apoyen en la formación de mejores policías para beneficio de la población de la Ciudad de México.

 

---oo00oo---

RESULTADO DE UN CERCO VIRTUAL EN LA ALCALDÍA TLÁHUAC, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE POSIBLEMENTE RELACIONADO CON UNA AGRESIÓN CON DISPAROS DE ARMA DE FUEGO EN CONTRA DE UNA PERSONA QUE SE ENCONTRABA AL INTERIOR DE UNA BARBERÍA

 

• Al probable responsable le aseguraron 100 dosis de aparente cocaína y una motocicleta que, al parecer, utilizó para escapar tras la agresión

 

Tras tomar conocimiento de un hombre que perdió la vida por impactos de arma de fuego, en una barbería localizada en la colonia Agrícola Metropolitana, en la alcaldía Tláhuac, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, con apoyo de los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, implementaron un cerco virtual y detuvieron al probable responsable en posesión de aparente narcótico.

 

Los uniformados en campo fueron alertados por los monitoristas del C2 Oriente de una persona herida en una barbería ubicada en la esquina de las calles Jacobo de Lieja y Aída y, al arribar, observaron al interior a un hombre sobre el piso con visibles manchas hemáticas, por lo que de inmediato solicitaron los servicios de emergencia; socorristas que arribaron al apoyo diagnosticaron a la persona sin signos vitales con heridas de proyectil de arma de fuego en tórax y mano derecha.

 

Ante ello, los oficiales acordonaron el área y dieron parte a las autoridades ministeriales para los trabajos correspondientes; en tanto, el responsable del lugar informó que el probable implicado huyó en una motocicleta color rojo, la cual era conducida por otro sujeto y enseguida, los oficiales coordinaron un dispositivo de búsqueda con apoyo del personal del C2 Oriente.

 

Resultado de un cerco virtual, localizaron una motocicleta tripulada por una persona, cuyas características físicas, así como las imágenes obtenidas por las cámaras de videovigilancia correspondían a las descritas, por lo que en el cruce de las calles José Severiano de la Sota y Cepillo Acosta, de la colonia San Miguel Zapotitla, en la misma alcaldía lo interceptaron.

 

Conforme al protocolo de actuación policial, al hombre de 51 años de edad le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le hallaron 100 dosis de una sustancia similar a la cocaína en piedra. Por lo anterior y previa lectura de sus derechos de ley, los efectivos detuvieron al probable responsable y junto con la motocicleta y la posible droga asegurados, lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal y continuará con las investigaciones del caso.

LA SUBSECRETARÍA DEL SISTEMA PENITENCIARIO DE LA SSC Y "PROPIEDAD DE DIOS", IMPULSAN FORMACIÓN INTEGRAL EN BARBERÍA, PARA LA REINSERCIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD EN EL RECLUSORIO PREVENTIVO VARONIL NORTE


 

 

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, en coordinación con el Ministerio Carcelario Propiedad de Dios, impartió el taller “Cortes que Transforman: Barbería, Prevención y Restauración Espiritual”, como parte de las acciones que promueven la reinserción social integral y la prevención de reincidencia en conductas delictivas.

 

El taller se llevó a cabo en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, beneficiando a 40 personas privadas de la libertad que participaron en 20 sesiones de capacitación técnica en barbería y 20 sesiones de acompañamiento espiritual, formando así un modelo educativo que integra habilidades profesionales, mejora el desarrollo personal y el fortalecimiento espiritual.

 

Los participantes aprendieron técnicas de corte, afeitado y estilismo, mientras exploraban herramientas de reflexión y crecimiento interior. Además, se fomentó la disciplina y compromiso como valores fundamentales para reconstruir su proyecto de vida.

 

Durante las actividades, se contó con la presencia de personalidades del ámbito deportivo y del estilismo profesional que compartieron sus experiencias con los participantes. Entre ellos, Christian Uruzquieta, campeón del Consejo Mundial de Boxeo (CMB); Juan Luis Cervantes “JLU”, barbero influencer; Adriel Armando Morales Ruiz, peluquero de oficio; Felipe de Jesús Padilla Benavides, de La 36 Barbershop; y Carlos Arturo Luna Vélez, de Omeyocan Studio.

