miércoles, 30 de marzo de 2022
AVANZA SECTOR SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO EN TAREA PARA RETOMAR LA ATENCIÓN A DIVERSOS PADECIMIENTOS
›
• Efectúa curso con el tema de tuberculosis, dirigido al personal de las diversas instituciones. • Destaca realización de jornadas de inmu...
Cuerpos atados con lesiones por disparo de armas de fuego en extremidad cefálica
›
TARJETA INFORMATIVA San Mateo Atenco, Estado de México, 30 de marzo de 2022.- Derivado del hallazgo de dos cuerpos sin vida en la calle C...
PARTICIPA PROTECTORA DE BOSQUES DEL ESTADO DE MÉXICO EN “MEM INDUSTRIAL 2022”
›
• Colocan estand informativo de los trabajos que se realizan en los bosques mexiquenses. • Dan a conocer productos mexiquenses en este eve...
EN LA COLONIA TLAXPANA, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A CINCO HOMBRES EN POSESIÓN DE DOSIS DE APARENTE COCAÍNA EN PIEDRA Y POSIBLE MARIHUANA
›
• Además de los envoltorios de aparente narcótico se les aseguró una réplica de arma de fuego corta • Tres de los detenidos registran in...
CUMPLIMENTA FISCALÍA ESTATAL ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA CUATRO PROBABLES HOMICIDAS
›
Cuautitlán, Estado de México, 30 de marzo de 2022 .- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentó orden de apreh...
ASEGURAN EN LA CIUDAD DE MÉXICO A SUJETO IDENTIFICADO COMO LÍDER DE UNA BANDA DEDICADA AL ROBO DE VEHÍCULO EN LA REGIÓN DE ECATEPEC
›
Ciudad de México, 30 de marzo de 2022 .- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) a solicitud de la Fiscalía General...
APREHENDE FGJEM A INDIVIDUO INDAGADO POR SECUESTRO EN ZUMPANGO
›
Zumpango, Estado de México, 30 de marzo de 2022 .- Carmelo Jehovani “N” fue detenido e ingresado por la Fiscalía General de Justicia del Est...
La Alianza Mundial para la Seguridad Vial y Michelin se unen para capacitar a las ONG en materia de carreteras más seguras. Querétaro, Querétaro – 30 de marzo de 2022. – La Alianza Mundial para la Seguridad Vial, se complace en anunciar una nueva asociación con Michelin que promoverá carreteras más seguras y una movilidad sostenible en toda América Latina mediante la potenciación y el equipamiento de las ONG de seguridad vial de la región. La alianza fue recientemente anunciada, en la Séptima Reunión Mundial de Organizaciones No Gubernamentales para la Seguridad Vial y las Víctimas de la Carretera, celebrada en Budapest (Hungría). Dichas acciones se comenzarán a llevar a cabo a través de un nuevo capítulo de América Latina con la Alianza, que se pondrá en marcha a finales de 2022. La seguridad vial requiere una atención urgente en América Latina. Las muertes por accidentes de tráfico son la principal causa de muerte entre las personas de 15 a 49 años en Argentina, Costa Rica, Ecuador y Paraguay, mientras que para Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay ocupa la segunda causa de muerte, y tercera para Cuba. En estos 10 países, las lesiones por accidentes de tráfico afectan al grupo económicamente más productivo de la población, representando un coste de entre el 3% y el 6% del Producto Interior Bruto (PIB). La región se enfrenta a retos específicos, a través de un reciente proceso de consulta, las 51 miembros de la Alianza en América Latina han definido un llamado a la acción para hacer frente a estos desafíos. Esta llamada de acción identifica la gestión de la velocidad y la seguridad de las dos ruedas motorizadas como dos de las necesidades más urgentes para esta parte de la población. También se detectaron oportunidades que se pueden aprovechar, por ejemplo, México se ha convertido en uno de los pocos países que reconoce formalmente el derecho a una movilidad segura en su constitución. Se ha propuesto una enmienda similar a la Constitución de Chile. Las ONG aprovecharán este para exigir a todos los gobiernos de América Latina que garanticen el derecho a la movilidad segura. La alianza con América Latina permitirá a los miembros de las ONG, compartir experiencias, soluciones y unir su voz para acciones aprobadas