lunes, 20 de febrero de 2017

CITIBANAMEX : Fibra Uno (FUNO11) Alerta: Principales conclusiones de la conferencia de resultados del 4T16



Tras reportar ayer jueves sus resultados del 4T16, los cuales estuvieron en línea con nuestros estimados (ver nuestro reporte Fibra Uno - 3T16: Ingresos y NOI en línea con lo estimado; utilidades por encima debido a las mayores ganancias no monetarias, publicado hoy viernes), Fibra Uno (FUNO) llevó a cabo hoy viernes su conferencia telefónica con la administración para comentar sus principales conclusiones. La administración reiteró su optimismo sobre los fundamentales de todos los segmentos de propiedades inmobiliarias y mostró un gran entusiasmo por su portafolio de proyectos y desarrollos. Entre los participantes se encontraban Andre El-Mann (director general), Gonzalo Robina (director gerente adjunto), Gerardo Vargas (vicepresidente de finanzas) y Jorge Pigeon (de relaciones con inversionistas). Estas fueron las principales conclusiones:

Sólido crecimiento anual de las rentas mismas tiendas en todos los sectores. La administración subrayó que el total de las rentas mismas tiendas aumentó 9% anual (Oficinas +13%, Industrial +10% y Comercial +7%). En general, la mayoría del aumento se debió a la renovación de contratos por encima de las tasas de inflación (especialmente en el segmento Comercial) y el resto a la depreciación del peso (principalmente se vio beneficiado el sector de Oficinas). 

La apreciación, más que las utilidades, impulsa a FUNO. La administración enfatizó su consistente enfoque en ubicación, calidad de activos, composición de arrendatarios, etc., en lugar de en las utilidades del próximo trimestre, una estrategia que ha hecho que la apreciación del portafolio en los últimos años sea muy superior al crecimiento del flujo de operación en un amplio margen (FFO; 1.8x en el ejemplo escogido por la administración) en los años recientes. FUNO espera que continúe la apreciación de las propiedades en los próximos trimestres, a medida que siguen subiendo los precios de los terrenos y los costos de reemplazo y, como consecuencia, las rentas. 

Proyectos de fusiones y adquisiciones. La mayoría de las adquisiciones de FUNO a finales de 2016 incluyeron varias propiedades a desarrollar, bajo construcción, o en fase de expansión, las cuales se pagarían e incorporarían al portafolio consolidado una vez que alcancen la estabilización. FUNO indicó durante la conferencia telefónica que sigue negociando las condiciones del pago de algunas de estas transacciones, pero que continúa comprometida a mantener el reparto original de la financiación (efectivo / deuda / capital). 

Recompras. Aunque desde el punto de vista financiero las recompras tienen actualmente sentido para FUNO, la compañía reiteró su objetivo e intención de centrarse en inversiones inmobiliarias. Como consecuencia, aunque FUNO puede recomprar acciones actualmente, no garantiza que lo seguirá haciendo, ya que en su opinión, no se trata de la mejor inversión a largo plazo. 
+++


ASA, COMPROMETIDO CON LA CAPACITACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA


Con el propósito de impulsar el fortalecimiento del sector aeroportuario y promover mejores prácticas en materia de seguridad, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), a través de su Centro Internacional de Instrucción (CIIASA), “Ingeniero Roberto Kobeh González”, realizará el taller “Programa de Seguridad Operacional en Pista” (Runway Safety Program), del 20 al 24 de febrero.

Con una duración de 40 horas en modalidad presencial, estas sesiones de capacitación tienen como objetivo elevar la seguridad y la preparación del personal aeronáutico en términos de referencia para el establecimiento del Programa de Seguridad Operacional en Pista de un aeropuerto, conforme a los lineamientos establecidos en los documentos normativos nacionales e internacionales.

El taller va dirigido al personal a nivel de gestión que lleva la responsabilidad de las operaciones de seguridad-pista, como personal encargado del aeropuerto (Directores/Administradores de aeropuerto), autoridad aeronáutica, personal encargado de los servicios de control de tráfico aéreo, representantes de concesionarios y permisionarios del transporte aéreo, así como representantes de concesionarios y permisionarios de servicios en tierra, personal encargado de la gestión y operación de un aeropuerto y personal del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SEI).

El contenido consta de cinco módulos, en los que destacan temas como antecedentes del programa de seguridad operacional en pista, conformación del equipo de seguridad operacional en pista y también la gestión, operación y cumplimiento en la operación del equipo de seguridad operacional en pista.

Aeropuertos y Servicios Auxiliares, a través del CIIASA, reafirma su compromiso de elevar y mantener las acciones para profesionalizar al personal dedicado a la aviación civil nacional e internacional.
+++


SSP-CDMX GARANTIZA SEGURIDAD Y MOVILIDAD EN EVENTOS MASIVOS DEL FIN DE SEMANA EN LA CDMX


* Más de 85 mil asistentes acudieron al concierto ofrecido por el español Miguel Bosé en la plancha del Zócalo
* La Policía capitalina desplegó a más de 7 mil efectivos para proteger a cerca de 300 mil espectadores en los eventos masivos

Como resultado de los dispositivos de seguridad y movilidad desplegados por la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), coordinados por su titular, licenciado Hiram Almeida Estrada, con motivo de  los eventos deportivos y musicales, que se llevaron a cabo este fin de semana en la CDMX, fue posible obtener saldo blanco al término de las actividades.

En el caso del concierto ofrecido esta tarde por el cantante español Miguel Bosé en el Zócalo capitalino, al que acudieron más de 85 mil espectadores, se desplegaron dos mil 500 policías, que fueron apoyados con 260 vehículos.

En este contexto, en la intersección de Isabel La Católica y 16 de Septiembre, un policía de la SSP-CDMX encontró una cartera con varias identificaciones y tarjetas de presentación, lo que le permitió contactar a su propietario de inmediato por vía telefónica.

De esa manera, el dueño de la cartera  arribó a esa zona donde le fue devuelta la billetera y destacó la labor del policía de la SSP-CDMX a quien le agradeció su valioso apoyo y honestidad.

Por otra parte, en los partidos de fútbol Cruz Azul - Atlas, llevados a cabo ayer sábado en el Estadio Azul, y Pumas - Xolos, desarrollado este domingo en el Estadio México 68, los dispositivos de la SSP-CDMX permitieron que ambos eventos se llevaran a cabo sin incidentes luego de que cuatro mil 500 policías acompañaron a los grupos de animación y desarrollaron acciones preventivas para inhibir la reventa.

En lo que respecta a los conciertos del cantante canadiense Justin Bieber, efectuados en el Foro Sol ayer sábado y hoy domingo, a los que acudieron más de 100 mil personas en ambos días,  nueve personas con 21 boletos fueron detenidas por reventa, por lo que fueron llevadas ante el juez cívico itinerante en Iztacalco.

En todos los eventos artísticos y deportivos llevados a cabo en la Ciudad de México, se le dio prioridad a salvaguardar la integridad personal y patrimonial de los asistentes, por lo que se establecieron filtros para la detección de objetos que pudieran ser utilizados para causar daños a terceros como armas de fuego, pirotecnia o palos, que representan un riesgo a la seguridad; además de que se restringió el acceso con bebidas alcohólicas y/o enervantes.