 

El taller fue dirigido por el Pastor Ricardo Javier Rivera Estévez, líder del Ministerio Propiedad de Dios, y por Bryan Alexis Manjarrez Nava, fundador de La Fábrica de Muñecos, quienes guiaron a los participantes en este proceso formativo que busca sembrar esperanza, propósito y dignidad.

 

 

Al término del curso, que tuvo una duración de un mes, se entregaron constancias de participación a cada uno de los asistentes, incentivando su continuidad en procesos de formación dentro del centro penitenciario. Se prevé replicar esta iniciativa en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente en los próximos meses.

 

Con estas acciones, la SSC reafirma su compromiso de generar ambientes de formación, trabajo digno y desarrollo humano en los centros penitenciarios de la Ciudad de México, fortaleciendo los cinco ejes de la reinserción establecidos en el artículo 18 constitucional: educación, salud, deporte, capacitación laboral y trabajo.

 

OFICIALES DE LA SSC COORDINARON LOS SERVICIOS MÉDICOS PARA EL TRASLADO DE UNA CIUDADANA COLOMBIANA CON DOLORES DE PARTO, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

Uniformados de la Policía Auxiliar (PA), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, coordinaron los servicios prehospitalarios para una ciudadana que presentó contracciones mientras viajaba en un convoy del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, en la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Mientras los efectivos policiales realizaban sus funciones de seguridad, prevención y vigilancia en la estación Guerrero de la Línea B, ubicada en el cruce de las calles Mosqueta y Zarco, en la colonia Guerrero, fueron requeridos por una mujer de 30 años de edad.

 

La ciudadana que dijo ser colombiana, mencionó que cuenta con 40 semanas de gestación y presentaba fuertes dolores abdominales, al parecer, contracciones, por lo cual los uniformados coordinaron los servicios médicos correspondientes.

 

Paramédicos que acudieron al sitio atendieron la atendieron, la diagnosticaron con labor de parto, por lo cual, de manera inmediata fue trasladada por personal médico de Protección Civil (PC) a un hospital para su atención médica definitiva.

miércoles, 16 de julio de 2025

Banca Cognitiva en México: qué es y cómo revoluciona la experiencia y la relación con el cliente

 


 

6 de cada 10 instituciones financieras mexicanas ya incorporan soluciones de inteligencia artificial para mejorar la experiencia del cliente, automatizar procesos y fortalecer la prevención de fraudes. La banca cognitiva, el próximo paso en la innovación del sector.

 

Ciudad de México, 16 de julio de 2025 – En el marco del evento Banking & Retail México 2025, que se lleva a cabo  hoy en el Hotel Marquís Reforma, expertos y líderes del sector financiero se reúnen para analizar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando la experiencia bancaria en México, impulsando la evolución hacia una banca cognitiva que revoluciona la relación entre bancos y clientes.

 

“La banca mexicana está viviendo una transformación profunda, donde la IA se posiciona como el motor principal para construir experiencias sólidas, verificar la autenticidad del cliente y optimizar cada interacción. Esta revolución tecnológica no solo mejora la personalización y la seguridad, sino que también permite monetizar las relaciones, convirtiendo cada contacto en oportunidades de negocio rentables”, explica Janeth Rodríguez, VP Revenue Latam de Infobip, disertante del evento.

Datos clave del mercado financiero mexicano

México se destaca como uno de los mercados fintech más dinámicos de América Latina, con más de 650 startups fintech y una banca tradicional que avanza rápidamente en la adopción de tecnologías de IA. Actualmente, el 60% de las instituciones financieras mexicanas ya incorporan soluciones de inteligencia artificial para mejorar la experiencia del cliente, automatizar procesos y fortalecer la prevención de fraudes.

 

Según un informe de PwC, el 70% de los consumidores en América Latina prefieren interactuar con sus bancos a través de canales digitales. Para los próximos años, se espera que los bancos continúen invirtiendo en tecnologías que mejoren la experiencia del cliente, como aplicaciones móviles intuitivas y servicios de atención al cliente basados en IA.

La banca cognitiva: el siguiente paso en la evolución financiera

La banca cognitiva representa un salto cualitativo respecto a la simple automatización o digitalización. Se basa en la integración de tecnologías avanzadas como el aprendizaje automático (machine learning), el procesamiento de lenguaje natural (PLN), la visión computacional y el análisis de Big Data para replicar la forma en que el cerebro humano procesa información, aprende, razona y toma decisiones.