que aceleren el progreso hacia la reducción de las muertes y lesiones en carretera en un 50% para 2030. La llamada a la acción será la base de sus campañas compartidas. La asociación con Michelin permitirá a la Alianza apoyar a las ONG en estas nuevas acciones en América Latina a través de la creación de acciones y redes de intercambio, así como la promoción de esta campaña en México. Las actividades incluirán formación y entrenamiento, recursos, y campañas. Apoyará el compromiso en la región con grupos parlamentarios y foros regionales. “Como actor mundial de la movilidad sostenible, el Grupo Michelin desempeña un papel importante en la promoción de la seguridad vial. La inversión en la campaña de América Latina se alinea estrechamente con nuestro objetivo de proyectos innovadores a favor de una movilidad sostenible, segura, respetuosa con el hombre y el planeta y orientada decididamente hacia el futuro". Comentó Nicolas Beaumont, vicepresidente Senior de Desarrollo Sostenible y Movilidad de Michelin. Por otro lado, Lotte Brondum, directora ejecutiva de la Alianza, comentó que "Las ONG están a la vanguardia de la defensa por una movilidad segura, accesible y sostenible que facilite el acceso a la educación, el trabajo y las opciones que permiten a cualquier persona alcanzar su máximo potencial, sin dejar que nadie se quede atrás. Agradecemos a Michelin su apoyo a las ONGs y esperamos una asociación exitosa que proteja vidas en toda América Latina". ### Sobre MICHELIN: Michelin, la empresa líder en movilidad, se dedica a mejorar la movilidad de sus clientes de forma sostenible; diseñar y distribuir las llantas, servicios y soluciones más adecuados a las necesidades de sus clientes; proporcionar servicios digitales, mapas y guías para ayudar a enriquecer viajes y viajes y convertirlos en experiencias únicas; y el desarrollo de materiales de alta tecnología que sirven a una variedad de industrias. Con sede en Clermont-Ferrand, Francia, Michelin está presente en 170 países, cuenta con 123.600 empleados y opera 71 plantas de producción de llantas que en conjunto produjeron alrededor de 170 millones en 2020. (www.michelin.com)
›
Querétaro, Querétaro – 30 de marzo de 2022. – La Alianza Mundial para la Seguridad Vial, se complace en anunciar una nueva asociación co...
Que no te falte conectividad durante las próximas vacaciones, con estos 5 dispositivos
›
Ciudad de México., 30 de marzo de 2022. “Al viajar en los días de asueto que se aproximan, asegúrate de contar con la adecuada conectivid...
AlphaCare promete un mejor futuro para la salud infantil en el Seminario Virtual de Salud 2022
›
México a 30 de marzo de 2022 .- Con el objetivo de transformar y mejorar la salud y nutrición infantil, la Oficina Comercial de la Embajada ...
APREHENDE FGJEM EN LA CIUDAD DE MÉXICO A INDIVIDUO INVESTIGADO POR UN HOMICIDIO OCURRIDO EN ECATEPEC
›
Ecatepec, Estado de México, 30 de marzo de 2022 .- Un sujeto identificado como Michell Alejandro “N”, quien está señalado por su probable pa...
IMPULSAN A MUJERES EMPRENDEDORAS A SEGUIR ADELANTE
›
• Señalan importancia de la profesionalización en las actividades que desarrollan. • Brindan herramientas a través de la capacitación para...
Data Science: ¿cómo estudiar en 5 meses la carrera del futuro?
›
De acuerdo con el INEGI, en México hay casi 976 mil personas formadas en TI, de las cuales 72% son hombres y 28% mujeres. El Acuerdo de...
Cadáver en una bolsa de plástico.
›
TARJETA INFORMATIVA Tultitlán, Estado de México, 30 de marzo de 2022.- La Fiscalía General de Justicia de Justicia del Estado de México (FG...
Patrullas del municipio de Ecatepec incendiadas.
›
TARJETA INFORMATIVA Ecatepec, Estado de México, 30 de marzo de 2022.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) inició...
FORO: “UN PAÍS SIN DENUNCIA… ¿Y PROBABLE MANIPULACIÓN Y OCULTAMIENTO DE INFORMACIÓN?”
›
Según la ENVIPE 2021 (encuesta de victimización que realiza el INEGI), los delitos con mayor cifra negra son el secuestro (98.6%), la extors...
‹
›
Inicio
Ver versión web