La Subsecretaría de Control de Tránsito vigiló los puntos de ascenso y descenso de pasajeros que utilizaron el transporte público para garantizar el flujo vehicular, además de controlar los estacionamientos provisionales y aplicar en todo momento el Reglamento de Tránsito para mantener la movilidad peatonal y vehicular.

En todos los espectáculos se contó con el apoyo de las cámaras de video vigilancia de los Centro de Control y Comando C-2 y C-5, así como del Centro Computarizado de Control Vial para detectar cualquier acto que atentara contra la tranquilidad de los eventos, además de que se difundieron alternativas viales para los automovilistas.

En las acciones preventivas se desplegaron policías de diferentes  Unidades de Protección Ciudadana, Policía Metropolitana, Subsecretaría de Control de Tránsito, Policía Auxiliar (PA) y Policía Bancaria e Industrial (PBI), Estado Mayor Policial, además de paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) así como  helicópteros Cóndor.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad, así como la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

INSPECCIONA PROFEPA MÁS DE 14 MIL TONELADAS DE RESIDUOS PELIGROSOS EN OPERATIVO CARRETERO Y PUNTOS FRONTERIZOS EN TODO EL PAÍS


+Detecta irregularidades en 105.5 toneladas de solventes contaminados, baterías plomo ácido, lodos aceitosos, asfalto modificado y envases vacíos que contuvieron materiales peligrosos.

+ Lleva a cabo acción los días 16 y 17 de febrero, durante 8 horas diarias.

+ En Aguascalientes, México, Morelos y Tamaulipas, vehículos de transporte que contravenían lo previstos en la Ley en la materia.

+ Constata cumplimiento de disposiciones aplicables para transportistas de materiales, sustancias y residuos peligrosos, cuyo control y regulación corresponde a la SEMARNAT.

​El Primer Operativo Nacional de Inspección y Vigilancia de Materiales, Sustancias y Residuos Peligrosos, permitió a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) supervisar el transporte de 14,455.46 toneladas de materiales, sustancias y residuos peligrosos, en carreteras y puntos fronterizos del país.

​Inspectores federales de las 32 Delegaciones de PROFEPA, en coordinación con elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno y Oficiales Aduaneros, detectaron irregularidades en 105.5 toneladas de solventes contaminados, baterías plomo ácido, lodos aceitosos, asfalto modificado y envases vacíos que contuvieron materiales peligrosos.

​Esta acción se realizó el 16 y 17 de febrero de 2017, durante un horario de 8 horas al día, a fin de inhibir el inadecuado transporte de residuos peligrosos en los puntos fronterizos como en las carreteras del país, al seleccionar aleatoriamente las unidades de transporte en las que se presume se trasladan las mercancías cuyo control y regulación es competencia de la SEMARNAT.

Cabe señalar que no se encontró delito ambiental alguno que obligara a la detención de algún transportista y puesta a disposición ante el Ministerio Público Federal (MPF), constatándose la efectividad de los operativos.

Se observó que las compañías transportistas de materiales, sustancias y residuos peligrosos han realizado acciones para regularizarse y cumplir con sus obligaciones ambientales dictadas en las Normas Oficiales, Leyes y Reglamentos en la materia.

La PROFEPA continuará con los Operativos Nacionales de Inspección y Vigilancia de Materiales y Residuos Peligrosos, realizados de septiembre de 2012 a la fecha, con el objetivo de reducir los riesgos de daño al ambiente y a la salud pública. Durante las operaciones de entrega, transporte y recepción de ese tipo de mercancías se garantiza que se lleve a cabo en instalaciones y con la infraestructura necesaria para evitar la contaminación de la atmósfera, agua y suelo.

Asimismo, esta Procuraduría verificará que las mercancías sean trasladadas en unidades de transporte especializadas para tal fin; que cumplan con los términos y condicionantes de la autorización otorgada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); y que cuenten con plan de atención de contingencias y con las pólizas o seguros para que en caso de una eventualidad se garantice la reparación del daño.

Un residuo es considerado como peligroso si aparece en los listados contenidos en la Norma Oficial Mexicana NOM-052- SEMARNAT-2005 y tiene alguna de característica como corrosividad, reactividad, inflamabilidad y toxicidad, así como envases, recipientes, embalajes y suelos que hayan sido contaminados.

Es importante mencionar que el Código Penal Federal, en su artículo 414, dicta que se impondrá pena de uno a nueve años de prisión y de trescientos a tres mil días multa al que ilícitamente, realice actividades de producción, almacenamiento, tráfico, importación o exportación, transporte, abandono, desecho, descarga, o realice cualquier otra actividad con sustancias consideradas peligrosas.

​Además, con base en el Artículo 420 del mismo Código, se advierte que se impondrá pena de uno a cuatro años de prisión y de trescientos a tres mil días multa más, a quien transporte o consienta, autorice u ordene que se transporte, cualquier residuo considerado como peligroso a un destino para el que no se tenga autorización para recibirlo, almacenarlo, desecharlo o abandonarlo.
+++

REGISTRA PROFEPA CRÍA ALBINA DE BALLENA GRIS DURANTE CENSO DE MAMÍFEROS MARINOS EN B.C.S.


+ Ballenato de apenas una semana de nacida mostró evidentes signos de buen estado de salud, nadando al lado de una hembra de la especie Eschrichtius robustus.

+ Detección ocurre durante la temporada de avistamientos de grandes mamíferos marinos en dicha área de la Reserva de la Biósfera de El Vizcaíno.

+ La PROFEPA, mediante operativos de inspección y vigilancia, verifica que observación de ballenas se realice en apego a la normatividad.

         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) registró, en un hecho poco común, la presencia de una cría albina de Ballena gris (Eschrichtius robustus), de aproximadamente una semana de nacida, en la Laguna Ojo de Liebre, ubicada en Guerrero Negro, municipio de Mulegé, Baja California Sur.

         El ballenato, que mostró signos evidentes de un buen estado de salud, fue detectado nadando en compañía de su madre en aguas que conforman el santuario natural más importante en el mundo para la protección y reproducción de grandes mamíferos marinos, dentro de la Reserva de la Biósfera de El Vizcaíno.

    Esta actividad, a cargo de inspectores de la Delegación Federal de la PROFEPA en Baja California Sur, se realiza en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la empresa Exportadora de Sal.

         La Laguna Ojo de Liebre, junto con la Laguna de San Ignacio,  ambas ubicadas en el municipio de Mulegé, B.C.S., conforman el “Santuario de Ballenas de El Vizcaíno”.

         El área es considerada también como Patrimonio Mundial Natural y contiene el espacio más importante de reproducción de Ballena gris en el mundo, lo que ha permitido salvar a esta especie de la extinción, manteniendo los procesos de evolución milenaria de este ecosistema.

         Como en cada temporada de avistamiento de ballenas, en la Laguna Ojo de Liebre la PROFEPA semanalmente lleva a cabo el censo de ejemplares de la especie y sus actividades de crianza y apareamiento, siendo éstas las etapas más importantes y delicadas de su ciclo biológico.