 

Esta capacidad permite a las instituciones financieras no solo reaccionar a las necesidades del cliente, sino anticiparlas, ofreciendo servicios hiperpersonalizados en tiempo real, con un entendimiento profundo del contexto, emociones y comportamientos del usuario.

Entre sus principales beneficios destacan:

-Experiencias personalizadas y proactivas: La banca cognitiva adapta productos, recomendaciones y canales de comunicación según el perfil y las circunstancias del cliente, mejorando la satisfacción y la fidelización.

-Verificación y seguridad inteligentes: Mediante análisis de patrones de comportamiento y biometría, la IA cognitiva detecta intentos de fraude o suplantación de identidad con mayor precisión y rapidez, protegiendo tanto al cliente como a la institución.

-Optimización operativa: Automatiza procesos complejos que antes requerían intervención humana, como la evaluación crediticia o la gestión de reclamos, reduciendo costos y tiempos.

-Monetización de la relación: Gracias al análisis profundo de datos, la banca cognitiva identifica oportunidades de venta cruzada y nuevos productos financieros que se ajustan a las necesidades reales de cada cliente, incrementando la rentabilidad.

Según un estudio de GFT, el 63% de los ejecutivos bancarios en México consideran la IA y la banca cognitiva como pilares fundamentales en la transformación digital del sector. Sin embargo, también reconocen desafíos importantes, como la integración con sistemas heredados y la necesidad de talento especializado para explotar todo el potencial de estas tecnologías.

Un mercado en expansión y con alto potencial

El mercado de IA en México alcanzará un valor estimado de 450 millones de dólares en 2025, con una inversión creciente especialmente en sectores como el financiero, que lidera la adopción de estas tecnologías para mejorar procesos y crear nuevos modelos de negocio.

Además, el uso de IA generativa y asistentes virtuales cognitivos o Agentic AI está ganando terreno, permitiendo a los bancos ofrecer atención 24/7 con respuestas cada vez más naturales y precisas, lo que mejora significativamente la experiencia del cliente.

 

La ejecutiva de Infobip, finaliza:
"La inteligencia artificial es la columna vertebral de la banca moderna. En nuestro caso,  trabajamos para que cada interacción con el cliente sea segura, personalizada y eficiente, ayudando a las instituciones financieras mexicanas a transformar sus relaciones en oportunidades de negocio reales y sostenibles."

 

Acerca de  Infobip

Infobip es una plataforma global de comunicaciones en la nube que permite a las empresas crear experiencias conectadas en todas las etapas del recorrido del cliente. A través de una única plataforma, las soluciones omnicanales de Infobip para la interacción, la identidad, la autenticación de usuarios y los centros de contacto ayudan a las empresas y a sus socios a superar la complejidad de las comunicaciones con los consumidores para hacer crecer su negocio y aumentar la fidelidad. Ofrece tecnología nativa con capacidad para llegar a más de siete mil millones de dispositivos móviles y «cosas» en seis continentes, conectados a más de 9700 conexiones, de las cuales más de 800 son conexiones directas con operadores. Infobip se fundó en 2006 y está dirigida por sus cofundadores, el director ejecutivo Silvio Kutić e Izabel Jelenić.

 

Entre los premios recientes se incluyen:

 

       Infobip fue nombrada entre las 75 empresas más innovadoras de Europa en 2025 por la revista Fortune, lo que la sitúa en el 25 % superior de todas las organizaciones incluidas en la lista (junio de 2025).

       Infobip fue clasificada como líder en el informe Omdia CPaaS Universe por tercera vez (abril de 2025).

       Infobip se ha clasificado como líder consolidado en la tabla de clasificación de IA conversacional de Juniper Research (febrero de 2025).

       Infobip ha sido nombrada líder en CPaaS por tercera vez en el IDC MarketScape (febrero de 2025).

       Infobip ha sido nombrada uno de los principales proveedores de CPaaS en el informe CPaaS MetriRank de Metrigy (diciembre de 2024).

       Infobip nombrado número uno entre los líderes consolidados en mensajería empresarial RCS en la clasificación de competidores de mensajería empresarial RCS 2024 de Juniper Research (noviembre de 2024).

       Infobip reconocido como el proveedor número uno en el mercado de prevención del fraude AIT por Juniper Research (octubre de 2024).

