● La interrupción del tratamiento y las dosis bajas de
mantenimiento reducen la efectividad de los medicamentos GLP-1 sobre el peso
corporal y los niveles de azúcar en sangre
Ciudad de México.- Un estudio de Cleveland Clinic muestra que
semaglutida y tirzepatida —medicamentos inyectables GLP-1 para la obesidad—
producen una menor pérdida de peso en entornos reales, debido a que los
pacientes interrumpen el tratamiento o utilizan dosis de mantenimiento más
bajas. La interrupción del tratamiento también afectó negativamente el control
del azúcar en sangre en pacientes con prediabetes. El estudio fue publicado en
la revista Obesity Journal.
Hamlet Gasoyan, Ph.D., autor
principal del estudio e investigador del Center for Value-Based Care Research
de Cleveland Clinic, dijo:
“Nuestro estudio muestra que los
pacientes tratados por obesidad con semaglutida o tirzepatida perdieron menos
peso en promedio en un entorno clínico regular en comparación con lo que se
observa en los ensayos clínicos aleatorizados. Según nuestros datos, esto
podría explicarse por mayores tasas de interrupción del tratamiento y menores
dosis de mantenimiento utilizadas en la práctica clínica, en comparación con
los entornos controlados de ensayos clínicos.”
La semaglutida (comercializada como
Wegovy y Ozempic) y la tirzepatida (comercializada como Zepbound y Mounjaro)
son medicamentos aprobados por la FDA para el tratamiento de la diabetes tipo 2
y el control crónico del peso. Aunque los ensayos clínicos han demostrado su
eficacia, el Dr. Gasoyan y sus colegas estudiaron su efecto sobre la reducción
de peso y el control glucémico en un entorno real.
Este estudio retrospectivo de
cohorte de Cleveland Clinic incluyó a 7,881 pacientes adultos con un índice de
masa corporal (IMC) promedio superior a 39, lo cual se clasifica como obesidad
clínicamente severa. Entre los participantes, 1,320 tenían prediabetes al
inicio del estudio, definida por niveles de azúcar en sangre entre 5.7% y 6.4%.
Los pacientes con prediabetes tienen un mayor riesgo de desarrollar diabetes
tipo 2, una de las complicaciones más comunes de la obesidad.
Los participantes comenzaron el
tratamiento con semaglutida o tirzepatida inyectable entre 2021 y 2023. Los
investigadores agruparon a los pacientes que interrumpieron sus medicamentos en
aquellos que lo hicieron temprano (dentro de los 3 meses) y tarde (entre 3 y 12
meses). El seguimiento del estudio concluyó en diciembre de 2024.
Un año después del inicio del
tratamiento, los investigadores encontraron que la reducción de peso promedio
fue del 3.6% entre quienes interrumpieron su tratamiento temprano, en
comparación con el 6.8% entre quienes lo interrumpieron tarde. Aquellos que no
interrumpieron el tratamiento perdieron en promedio un 11.9% de su peso
corporal. Los que no interrumpieron y usaron dosis altas de mantenimiento
perdieron un 13.7% con semaglutida y un 18.0% con tirzepatida.
“Nuestros hallazgos sobre el uso en
el mundo real de estos medicamentos y los resultados clínicos asociados podrían
informar las decisiones de los profesionales de salud y sus pacientes respecto
al impacto de la interrupción del tratamiento y la dosis de mantenimiento en la
obtención de reducciones de peso clínicamente significativas”, comentó el Dr.
Gasoyan.
Los investigadores también
identificaron los factores asociados con mayores probabilidades de lograr una
pérdida de peso del 10% o más, lo cual representa beneficios de salud
clínicamente relevantes para esta población de pacientes. Las probabilidades fueron
mayores si los pacientes:
● no interrumpieron su tratamiento o
lo hicieron tarde (vs. temprano),
● usaron dosis altas de mantenimiento,
● recibieron tirzepatida (vs.
semaglutida),
● eran mujeres (vs. hombres).
Además de analizar los factores que
afectan la trayectoria del peso, los investigadores hicieron seguimiento del
control glucémico en pacientes con prediabetes al inicio del estudio.
“En nuestro estudio, la mayoría de
los pacientes con prediabetes alcanzaron niveles normales de azúcar en sangre
cuando continuaron su tratamiento”, señaló el Dr. Gasoyan. “La diabetes tipo 2
es una de las complicaciones más comunes de la obesidad, por lo que la
prevención es muy importante. Este estudio demuestra que interrumpir el
tratamiento, especialmente de forma temprana, afecta negativamente tanto el
peso como el control glucémico”.
Las razones más comunes para
interrumpir el tratamiento incluyeron el costo de los medicamentos, problemas
con la cobertura del seguro, efectos secundarios y escasez de medicamentos. Ya
está en marcha un estudio de seguimiento para cuantificar por qué los pacientes
interrumpen estos tratamientos en la práctica clínica.
Además, los investigadores
observaron que, si bien los pacientes que interrumpieron sus medicamentos para
la obesidad perdieron significativamente menos peso que quienes continuaron,
sus trayectorias de peso se mantuvieron relativamente estables. Esto será
analizado en futuros estudios para identificar qué otros métodos de control de
peso están utilizando los pacientes en la vida real tras la interrupción del
tratamiento.
Acerca de Cleveland Clinic
Cleveland Clinic es un centro médico
académico de múltiples especialidades sin fines de lucro que integra la
atención clínica y hospitalaria con la investigación y la educación. Ubicada en
Cleveland, Ohio, fue fundada en 1921 por cuatro médicos de renombre con la
visión de brindar una atención excepcional al paciente basada en los principios
de cooperación, compasión e innovación. Cleveland Clinic ha sido pionera en
muchos avances médicos, incluida la cirugía de
derivación de la arteria coronaria y el primer trasplante de cara en los
Estados Unidos. Cleveland Clinic es reconocida constantemente en los EE. UU. y
en todo el mundo por su experiencia y atención. Entre los 77,000 empleados de
Cleveland Clinic en todo el mundo hay más de 5,658 médicos e investigadores
asalariados, y 19,000 enfermeras registradas y proveedores de práctica
avanzada, que representan 140 especialidades y subespecialidades médicas.
Cleveland Clinic es un sistema de salud de 6,699 camas que incluye un campus
principal de 173 acres cerca del centro de Cleveland, 23 hospitales, más de 275
instalaciones para pacientes ambulatorios, incluidas ubicaciones en el noreste
de Ohio; sureste de Florida; Las Vegas, Nevada; Toronto, Canadá; Abu Dhabi,
Emiratos Árabes Unidos; y Londres, Inglaterra. En 2022, hubo 12.8 millones de
encuentros ambulatorios, 303,000 admisiones y observaciones hospitalarias, y
270,000 cirugías y procedimientos en todo el sistema de salud de Cleveland Clinic.
Los pacientes acudieron a recibir tratamiento de todos los estados y de 185
países. Visítanos en: clevelandclinic.org. Síguenos en: https://x.com/clevelandclinic?s=11&t=6B8kHaS46eEBKyOlBakByA Noticias y recursos
disponibles en newsroom.clevelandclinic.org.
No hay comentarios:
Publicar un comentario