         Con el propósito de mantener el monitoreo constante de la población de Ballenas Gris (Eschrichtius robustus), la PROFEPA -de manera coordinada con la CONANP- realiza durante esta temporada diversos operativos de vigilancia en el ANP denominada “Área de Protección de Flora y Fauna Cabo San Lucas” y parte del corredor Cabo San Lucas - San José del Cabo, B.C.S.

Lo anterior, a fin de verificar además que las distintas actividades de observación de la Ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) y Ballena gris (Eschrichtius robustus) que realicen prestadores de servicios turísticos o para investigación o estudio, se realicen de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010.

         Mediante el uso de dos embarcaciones y la participación de seis inspectores de la PROFEPA y elementos de la Capitanía de Puerto de Cabo San Lucas, se realizó así el más reciente operativo de inspección y vigilancia, constatando el estricto apego de los lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de observación de ballenas, relativas a su protección y conservación de su hábitat.

         Esta acción permitió la verificación de 20 embarcaciones que se encontraban prestando servicios turísticos para observación de ballenas (Jorobada y Gris).

Como resultado de la inspección se logró el aseguramiento precautorio de la embarcación denominada Eagle Adventures, debido a que no presentó la autorización expedida por la SEMARNAT para realizar dicha actividad, además de que se le sorprendió realizando la actividad dentro del Área Natural Protegida denominada Área de Protección de Flora y Fauna Silvestre Cabo San Lucas, donde no está permitida la observación de ballenas.

         La PROFEPA continuará, durante toda la temporada de avistamiento, con las acciones de vigilancia para la protección de las ballenas en las principales áreas de observación de Baja California Sur, como las Lagunas Ojo de Liebre y San Ignacio, Parque Nacional Bahía de Loreto, Complejo Lagunar Bahía Magdalena, Puerto Chale y Los Cabos.
+++

INSTALACIÓN DE COMITÉ DELEGACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y ENTREGA DE ESTÍMULOS


SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, HIRAM ALMEIDA ESTRADA.

Gracias, muy buenos días a todas y a todos.

Primeramente, quisiera dar las gracias al señor delegado, Avelino Méndez Rangel, primero por la honrosa invitación para estar con ustedes nuevamente de manera formal en esta delegación Xochimilco. Pero también quisiera aprovechar y dar las gracias a él como titular de este gobierno delegacional por la atención y la preocupación que tiene hacia los temas de la seguridad. Gracias Señor delegado. A todo su cuerpo directivo. Y a los miembros que conforman esta mesa pero que también son parte de la Secretaría de Seguridad Pública y sobre todo a los vecinos que están aquí presentes, los comités delegacionales, gracias por su presencia, pero gracias por su preocupación y reconocimiento, hacia los elementos policiacos que conforman la Policía de la Ciudad de México.

Déjenme decirles algunos datos duros muy breves en relación al trabajo que hemos venido realizando en la delegación Xochimilco. Tenemos destacados a más de 654 elementos preventivos y auxiliares, 222 son de la policía auxiliar, 154 trabajan extramuros y 68 cuidando instalaciones, tenemos 432 elementos de la Policía Preventiva, un estado y un parque vehicular que comprende, 91 vehículos de la Policía Preventiva y 28 de la Policía Auxiliar.

En unos momentos más se harán entrega también de 27 patrullas de la Policía Preventiva y 10 unidades más de la Policía Auxiliar, que van a estar trabajando y dando un total de 37 nuevas unidades, trabajando para esta demarcación, como apoyo y fortaleza al trabajo cotidiano que hacen los policías con todos ustedes, con la gente que vive y trabaja de manera honesta y cabal en esta delegación.

Ya lo decía el señor delegado, Xochimilco es ejemplo de tradiciones y cultura, es un punto turístico en donde acude gente del extranjero, de nuestra ciudad y de nuestro propio país, a conocer y a preservar las tradiciones. Tradiciones de México y de una ciudad que es latente y vigente, que está viva, en donde diariamente en la ciudad circulan 5 millones y medio de vehículos y tradicionalmente, tenemos cerca de 20 millones de habitantes en nuestra ciudad.

Eso hace que nuestra ciudad sea latente y pujante y en consecuencia segura. Porque para que se tenga un nivel de desarrollo, una ciudad como la nuestra, lo debe hacer a través de la base que es la seguridad. En ese sentido Xochimilco es un ejemplo, Xochimilco es un ejemplo de actividad, donde todavía encontramos algunos valores, de inspiren todavía, temas de agricultura, tenemos temas de acuacultura y sobre todo, el bastión de la actividad turística. Pero también es un bastión de tradiciones, y en esas tradiciones, ya se los decía hace unos momentos, somos una población y habitantes de una delegación con muy altos valores, valores de nuestra mexicanidad, nuestro nacionalismo y de ustedes, los xochimilquenses.

En ese sentido hay que sentirnos orgullosos y fortalecer a la vez los valores, la seguridad, la certeza de hacer habitables sus calles, sus colonias obviamente que tengan las mejores condiciones para sus familias y su normal y armónico desarrollo.

Cuando hay un problema de seguridad, acudan a nosotros, a los policías que trabajan en Xochimilco para brindar condiciones de certeza, certidumbre, calma y seguridad a todos ustedes.

Hoy es un ejercicio importante, en los cerca de 40 predios que estamos recibiendo, y me nombro yo al frente de ellos, por qué no hay mayor orgullo para el titular de la Secretaría que encontré en la población y en los gobiernos delegacionales la intención de reconocimiento al esfuerzo y el trabajo de los policías, que son mujeres y hombres que día a día exponen su integridad física en defensa de los intereses de una sociedad, en este caso una sociedad xochimilquense tan importante como el bastión cultural que tiene como punto de referencia en nuestra ciudad y en nuestro país.

Pues encontrar que se les hace reconocimiento a los agrupamientos diferentes, a la Policía Auxiliar, a la Policía Preventiva, obviamente a quienes hoy estrenan también uniforme, y lo mencionó, a la Policía de Tránsito, reconocemos en ellos su esfuerzo, pero reconocemos en la sociedad que saben que estamos trabajando día a día en beneficio de nuestra gente, en ese sentido hoy es muy grato señor delegado esta misión en donde me permito estar cerca de usted, de sus autoridades delegacionales de gobierno, pero sobre todo de los pobladores de Xochimilco que hoy reconocen a la Policía como parte sustancial de su día a día, de su quehacer, de su trabajo y de lo que les permite hacer y vivir de manera correcta.

En ese sentido estaremos trabajando, bajaremos de incidencia delictiva; el año pasado tuvimos una disminución de -15% aproximadamente, más no quisiera yo aburrir con algunos temas y estadísticas específicas, necesitamos reconocer día a día que estamos mejor y necesitamos reconocer que trabajamos codo a codo con la Policía que atenderá el problema de seguridad cuando éste se presente.

Éstas son las mujeres y hombres que trabajan para ustedes, estos son las mujeres y hombres policías que día a día de un servicio a la sociedad y gracias a todos ustedes, y sobretodo al gobierno delegacional por este reconocimiento, en lo que hoy nos trae aquí, esta visita. El entregar nuevo equipamiento y reconocer que vamos avanzando por un gobierno delegacional que está preocupado en este caso por la seguridad, pero sobretodo, está preocupada por su gente.