       Infobip nombrada líder en el Cuadrante Mágico de Gartner® para plataformas de comunicaciones como servicio (CPaaS) 2024 por segundo año consecutivo (junio de 2024).

       Infobip incluida en la lista anual de Fast Company de las empresas más innovadoras del mundo (marzo de 2024).

 

Para obtener más información, visite https://www.infobip.com/es/ y nuestro blog o síganos en LinkedIn, Twitter, Facebook e Instagram.

 

Daimler México realiza exitosa emisión de bonos por MXN 3,000 millones con sobresuscripción




Ciudad de México, a 16 de julio de 2025 – Daimler México, empresa de servicios de tesorería e impuestos del grupo Daimler Truck Mexicoconcluyó con éxito la colocación de su nueva emisión de bonos corporativos listada en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), alcanzando un monto total de MXN 3,000 millones, con una sobresuscripción de 2.02 veces sobre el objetivo inicial.
La emisión, con clave de pizarra Daimler 25, estructurada a tasa flotante con vencimiento a dos años, recibió la máxima calificación crediticia (AAA) por parte de las agencias Moody’s y S&P, soportada en la garantía irrevocable e incondicional de Daimler Truck Holding AG. Los bancos colocadores que participaron en esta operación fueron Scotiabank, BBVA y Santander.
El monto objetivo era de MXN 2,000 millones, pero el apetito del mercado permitió alcanzar una demanda total de MXN 4,040 millones, lo que representó una sobresuscripción de 2.02 veces. Este resultado también permitió optimizar las condiciones financieras del instrumento, ajustando el spread de 95pb a 88pb.
“Esta emisión representa un paso firme en nuestra estrategia de consolidación financiera y crecimiento sostenible en México. El respaldo del mercado confirma la confianza en Daimler Truck México y en nuestra visión de largo plazo para seguir impulsando la transformación del transporte en el país,” señaló Marcela Barreiro, CEO de Daimler Truck México.
Desde el área de Tesorería, también se destacó el respaldo del mercado y la ejecución estratégica de la operación:
“La sobresuscripción alcanzada y el cierre exitoso de esta emisión envían una señal clara del mercado: existe una sólida confianza en Daimler Truck Mexico y su visión de largo plazo”, Maria Jose Bonivento Head of Treasury del Grupo Truck Daimler México “El éxito de esta emisión se atribuye a la sinergia de Daimler Mexico con las unidades de negocios: Daimler Truck Financial Services, Freightliner  y Mercedes-Benz Autobuses para lograr estructurar y comunicar una operación plenamente alineada con los objetivos estratégicos del grupo Daimler Truck México, consolidando la confianza de los inversionistas en su robustez y trayectoria como lideres del sector de vehículos pesados y de buses en el mercado Mexicano.”
“Esta emisión representa la confianza, el compromiso y la visión estratégica que muestra nuestra empresa. Con productos eficientes, con gente inspirada y con un prometedor futuro de la movilidad que, todos los que estamos aquí, vamos construyendo. Ser los inventores del autobús desde hace 130 años refleja lo que somos, gracias a los inversionistas por confiar en la empresa líder de movilidad en México y en el mundo”, expreso Dr. Holger Dürrfeld, CEO de Mercedes-Benz Autobuses
“La exitosa colocación de esta emisión de bonos reafirma el compromiso de Daimler Truck Financial Services México con la solidez financiera, el crecimiento y el acompañamiento estratégico de nuestras marcas en el país. El respaldo del mercado refleja no solo la fortaleza de nuestro modelo de negocio, sino también la confianza en nuestra capacidad para ofrecer soluciones financieras integrales que impulsen el desarrollo del transporte en México. Somos un socio clave en la transformación de la movilidad y esta operación es un ejemplo de lo que podemos lograr cuando actuamos con visión, colaboración y enfoque al cliente.”, señaló David Velázquez, CEO de Daimler Truck Financial Services México.

 
Acerca de Daimler Truck   
Daimler Truck Holding AG ("Daimler Truck") es uno de los mayores fabricantes de vehículos comerciales del mundo, con más de 40 ubicaciones y más de 100,000 colaboradores en todo el mundo. Hace 125 años, Los fundadores de Daimler Truck crearon la industria del transporte moderno con sus camiones y autobuses. Hasta el día de hoy, las aspiraciones de la compañía se mantienen intactas enfocadas en un propósito: Daimler Truck trabaja para todos los que mantienen al mundo en movimiento. Sus clientes contribuyen a la movilidad de las personas y a llevar mercancías a sus destinos de manera confiable, puntual y segura. Daimler Truck provee las tecnologías, productos y servicios para ello. Esto aplica también a la transformación hacia una conducción neutral en CO2. La compañía se esfuerza por hacer que el transporte sostenible sea un éxito, con un profundo conocimiento tecnológico y una visión clara de las necesidades de sus clientes. Las actividades de negocios de Daimler Truck están estructuradas en cinco segmentos: Trucks North America (TN) con las marcas de camiones Freightliner y Western Star y la marca de autobuses escolares Thomas Built Buses; Trucks Asia (TA) con las marcas de vehículos comerciales FUSO y BharatBenz; Mercedes-Benz (MB) con la marca de camiones del mismo nombre; Daimler Buses (DB) con las marcas de autobuses Mercedes-Benz y Setra, y el nuevo negocio de Daimler Truck Servicios Financieros (DTFS). La gama de productos en el segmento de camiones incluye vehículos ligeros, medianos y pesados para transporte de larga distancia, distribución y construcción; así como unidades de propósito especial utilizados principalmente en el sector municipal y vocacional. La gama de productos del segmento de autobuses incluye autobuses urbanos, escolares e interurbanos, turismo y chasis de autobús. Además de la venta de vehículos comerciales nuevos y usados, la compañía ofrece servicios de posventa y soluciones de conectividad.  

Scotiabank comparte 6 recomendaciones básicas contra el phishing en el periodo vacacional

  • México es el segundo país más atacado por phishing en América Latina. 
  • Durante las vacaciones, el uso de redes públicas o plataformas digitales no habituales puede aumentar la exposición a los fraudes en línea.

Ciudad de México, 16 de julio de 2025.- Scotiabank México advierte que durante el periodo vacacional se puede estar más expuesto a los riesgos del phishing, una de las formas de fraude cibernético más frecuente en el país.

El phishing consiste en el envío de mensajes falsos -por correo electrónico, mensajes de texto o redes sociales- que suplantan la identidad de instituciones confiables para obtener datos personales, contraseñas o información bancaria. En vacaciones, es común que familias y personas utilicen redes públicas o dispositivos fuera del entorno habitual, lo que hace más importante tomar precauciones.

México es el segundo país más atacado de América Latina por phishing, según datos de Kaspersky. Además, se estima que alrededor de 13.5 millones de personas en el país han sido víctimas de phishing, y de ellas, 23% ha sufrido pérdidas económicas, de acuerdo con la consultora The Competitive Intelligence Unit (CIU).

Scotiabank México da 6 recomendaciones para cuidar la información:

  1. Nunca compartir contraseñas, NIP o códigos de verificación, aunque parezcan solicitados por su banco.

  2. Evitar hacer clic en enlaces cortos recibido vía SMS o correo, en especial si anuncian ofertas extraordinarias y poco comunes.

  3. Revisar regularmente los movimientos bancarios y habilitar las notificaciones (push notification) del banco.

  4. No realizar operaciones bancarias desde redes de internet Wi-Fi públicas.

  5. Activar el CVV dinámico para compras en línea y controlar los límites de las tarjetas a través de la aplicación móvil.

  6. Reportar de inmediato cualquier actividad sospechosa con el número oficial de contacto del banco. 

Para Scotiabank México, la protección de los datos personales es una prioridad y es el pilar más importante de la educación financiera. Cuidar la información personal es la mejor defensa contra cualquier tipo de fraude y permite usar las tarjetas con mayor seguridad y confianza.


Acerca de Scotiabank  

La visión de Scotiabank es ser el socio financiero más confiable de nuestros clientes y lograr un crecimiento sostenible y rentable. Guiados por nuestro propósito, “por nuestro futuro”, ayudamos a nuestros clientes, sus familias y sus comunidades a lograr el éxito a través de una completa gama de asesoría, productos y servicios en los sectores de banca personal y comercial, gestión patrimonial, banca privada, corporativa y de inversión, y mercados de capitales. Con activos de aproximadamente $1.4 billones (al 31 de enero de 2025), Scotiabank es uno de los bancos más importantes de Norteamérica por sus activos y cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX: BNS) y en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE: BNS). Para obtener más información, visite www.scotiabank.com y síganos en X @Scotiabank.