Muchas gracias, muy buen día. 

+++

CITIBANAMEX : Grupo México (GMEXICO.B) Los activos Tier 1 a descuento; reiteramos Compra



Tesis de inversión. Grupo México ofrece a los inversionistas una valuación a descuento con los mejores activos entre las productoras latinoamericanas de cobre. Reiteramos nuestra recomendación de Compra (1) de las acciones de Grupo México debido a nuestra favorable opinión sobre los precios del cobre y su valuación relativamente atractiva. 

Descripción de la compañía. Grupo México opera subsidiarias de cobre, ferrocarriles e infraestructura. El EBITDA atribuible estimado para 2017 es del 82% en cobre, 11% en ferrocarriles y 8% en infraestructura. El principal activo de cobre de la compañía es su participación del 89% en Southern Copper. 

Valuación. Aumentamos nuestro Precio Objetivo a P$73.00 por acción vs. P$62.00 por acción anteriormente, debido a los estimados de mayores precios del cobre y al aumento del Precio Objetivo de Southern Copper (ver el reporte relacionado Americas Copper Miners - Red Metal Rising: Initiate on FCX at Neutral; Upgrade FM to Buy, publicado ayer domingo, 19 de febrero). 

+++

RESCATA Y REINTEGRA PROFEPA A ELEFANTE MARINO JUVENIL EN PLAYAS DE ROSARITO, BAJA CALIFORNIA


+ Atiende reporte sobre varamiento de un Elefante Marino en la Playa Centro de dicho municipio.

+ El ejemplar era una cría juvenil y fue atendido conforme al Protocolo de Atención para Varamiento de Mamíferos Marinos.

+ El espécimen fue reubicado y monitoreado por PROFEPA hasta que se retiró por sus propios medios de la Playa, continuando con su ciclo de vida normal.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en colaboración con el Departamento de Playas Limpias del municipio de Playas de Rosarito, Baja California, rescató, valoró y reintegró a su hábitat a un ejemplar juvenil de Elefante Marino (Mirounga angustirostris) ubicado en la playa denominada “Playa Bebé”.
 El mamífero marino se encontraba desorientado y descansando en la zona, motivo por el cual fue acordonada el área de playa para evitar que fuera molestado por personas que pasean con sus perros, lo cual podría poner en riesgo su estado de salud.

Este ejemplar de Elefante Marino aún poseía parte de su pelaje de cría y tiene una longitud de 1.4 metros, además de ser una especie que se encuentra protegida por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de especie Amenazada (A).

El espécimen presentaba buena condición de salud, optándose inicialmente por reubicarlo en un lugar alejado de la población, dentro del mismo municipio de Playas de Rosarito, lugar donde pudiera descansar y regresar por sus propios medios al mar como parte de su hábitat.

Luego de valoraciones médicas realizadas al ejemplar sobre su estado físico externo, no se encontró evidencia de algún tipo de lesión o afectación en el mismo, tampoco indicios de marcas o laceraciones causadas por artes de pesca o por actividad antropogénica.

Debido a ello, el médico informó que el ejemplar sólo se encontraba agotado y débil y que únicamente requería tiempo para descansar en la playa.

La PROFEPA continuó su monitoreo con apoyo de personal del Comité para la Atención de Varamiento de Mamíferos Marinos, tal como lo marca el protocolo en la materia. Lo anterior, con el objeto de constatar que el espécimen no fuera afectado de ningún modo y mantuviera sus  buenas condiciones de salud, hasta que se retiró por sí solo hacia el mar, en busca de una colonia de su especie y continuar con su ciclo de vida normal.

Con esta actuación, la PROFEPA refrenda su compromiso con el cuidado de la vida silvestre y los recursos naturales mediante la puntual aplicación del Protocolo de Atención para Varamiento de Mamíferos Marinos vigente.
+++


Calabacitas Rellenas al Estilo Griego


2 calabacitas grandes de apróx. 10 cms de largo o 4 de tamaño regular.
1/4 taza (60ml) de jerez seco
Salsa
2 cucharadas de aceite de olivo extra virgen
1 taza (225g) de cebolla picada
2 dientes de ajo finamente picados
2 cucharadas de pasta de tomate
3 1/2 tazas (790g) de tomates en trozos con jugo (lata de 28 oz)
1 cucharadita de orégano fresco picado o media cucharadita de orégano seco
1/4 cucharadita de canela molida
1-4 cucharadas de jerez seco
sal y pimienta fresca molida al gusto

Relleno
1 taza (225g) de cebolla picada
2 dientes de ajo, finamente picados
1 cucharada de aceite olivo extra virgen
1 taza de nueces tostadas picadas
1/2 taza (115g) de tofu extra firme desmoronado (de preferencia sabor hierbas)
1/4 taza (60g) de pasas o grosellas
3 cucharadas de jugo de limón
2 tazas (450g) arroz integral cocido
1/3 taza (75g) de pan molido sazonado (opcional)
1 rociada de aceite de olivo (opcional)
hojas de orégano frescas (opcional)

Preparación de las Calabazas
Precalienta el horno a 190 C.
Corta las calabazas a la mitad de manera horizontal. Con un cuchillo házles incisiones de 1.25 cms de profundidad. Coloca las calabazas con la parte de adentro hacia abajo en una hoja o recipiente extendido para hornear engrasado con un poco de aceite. Rocíalas con el jerez, cúbrelas con papel aluminio y hornéalas durante 20 minutos, hasta que la piel de las calabazas esté cambiando de color pero aún firme.

Preparación de la Salsa
Mientras tanto, calienta el aceite de olivo en un sartén, agrega la cebolla y el ajo y sofríe durante 10 minutos hasta que la cebolla esté transparente. Agrega la salsa de tomate, los tomates, el orégano, la canela y el jerez y pon a hervir. Baja el calor y mantén a fuego lento de 10- 15 minutos. Agrega la sal y pimienta al gusto, cubre y deja de lado.

Preparación del relleno
Mientras la salsa se calienta, prepara el relleno. Sofríe la cebolla y el ajo hasta que la cebolla esté transparente. En un recipiente hondo, mezcla las cebollas sofritas con las nueces, el tofu, las grosellas/pasas y jugo de limón. Después combina con el arroz. Cuando la calabacita esté suave, utiliza una cuchara para remover el relleno, dejando un grosor de piel de aproximadamente 6mm. Corta lo que saques y agrégaselo a la mezcla de los otros ingredientes para rellenar.
Acomoda el relleno en la calabaza y espolvorea con pan molido sazonado y aceite de oliva si deseas.
Hornea sin cubrir durante 30 minutos.
En cada plato, esparce un poco de salsa de tomate. Coloca una o dos calabazas rellenas en la salsa y pon encima un poco de tofu desmoronado. Decora con orégano fresco o seco si deseas.

Información proporcionada por Humane Society International
Receta adaptada del libro Moosewood Restaurant New Classics.

Información nutricional
Todas las figuras son por porción (asume cuatro porciones).
Calorías: 780
Grasas: 45 g
Carbohidratos: 63 g
Fibra: 14 g
Proteína: 21 g
Sodio: 946 mg

•           Los estudios han demostrado que el cambio de una dieta promedio con carne a una dieta vegetariana podría reducir la huella de agua por 1.300 litros al día, lo cual equivale a 474.500 litros por año.
Firma el compromiso de Lunes sin Carne y conoce varias recetas deliciosas y nutritivas para comenzar la semana.
https://action.hsi.org/ea-action/action?ea.client.id=104&ea.campaign.id=41935

Sobre HSI:
Humane Society International y sus organizaciones aliadas constituyen una de las organizaciones de protección animal más grandes del mundo. Durante más de 20 años, HSI ha trabajado para proteger a todo tipo de animales a través de la ciencia, el cabildeo, la educación y los programas de campo. Celebrando a los animales y confrontando la crueldad-en la red hsi.org/espanol.

+++

DEEZER LANZA MUNDIALMENTE UN CANAL DE FÚTBOL


Deezer ha puesto en marcha un canal oficial de fútbol que está disponible para todos nuestros usuarios al rededor del mundo. Tras el exitoso lanzamiento de Deezer Fútbol en el Reino Unido y Alemania, Deezer está dando a todos nuestros fanáticos deportivos acceso directo a podcasts y listas de reproducción.

El Canal de Fútbol cuenta con:
Listas de reproducción específicas de fútbol y podcasts.
Canal Global de Fútbol disponible para todos los usuarios de Deezer (Freemium y Premium)
Acceso directo a los canales del FC Barcelona y del Manchester United
El canal de fútbol está disponible en iOS y Android
Si quieres ver el canal, da clic en la imagen:

Acerca de Deezer

Deezer conecta a más de 10 millones de usuarios activos en todo el mundo, ofreciendo el catálogo más diverso del mercado. Disponible en más de 180 países en todo el mundo, Deezer ofrece acceso instantáneo al catálogo de streaming de música global más grande y diverso de cualquier dispositivo. Deezer es el único servicio de streaming de música con Flow, la mezcla única de todos tus viejos favoritos y nuevas recomendaciones en un flow siempre cambiante. Basado en un algoritmo intuitivo y patentado y creado por personas que aman la música, es el único lugar para escuchar toda su música una tras otra con nuevos descubrimientos hechos a medida. Deezer está disponible en su dispositivo favorito, incluyendo smartphone, tableta, PC, portátil, sistema de sonido casero, coche conectado o TV inteligente.

Haciendo música desde 2007, Deezer es una empresa privada, con sede en París, con oficinas en Londres, Berlín, Miami y en todo el mundo. Deezer está disponible como una descarga gratuita para dispositivos iPhone, iPad, Android y Windows o en la web en deezer.com.
+++


BroadSoft ofrece a los clientes de Avaya una migración sencilla de un Contact Center fijo hacia Comunicaciones Unificadas en la Nube


El líder de mercado de UCaaS y CCaaS de Nube BroadSoft Business permite a las empresas agregar fácilmente aplicaciones de colaboración PBX, UC, contact center y equipo de manera paulatina

Ciudad de México, Febrero 20, 2017 - BroadSoft, Inc. (NASDAQ: BSFT), líder global de software de comunicación unificada como servicio (UCaaS), anunció hoy un plan de migración para que los clientes de Avaya puedan migrar de forma rápida y sencilla a los servicios de cloud de negocios con BroadSoft Business. Broadsoft, a través de socios proveedores de servicios, ofrece una cartera totalmente integrada de Nube PBX, comunicaciones unificadas (UC), contact center y aplicaciones de colaboración de equipos para empresas.

Con el plan de migración de la nube de BroadSoft, los clientes y socios de Avaya podrán implementar soluciones híbridas con las cuales no sólo aprovecharán las inversiones en PBX existentes e inversiones fijas, sino también la flexibilidad para agregar servicios en la nube como UC móvil, productividad de equipo, la mensajería empresarial o el contact center de nube de BroadSoft, todas ellas diseñadas a la medida de las necesidades del cliente y que soportan las operaciones multinacionales y multisitio más grandes.

"Durante años las empresas confiaban en costosos sistemas fijos, no porque fueran la mejor opción, sino porque a menudo eran la única opción", dijo Taher Behbehani, director de marketing digital de BroadSoft. "Pero hoy en día es absolutamente claro que los sistemas fijos están muertos, y las empresas eligen la nube para mantenerse competitivas. BroadSoft es el líder mundial de mercado de UC en la nube con el portafolio, escalabilidad e historial de confianza que permite a las empresas migrar a la nube y darse cuenta de los beneficios que la comunicación y colaboración en la nube ofrecen.

BroadSoft Business superó recientemente los 15 millones de líneas UC de nube desplegadas a nivel mundial, un hito en la industria que es 3 veces mayor que su siguiente competidor más cercano de Cisco y 10 veces mayor que RingCentral. Además de Cloud PBX, SIP Trunking y movilidad avanzada, BroadSoft Business ofrece un portafolio avanzad de servicios, incluyendo:

• UC-One: una suite de Comunicaciones Unificadas y colaboración como servicio (UCaaS) con audio y video HD integrado, mensajería unificada, sistema de conferencias y la posibilidad de compartir escritorio y archivos. UC One esta disponible para diferentes dispositivos, como son: PC, tablet y teléfono móvil.
• CC-One: una solución de centro de contacto en la nube basada en datos que utiliza análisis predictivo para reducir los costos operativos y mejorar los resultados empresariales.
• Team-One: una poderosa solución de colaboración en equipo en la nube que coloca todas las tareas, archivos, mensajes y notas que un usuario de negocios necesita en un espacio de trabajo, junto con videoconferencia, llamada en un clic, pantalla compartida e integraciones con algunas aplicaciones empresariales.

Los clientes empresariales de Avaya interesados en agregar las soluciones de nube BroadSoft Business se benefician del programa "Powered by BroadSoft", que garantiza que todos los socios de canal cuenten con las herramientas, la formación, el soporte y la infraestructura necesarias para satisfacer todas las necesidades del negocio durante toda la fase de compra.

Acerca de BroadSoft:

BroadSoft es el líder en tecnología de comunicaciones en nube, colaboración y soluciones de Contact center para empresas y proveedores de servicios en 80 países. Es el líder en el mercado de comunicaciones unificadas en la nube con una plataforma segura y de confianza elegida por los proveedores de servicios más importantes del mundo. BroadSoft permite a los usuarios de negocios y equipos compartir ideas y trabajar con el propósito de lograr un rendimiento extraordinario.

+++

La Ciudad de Houston elije soluciones de audio y video de Axis para proporcionar seguridad y vigilancia durante el Super Bowl LIVE

  
La Oficina de Seguridad Pública y Seguridad Nacional de la Ciudad de Houston (Texas) seleccionó soluciones de audio y video de Axis para brindar vigilancia en el Super Bowl LIVE, un festival de aficionados de 10 días de duración (27 de enero a 5 de febrero). Los equipos se instalaron en el lugar del evento y sus alrededores, Discovery Green, un parque de 4.8 hectáreas situado en el centro de Houston. Se estima que asistieron más de un millón de aficionados con el fin de disfrutar la emoción del Super Bowl LIVE, que incluía  conciertos gratuitos, así como juegos y otras atracciones.

En concreto, se desplegó una combinación de tecnología de alta resolución que incluía: cámaras domo de red Axis, una cámara térmica de red, altavoces de red, que se implementaron en todo el parque para ayudar al monitoreo, asegurando las entradas, escenarios y áreas de entretenimiento. El socio de Axis, Preferred Technologies, Inc., facilitó la implementación para la Oficina de Seguridad Pública y Seguridad Nacional de Houston, administrando el equipo de videovigilancia y los monitores desde una central y el Centro de Operaciones de Emergencia de Houston.

"Axis se enorgullece de haber sido elegido para proteger a Discovery Green durante el evento Super Bowl LIVE. Nuestras tecnologías de video y audio estuvieron en el lugar, listas para asegurar la protección de los asistentes ", dijo Fredrik Nilsson, Vicepresidente de Américas de Axis Communications, Inc. "Para los aficionados, el Super Bowl LIVE fue emocionante y divertido. Para el personal de seguridad pública, los requerimientos fueron complejos, incluyendo el monitoreo y la vigilancia de grandes multitudes y la necesidad de despliegues temporales. Las soluciones de video, térmicas y de audio basados en IP de Axis están diseñadas especialmente para situaciones de seguridad únicas y desafiantes como éstas”, concluye Nilsson".

Entre los equipos de Axis que se instalaron, se encontraron las cámaras de domo en red (PTZ) equipadas con enfoque láser, las cuales cuentan que con la tecnología Lightfinder de Axis y Amplio Rango Dinámico (WDR) de Axis, con el fin de poder mostrar mayor detalle de la imagen en condiciones de escasa luz. Por otro lado, la cámara térmica está equipada con Eagle-i Edge ™, una solución de análisis de video avanzada de Jemez Technology, diseñada para la detección y seguimiento de amenazas en tiempo real. Cada una de las cámaras cuenta con la tecnología Zipstream de Axis, que ayuda a reducir el ancho de banda y los requisitos de almacenamiento. Los altavoces de red también se instalaron para ofrecer la capacidad de dirigirse de forma remota a las personas y desalentar cualquier actividad no deseada.

"Esta fue una oportunidad para que los fans de todas las edades disfrutaran de lo mejor del Super Bowl LIVE y de las atracciones que la ciudad de Houston tiene que ofrecer para brindar una experiencia inolvidable. Mantener al público a salvo durante un evento de este tamaño, requirió una estrecha coordinación entre agencias e información en tiempo real", aseguró Dennis Storemski, Director de la Oficina de Seguridad Pública y Seguridad Nacional de la Ciudad de Houston. "El equipo de vigilancia en red de Axis nos ayudó a monitorear a las multitudes, tener visibilidad en más áreas simultáneamente, a desplegar al personal estratégicamente y responder apropiadamente ante de cualquier situación que pudiera ocurrir", concluye Storemski.

Por último, Louroe Electronics ™, ofreció equipo inteligente de detección de sonido, cuya interfaz se conectó con otros dispositivos de seguridad. Además, Siklu Communication  participó con radios de banda en V de 60 GHz, que no están sujetos a la interferencia Wi-Fi y por ende pueden proporcionar conexión inalámbrica sin interferencia.

Sin duda, los sistemas de videovigilancia  seguirán desempeñando un papel importante en la prevención de la delincuencia, la protección de las infraestructuras y la respuesta eficaz ante las posibles situaciones de emergencia que se puedan producir en una ciudad. Axis tiene el objetivo de seguir innovando en el desarrollo de sus tecnologías para hacer una diferencia significativa en la calidad de vida de los ciudadanos, apoyar en garantizar su seguridad y bienestar.
+++

Nunca volverás a ver a un Cajero Automático otra vez igual


Los cajeros automáticos de NCR ayudan a las instituciones financieras
a transformar la banca ofreciendo experiencias omni-canal


DULUTH, GA Febrero 20 de 2017 –NCR Corporation (NYSE: NCR), el líder mundial en soluciones omni-canal, anunció hoy el NCR SelfServ™ 80 Series, una nueva familia de cajeros automáticos que ayudarán a las instituciones financieras a redefinir la experiencia de la banca y cambiar la manera en la que los consumidores interactúan con el cajero automático para siempre.

A través de una combinación única de innovación a través de software, hardware y servicios, los consumidores y las instituciones financieras ganarán nuevos beneficios con la solución de ATM mobile-ready. Una gran pantalla multi-touch de 19 pulgadas, con tableta  para las interacciones en la que los consumidores podrán deslizar, tocar  y hacer zoom de manera rápida y confiable para realizar sus transacciones.

Videos bancarios integrados también serán posibles, permitiendo a las instituciones financieras ofrecer un servicio personalizado, donde los clientes pueden ser ayudados por un cajero personalizado en tiempo real interactuando desde el cajero automático. Esto significa que las instituciones financieras pueden ampliar su cobertura de servicio personal y estar disponibles tan cerca o lejos de casa y tan temprano o tarde como quieran. NCR es actualmente la única empresa que puede ofrecer video totalmente integrado a la banca en una plataforma de Cajero Automático. Esta funcionalidad agiliza la forma personal de poder servir a clientes con préstamos para automóviles, hipotecas, tarjetas de crédito o depósitos en toda la red. La investigación llevada a cabo por NCR muestra que el 80 por ciento de las operaciones realizadas dentro de una sucursal física pueden llevarse a cabo a través del video de un cajero real de manera directa interactuando con él desde un cajero automático.

"El poder de la banca digital permite a los clientes ser auto-dirigidos y elegir el nivel de interacción que quieren. La banca es un negocio de relación, y los banqueros están listos para proporcionar interacciones uno-a-uno en los momentos que son más relevantes, útil y  requeridos por los clientes” dijo Mark Schwanhausser, Director de Servicios Financieros Omnichannel Javelin Strategy & Research. "Los Cajeros Automáticos con videos de cajeros reales pueden desempeñar un papel crítico en el servicio al cliente proporcionando la combinación de comodidad y asistencia inmediata de manera digital a los clientes. Es una manera de restaurar un rostro humano a una relación cada vez más digital en la banca".

"Las instituciones financieras tienen que estar listas para ofrecer una experiencia digital nativa a clientes que recientemente han cumplido la mayoría de edad y requieren más servicios financieros," dijo José Reséndiz, Vicepresidente de servicios financieros en NCR Corporation. "Este lanzamiento fundamentalmente transforma el cajero está perfectamente alineado con la manera en que el consumidor quiere ir al Banco y da a las instituciones financieras formas innovadoras para realizar estrategias que se transforman en omni-canal".

La serie de 80 SelfServ fue reconocida como un finalista en el International Design Excellence Awards 2016 finalist. Está arraigada en la historia de 132 años de NCR quien entiende el comportamiento del consumidor. El profundo dominio de experiencia en banca minorista y el fuerte legado de su marca SelfServ – hacen de esta tecnología la familia más popular de los Cajeros Automáticos en el mundo.

El moderno diseño viene con indicadores de entrada y salida de medios codificados por colores, totalmente personalizables. Además, posee efectivos dispensadores de 10 cassettes que bajan los costos directos. Junto con el paquete de software CxBanking de NCR, la serie 80 SelfServ permite increíbles experiencias a los clientes a través de canales bancarios físicos y digitales.

"La adopción de esta nueva solución es increíblemente emocionante. Varios de los bancos más grandes del mundo, junto con muchos bancos locales, han firmado contratos de entrega inicial, con miles de unidades instaladas hasta la fecha", comentó Joao Pérez, vicepresidente senior de ventas de servicios financieros de NCR. "Los clientes valoran la nueva plataforma, que es bella por fuera y lleno de ingeniería y de gran alcance en el interior. Muchos más continúan registrándose con nosotros para implementar una solución de futuro en la que se convergen los canales físicos y digitales en un primer mundo móvil."

+++

Air Canada reporta resultados anuales 2016


Registro anual de EBITDAR (1) (excluyendo ítems especiales) de $2.768 millones
Ingresos operativos anuales de $1.345 millones
La utilidad neta fue de $ 876 millones y la utilidad neta ajustada de $1.147 millones
MONTREAL, 20 de febrero de 2017 / CNW Telbec / - Durante 2016 Air Canada registró un récord de EBITDAR (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación, amortización y alquiler de aeronaves), excluyendo ítems especiales, de $2,768 mil millones, comparado con el récord anterior de $2,542 mil millones de dólares registrado en 2015, un aumento de $226 millones de dólares o 8.9 por ciento y superando el aumento del 6 al 8 por ciento proyectado durante noviembre de 2016. Sobre una base GAAP, Air Canada reportó ingresos operacionales de $1,345 mil millones en 2016 contra $1,496 mil millones en 2015.

Air Canada generó una utilidad neta ajustada de $ 1,147 mil millones o $ 4.06 por acción diluida en comparación con el ingreso neto ajustado de $1,222 mil millones o $4.18 por acción diluida en 2015. La aerolínea reportó ganancias netas de $876 millones o $3.10 por acción diluida en 2016 en comparación con la utilidad neta de $308 millones o $ 1.03 por acción diluida en 2015.
Como se menciona anteriormente, los ítems especiales están excluidos de todos los cálculos de EBITDAR reportados por Air Canada. En 2016 y 2015, los rubros especiales aumentaron los gastos operativos en $91 millones y $8 millones, respectivamente.

"En 2016, obtuvimos resultados sobresalientes, superando los registros anteriores de EBITDAR, así como de los ingresos de pasajeros y operativos, lo cual refuerza la eficacia de nuestra estrategia de negocios y la mejora de nuestra posición competitiva", dijo Calin Rovinescu, Presidente y Director General de Air Canada.

"El tráfico de pasajeros durante el año creció más del 13% sumando los cinco mercados geográficos,  alcanzando un nuevo récord de servicio de cerca de 45 millones de usuarios en nuestra red global en expansión, con el lanzamiento de 28 nuevas rutas, incluyendo 15 nuevas  y 12 rutas transfronterizas de EE.UU. Nuestro crecimiento en 2016 también llevó a la creación de 1,500 nuevos puestos de trabajo de alta calidad en Canadá entre nuestros principales servicios, Rouge y Express.”

"En 2017, esperamos alcanzar un margen EBITDAR de entre el 15 y el 18 por ciento. Además, con nuestra proyección actual de precios del combustible y rendimiento del capital invertido se proyecta entre 9 y 12 por ciento. Prevemos un flujo operativo positivo en 2017 de entre $200 millones a $ 500 millones.

"La semana pasada, con motivo del 80 aniversario de Air Canada y del 150 de Canadá, dimos a conocer una nueva imagen para la flota y nuevos uniformes para nuestros empleados, estas son sólo algunas de las muchas maneras en que continuamos actualizando nuestro producto e invirtiendo en nuestros empleados. Agradezco a los empleados de Air Canada, cuya dedicación y profesionalidad son la piedra angular de los éxitos alcanzados en 2016, portando con orgullo la bandera de Canadá, en Canadá y en todo el mundo", concluyó Rovinescu.

+++

Chimalhuacán es evaluado en programa Agenda para el Desarrollo Municipal 2017


Síndicos y regidores del gobierno del Nuevo Chimalhuacán aprobaron que el Ayuntamiento participe en el programa Agenda para el Desarrollo Municipal 2017, a través del cual se evalúa el desempeño y políticas públicas de las administraciones municipales.

En sesión ordinaria de cabildo, la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez, destacó la importancia de que el municipio participe en el programa coordinado por el Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal (INAFED), de la Secretaría de Gobernación (SEGOB).

“Nuestra participación ayuda a fortalecer las capacidades de la administración; el objetivo consiste en ratificar nuestros proyectos enfocados a mejorar de la calidad de vida de todos los sectores de la población”.

Durante la sesión, las autoridades locales ratificaron al secretario técnico de Gabinete, Inocencio Ibarra Piña, como enlace ante el INAFED.

“La participación en este programa es voluntaria; Chimalhuacán se suma con el objetivo de mejorar el desempeño de todas las áreas y brindar mejores servicios a los habitantes”, explicó Ibarra Piña.

Detalló que la agenda está dividida en dos fases: básica y ampliada. En la primera se evalúa la planeación territorial, servicios públicos, seguridad pública y desarrollo institucional; mientras que la segunda corresponde al desarrollo integral de sus habitantes en los ámbitos económico, social y ambiental.

“Nos sometemos al diagnóstico para conocer la situación que presentan las gestiones y el desempeño de la administración pública; posteriormente, implementamos acciones que ayuden a mejorar las funciones con programas para las distintas áreas”, comentó el secretario técnico.

Cabe destacar que Chimalhuacán participa desde el año 2013 en el programa Agenda desde lo local, recibiendo calificaciones aprobatorias por la adecuada implementación de políticas públicas.

Finalmente autoridades locales coincidieron que la evaluación sensibilizará a los servidores públicos, corrigiendo deficiencias a corto y mediano plazo.

+++

Concluye VIII Feria del Libro Chimalhuacán 2017


Del 13 al 19 de febrero, más de 35 mil personas, en su mayoría niños y jóvenes, acudieron a la Plaza de la Identidad y participaron en las actividades culturales alusivas a la Octava edición de la Feria del Libro Chimalhuacán 2017, indicó la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez.

“Reconocemos y agradecemos el apoyo de 75 casas editoriales, expositores y grupos culturales que participaron en esta feria contribuyendo a promocionar la educación, el arte y la cultura. En esta ocasión tuvimos a Cuba como país invitado de honor y reconocimos a Fidel Castro por su gran trabajo realizado en materia educativa”.

La funcionaria explicó que en la Plaza de la Identidad, además de la venta de libros a bajo costo, se realizaron más de 50 actividades culturales y educativas como talleres, recitales de poesía, muestras de danza, música y teatro.

Además, en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl se ofrecieron conferencias magistrales con temáticas como Fidel Castro y la forja de la Nueva Cuba, por Abel Pérez Zamorano; México y los siglos de los tiempos, por Antonio Velazco Piña y Educación y Cultura en Cuba, por José Antonio del Pino Fernández.

Durante el último día de actividades se llevó a cabo la ponencia El mexicano entre la lucha y la resistencia, ofrecida por el psicoanalista José Antonio Lara Peinado.

Por su parte, el primer secretario de educación de la embajada de Cuba en México, José Antonio del Pino, reconoció el esfuerzo que realiza del gobierno municipal en el ámbito académico.

“Es muy grato observar que existe voluntad política para crear proyectos educativos culturales; llevamos más de diez años colaborando juntos, prueba de ello es el programa Alfa TV con el cual disminuimos a uno por ciento el índice de analfabetismo en Chimalhuacán”.

Finalmente, la alcaldesa hizo un llamado a la población a acercarse a la literatura. “Si logramos que un grupo considerable de personas conozca la literatura, tendremos una población más culta y un mayor desarrollo en nuestro municipio”.

+++

domingo, 19 de febrero de 2017

CUMPLE EL PALACIO POSTAL 110 AÑOS


El edificio sede del servicio postal mexicano, fue inaugurado el 17 de febrero de 1907 
Por su belleza arquitectónica está catalogado como monumento artístico
Con motivo de su aniversario, SEPOMEX emitió una estampilla postal conmemorativa
El Palacio Postal, sede del Servicio Postal Mexicano, Correos de México y edificio emblemático de la Ciudad de México que por su belleza arquitectónica fue declarado Monumento Artístico en 1987, cumple 110 años.

Con motivo de su aniversario, Sepomex emitió una estampilla postal conmemorativa en la que se aprecia en su diseño tres de las cinco fachadas del inmueble inaugurado el 17 de febrero de 1907.

En representación de la directora general del Servicio Postal Mexicano, Elena Tanus Meouchi, la directora corporativa Comercial, Cristina Eudave Moran, canceló la estampilla en ceremonia protocolaria para su puesta en circulación en las oficinas postales del país. El tiraje del timbre es de 100,000 unidades.

La funcionaria señaló que el Palacio Postal “es símbolo de la grandeza, importancia e historia de nuestra gran institución” y agregó, que millones de visitantes nacionales y extranjeros han disfrutado a lo largo de los años de sus detalles arquitectónicos que han recorrido nuestro país y el mundo en estampillas, tarjetas postales, pinturas, dibujos y fotografías.

Ante directores corporativos, subdirectores, gerentes y empleados del Servicio Postal Mexicano reunidos en la Sala Bartolomé Gallotti, Eudave Moran indicó que el Palacio Postal además de ofrecer en sus ventanillas variados servicios que mantienen comunicada y unida a la población, es un espacio que contribuye a la difusión de la cultura con exposiciones, muestras y eventos.

Invitó a la población a visitar el Palacio Postal para conocer los salones, patios, escalinata y pasillos de esta joya de la arquitectura.

Edificio emblemático de la Ciudad de México

El 14 de septiembre de 1902 comenzó la construcción del Palacio Postal en la esquina de las calles que hoy se conocen como Tacuba y Eje Central, en el predio que ocupara el Hospital de Terceros de San Francisco.

La construcción del Palacio Postal duró poco menos de cinco años y estuvo a cargo del arquitecto italiano Adamo Boari y el ingeniero mexicano Gonzalo Garita.

El edificio consta de cuatro niveles. Sus cinco fachadas están revestidas con cantera de Chiluca finamente labrada y en ellas sobresalen las gárgolas, farolas y el reloj monumental de manufactura alemana que fue ensamblado en nuestro país.

En el interior destacan, la señorial escalinata del recibidor realizada con mármoles mexicanos y herrería de bronce trabajada por la Fondería Pignone de Florencia, que también realizó los detalles de los pórticos y ventanillas.

En el Palacio Postal se encuentran los frescos pintados por Bartolomé Gallotti, en la sala que lleva su nombre. Además, en su interior, destaca la Biblioteca Postal que resguarda documentos que permiten conocer la historia del Correo en nuestro país, desde el establecimiento del Oficio de Correo Mayor en 1580.

El Palacio Postal es también conocido como la Quinta Casa de Correos, debido a que la institución tuvo anteriormente cuatro sedes en el centro de la Ciudad de México.

+++

DISMINUYEN ÍNDICES DE HOMICIDIOS DOLOSOS EN MUNICIPIOS PRIORITARIOS DEL EDOMÉX: ERUVIEL ÁVILA


El gobernador mexiquense reconoció al Ejército Mexicano por servir con valentía, disciplina y dignidad al país y al Estado de México.
Toluca, México, 19 de febrero de 2017.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas señaló que se ha logrado reducir los índices de homicidios dolosos en cinco de los ocho municipios mexiquenses que, de acuerdo con el Consejo Nacional de Seguridad Pública, se encuentran entre los 50 con más casos de este tipo en el país, lo cual es resultado del trabajo conjunto entre fuerzas federales, estatales y municipales, entre las que destacó la participación del Ejército Mexicano.
"Quiero informales algo que es muy grato para el Estado de México, si bien falta por hacer, si bien no podemos ser triunfalistas ni echar las campanas al vuelo, quiero informales que cinco de los ocho municipios mexiquenses que estaban considerados dentro de los 50 ya referidos, con homicidios dolosos, han disminuido en este rubro, cinco de ocho gracias al trabajo en equipo”, expresó.
En el marco del Día del Ejército Mexicano, el mandatario estatal destacó que en localidades como Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Tecámac y Valle de Chalco, está rindiendo frutos el trabajo en equipo para tener mexiquenses mejor protegidos.
En el Salón del Pueblo de Palacio de Gobierno, Eruviel Ávila afirmó que la participación del Ejército Mexicano para reducir los índices delictivos se llevó a cabo luego de que el presidente Enrique Peña Nieto, en el seno de la 40 sesión del Consejo de Seguridad, anunciara los 50 municipios con mayor incidencia delictiva del país, de los cuales ocho eran del Edoméx, y por ello se aplicó una estrategia de seguridad con apoyo de las fuerzas federales y locales.
En presencia del jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional, Roble Arturo Granados Gallardo; el comandante de la Primera Región Militar, Uribe Toledo Sibaja; el comandante de la 22 Zona Militar, Enrique Dena Salgado, y el comandante de la 37 Zona Militar, Rogelio Terán Contreras, el gobernador mexiquense destacó la participación de casi mil 600 elementos del Ejército Mexicano, quienes han demostrado valor y entrega en el cuidado de la gente del Estado de México.
Afirmó que el Ejército Mexicano sirve al país con valentía, honor, lealtad, solidaridad, disciplina y dignidad, lo que ha valido para ser una de las instituciones con mayor reconocimiento entre los mexicanos.
Por ello lamentó que haya voces que señalan injustamente a las Fuerzas Armadas cuando intervienen en apoyo a las autoridades civiles en el combate a la delincuencia organizada.
“No se vale que hagan política haciendo uso de esta noble institución que es el Ejército o la Marina Armada de México, por el contrario debemos honrarlos, debemos celebrarlos, debemos reconocerlos los 365 días del año”, dijo.
En este sentido, refrendó el compromiso del Estado de México con esta institución y en nombre de los tres Poderes Públicos de la entidad, entregó reconocimientos a 15 soldados por su labor destacada, quienes además recibieron un cheque por 30 mil pesos cada uno.

+++